![]() |
Salma Celeste |
![]() |
Mª Luisa Zabala |
Con límite de marca de 1,06,01 hemos recogido 63 valencianas que lo lograron, es una cifra alta. La prueba tiene su aparición en 1977 teniendo dos muy buenas representantes, Mª Luisa Zabala fue nuestra primera lideresa, actualmente puesto 26 del Rk; Concepción Fraile le arrebata record y puesto en 1979 con 1,03,30, hoy puesto 25. Hubo que esperar más de una década para encontrar a la próxima nº 1, Olga Smolka en 1993 marca 1,00,28, puesto 5º. La siguiente no tardó mucho, fue un fichaje de Madrid, Begoña Iglesias realiza 59,91 en 1994, pto 3ª. La prueba no tiene especialistas y tiene que ser la hepthaleta Bárbara Hernando quien realiza 59,85 en 2009, (2ª). La siguiente y última lideresa nos vino de Aragón, muy joven y de unas cualidades enormes pero se cruzó un balón… Salma Celeste Paralluelo, 57,36 en 2020 con 16 a 10m. Ellas han sido protagonistas importantes de la prueba que tiene estas otras atletas entre las 10P: 4ª posición para la velocista completa Mª Carmen García Campero, 1,00,14 en 1998; 6ª es otra de las atletas polivalentes que tiene la prueba, Claudia Conte, 1,00,73 en 2019; Sandra Jiménez fue una buena corredora que en 2009 hizo 1,01,03, es 7ª; en 8ª lugar una atleta que busca prueba, Marta Olmedo 1,01,11 en 2019; la tercera hepthaleta de la prueba es Ana Capdevila, 1,01,24 en 2011, es 9ª; y décima posición para la única alicantina, Aina Fornés, 1,01,32 en 2016. Cinco mujeres más han bajado de 1,02,00 y 33 de 1,04,00. Veamos algunas curiosidades más de este Rk…
Salma
era muy joven cuando realiza su mmp y es la más joven entre las 10P, pero no va
a ser la más joven de este grupo, Violeta Sanmarino es un chica del 2005 que
este último año de 2021 realiza 1,05,60, cuenta con 15 a y 7m; pero Violeta
puede seguir progresando, esperemos, quién ya no lo hará y es su mmp es Sol
Vidal, nacida en 1993 y que en 2009 hace 1,04,51, cuenta con 16 a 26d. Hasta 11
atletas no han cumplido los 17 años, o hasta 34 son menores de 20 a; me parece
que hay muchas atletas que no han desarrollado todo su potencial en esta
difícil prueba. La media de edad de todas ellas son 20 a 5m, entre las 10P de
22 a 9m. Ya haré un trabajo sobre las edades, pero me parece los 20 a 5m una
cifra muy joven. Pues veamos quien es la atleta de mayor edad, y no es otra que
Ana Capdevila, cuenta con 29 a 9m.
La
marca con fecha más antigua es la de Concepción Fraile, de 1979, la única de
esa década; de los 80 son 6, con Marisa Zabala como mejor exponente; de los 90,
13 marcas, Olga Smolka, Begoña Iglesias o Campero; 14 de ellas se realizan en
la década 2000-2009, con Bárbara Hernando y Sandra Jiménez; la década 2010-19
nos deja la máxima representación con 20 con atletas que van desde Ana
Capdevila hasta Claudia Conte o Marta Olmedo. En los últimos años sin contar a
Salma la que mejor Rk tiene es Anna Belles, 15ª con 1,01,96, en 2021.
9
atletas son de la provincia de Alicante, por 18 que son castellonenses, dejan
en 36 las atletas de Valencia. Que curiosas cifras, 9-18-36.
21
atletas son del Playas o anteriores. Del Valencia CF y posteriores 18.
19
marcas se realizan en la CV, por 40 en diferentes puntos del territorio
nacional, y dos en el extranjero, la de Sandra Jiménez en Kauna (LTU), y Mª
Carmen García en POR, Vilamoura.
Ver RkCVtt. 400 Metros Vallas. Mujeres. Hasta 2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario