martes, 26 de diciembre de 2023

Promedio 10T - Progresiones. Lanzamiento de Disco. Mujeres. Hasta 2023.

 

Paula Ferrándiz

Elena López

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. El lanzamiento de Disco suma 8 mujeres que han sobrepasado este promedio. Es primera en Puesto y Marca la atleta que tiene el récord de la disciplina, la alicantina Paula Ferrándiz, con 4,8 y 52,553, son promedios que aún mejorara pues Paula está decidida a ello. Segunda la valenciana Mar Morant con 9.7 y 47,658, Mar tiene 30 años y parece más centrada en su labor de entrenar a los demás. En el tercer puesto una atleta ya retirada y otra que parece no tener fin, esta es Elena López en el listado de Pto con10.3 y la que nos dejó atleticamente María Hernández en Marca con 46,505. Elena suma ya 26 temporadas en RkN y de momento no podemos dar información de este última temporada 2022 al no estar publicado el RkN, que serán ya 27 temporadas en su casillero y 28 con las del año en curso y próximas que vendrán…

martes, 19 de diciembre de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. 10.000 Metros Lisos. Hombres. Hasta 2021

 

Antonio Campos

José M. Albentosa

               Hasta 40 atletas con límite de 30,33,4 recoge este RkCVtt. Tan sólo 3 líderes contempla el listado; el primero es el gran Antonio Campos que en 1982 realiza 28,46,9, actualmente 4º; al año siguiente se lo mejora el castellonense Luis J. Adsuara con 28,31,2, es 3º; el siguiente líder lleva la friolera de 32 años siendo la mejor marca, y ya veremos si alguien consigue mejorarla, ¿lo veremos nosotros? pues no lo sé, José M. Albentosa marca en Oslo 27,45,10. En 2ª posición entre los 10P se encuentra el atleta de La Font de la Figuera, Antonio Pérez, hace 28,26,36 en 1994. 5ª posición para alguien que tengo dudas que haya residido en la CV, Fernando Rey hace 29,00,8 en 2002. La 6ª plaza será para el atleta más reciente en este selecto grupo, en 2018 Miguel A. Barzola hace 29,10,39. El 7º puesto será para Pau Roig, en 1999 marca 29,20,2. Abderraman Chmaiti con 29,17,1 realizados el mismo día que Pau le llevan a la 8ª posición. El 9º es David Julia con 29,33,83 de 1991. Francisco Ribera un año más tarde, en 1992, hace 29,34,46. Son nuestros 10P del Rk. Veamos algunas cosas mas…

martes, 12 de diciembre de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. Salto de Pértiga. Mujeres. Hasta 2021.

 

Meritxell Benito

Ana Mª Vieco

42 mujeres y límite de 3,10m recoge este Rk en esta joven prueba; la primera temporada en 1995. Esto nos ha permitido recoger a 6 atletas que han sido lideresas: la primera es una atleta de Castellón Ana Ruiperez que en 1997 salta 3,10, ahora pto 38; pronto se ve superada por una valenciana todoterreno como Ana Mª Vieco, 3,45 ese mismo año, es 13ª; tuvo que pasar 8 años para añadir solo 1 cm, Miriam Fernandez con 3,46 en 2005; Paula Lineras llegó hasta los 3,60 en 2011, es 9ª. Llegamos a otra atleta que ya tenía esa marca de 3,60 en  2008, posteriormente se fue a Cataluña, donde se convirtió en una gran especialista siendo CE en alguna ocasión, retorna a la CV en 2020 donde hace los 3,95 con los que aparece en Rk siendo 4ª, es Carla Franch. La actual lideresa, siendo muy joven ya se hace con la mm, y a los 16 a 8 meses salta 4,13, ha sido la primera valenciana por encima de esa altura de los 4 metros, es Meritxell Benito, ella también sacó licencia por la federación catalana pero de forma distinta a Carla. Entre las 10P tenemos, 2ª posición otra joven de CS que promete más altura, Alejandra Saborit, 4,01 en 2021. Alicia Jaut también saltó 4,00 justos en 2,18, es la 3ª. Lola Cortina también en este último año salta 3,75, será 5ª. A continuación, 6ª, Lorena Vives que en 2019 salta 3,65. La 7ª plaza será para Paula Orts con 3,61 en 2017. 9ª posición para la segunda atleta del CA Torrent con 3,60, María Sánchez en 2018. 10º puesto con 3,50 para la séptima atleta de CS entre estas 10P, Virginia Guillem en 2018. Veamos algunas curiosidades más…

martes, 5 de diciembre de 2023

Promedio 10T - Progresiones. 200 Metros Lisos. Hombres. Hasta 2022

 

J. Javier Arqués

Miguel A. Arnau

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y  pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. Tan solo 6 atletas lo han conseguido en 200 ml, algunos buenos corredores de la distancia no han podido llegar a esta cifra. Tiene el mejor promedio tanto en Puesto como en Marca, el mejor velocista que hemos tenido, J. Javier Arqués con 4.6 y 21.412. Javier nunca fue Nº 1 pero va a estar entre los 3 primeros unas cinco temporadas. El segundo en puesto con 12.6 es el castellonense, aún el mejor atleta que ha tenido la provincia de Castellón en velocidad, Miguel A. Arnau, recordad que es un atleta de la década de los 70, concretamente tiene un prm año de 1977,5. En tercer lugar con 21,2 Carlos Melendez. En Marca se produce un intercambio de puestos, Carlos 21,508, Arnau 21,562. Con 14 temporadas Pablo Escriba suma la mayor cantidad de ellas. Veamos estos promedios y progresiones…

martes, 28 de noviembre de 2023

RkCVtt. 10 Primeras. Mujeres. Hasta 2023

 


               Como he comentado en el Rk10P OS, este Rk lo haré anual y cada 5 años haremos el trabajo más extenso como hacía cada década. El AVF experimenta una gran renovación en estos últimos 4 años, hasta 74 mujeres aparecerán sombreadas de amarillo lo que nos indica o que son nuevas o que han mejorado registro desde el 2019; recordad que en hombres esta renovación era de 40 atletas. Pruebas como la Pértiga hasta 7 mujeres, pero es que en una prueba con mucha historia como la Longitud, también le contabilizamos 6 nuevos registros. 7 atletas lo hacen en el primer puesto, Carmen Marco en dos, las de velocidad lisa corta, 100 ml y 200 ml. Veamos algunos datos…

          Mª Carmen Vidal nos advierte de un error...

martes, 21 de noviembre de 2023

RkCVtt. 10 Primeros. Hombres. Hasta 2023

 


               Esta entrada sobre el Rk de los 10P estaba realizándola con información cada 10 años …hasta 2009-2019… Como quiera que la información que quería dar en el blog va siendo menor, voy viéndole el final, le podré dedicar más tiempo a confeccionar Rankings. Este Rk en concreto creo que lo haré anual y una especial cada 5 años. La anual no será tan extensa y solo trataré las nuevas incorporaciones a este selecto grupo de los 10 mejores en donde es cada vez más difícil entrar. El último que realicé era hasta 2019, este hasta 2023 veréis que algunos atletas están sombreados de color amarillo, nos indican o que son nuevos o que han mejorado sus marcas; hasta 40 atletas lo han conseguido. Las pruebas que más se renuevan son los 110 mv y los 1.500 ml con 5, el Decathlon con 4; pero también existe una prueba que no tienen a nadie nuevo, los 400 ml. En estos 4 años, 8 de estas renovaciones son en el primer puesto. Veamos algunos datos más…

martes, 14 de noviembre de 2023

Promedio 10-T / Progresiones. 100 Metros Lisos. Mujeres. Hasta 2022.

 

Merche Cano

Concha Montaner

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. En esta prueba sólo 6, y se queda a las puertas de momento con 9 Carmen Marco, y ya sin remedio Ana Torrijos con 8. Tiene el mejor prm Puesto y ya lleva 40 años,  la gran Mercedes Cano con 6.4; el prm Marca otra grande, Concepción Montaner con 11,994, ella sólo lleva 20 años. En el prm Puesto es 2ª Concha con 13,3 y muy cerca de ella Elena Córcoles con 13.8; en el prm Marca será segunda Elena con 11,998, ya veis a 4 milésimas de Concha y tercera dando nivel a las marcas que consiguió, Mercedes Cano con 12,111. La que más temporadas suma es Elena Córcoles con 15, Merche una menos, 14. Veamos más cosas…

martes, 7 de noviembre de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. Lanzamiento de Martillo. Hombres. Hasta 2021.

 

Juan Vicente

Enrique Soriano

               38 atletas recoge este Rk con límite de 45,34m. Hasta 6 líderes contempla el listado. El más antiguo es un atleta que vino a nuestra tierra en los años 60, fue CE de la especialidad, con nosotros lanzó 45,70m en 1966, Antonio Catalá. José Monrabal llegó hasta los 48,40 en 1970 con 20 a 8m, es el segundo. A continuación un atleta carismático, el primer 50 metros, Enrique Soriano, es alicantino que en su etapa del ejercito llevó el martillo hasta 54,86 en 1977, pto 12. José A. Robles en 1986 lo supera con 55,00m justos, actualmente 11º. Y llegamos al lanzador más sólido y duradero que hemos tenido, en la actualidad aún está girando; hablar del Martillo Valenciano es hablar de Antonio Rubio, primer 60 metros, lleva el artefacto hasta los 65,00m justos en 1993, actualmente es 3º del Rk. Tiene que pasar casi 20 años para que el castellonense Juan Vicente lo mejore con 66,65m, líder hasta la fecha; pero ya os adelanto que otro castellonense-americano será el actual líder. En 2ª posición un joven que promete y esperemos que nos de la alegría de superar otra barrera, Aimar Genis lanza 65,55 en 2021. 4ª posición para el primer alicantino, Rubén Benzal, 61,59 en 2009. La 5ª plaza será para el tercer atleta de Castellón entre los 10P, José A. Canos llega hasta los 60,48, 12 años menor que Rubio pero que tuvo que “pelearse” en más de una ocasión con él. Son los 5 valencianos que han superado los 60 metros. La 6ª posición para Javier Vidal, 57,94 en 2008, Javier es de una familia que el martillo sería tema de conversación. En 7ª posición tenemos a un David Casinos, vidente, con 18 a 8m en 1990 prometía mucho en la prueba, fuerte y técnico, pero… El 8º es el más joven entre estos 10P, el alicantino Moises Tortosa, 56,46 en 2001 con 18 a 5m. Llegamos a la 9ª posición para Daniel Mayor, 56,24 en 2021. El 10º puesto para Oscar Gimeno, 55,86, también en 2021. Veamos algunas curiosidades más, otros protagonistas…

martes, 31 de octubre de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. 800 Metros Lisos. Mujeres. Hasta 2021.

 

Marlen Estevez

Manoli Alonso

Hasta 39 atletas y límite de marca 2,15,15 recoge este Rk. 5 mujeres contempla que han sido líderesas; la primera es la castellonense Manoli Alonso que en 1986 realizó 2,12,11 actualmente pto 22; toma el relevo una valenciana que no nos cansaremos de repetir que pudo conseguir más, Mª Teresa Ferri 2,08,8 en 1989, después de casi una década alejada de las pistas, pto 8º; Carmen Pemán es la siguiente mujer, realiza 2,08,06 en 1993, es 5ª del Rk; Antonia Aznar en 1996 hace 2,07,6 fue la primera de la lista, ahora es 4ª; la primera del Rk es la nacionalizada Marlen Estevez que en 2004 consigue hacer 2,01,8. En 2ª posición de este Rk la valenciana Yurema Hueso* 2,05,92 en 2021; 3ª puesto para la mejor Mediofondista-Fondista que hemos tenido, Dolores Checa realiza 2,07,6 en 1996; Miriam Gregori* hace 2,08,63 en 2021 y es 6ª; para el 7º lugar tenemos a una atleta polivalente, Marta Olmedo* 2,08,65 en 2021; la única castellonense entre las 10P es Carla Masip*, 2,08,74 en 2017; la 10ª posición es para la 7ª valenciana entre estas 10P, Josefina Cañamares, 2,08,96. Estas son nuestras 10P mujeres, veamos algunas curiosidades más…

martes, 24 de octubre de 2023

Promedio 10T - Progresiones. Lanzamiento de Peso. Hombres. Hasta 2022

 

Manuel R-T

Daniel Anglés

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y  pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. El Lanzamiento de Peso hasta 20 lanzadores consiguen este promedio, tal vez sea la prueba que más atletas lo consigan. Dos atletas encabeza los listados del prm 10T, en el de Puesto es el histórico Manuel Ruiz-Tomás, con un promedio importante de 1.9, con cuatro Nº 1 Nacionales, será difícil superar esto, ¡ojala!. En prm Marca será Daniel Anglés con 18,385, con dos marcas por encima de los 19 metros. El atleta que más veces aparece en RkN es el bueno de Vicente Navarro que como curso del rio Guadiana suma 26 temporadas. Veamos más protagonistas…

martes, 17 de octubre de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. 5.000 Metros Lisos. Mujeres. Hasta 2021

 

Mónica Pont

Dolores Checa

               Con límite de 18,20,4 se recogen a las 63 mujeres que lo han conseguido. La prueba tiene su comienzo en el año 1986 y la primera lideresa es Anibalinia Muñoz, que realiza  17,14,7 como mmp al año siguiente, hoy pto 24. La siguiente nº 1 es ya una fondista de más nivel, es la maratoniana Mónica Pont, 16,15,72 en 1996, actualmente 5ª del Rk. Isabel Checa mejora la marca de Mónica y es nuestra tercera lideresa, su mmp en 2008 con 15,26,57. Ese año su hermana Dolores consigue una marca de nivel internacional, 14,55,71, marca difícil de superar, ya veremos si estamos presentes cuando se logre. La tercera atleta del Rk es también valenciana, Marta Fernández de Castro, 15,59,74 en el año 2000. 4ª será Sandra Hervás que en 2001 realizó 16,13,21. Sexta plaza para la polivalente Laura Mendez con 16,19,93 en 2019, es la marca más reciente entre estas 10P. Sandra K. Córdoba en 2010 marca 16,19,95, será 7ª. La 8ª plaza es para Marta Esteban, 16,33,30 en 2012. En 9ª posición Cristina Juan, 16,34,03 en 2015. En 2002, la cuarta alicantina entre estas 10P, Ana Mª Pérez marca 16,38,27. Veamos más cosas…

martes, 10 de octubre de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. 800 Metros Lisos. Hombres. Hasta 2021

 

Vicente Añó

Javier Mirón

               37 hombres y límite de 1,51,90 son las dimensiones de este Rk. Cinco hombres figuran que han sido líderes. El primero es Vicente E. Añó que en su etapa de servicio militar realizó 1,50,2 en el Cto de España Absoluto de 1972, donde fue 5º, actualmente pto 19 del Rk. Le sucedería Andrés Vera que lleva la prueba a niveles internacionales, 1,46,85 en 1984, es 6º. Hay que esperar hasta la llegada de José A. Redolat para mejorar lo de Vera, Redo hace 1,45,39 en el año 2.000, es 3º del Rk. El segundo puesto del Rk es otro líder, Daniel Andujar con 1,45,17 del año 2017. Y el líder actual es Javier Mirón que en 2021 lleva la marca hasta 1,44,82. El 4º atleta del Rk es un ilustre de la distancia, es sevillano y estuvo con nosotros unas temporadas, Antonio M. Reina, hizo 1,46,27 en 2015. 5º puesto para el valenciano Salvador Crespo 1,46,78 en 2004. A continuación los hermanos Esteso, Juan Carlos 7º con 1,47,05 en 1997 y Pedro Antonio 8º con 1,47,30 en 2002. Otro Esteso pero sin parentesco con los alicantinos será José Alberto, 1,47,55 en 2013. Cierra la lista de estos 10P el todoterreno que fue José Moya, se inició en el 400 ml y acabó corriendo el 10.000 ml, pero fue en el 800 donde demostró más nivel, 1,48,20 en 1986. Veamos más cosas…

martes, 3 de octubre de 2023

Promedio 10T-Progresiones. Lanzamiento de Peso. Mujeres. Hasta 2022

 

Ana Mª Lora

Enriqueta Diaz

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. El lanzamiento de Peso tiene 15 mujeres con más de 10 temporadas, es una de las pruebas que más atletas tiene. Encabeza el prm 10T dos mujeres, el prm 10T puesto, con 2.6 es la inolvidiable Enriqueta Díaz (DEP), es un buen promedio, recordar que Enri (nacida en 1963) consiguió ser 4 veces Nª1 Nacional. En el prm 10T marca, será Ana Mª Lora (75) quien aún está al frente con 14,399, Ana fue la primera 15 metros de la CV. La tercera mejor lanzadora es actual, Judit Prats (96), se coloca 2ª en el prm marca con 14,079 y 3ª en puesto con 8.6, ambos promedios mejorables, contabiliza de momento 11 temporadas. La que más temporada tiene en su haber es la lanzadora alicantina Mª Paz Giner (70) con 22, cuando veamos la progresión de Mª Paz podemos comprobar un fenómeno que cada vez se da más y es el nuevo Atletismo Master. Veamos más curiosidades de esta estadística…

martes, 26 de septiembre de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. 5.000 Metros Lisos. Hombres. Hasta 2021

 

José A. Redolat

José Ma. Albentosa

                Con 14,19,67 hemos tenido 28 atletas que lo han conseguido. Tres nº 1 aparecen en el listado, el primero es un grande del AV, nuestro primer olímpico y con diploma, es el decatleta del Mf-F, Antonio Campos hizo 13,40,0 en 1975, actualmente 4º del Rk. José Manuel Albentosa, atleta talentoso no se achantaba por nada, cosecha éxitos en los Ctos Nacionales, 13,27,05 en 1989, es 2º. José A. Redolat es nuestro líder actual, en su última etapa prueba con la distancia y rebaja la marca a 13,23,14 en 2008. 3º del Rk es el más reciente en llegar, José I. Giménez hace 13, 33,15 en 2020. La quinta posición para el alicantino Domingo R. Menargues, 13,44,56 en 1982. Otro atleta de los 80, éste de Castellón, y alguna vez en lo más alto del pódium, Luis J. Adsuara es 6º con 13,48,0 en 1983. Antonio Pérez Perales era un atleta disciplinado, todoterreno, será 7º con 13,49,14 en 1991. 8ª posición para Francisco Ribera, hace 13,55,08 en 1996. La novena plaza la ocupa el argentino nacionalizado Miguel A. Bazorla 13,55,62 en 2018. Noel Cutillas será nuestro último atleta en estos 10P, en 2007 hace 13,58,16. La prueba tiene estas otras curiosidades…

martes, 19 de septiembre de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. 3.000 Metros Obstáculos. Mujeres. Hasta 2021

 

Nara Elipe

Yalmika Gonzalez

Corta existencia tiene la prueba, su primer año en 2002, esto hace que solo conozca una sola lideresa, la nacionalizada Yamilka Gonzalez, 9,56,22 en 2004. Segunda posición para Sarai Sarmiento, 10,10,39 en 2003. La 3ª plaza será para una joven que promete, la castellonense Nara Elipe, 10,21,85 en este último año 2021, cuenta con 19 a 18d. Una centésima más es lo que hizo Raquel Landín en 2010, ahora 4ª. La 5ª posición para Mª Pilar Vazquez, 10,28,56 en 2019. Paloma Sánchez hizo 10,33,12 en 2016, se coloca como 6ª. Es séptima la polifacética Laura Mendez, 10,43,39 en 2017. 8ª posición para Alba Cebrián con 10,50,45 en 2020. Ahora 9ª es Marta Quintana con 10,52,30 en 2006, antes fue tercera. Y cierra esta lista de las 10P, Andrea Salvador que en 2014 realiza 10,52,73. Veamos lo que da de sí este Rk…

martes, 12 de septiembre de 2023

Promedio 10T-Progresiones. 100 Metros Lisos. Hombres. Hasta 2022

 

Eusebio Cáceres

Javier Arqués

               El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y  pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. 9 atletas lo han conseguido en 100 ml. Tiene con los mejores promedios a un atleta importante, Javier Arqués, con 1.3 y 10,394; Javier dominó la velocidad española en los años 80, siendo 8 veces Nº 1 Nacional, también tiene el honor de haber batido el Récord Nacional, el manual con 10,2, deshaciendo un empate histórico con el 10,3, su mmp fue de 10,21 en 1986. Segunda posición para otro alicantino que aparte de ser “rapidillo” saltaba bastante, Eusebio Cáceres tiene prm de 6.3 y 10,530. El tercero en el prm Puesto será el castellonense Miguel A. Arnau con 12.6; en el prm Marca, el valenciano Luis M. Sabater con 10,678. Veamos estos protagonistas, sus promedios y sus progresiones…

martes, 5 de septiembre de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. 10.000 Metros Lisos. Mujeres. Hasta 2021

 

Monica Pont

Isabel Checa

Con límite de 43,00,00 recogemos a las 65 mujeres que lo han conseguido. La prueba inicia su andadura en 1986 y es su primera lideresa Anibalina Muños, realiza 36,03,3 al año siguiente, actualmente 11ª del Rk. Le supera nuestra segunda nº 1, y la primera fondista de nivel internacional que hemos tenido, Mónica Pont, 32,51,33 en 1993, conseguirá sus éxitos en la marathón. Hay que esperar a la llegada de Isabel Checa para superar el registro de Mónica, en 2008, realiza 32,07,78. Son nuestras 3 lideresas, entre las 10P tenemos en 3er lugar a Marta Fernández de Castro, 33,00,03 en 2.000, 4ª posición para Sandra Hervás con 34,07,73 en 2001. En el 2010, Sandra Karina Córdoba hace 34,10,39, es 5ª. El 6º lugar será para Marta Esteban con 34,10,42 en 2017. Este último año, 2021, realiza su mmp María Ureña, se coloca como 7ª. A continuación la hermana de Mónica, Pilar Pont que en 1994 marcó 35,06,80, en su momento era la segunda mejor de la CV. 9º puesto para Yesica Mas con 35,41,21 en 2019. Y décimo puesto para Lorena Rodríguez que en 2019 hace 35,57,81. Son nuestras 10P, pero el Rk deja estas curiosidades…

martes, 29 de agosto de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. 3.000 Metros Obstáculos. Hombres. Hasta 2021.

 

Domingo Ramón

Antonio Campos

               Con límite de 9,00,76 recogemos a los 25 atletas que lo han conseguido. Dos atletas aparecen como líderes, el primero fue todo un finalista Olímpico en Montreal-76, Antonio Campos, marcó una época a nivel nacional con REsp en varias ocasiones, llevó su marca hasta 8,21,0 en 1976. El segundo será otro portento de la prueba, de muy joven destacó y llegó al 4º puesto en la Olimpiada de Moscú-80 con la marca de 8,15,74. Es tercero de momento Alberto Genovés que en 1999 realizó 8,24,37; cuarta posición para Víctor Ruiz que en 2021 lleva su marca a 8,25,71; el quinto también baja de 8,30, Eric Peñalver con 8,28,18 en 2018; la sexta posición para el 3er valenciano, Fernando Sinovas que en 1992 paró el crono en 8,30,23; El Mahdi Lahouifi en 2017 hizo 8,32,12, es séptimo; octavo será Andreu Blanes, en 2020 marcó 8,33,22; la novena plaza para Juan Bta. Gramaje que en 1987 realiza 8,39,68; es décimo Carlos Muñoz, hace en 2021, 8,45,95. Son los 10P, veamos más protagonistas…

martes, 22 de agosto de 2023

Promedio 10T. Progresiones. Salto de Longitud. Mujeres. Hasta 2022.

 

Fátima Diame

Concepción Montaner

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. En esta prueba y de momento es la única mujer que lo ha conseguido de nuestro AVF, Concepción Montaner; ha estado 22 años en RkN, pues 11 de ellos ha sido Nº 1 Nacional. Su trayectoria va desde 1996 a los 15 años, hasta el 2018 con 37 años. Hasta 8 mujeres superan estas 10T, ilustres como Fátima Diame, o Mª del Mar Jover, pasando por la primera mujer que sobrepasó los 6 metros, Mercedes Cano. También vamos a tener ilustres heptaletas como Ana Capdevila y Bárbara Hernando, incluso la buena de Raquel Escorihuela también consigue esta cifra; por último Begoña Navarro. Veamos las cifras que nos dejan…

martes, 15 de agosto de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. 10.000 Metros Marcha. Hombres. Hasta 2021

 

Miguel A. Carvajal

Lluis Torlá

               32 atletas y límite de 47,54,5, son las dimensiones de la marcha. Hasta 5 líderes contempla, el primero fue el valenciano José Faus en los años 1981 y 1982, actualmente pto 12º con la marca de 1984, 44,19,0, ese año mantuvo una gran rivalidad con el castellonense Miguel A. Carvajal, nuestro siguiente líder que al año siguiente realiza su mmp de 42,39,6 siendo muy joven,con 18 a 10m, actualmente 7º del Rk. El siguiente líder será el alicantino Francisco Marín, que también mantiene una pugna en liderato con José I. Aledo, actualmente Marín sería 4º con marca que tengo duda de 41,26,6 de 2001 y Aledo es 5º con 41,51,8. El líder actual contemplado es Lluis Torlá que en 2008 en el Mundial Junior de Bydoszcz (POL) fue medalla de bronce con 40,29,57, contaba con 18 a 9m, pero no será el más joven entre los 10P ya que su hermano Manel realiza un año antes 41,07,51 con 17 a 9m, es 3º del Rk. Será 2º el aún actual marchador alicantino Luis M. Corchete que en 2014 hace 40,51,78. La 6º posición para Ignacio Sanchis con marca dudosa al igual que Francisco Marin de 42,29,4 del 2001. En 8ª posición Luis M. Muñoz, 42,58,4 en 1989. 9ª posición para Jesús Tornero 43,03,92 en 2002. La 10ª plaza es para el atleta Eloy Hornero, nacido en 2000 hace marca en 2021 con 43,16,76. Veamos lo que da de sí este Rk…

martes, 8 de agosto de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. Triple Salto. Mujeres. Hasta 2021

 

Fatima Diame

Eva Gadea

               58 atletas y límite de 11,41m son las dimensiones del Triple Salto que cuenta con 32 años de existencia, primera temporada en 1990. La primera lideresa fue Eva Mª Gadea, atleta de aspecto ligero, que realizaba 100 mv y Longitud, llevó la marca hasta 12,53 en 1992, actualmente 12ª en el Rk; le superó una chica fuerte, Silvia Ortega, también competía en las mismas pruebas que Eva, llevó la marca a 12,59 en 1994, 10º puesto para ella. Sería la nacionalizada Niurka Montalvo* la que mejoraría la marca hasta dejarla en 14,02, registro que consiguió en PC en 2001. Tuvimos que esperar hasta 2017 para que una atleta formada en la CV mejorase el registro de Niurka, Fátima Diame realiza 14,03. Son nuestras Nº 1. En 3er puesto figura, Lucia Aleixandre que en la pc de 2001 llegó hasta 12,86; 4º lugar para Ana Garijo con 12,82 en 2014, tiene 16 a 7m, la más joven entre las 10P, Ana realizó su marca en la calificación (1QA) de las Pruebas Olímpicas de la Juventud Europea en Bakú (AZE). Quinto puesto para una también joven María González 12,78 en 2018; La sexta posición será para Andrea Salvador, 12,75 en 2017. Concepción Montaner salta 12,63 en 2010, séptima posición para ella. La octava posición será para la primera atleta que no es de la provincia de Valencia, la castellonense Felicidad Castellet, 12,61 en 2018. María Mendez será novena con 12,60 realizados en 2017. Y para el décimo puesto dos atletas, Silvia Ortega que ya hemos nombrado y Nuria García con 12,59 en 2014. Estas son nuestra lideresas y nuestras 10P. El Rk tiene estas otras curiosidades…

martes, 1 de agosto de 2023

Promedio 10T. Pogresiones. Salto de Longitud. Hombres. Hasta 2022

 

Rafa Blanquer

Eusebio Cáceres

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y  pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. El Salto de Longitud es una gran prueba de nuestro AVM, y lo es porque tiene grandes atletas, dos de ellos deben ser considerados como “grandes”. Rafael Blanquer marcó una época dentro del Atletismo Nacional, poseedor del Récord Nacional, pasa por ser el primer español que sobrepasó la barrera de los 8,00 metros, tiene un prm 10T de 1.4, con 7 primeros puestos, 2 segundos y 1 tercero. Eusebio Cáceres lo mejorará, ¡ojo! 4 décadas más tarde con 1.0, esto es, 10  Nº1, el último en este año 2022. Prm Marca de 8,179 para Eusebio y de 7,804 para Rafa. Veamos quienes son los protagonistas…

martes, 25 de julio de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. 5.000 Metros Marcha. Mujeres. Hasta 2021.

 

Mª José Guardiola

Quizás en algún momento habrá que hacer este Rk sobre la distancia de 10.000 metros, de momento, si se sigue realizando la prueba lo haremos sobre el 5.000. Con límite de 27,24,6 recoge a 52 atletas. La primera es una atleta “incombustible” Mª José Guardiola 22,30,80 en 2010; la nº 1 más antigua es Amparo Rico que allá por 1989 realizó 24,48,04, actualmente la nº 12 del Rk; Ana C. Pérez fue una joven con talento, será la mejor en 1990 y su mejor marca en 1999 23,49,04, es 7ª; otra lideresa fué Mª Ángeles Ruiz ahora 3ª con 23,39,50 de 1997. Entre las 10P es 2ª Andrea Cabré 23,13,71 en 2021; Mª Dolores Marco hizo 23,41,40 en 2010, es 4ª; la 5ª posición para Lluna Capdevila con 23,44,30 en 2018; 6ª posición para Ana Cortés 23,46,75 de 2008; la 8ª también por debajo de los 24 minutos, Alba Sánchez en 2007; 9ª puesto para Estela Matea con 24,09,58 en 2017; y décima posición para la más joven entre las 10P, Ángela Casanova realiza en este último año 2021, 24,14,07 con 15 a 10m. Veamos algunas cosas más…

martes, 18 de julio de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. Lanzamiento de Jabalina. Hombres. Hasta 2021

No tengo imágenes de Cesar, ni Antonio
 
             35 atletas han lanzado la Jabalina a 54,46 metros o más, con el modelo nuevo. En el listado contemplan dos únicos líderes de la prueba, Antonio Lago lo fue con el modelo antiguo con 73,86 en 1983, conseguirá 65,42 en 1988 con el nuevo será 5ª en el Rk; Cesar Mayorga lo mejorará hasta llevarlo a 69,20 en 1996. Es segundo José V. Nieto, 68,20 en 1998; tercera posición para Juan P. Alcalde que en 2007 lleva el dardo a 66,44; con 65,45 Hodei Oyanguren es el más reciente en estos 10P, es cuarto con 65,45 en 2021; sexta posición para Héctor Cabrera que en 2019 lanza 64,89; Jorge Ureña lleva la Jabalina a 64,02 3n 2015, será séptimo; octavo posición para el otro decathleta de nivel, Pablo Trescolí 63,72 en 2017; ese mismo año Aitor Escamilla hace 63,12, será noveno; y décima posición para el más joven, entre los 10P, el alicantino Antonio Bellido que en 2009 lanzó 62,88 le faltaba 17 días para cumplir los 19 años. Veamos algunas cosas más…

martes, 11 de julio de 2023

Los Mejores Tríos. Mujeres. Hasta 2021

 

Fátima / Mª del Mar

Concepción Montaner

               Este promedio evalúa la prueba a nivel de élite nacional. El mejor sería 2.0, que significa que las tres primeras mujeres del Rk Nacional son de la CV. Se ha conseguido en la prueba de mayor nivel que tenemos en el sector femenino, el Salto de Longitud en 2015, por tres atletas de leyenda: Mª del Mar Jover - 6,78 / Concepción Montaner – 6,48 / Fátima Diame - 6,46. Otras pruebas como los 100 mv, Altura y Hepthalón consiguen 2,3; once pruebas tienen 7,7 ó menos. El mejor prm en Mf-F será para el 5.000 ml con 5.0, en Lanzamientos para el Martillo y Disco con 4,7. El mejor prm de los 10 mejores resultados, también lo tiene el S. de Longitud con 3,47, a continuación el Hepthalón con 5,03 y el L. de Martillo con 6,57. Por sectores, el mejor será los Lanzamientos con 6,28 para el mejor resultado y 8,90 para el prm de sus 10 mejores promedios; a continuación los Saltos con 6,75 y 12,01; tercero la Velocidad y en cuarto lugar el Mf-F. Veamos más detalles de esta historia de los Mejores Tríos…

martes, 4 de julio de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. Salto de Pértiga. Hombres. Hasta 2021

 

Andrés Palomares

Manel Miralles

               74 atletas contemplan este RkCVtt, es una cifra alta entre el sector masculino, el límite de marca de 4,25 lo ha posibilitado. Hasta 7 atletas vienen reflejados que han sido Nº 1, el más alejado en el tiempo es José F. Campos y, cosas que tiene la prueba, no fue considerado oficialmente como récord autonómico al serlo un atleta canario que nunca residió en la CV, Pepe Campos fue el primer 4,00 metros, actualmente puesto 65 con 4,30 en 1977. El siguiente es otro atleta de su club, el Estudiantes San José, J. Andrés Palomares, llegó hasta los 4,90 en 1982, ahora puesto 14. El tercer atleta es de Castellón, fue el primer 5,00 metros, 5,02 en 1994, Miguel A. Gil es 8º. Al año siguiente José L. Pérez Bolumar, es 7º, lo eleva a 5,05, también de Castellón, como todos los siguientes que han sido líderes autonómicos; Gaspar Mateu marcó una época, es 3º con 5,10 en 2007; se fueron quitando el liderato, Vicent Fabra y Manel Miralles, Fabra 5,21 en 2018 y Miralles 5,28 en 2019, son nuestros dos mejores especialistas. Otros atletas entre los 10P: tres atletas más están en la tercera posición del Rk con 5,10m, Ivan Illobre que es el atleta más joven entre los 10P con 18 a 24 d, el decatleta Jorge Ureña y otro joven de Valencia Diego Rosalen 18 a 8m, los dos primeros con registro en 2019 el otro en 2021. 5,05 saltó José M. Manzanera en su momento fue 2º, actualmente 7º empatado; en 10ª posición con 5,00m tenemos otro cuádruple empate también, David Miralles en 1995, Agustín Félix en 1999, Javier Alcacer en 2013 y Víctor Pastor en 2018. De estos 13 atletas, 10 serán de Castellón, por 2 de Valencia y 1 de Alicante. Veamos algunas cosas mas…

martes, 27 de junio de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. 400 Metros Vallas. Mujeres.

 

Salma Celeste

Mª Luisa Zabala

               Con límite de marca de 1,06,01 hemos recogido 63 valencianas que lo lograron, es una cifra alta. La prueba tiene su aparición en 1977 teniendo dos muy buenas representantes, Mª Luisa Zabala fue nuestra primera lideresa, actualmente puesto 26 del Rk; Concepción Fraile le arrebata record y puesto en 1979 con 1,03,30, hoy puesto 25. Hubo que esperar más de una década para encontrar a la próxima nº 1, Olga Smolka en 1993 marca 1,00,28, puesto 5º. La siguiente no tardó mucho, fue un fichaje de Madrid, Begoña Iglesias realiza 59,91 en 1994, pto 3ª. La prueba no tiene especialistas y tiene que ser la hepthaleta Bárbara Hernando quien realiza 59,85 en 2009, (2ª). La siguiente y última lideresa nos vino de Aragón, muy joven y de unas cualidades enormes pero se cruzó un balón… Salma Celeste Paralluelo, 57,36 en 2020 con 16 a 10m. Ellas han sido protagonistas importantes de la prueba que tiene estas otras atletas entre las 10P: 4ª posición para la velocista completa Mª Carmen García Campero, 1,00,14 en 1998; 6ª es otra de las atletas polivalentes que tiene la prueba, Claudia Conte, 1,00,73 en 2019; Sandra Jiménez fue una buena corredora que en 2009 hizo 1,01,03, es 7ª; en 8ª lugar una atleta que busca prueba, Marta Olmedo 1,01,11 en 2019; la tercera hepthaleta de la prueba es Ana Capdevila, 1,01,24 en 2011, es 9ª; y décima posición para la única alicantina, Aina Fornés, 1,01,32 en 2016. Cinco mujeres más han bajado de 1,02,00 y 33 de 1,04,00. Veamos algunas curiosidades más de este Rk…