![]() |
Eusebio Cáceres |
![]() |
Javier Arqués |
El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. 9 atletas lo han conseguido en 100 ml. Tiene con los mejores promedios a un atleta importante, Javier Arqués, con 1.3 y 10,394; Javier dominó la velocidad española en los años 80, siendo 8 veces Nº 1 Nacional, también tiene el honor de haber batido el Récord Nacional, el manual con 10,2, deshaciendo un empate histórico con el 10,3, su mmp fue de 10,21 en 1986. Segunda posición para otro alicantino que aparte de ser “rapidillo” saltaba bastante, Eusebio Cáceres tiene prm de 6.3 y 10,530. El tercero en el prm Puesto será el castellonense Miguel A. Arnau con 12.6; en el prm Marca, el valenciano Luis M. Sabater con 10,678. Veamos estos protagonistas, sus promedios y sus progresiones…
Promedio 10T.
Veamos
los mejores prometidos 10T:
100 Metros Lisos |
|||||||||||||
PROMEDIO
10 MEJORES TEMPORADAS |
|||||||||||||
PUESTO |
MARCA |
||||||||||||
Pto |
Atleta |
AN |
Pr |
Pto |
Marca |
Año |
Pto |
Atleta |
AN |
Pr |
Pto |
Marca |
Año |
1 |
Jose J.
Arques Ferrer |
60 |
A |
1 |
10,2 |
1980 |
1 |
Jose J.
Arques Ferrer |
60 |
A |
1 |
10,21 |
1986 |
Jose J.
Arques Ferrer |
60 |
A |
1 |
10,2 |
1982 |
Jose J.
Arques Ferrer |
60 |
A |
1 |
10,27 |
1988 |
||
Jose J.
Arques Ferrer |
60 |
A |
1 |
10,42 |
1984 |
Jose J.
Arques Ferrer |
60 |
A |
1 |
10,29 |
1987 |
||
Jose J.
Arques Ferrer |
60 |
A |
1 |
10,35 |
1985 |
Jose J.
Arques Ferrer |
60 |
A |
1 |
10,35 |
1985 |
||
Jose J.
Arques Ferrer |
60 |
A |
1 |
10,21 |
1986 |
Jose J.
Arques Ferrer |
60 |
A |
1 |
10,40 |
1989 |
||
Jose J.
Arques Ferrer |
60 |
A |
1 |
10,29 |
1987 |
Jose J.
Arques Ferrer |
60 |
A |
1 |
10,42 |
1984 |
||
Jose J.
Arques Ferrer |
60 |
A |
1 |
10,27 |
1988 |
Jose J.
Arques Ferrer |
60 |
A |
1 |
10,2 |
1980 |
||
Jose J.
Arques Ferrer |
60 |
A |
1 |
10,40 |
1989 |
Jose J.
Arques Ferrer |
60 |
A |
1 |
10,2 |
1982 |
||
Jose J.
Arques Ferrer |
60 |
A |
2 |
10,53 |
1981 |
Jose J.
Arques Ferrer |
60 |
A |
2 |
10,53 |
1981 |
||
Jose J.
Arques Ferrer |
60 |
A |
3 |
10,59 |
1979 |
Jose J.
Arques Ferrer |
60 |
A |
3 |
10,59 |
1979 |
||
1,3 |
10,394 |
1984,1 |
1,3 |
10,394 |
1984,1 |
Javier
Arqués con el 1.3 superó el establecido por otro grande de nuestro AVM como fue
Rafa Blanquer (1.4), y aguantará hasta que otro grande le supere y lo deje en
el perfecto 1.0, Eusebio Cáceres. Así pues, este difícil promedio, prm10T,
evalúa lo conseguido a nivel Nacional de forma exigente y así puede que se
queden fuera algunos atletas, en el caso del 100 ml por ejemplo a Iván Mocholí,
que tan “solo”, suma 9 temporadas y es un atleta también digno de mención.
En
el preámbulo ya hemos dicho quienes han sido los 3 primeros. En el prm 10T
Puesto, el 4º es Sabater con 23.4, tiene como mmp 10,49 en 2001 que le supuso
un 8º mejor pto en el RkN. 5ª posición para Rafa Blanquer con 26.7, demostrando
que para saltar mucho, hay que correr mucho, 10,4 en 1971 que le supuso ser 3º
en RkN. La sexta plaza para el bueno de Miguel Cosín, prm de 34.2 y un 11er
puesto en RkN como mejor puesto. A continuación Sergio Mariscal 39,2; Fernando
Crespo 46.7 e Iván Martínez 47,5.
El
4º en el prm Marca es Arnau con 10,749, sus mejores marcas 10,3 realizado en
dos temporadas, la primera con 18 años. 5ª posición para Cosin con 10,757. A
continuación Sergio Mariscal 10,848, Iván Martínez 10,871, Fernando Crespo
10,872 y Rafa en 9ª posición con 11,000 justos.
Progresiones.
A
continuación el cuadro con las progresiones
Progresión mejores Velocistas. Hasta 2022 |
||||||||
Atleta |
MAAV |
JJAF |
SLA |
|||||
Edad |
Marca |
Año |
Marca |
Año |
Marca |
Año |
||
16 |
10,7 |
73 |
11,0 |
76 |
10,80 |
86 |
||
17 |
10,4 |
74 |
10,7 |
77 |
87 |
|||
18 |
10,3 |
75 |
10,71 |
78 |
10,81 |
88 |
||
19 |
10,5 |
76 |
10,59 |
79 |
10,61 |
89 |
||
20 |
10,9 |
77 |
10,2 |
80 |
10,50 |
90 |
||
21 |
10,3 |
78 |
10,53 |
81 |
10,49 |
91 |
||
22 |
10,4 |
79 |
10,2 |
82 |
10,47 |
92 |
||
23 |
10,4 |
80 |
10,72 |
83 |
10,75 |
93 |
||
24 |
10,8 |
81 |
10,42 |
84 |
10,62 |
94 |
||
25 |
10,63 |
82 |
10,35 |
85 |
95 |
|||
26 |
|
|
10,21 |
86 |
10,96 |
96 |
||
27 |
|
10,29 |
87 |
|||||
28 |
|
|
10,27 |
88 |
|
|
||
29 |
|
10,40 |
89 |
|||||
30 |
|
|
|
|
|
|
||
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Atleta |
LMSS |
IMC |
ECL |
|||||
Edad |
|
Marca |
Año |
Marca |
Año |
|||
16 |
|
|
|
|
10,62 |
7 |
||
17 |
10,78 |
93 |
10,63 |
8 |
||||
18 |
10,92 |
94 |
10,75 |
1 |
10,54 |
9 |
||
19 |
10,54 |
95 |
10,74 |
2 |
10,60 |
10 |
||
20 |
10,61 |
96 |
|
3 |
10,43 |
11 |
||
21 |
10,75 |
97 |
10,39 |
4 |
10,37 |
12 |
||
22 |
|
98 |
10,56 |
5 |
10,45 |
13 |
||
23 |
|
99 |
10,40 |
6 |
10,65 |
14 |
||
24 |
10,58 |
0 |
10,53 |
7 |
10,59 |
15 |
||
25 |
10,49 |
1 |
10,56 |
8 |
16 |
|||
26 |
10,76 |
2 |
10,65 |
9 |
10,48 |
17 |
||
27 |
10,66 |
3 |
10,56 |
10 |
18 |
|||
28 |
10,70 |
4 |
|
|
10,59 |
19 |
||
29 |
10,97 |
5 |
||||||
30 |
10,91 |
6 |
|
|
|
|
||
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
MAAV: |
Miguel Angel Arnau Vedri |
JJAF: |
Jose Javier Arques Ferrer |
SLA: |
Sergio López Alpañez |
LMSS: |
Luis Mig. Sabater Santoja |
IMC: |
Ivan Mocholi Calabuig |
ECL: |
Eusebio Caceres Lopez |
![]() |
Miguel A. Arnau |
![]() |
Iván Mocholí |
Observamos
el talento precoz que poseía Eusebio es el mejor con 16 y 17 años. Arnau lo es
con 18 años y muy cerca de la marca de Eusebio a los 17 años. Con 19 años un
sorprendente Luis Mi. estaba muy fuerte y rápido. Con 20 años Arqués hizo 10,2
manual y a esa edad Eusebio 10,43, y un año más tarde con 21 años hace su mmp
con 10,37, también Iván Mocholí con 21 hace su mmp, 10,39. Con 22 Arqués repite
el 10,2, dos atletas más hacen, 10,47 Sergio López y 10,45 Eusebio. A los 23
Mocholí es el mejor con 10,40. De los 24 años a los 29, Arqués impone su ley
con su mmp a los 26 de 10,21. Con 30 años Sabater aún se metía en RkN.
Ver Promedio 10T-Progresiones. 100 Metros Lisos. Hombres. Hasta 2022
No hay comentarios:
Publicar un comentario