![]() |
Meritxell Benito |
![]() |
Ana Mª Vieco |
42 mujeres y límite de 3,10m recoge este Rk en esta joven prueba; la primera temporada en 1995. Esto nos ha permitido recoger a 6 atletas que han sido lideresas: la primera es una atleta de Castellón Ana Ruiperez que en 1997 salta 3,10, ahora pto 38; pronto se ve superada por una valenciana todoterreno como Ana Mª Vieco, 3,45 ese mismo año, es 13ª; tuvo que pasar 8 años para añadir solo 1 cm, Miriam Fernandez con 3,46 en 2005; Paula Lineras llegó hasta los 3,60 en 2011, es 9ª. Llegamos a otra atleta que ya tenía esa marca de 3,60 en 2008, posteriormente se fue a Cataluña, donde se convirtió en una gran especialista siendo CE en alguna ocasión, retorna a la CV en 2020 donde hace los 3,95 con los que aparece en Rk siendo 4ª, es Carla Franch. La actual lideresa, siendo muy joven ya se hace con la mm, y a los 16 a 8 meses salta 4,13, ha sido la primera valenciana por encima de esa altura de los 4 metros, es Meritxell Benito, ella también sacó licencia por la federación catalana pero de forma distinta a Carla. Entre las 10P tenemos, 2ª posición otra joven de CS que promete más altura, Alejandra Saborit, 4,01 en 2021. Alicia Jaut también saltó 4,00 justos en 2,18, es la 3ª. Lola Cortina también en este último año salta 3,75, será 5ª. A continuación, 6ª, Lorena Vives que en 2019 salta 3,65. La 7ª plaza será para Paula Orts con 3,61 en 2017. 9ª posición para la segunda atleta del CA Torrent con 3,60, María Sánchez en 2018. 10º puesto con 3,50 para la séptima atleta de CS entre estas 10P, Virginia Guillem en 2018. Veamos algunas curiosidades más…
Edades:
Promedios muy jóvenes, ya veremos cuando realice el trabajo general de edades,
pero me parece que tener 20 a 8m como promedio de las 10P ó 18 a 7m del
conjunto de las 42, son cifras de muy jóvenes. La más joven es un alicantina
nacida en 2002 y que en 2016 saltó 3,16, pto 35, contaba con 13 a 9m; entre las
10P es Paula Linares, con 15 a 8m; Meritxell solamente es un año justo mayor,
16 a 8m. La atleta mayor de estas 10P es Carla Franch, con 30 a 10m, bueno es
la mayor de todas.
Fecha de
Nacimiento: La más antigua pertenece a la buena de Ana Mª Vieco, es de 1973, la
única de esa década. Nacida en los 80 son 10, como Carla (89). De los 90, otras
11, por ejem la lideresa Meritxell (99). La siguiente década 2000-09 es la más
numerosa, son 21, siendo la atleta con fecha más reciente Carlota Herrero nació
en noviembre de 2006, pto 31 con 3,20m.
Fecha de
competición: En la década 90-99 hay 4 registros, Vieco la mejor posicionada en
13ª posición. La siguiente década, 2000-09 nos deja 6 marcas, Miriam Fernández
el mejor pto, la 12ª. La siguiente década es la más numerosa, 21 marcas, 6
marcas entre las 10P como la líder. En estos dos años que llevamos de la actual
década hay ya 12 marcas, Alejandra Saborit es la mejor.
En el
siguiente reparto por provincias podemos observar lo importante de tener
“escuela” de estar organizados de esta, evidente, difícil prueba. Alicante
tiene 2 únicas representantes; Castellón llega a las 25, 7 de ellas entre las
10P; Valencia se queda con las 15 restantes.
19 atletas son
del Playas, por 7 del VCA y anteriores y 4 al CA Torrent.
En Castellón
se han conseguido 16 marcas; por 9 en Valencia capital, 4 más en provincia;
solo 2 en la provincia de Alicante. 7 marcas en territorio nacional.
Ver RkCVtt. Salto de Pértiga. Mujeres. Hasta 2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario