![]() |
Nara Elipe |
![]() |
Yalmika Gonzalez |
Corta existencia tiene la prueba, su primer año en 2002, esto hace que solo conozca una sola lideresa, la nacionalizada Yamilka Gonzalez, 9,56,22 en 2004. Segunda posición para Sarai Sarmiento, 10,10,39 en 2003. La 3ª plaza será para una joven que promete, la castellonense Nara Elipe, 10,21,85 en este último año 2021, cuenta con 19 a 18d. Una centésima más es lo que hizo Raquel Landín en 2010, ahora 4ª. La 5ª posición para Mª Pilar Vazquez, 10,28,56 en 2019. Paloma Sánchez hizo 10,33,12 en 2016, se coloca como 6ª. Es séptima la polifacética Laura Mendez, 10,43,39 en 2017. 8ª posición para Alba Cebrián con 10,50,45 en 2020. Ahora 9ª es Marta Quintana con 10,52,30 en 2006, antes fue tercera. Y cierra esta lista de las 10P, Andrea Salvador que en 2014 realiza 10,52,73. Veamos lo que da de sí este Rk…
Edades: Mª
Loreto Costa es la atleta mayor, hizo su marca con 38 a 5m, pto 43. Entre las
10P es la nº 1 quien con 32 a 5d realiza su mmp; en el otro extremo, la atleta
más joven, 17 a 4m tenía Teresa Marco hizo 12,26,79 en 2015; con 17 a 8m Rebeca
Denia hizo 11,56,58 en 2013. Entre las 10P es la comentada Nara Elipe con 19 a
18d; Marta Quintana hizo también su mmp con 19 a 5m. La media de estas 49
mujeres es de 23 a 5m, entre las 10P de 22 a 18d.
Años de
Nacimiento: De 1967 es Olga Cardona, pto 42, y Blanca Rodríguez nació en 2002,
son los extremos de este grupo. Olga Cardona es la única nacida en esa década
de los 60. En los 70 son 7, entre ellas las dos primeras, Yamilka (72) y Sarai
(78). De los 80 van a ser 19, como por ejemplo la 4ª clasificada Raquel Landín
(86). De los 90, también 19, la mejor clasificada Mª Pilar Vazquez (94). Y de
este nuevo milenio, de momento, cuatro, Nara Elipe (02).
Cuando
hicieron las marcas: De la primera década de la prueba, 00-09, hay 21
registros, 5 entre los 10P. El siguiente periodo, 2010-19, suman 23. De esta
nueva década, de momento 6, 3 de ellas entre las 10P.
De la
provincia de Alicante hay 16 atletas, la lideresa y dos atletas más entre las
10P. De Castellón suman 10, cuatro de ellas entre las 10P, Nara Elipe en
cabeza. Valencia aporta 23, tres de ellas están entre las 10P y Raquel Landín
es la primera.
En clubs
destaca por lo poco habitual equipos como la Juventud Atlética de Elche que
aporta 7 mujeres, o Pto Alicante con 5, CA Silla con 4. El Playas y anteriores
tiene 9. El Valencia CA parece que trabaja poco esta prueba.
Ver RkCVtt. 3.000 Metros Obstáculos. Mujeres. Hasta 2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario