martes, 26 de septiembre de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. 5.000 Metros Lisos. Hombres. Hasta 2021

 

José A. Redolat

José Ma. Albentosa

                Con 14,19,67 hemos tenido 28 atletas que lo han conseguido. Tres nº 1 aparecen en el listado, el primero es un grande del AV, nuestro primer olímpico y con diploma, es el decatleta del Mf-F, Antonio Campos hizo 13,40,0 en 1975, actualmente 4º del Rk. José Manuel Albentosa, atleta talentoso no se achantaba por nada, cosecha éxitos en los Ctos Nacionales, 13,27,05 en 1989, es 2º. José A. Redolat es nuestro líder actual, en su última etapa prueba con la distancia y rebaja la marca a 13,23,14 en 2008. 3º del Rk es el más reciente en llegar, José I. Giménez hace 13, 33,15 en 2020. La quinta posición para el alicantino Domingo R. Menargues, 13,44,56 en 1982. Otro atleta de los 80, éste de Castellón, y alguna vez en lo más alto del pódium, Luis J. Adsuara es 6º con 13,48,0 en 1983. Antonio Pérez Perales era un atleta disciplinado, todoterreno, será 7º con 13,49,14 en 1991. 8ª posición para Francisco Ribera, hace 13,55,08 en 1996. La novena plaza la ocupa el argentino nacionalizado Miguel A. Bazorla 13,55,62 en 2018. Noel Cutillas será nuestro último atleta en estos 10P, en 2007 hace 13,58,16. La prueba tiene estas otras curiosidades…

                Edades: El promedio de los 10P es de 27 a 3m, es un media alta, ya veremos cuando tratemos ese trabajo. De todos los participantes baja a 24 a 10m. El atleta que realiza su mmp con mayor edad es, Bazorla con 36 a 28d; por encima de los 30 años tenemos a Pedro A. Esteso y Redolat 32 a 3m. 2 atletas marroquíes nacionalizados son los más jóvenes, El Mahdi Lahouifi, 18 a 7m 4d pto 12 con 14,03,74; y El Hocine Bouchrak 19 a 8m; 19 a 10m tenía Miguel Baidal.

                Años de Nacimiento: Antonio Campos es el atleta con fecha de nacimiento más antigua, es de 1951; de esa década, nacidos en los 50, hay 4 atletas, ¡¡pero que cuatro!! Campos, Adsuara (56), Menargues (58) y Constantino Esparcia, pto 12 (59). Nacidos en los 60 son 8, entre ellos Albentosa (64), también Pérez Perales (66) y Francisco Ribera (68). De los 70, otros 8, el líder Redolat (76). De los 80, sólo 3, y uno no tengo claro que tenga la condición de valenciano, Fernando Rey tengo duda que haya residido en la Comunidad Valenciana; los otros dos Bazorla y Cutillas entre los 10P. De los 90 son 4, Giménez el mejor posicionado. Miguel Baidal es el atleta con fecha de nacimiento más reciente, nacido en 2001, es el único de momento.

                En que década se han realizado los registros. En los 70 está como único representante, Campos. De los 80 son 8, y junto a A. Campos representa lo mejor de la prueba. Estos sus integrantes de la mejor década:

16

14,09,6

Constantino Esparcia Sanchez

15/05/1959

V

Valencia C.F.

8

Madrid

24-ago-1980

5

2

13,44,56

Domingo Ramón Menargues

10/03/1958

V

Hercules Benacantil

1

Vigo

26-ago-1982

6

3

13,48,0

Luis J. Adsuara Ramos

04/09/1956

C

CD Castellón

1

Castellón

2-jul-1983

28

14,19,67

Alberto Casal Rodriguez

01/01/1960

C

CAM Castelló

7

Barcelona

8-jul-1984

19

14,14,0

Miguel Rubio Rubio

01/01/1961

V

Valencia C.F.

7

Gijón

2-ago-1985

13

14,04,8

Juan Bautista Gramaje Rosello

24/06/1963

V

CA Transportes El Minuto

14

Gijón

5-jul-1986

17

14,12,7

Jose Luis Gruñeiro Trujillo

01/01/1967

V

CA Transportes El Minuto

1

Barcelona

9-abr-1988

2

1

13,27,05

Jose Manuel Albentosa Ferrer

21/01/1964

A

CA Tossal Alacant

9

Rieti

3-sep-1989

 

                Sigamos, de los 90 otros 8, Pérez Perales y Fco Ribera como representantes. La década 2000-09, nos deja la marca de Redolat y 3 más, una con duda. La siguiente, 10-19, tiene 5 atletas, con Bazorla como mejor posicionado. Está última década lleva 2, Giméne y Baidal.

                Albentosa como líder de la provincia de Alicante, con 8 atletas, 3 de ellos entre los 10P. Castellón tiene en Adsuara un atleta inolvidable, sólo tiene 2 atleta más y uno con dudas. Valencia provincia llega a los 17, seis de ellos entre los 10P, Redolat como líder.

                El Valencia CF y posteriores tiene 5 representantes. El Playas de Castellón, parece no estar muy interesados por los especialistas de esta distancia. También es verdad que se aprecia que los clubs son distintos a los de otras especialidades, Transportes El minuto, Reebok Tossal, Bikila.

                4 marcas se consiguen en el extranjero, salvo la de El Hocine pto 24, las otras 3 son de atletas que ocupan puestos de privilegio, 2ª, 3ª y 4ª. En Alfaz del Pi y Gijón hay 3 marcas en cada una de ellas. 7 marcas incluidas la de Alfaz son conseguidas en la CV, ninguna en Valencia capital. Hasta 16 en territorio nacional.

 

 

Ver RkCVtt. 5.000Metros Lisos. Hombres. Hasta 2021

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario