![]() |
Triple Salto Valenciano / 2.0 |
Hemos idos valorando este promedio de los 3P (tres primeros, tanto en puesto como marca) prueba a prueba, incluso he ido anunciando el puesto que tenía cada una de ellas en la clasificación global de este promedio. Ahora en esta entrada vamos a tener una visión más comparativa entre las pruebas. ¿Qué prueba tiene el mejor promedio 3P? O el mejor promedio de los 10 mejores. ¿En qué año se consiguió? O ¿cuál es el promedio de año más reciente o antiguo de los 10 mejores promedios marca? Veremos el nivel de cada prueba y su comparativa con el resto de ellas. Este promedio evalúa nuestro nivel de Atletismo-élite, es deseable tenerlo “bajo” el más bajo sería 2.0 que significa que los tres mejores atletas nacionales son de la CV. Lo hemos conseguido hasta en 5 ocasiones y todos en la misma prueba, el Triple Salto en 2013,14,17,18 y 21, a continuación el Decathlon con 2.3 en 2021 y tercera posición para el Lanzamiento de Peso con 2,7 en 1990. Otros buenos promedios se dan en 400 ml (3.0), Longitud (3.0) y 110 mv (3,7). Pero también podemos ver si una prueba tiene sus mejores promedios en una determinada época; el promedio de los 10P registros en el prm marca más antiguo es el de los 10.000 ml (1987,1), el más actual El Triple Salto (2016,1). Veamos algunos detalles más y sus protagonistas…
Las credenciales del Triple Salto:
Triple |
2013 |
Vicente Docavo Daviu |
1 |
16,71 |
Pablo Torrijos Navarro |
2 |
16,28 |
||
Jose Emilio Bellido Marin |
3 |
16,25 |
||
2,0 |
16,413 |
|||
2014 |
Pablo Torrijos Navarro |
1 |
16,87 |
|
Jorge Gimeno Vicente |
2 |
16,61 |
||
Jose Emilio Bellido Marin |
3 |
16,50 |
||
2,0 |
16,660 |
|||
2017 |
Pablo Torrijos Navarro |
1 |
16,96 |
|
Vicente Docavo Daviu |
2 |
16,54 |
||
Marcos Ruiz Perez |
3 |
16,44 |
||
2,0 |
16,647 |
|||
2018 |
Pablo Torrijos Navarro |
1 |
16,98 |
|
Marcos Ruiz Perez |
2 |
16,81 |
||
Vicente Docavo Daviu |
3 |
16,50 |
||
2,0 |
16,763 |
|||
2021 |
Pablo Torrijos Navarro |
1 |
16,93 |
|
Jose Emilio Bellido Marin |
2 |
16,56 |
||
Marcos Ruiz Perez |
3 |
16,44 |
||
2,0 |
16,643 |
Será difícil poder ver algo tan impresionante como esto, yo creo que no
lo veré. Lo malo es que no lo valoremos en la actualidad, por eso es importante
la estadística, por poner en valor algo al compararlo con lo realizado
anteriormente, dando valor a lo realizado en la actualidad o en tiempos
anteriores, como veremos en algunas pruebas.
El Decathlon realiza en este último año 2021 su mejor promedio, siendo
la segunda prueba con mejor promedio:
Decathlon |
2021 |
Jorge Ureña Andreu |
1 |
8322 |
Pablo Trescoli Garcia |
2 |
7819 |
||
Jorge Davila Lopez |
4 |
7350 |
||
2,3 |
7830,3 |
Un gran registro se realizó en
L. de Peso en 1990, se mantuvo como el mejor hasta el 2.3 del Triple en 2012:
Peso |
1990 |
Victor Roca Castrillo |
1 |
17,90 |
Sergio Moliner Ribelles |
2 |
17,28 |
||
Vicente Navarro Miñana |
5 |
16,90 |
||
2,7 |
17,360 |
Todos los
resultados lo vamos a poder apreciar en el siguiente cuadro:
Promedios 3P. Cuadro Mejores Promedios Puesto y
Años. |
|||||||||
|
Listado Puesto |
Listado Marca |
|||||||
|
Mejor |
Prm Pto 10P |
Mejor |
Prm Pto 10P |
|||||
|
Pto |
Año |
Pto |
Año |
Pto |
Año |
Pto |
Año |
|
Velocidad |
|||||||||
100 ml |
6,3 |
1978 |
8,73 |
1999,6 |
8,3 |
2004 |
12,63 |
2003,3 |
|
200 ml |
4,0 |
1989 |
7,50 |
1993,1 |
7,3 |
2004 |
11,00 |
2002,5 |
|
400 ml |
3,0 |
1998 |
6,57 |
1991,5 |
3,7 |
1997 |
9,00 |
1999,4 |
|
110 mv |
3,7 |
2020 |
10,40 |
2012,0 |
5,0 |
2021 |
12,53 |
2010,9 |
|
400 mv |
7,0 |
1993 |
10,77 |
1994,7 |
16,0 |
1996 |
11,90 |
1998,5 |
|
Prm |
4,80 |
1995,6 |
8,79 |
1998,18 |
|
8,06 |
2004,4 |
11,41 |
2002,92 |
Medio-fondo
/ Fondo |
|||||||||
800 ml |
6,3 |
1997 |
10,67 |
2000,9 |
8,7 |
2016 |
12,73 |
2007,7 |
|
1.500 ml |
7,7 |
2001 |
13,87 |
2006,5 |
7,7 |
2001 |
15,00 |
2006,4 |
|
5.000 ml |
6,0 |
1982 |
11,87 |
1986,6 |
6,0 |
1982 |
15,70 |
1987,7 |
|
10.000 ml |
7,7 |
1979 |
13,63 |
1983,6 |
17,7 |
1991 |
20,00 |
1987,1 |
|
3.000 mo |
6,7 |
1980 |
9,60 |
2000,2 |
9,3 |
2017 |
12,73 |
1996,8 |
|
Prm |
6,88 |
1987,8 |
11,93 |
1997,46 |
|
9,88 |
2001,4 |
15,23 |
1997,14 |
Saltos |
|||||||||
Altura |
4,0 |
2019 |
6,47 |
2015,3 |
4,0 |
2019 |
8,00 |
2013,8 |
|
Pertiga |
7,3 |
2020 |
13,70 |
2011,7 |
11,7 |
2019 |
14,43 |
2013,2 |
|
Longitud |
3,0 |
2015 |
5,27 |
2007,0 |
5,3 |
2013 |
5,80 |
2014,2 |
|
Triple |
2,0 |
2013 |
2,40 |
2015,2 |
2,0 |
2018 |
2,43 |
2016,1 |
|
Prm |
4,08 |
2016,8 |
6,96 |
2012,30 |
|
5,75 |
2017,3 |
7,67 |
2014,33 |
Lanzamientos |
|||||||||
Peso |
2,7 |
1990 |
6,07 |
1999,2 |
7,3 |
2014 |
8,57 |
2010,0 |
|
Disco |
11,7 |
2013 |
14,57 |
1997,9 |
12,7 |
2015 |
16,57 |
2009,4 |
|
Jabalina |
9,7 |
1990 |
14,43 |
1993,6 |
23,3 |
2003 |
19,67 |
2005,2 |
|
Martillo |
9,3 |
2009 |
14,07 |
2015,2 |
13,7 |
2001 |
15,57 |
2012,4 |
|
Prm |
8,35 |
2000,5 |
12,29 |
2001,48 |
|
14,25 |
2008,3 |
15,10 |
2009,25 |
Pruebas
Combinadas / Marcha |
|||||||||
Decathlon |
2,3 |
2021 |
5,73 |
2004,6 |
2,3 |
2021 |
7,70 |
2014,2 |
|
10.000 M. Marcha |
5,0 |
2003 |
9,33 |
2001,7 |
|
6,7 |
2007 |
10,33 |
2003,8 |
La
clasificación de las pruebas en el Listado de Puesto en su mejor
resultado sería esta:
Clasif. Pto |
||
1 |
Triple |
2,0 |
2 |
Decathlon |
2,3 |
3 |
Peso |
2,7 |
4 |
400 ml |
3,0 |
Longitud |
3,0 |
|
6 |
110 mv |
3,7 |
7 |
200 ml |
4,0 |
Altura |
4,0 |
|
9 |
10.000 M. Marcha |
5,0 |
10 |
5.000 ml |
6,0 |
11 |
100 ml |
6,3 |
800 ml |
6,3 |
|
13 |
3.000 mo |
6,7 |
14 |
400 mv |
7,0 |
15 |
Pertiga |
7,3 |
16 |
1.500 ml |
7,7 |
10.000 ml |
7,7 |
|
18 |
Martillo |
9,3 |
19 |
Jabalina |
9,7 |
20 |
Disco |
11,7 |
Si miramos el
promedio de sus 10 mejores resultados:
Clasif.
Promedio Pto |
||
1 |
Triple |
2,40 |
2 |
Longitud |
5,27 |
3 |
Decathlon |
5,73 |
4 |
Peso |
6,07 |
5 |
Altura |
6,47 |
6 |
400 ml |
6,57 |
7 |
200 ml |
7,50 |
8 |
100 ml |
8,73 |
9 |
10.000 M. Marcha |
9,33 |
10 |
3.000 mo |
9,60 |
11 |
110 mv |
10,40 |
12 |
800 ml |
10,67 |
13 |
400 mv |
10,77 |
14 |
5.000 ml |
11,87 |
15 |
10.000 ml |
13,63 |
16 |
Pertiga |
13,70 |
17 |
1.500 ml |
13,87 |
18 |
Martillo |
14,07 |
19 |
Jabalina |
14,43 |
20 |
Disco |
14,57 |
Bastante
similitud, los cuatro primeros son los mismos, con algunas diferencias, el Peso pasa de 3ª a
4ª posición. La más notable sería el Salto de Longitud que pasa de ser 4ª a 2ª,
en cuanto a positivo y también los 110 mv en una clasificación son 6º y en la
otra 11º en negativo. Los 3 últimos en una y otra clasificación son los mismos.
Por sectores, el mejor promedio
sería el de los Saltos con 4.08, seguido de la velocidad 4.80, Mediofondo-Fondo
con 6.88 y los Lanzamientos 8,35.
En velocidad
el mejor promedio para los 400 ml:
400 Metros
Lisos |
1998 |
Antonio Andres Guillem |
2 |
46,27 |
Andres Martinez Ferrandis |
3 |
46,90 |
||
Juan V. Trull Garcia |
4 |
46,90 |
||
3,0 |
46,690 |
El
Mf-F tiene en los 5.000 ml un Trío añorado:
5.000
Metros Lisos |
1982 |
Domingo Ramon Menargues |
3 |
13,44,56 |
Constantino Esparcia Sanchez |
4 |
13,44,7 |
||
J. Antonio Campos Quiles |
11 |
13,53,12 |
||
6,0 |
13,47,460 |
En Saltos ya
hemos comentado lo del Triple. La Longitud tiene 3.0 con estos protagonistas:
Longitud |
2015 |
Eusebio Caceres Lopez |
1 |
8,06 |
Thierno Amadou Barry |
3 |
7,73 |
||
Fernando Ramos Arques |
5 |
7,58 |
||
3,0 |
7,790 |
Los
lanzamientos tiene los peores promedios, excepto, como hemos visto, el L. de
Peso, el resto figura en las últimas posiciones.
Si miramos los
promedios de los 10 mejores promedios 3P en el Listado Puesto, vemos que guarda
paralelismo con el mejor promedio, los sectores tienen el mismo orden: Saltos
(6,96)-Velocidad (8,79)-Mf-F (11,93)-Lanzamientos (12,29).
Otro tema a
tener en cuenta es el año en el que cada prueba obtiene su mejor prm 3P, así
los 100 ml tienen el prm más antiguo, de 1978, aunque hay que decir que fue
igualado en 1989, ver pdf:
100 Metros
Lisos |
1978 |
Miguel A. Arnau Vedri |
2 |
10,3 |
J. Javier Arques Ferrer |
5 |
10,71 |
||
Rafael Blanquer Alcantud |
12 |
10,6 |
||
6,3 |
10,697 |
El prm más
reciente lo tenemos en el Decathlón, de 2021. Ver clasificación:
Clasif. Año |
||
1 |
100 ml |
1978 |
2 |
10.000 ml |
1979 |
3 |
3.000 mo |
1980 |
4 |
5.000 ml |
1982 |
5 |
200 ml |
1989 |
6 |
Peso |
1990 |
7 |
Jabalina |
1990 |
8 |
400 mv |
1993 |
9 |
800 ml |
1997 |
10 |
400 ml |
1998 |
11 |
1.500 ml |
2001 |
12 |
10.000 M. Marcha |
2003 |
13 |
Martillo |
2009 |
14 |
Triple |
2013 |
Disco |
2013 |
|
16 |
Longitud |
2015 |
17 |
Altura |
2019 |
18 |
110 mv |
2020 |
Pertiga |
2020 |
|
20 |
Decathlon |
2021 |
Seguimos en el
List. Puesto. Si observamos el prm del año por especialidades en el cuadro
general, vemos como el Mf-F es el que tiene el prm más antiguo con 1987,8 el de
mejor promedio y 1997,46 el de los 10 mejores. Los Saltos son los que tienen
registro más recientes 2016,8 y 2012,30 para uno y otro.
Todo lo
anterior se refiere al Listado de Puesto. En el Listado de Marca sólo
nos vamos a fijar si el valor es más actual o antiguo. Esta es la clasificación
del mejor promedio de más antiguo a más reciente:
Clasif. Año |
||
1 |
5.000 ml |
1982 |
2 |
10.000 ml |
1991 |
3 |
400 mv |
1996 |
4 |
400 ml |
1997 |
5 |
1.500 ml |
2001 |
Martillo |
2001 |
|
7 |
Jabalina |
2003 |
8 |
100 ml |
2004 |
|
200 ml |
2004 |
10 |
10.000 M. Marcha |
2007 |
11 |
Longitud |
2013 |
12 |
Peso |
2014 |
13 |
Disco |
2015 |
14 |
800 ml |
2016 |
15 |
3.000 mo |
2017 |
16 |
Triple |
2018 |
17 |
Altura |
2019 |
Pertiga |
2019 |
|
19 |
110 mv |
2021 |
Decathlon |
2021 |
Tener un mejor
promedio Marca de 1982 nos indica que la prueba no se ha renovado, o dicho de
otra forma, tuvimos unos especialistas en 5.000 ml de mucho valor en 1982. Los
13,47,460 no se han mejorado aún.
1982 |
Domingo Ramon Menargues |
3 |
13,44,56 |
Constantino Esparcia Sanchez |
4 |
13,44,7 |
|
J. Antonio Campos Quiles |
11 |
13,53,12 |
|
6,0 |
13,47,460 |
Como tampoco
los 28,58,473 de los 10.000 ml en 1991:
1991 |
Jose M. Albentosa Ferrer |
1 |
27,58,02 |
Antonio Perez Perales |
22 |
29,23,57 |
|
David Julia Navarro |
30 |
29,33,83 |
|
17,7 |
28,58,473 |
Si observamos
los promedios de los 10 mejores promedios 3P:
Clasif.
Promedio Año |
||
1 |
10.000 ml |
1987,1 |
2 |
5.000 ml |
1987,7 |
3 |
3.000 mo |
1996,8 |
4 |
400 mv |
1998,5 |
5 |
400 ml |
1999,4 |
6 |
200 ml |
2002,5 |
7 |
100 ml |
2003,3 |
8 |
10.000 M. Marcha |
2003,8 |
9 |
Jabalina |
2005,2 |
10 |
1.500 ml |
2006,4 |
11 |
800 ml |
2007,7 |
12 |
Disco |
2009,4 |
13 |
Peso |
2010,0 |
14 |
110 mv |
2010,9 |
15 |
Martillo |
2012,4 |
16 |
Pertiga |
2013,2 |
17 |
Altura |
2013,8 |
18 |
Longitud |
2014,2 |
Decathlon |
2014,2 |
|
20 |
Triple |
2016,1 |
Diferencias abismales entre el
10.000 ml y el Triple de 29 años de diferencia. Y nos estamos refiriendo al
promedio Marca. El Fondo Valenciano tuvo su época dorada en los años 80 que no
hemos podido superar en la actualidad. Por el contrario los Saltos vemos que
tiene su época dorada entre lo más reciente, promedio del sector de 2014,33,
ver tabla general. Es por lo que he denominado la última década, 2010-19, la
“Década de los Saltos”.
Otro dato a
observar va a ser la diferencia en años entre este último dato del promedio año
de los 10 primeros promedios 3P del Listado Marca con su similar en el Listado
Puesto.
Listado
Puesto |
Listado
Marca |
||||||
Clasif.
Promedio Año |
Clasif.
Promedio Año |
Dif |
|||||
10 |
3.000 mo |
2000,2 |
3 |
3.000 mo |
1996,8 |
-3,4 |
|
19 |
Martillo |
2015,2 |
15 |
Martillo |
2012,4 |
-2,8 |
|
20 |
Altura |
2015,3 |
17 |
Altura |
2013,8 |
-1,5 |
|
17 |
110 mv |
2012,0 |
14 |
110 mv |
2010,9 |
-1,1 |
|
14 |
1.500 ml |
2006,5 |
10 |
1.500 ml |
2006,4 |
-0,1 |
|
18 |
Triple |
2015,2 |
20 |
Triple |
2016,1 |
0,9 |
|
1 |
5.000 ml |
1986,6 |
2 |
5.000 ml |
1987,7 |
1,1 |
|
16 |
Pertiga |
2011,7 |
16 |
Pertiga |
2013,2 |
1,5 |
|
12 |
10.000 M. Marcha |
2001,7 |
8 |
10.000 M. Marcha |
2003,8 |
2,1 |
|
4 |
10.000 ml |
1983,6 |
1 |
10.000 ml |
1987,1 |
3,5 |
|
9 |
100 ml |
1999,6 |
7 |
100 ml |
2003,3 |
3,7 |
|
6 |
400 mv |
1994,7 |
4 |
400 mv |
1998,5 |
3,8 |
|
11 |
800 ml |
2000,9 |
11 |
800 ml |
2007,7 |
6,8 |
|
15 |
Longitud |
2007,0 |
18 |
Longitud |
2014,2 |
7,2 |
|
2 |
400 ml |
1991,5 |
5 |
400 ml |
1999,4 |
7,9 |
|
3 |
200 ml |
1993,1 |
6 |
200 ml |
2002,5 |
9,4 |
|
13 |
Decathlon |
2004,6 |
19 |
Decathlon |
2014,2 |
9,6 |
|
8 |
Peso |
1999,2 |
13 |
Peso |
2010,0 |
10,8 |
|
7 |
Disco |
1997,9 |
12 |
Disco |
2009,4 |
11,5 |
|
5 |
Jabalina |
1993,6 |
9 |
Jabalina |
2005,2 |
11,6 |
Lo primero observable
es que hay 5 pruebas con diferencias
negativas y otras 15 con dif. positivas. Si esas diferencias son menores de
-4.0 / 4.0 vamos a considerarlas flutuaciones del Rk Nacional. Lo normal es que
el List. de Marca sea más actual, reciente que el del List. de Puesto, por aquello
de la progresión normal del Atletismo, pesar que estamos comparando actuaciones
de los años 70-80 con la actuales, 40 o casi 50 años posteriores. Aún así vemos
como hay promedios Año en el Listado de Marca de los años 80, 10.000 ml
(1987,1) y 5.000 ml (1987,7); a continuación los 3.000 mo (1996,8) y los 400 mv
(1998,5).
Veamos un caso
singular en los 10.000 ml:
10.000 METROS LISOS |
||||||||||
LOS 10 MEJORES TRIOS |
||||||||||
Promedio 3 primeros Puesto |
Promedio 3 primeros Marca |
|||||||||
2020 |
Diego Polo Vicente |
3 |
30,31,75 |
1991 |
Jose M.
Albentosa Ferrer |
1 |
27,58,02 |
|||
1 |
Miguel Baidal Marco |
6 |
31,26,65 |
1 |
Antonio
Perez Perales |
22 |
29,23,57 |
|||
David Aparicio Fuertes |
7 |
31,30,20 |
David Julia
Navarro |
30 |
29,33,83 |
|||||
5,3 |
31,09,533 |
17,7 |
28,58,473 |
|||||||
1979 |
Luis J.
Adsuara Ramos |
5 |
29,19,4 |
1982 |
J. Antonio
Campos Quiles |
4 |
28,46,9 |
|||
2 |
J. Antonio
Campos Quiles |
6 |
29,19,4 |
2 |
Luis J.
Adsuara Ramos |
5 |
28,47,9 |
|||
Constantino
Esparcia Sanchez |
12 |
29,50,9 |
Juan A.
Garcia Tineo |
19 |
29,58,4 |
|||||
7,7 |
29,29,900 |
9,3 |
29,11,067 |
|||||||
1982 |
J. Antonio
Campos Quiles |
4 |
28,46,9 |
1983 |
Luis J.
Adsuara Ramos |
2 |
28,31,2 |
|||
3 |
Luis J.
Adsuara Ramos |
5 |
28,47,9 |
3 |
J. Antonio
Campos Quiles |
5 |
29,00,3 |
|||
Juan A.
Garcia Tineo |
19 |
29,58,4 |
Alberto
Casal Rodriguez |
27 |
30,19,0 |
|||||
9,3 |
29,11,067 |
11,3 |
29,26.833 |
|||||||
1984 |
Luis J.
Adsuara Ramos |
3 |
29,14,5 |
1990 |
Jose M.
Albentosa Ferrer |
3 |
27,45,10 |
|||
4 |
Juan A.
Garcia Tineo |
8 |
29,42,4 |
4 |
Luis Arenas
Muñoz |
55 |
30,17,6 |
|||
J. Antonio
Campos Quiles |
19 |
30,25,13 |
Manuel
Medina Carmona |
56 |
30,24,00 |
|||||
10,0 |
29,47,343 |
38,0 |
29,28,900 |
|||||||
1983 |
Luis J.
Adsuara Ramos |
2 |
28,31,2 |
1979 |
Luis J.
Adsuara Ramos |
5 |
29,19,4 |
|||
5 |
J. Antonio
Campos Quiles |
5 |
29,00,3 |
5 |
J. Antonio
Campos Quiles |
6 |
29,19,4 |
|||
Alberto
Casal Rodriguez |
27 |
30,19,0 |
Constantino
Esparcia Sanchez |
12 |
29,50,9 |
|||||
11,3 |
29,26.833 |
7,7 |
29,29,900 |
|||||||
1980 |
Luis J.
Adsuara Ramos |
2 |
29,08,0 |
1996 |
Antonio
Perez Perales |
9 |
28,37,58 |
|||
6 |
Constantino
Esparcia Sanchez |
14 |
29,47,9 |
6 |
Antonio J.
Paton Noratalla |
46 |
30,09,8 |
|||
Teodoro
Perez Tome |
23 |
30,26,0 |
Silverio
Bernabeu Villalba |
49 |
30,14,1 |
|||||
13,0 |
29,47,300 |
34,7 |
29,40,493 |
|||||||
1991 |
Jose M.
Albentosa Ferrer |
1 |
27,58,02 |
1987 |
Jose M.
Albentosa Ferrer |
1 |
28,34,98 |
|||
7 |
Antonio
Perez Perales |
22 |
29,23,57 |
7 |
Luis J.
Adsuara Ramos |
34 |
30,07,07 |
|||
David Julia
Navarro |
30 |
29,33,83 |
Jose Ruano
Maldonado |
47 |
30,25,2 |
|||||
17,7 |
28,58,473 |
27,3 |
29,42,417 |
|||||||
1977 |
J. Antonio
Campos Quiles |
4 |
29,07,6 |
1980 |
Luis J.
Adsuara Ramos |
2 |
29,08,0 |
|||
8 |
Luis J.
Adsuara Ramos |
16 |
30,04,4 |
8 |
Constantino
Esparcia Sanchez |
14 |
29,47,9 |
|||
Constantino
Esparcia Sanchez |
36 |
31,12,6 |
Teodoro
Perez Tome |
23 |
30,26,0 |
|||||
18,7 |
30,04,200 |
13,0 |
29,47,300 |
|||||||
1978 |
J. Antonio
Campos Quiles |
2 |
28,53,3 |
1984 |
Luis J.
Adsuara Ramos |
3 |
29,14,5 |
|||
9 |
Luis J.
Adsuara Ramos |
19 |
30,29,0 |
9 |
Juan A.
Garcia Tineo |
8 |
29,42,4 |
|||
Teodoro
Perez Tome |
40 |
31,07,3 |
J. Antonio
Campos Quiles |
19 |
30,25,13 |
|||||
20,3 |
30,09,86 |
10,0 |
29,47,343 |
|||||||
1962 |
Leonardo
Banacloches Sancho |
17 |
32,36,6 |
1999 |
Pau Roig
Sanmiguel |
20 |
29,20,2 |
|||
10 |
Francisco
Martinez Oriola |
24 |
32,59,8 |
10 |
Abderrahman
Chmaiti |
21 |
29,21,7 |
|||
Candido
Gallego Nieto |
28 |
33,33,0 |
Jorge Juan
Sempere |
52 |
30,45,1 |
|||||
|
|
|
23,0 |
33,03,133 |
|
|
|
31,0 |
29,49,000 |
|
1983,6 |
13,63 |
1987,1 |
20,00 |
Por una parte
el Año Pandémico 2020 nos dio el mejor promedio Puesto de 5.3, pero fue un año
que trastocó enormemente esta prueba por lo que no lo he considerado como el
mejor de la prueba, aunque si he realizado promedios. Pensar que la marca de
ese año de 31,09,533 le colocan en el Listado Marca en el puesto 29. Los 10.000
ml fue la prueba más diferente de todo el programa atlético ese año 2020, como
se vio en el trabajo que realice en el blog de Estadística Atletismo Español,
Ver “ImpactoCOVID-19 RkN Absoluto. 2020. Hombres”. Si no contamos esta anomalía ver que
el prm más reciente en este List. Pto es el de 1991, pero es que incluso
tenemos uno de 1962, con una figura mítica como Leonardo Banacloches. En el
Listado Marca el más reciente es el de 1999 en 10º lugar, hace más de 23 años.
Por lo tanto estamos ante una prueba que lo mejor lo tuvimos hace ya mucho
tiempo.
Donde están
las mayores diferencias de la anterior tabla. Pues se dan en 3 de los
Lanzamientos. La Jabalina hay considerarla especial, pues en el listado Puesto
se contempla toda su historia y en el
List. Marca sólo las marcas con el modelo nuevo, 1986 en adelante. El L. de
Peso 10,8 de diferencia y el L. de Disco con 11,5.
LANZAMIENTO DE DISCO |
||||||||||
LOS 10 MEJORES TRIOS |
||||||||||
Promedio 3 primeros Puesto |
Promedio 3 primeros Marca |
|||||||||
2013 |
Jose L.
Arroyo Villaescusa |
9 |
51,92 |
2015 |
Javier
Rodriguez Rosete |
7 |
54,18 |
|||
1 |
Alejandro
Noguera Hernandez |
12 |
50,93 |
1 |
Jose Luis
Arroyo Villaescusa |
11 |
52,42 |
|||
Javier
Rodriguez Rosete |
14 |
49,73 |
Albertro
Urban Gea |
20 |
49,04 |
|||||
11,7 |
50,860 |
12,7 |
51,880 |
|||||||
. |
. |
. |
||||||||
2014 |
Javier
Rodriguez Rosete |
7 |
54,81 |
2003 |
Roberto
Moya Sandobal |
2 |
57,03 |
|||
2 |
Jose Luis
Arroyo Villaescusa |
11 |
50,85 |
2 |
Jose Luis
Arroyo Villaescusa |
8 |
53,75 |
|||
Kim Lopez
Gonzalez |
20 |
48,75 |
Ricardo
Bayona Escrihuela |
43 |
43,79 |
|||||
12,7 |
51,470 |
17,7 |
51,523 |
|||||||
. |
. |
|||||||||
2015 |
Javier
Rodriguez Rosete |
7 |
54,18 |
2014 |
Javier
Rodriguez Rosete |
7 |
54,81 |
|||
3 |
Jose Luis
Arroyo Villaescusa |
11 |
52,42 |
3 |
Jose Luis
Arroyo Villaescusa |
11 |
50,85 |
|||
Albertro
Urban Gea |
20 |
49,04 |
Kim Lopez
Gonzalez |
20 |
48,75 |
|||||
12,7 |
51,880 |
12,7 |
51,470 |
|||||||
. |
. |
|||||||||
1979 |
Matías
Jiménez Colón |
11 |
46,84 |
2004 |
Roberto
Moya Sandobal |
3 |
58,57 |
|||
4 |
Blas Ferrer
Porta |
13 |
45,54 |
4 |
Jose Luis
Arroyo Villaescusa |
12 |
51,33 |
|||
Jose Devís
Devís |
17 |
44,40 |
Sergio
Aicart Nebot |
45 |
44,15 |
|||||
13,7 |
45,593 |
20,0 |
51,350 |
|||||||
. |
. |
|||||||||
1980 |
Jose Devís
Devís |
7 |
47,96 |
2010 |
Jose Luis
Arroyo Villaescusa |
5 |
54,15 |
|||
5 |
Matías
Jiménez Colón |
15 |
45,20 |
5 |
Roberto
Moya Sandobal |
8 |
53,43 |
|||
Jose A.
Miquel Garcia |
19 |
44,28 |
Antonio
Lora Oliver |
38 |
45,10 |
|||||
13,7 |
45,813 |
17,0 |
50,893 |
|||||||
. |
. |
|||||||||
2012 |
Jose L.
Arroyo Villaescusa |
10 |
52,13 |
2013 |
Jose L.
Arroyo Villaescusa |
9 |
51,92 |
|||
6 |
Javier
Rodriguez Rosete |
16 |
49,81 |
6 |
Alejandro
Noguera Hernandez |
12 |
50,93 |
|||
Kim Lopez
Gonzalez |
19 |
48,36 |
Javier
Rodriguez Rosete |
14 |
49,73 |
|||||
15,0 |
50,100 |
11,7 |
50,860 |
|||||||
. |
. |
|||||||||
1981 |
Jose Devís
Devís |
4 |
50,24 |
2005 |
Roberto
Moya Sandobal |
7 |
54,75 |
|||
7 |
Jose A.
Miquel Garcia |
21 |
44,16 |
7 |
Jose Luis
Arroyo Villaescusa |
11 |
52,99 |
|||
Matías Jiménez
Colón |
22 |
44,04 |
Juan Jose
Zamorano Benlloch |
42 |
44,18 |
|||||
15,7 |
46,147 |
20,0 |
50,640 |
|||||||
1974 |
Jose A.
Miquel Garcia |
15 |
44,04 |
2011 |
Jose Luis
Arroyo Villaescusa |
8 |
53,93 |
|||
8 |
Manuel
Ruiz-Tomas Parajon |
17 |
43,72 |
8 |
Roberto
Moya Sandobal |
21 |
48,72 |
|||
Vicente
Badenes Ramos |
18 |
43,70 |
Kim Lopez
Gonzalez |
22 |
48,63 |
|||||
16,7 |
43,820 |
17,0 |
50,427 |
|||||||
2001 |
Jose Luis
Arroyo Villaescusa |
14 |
50,17 |
2007 |
Roberto
Moya Sandobal |
8 |
54,43 |
|||
9 |
Juan Jose
Zamorano Benlloch |
18 |
47,73 |
9 |
Jose Luis
Arroyo Villaescusa |
11 |
52,31 |
|||
Sergio
Aicart Nebot |
19 |
47,65 |
Juan Jose
Zamorano Benlloch |
47 |
43,98 |
|||||
17,0 |
48,517 |
22,0 |
50,240 |
|||||||
2010 |
Jose Luis
Arroyo Villaescusa |
5 |
54,15 |
2012 |
Jose L.
Arroyo Villaescusa |
10 |
52,13 |
|||
10 |
Roberto
Moya Sandobal |
8 |
53,43 |
10 |
Javier
Rodriguez Rosete |
16 |
49,81 |
|||
Antonio
Lora Oliver |
38 |
45,10 |
Kim Lopez
Gonzalez |
19 |
48,36 |
|||||
|
|
17,0 |
50,893 |
|
|
|
|
15,0 |
50,100 |
|
Prm |
1997,9 |
14,57 |
2009,4 |
16,57 |
Podemos
observar en el List. Puesto como subsisten dos buenos promedios de la prueba de
los años 1979 y 1980 con 13,7 en 4º y 5º lugar, incluso en 8º lugar el
conseguido en 1974, y otro más de 1981 en 7ª posición. Los prm del 79 y 80
fueron superados en el trienio que va del 2013 al 2015, que es el año más
reciente en el Listado. Por el contrario los mejores promedios Marca se da
desde los años 2003, hasta el referido 2015.
Evolución del mejor promedio 3P del
conjunto del AVM:
100 m.l. |
1960 |
Manuel Beltran Izquierdo |
3 |
10,8 |
Luis Moya Feliu |
29 |
11,1 |
||
Miguel Cuervo-Arango Caso |
48 |
11,2 |
||
26,7 |
11,273 |
Altura |
1962 |
Francisco Martinez Castelvi |
10 |
1,80 |
Miguel Cuervo-Arango Caso de los Cobos |
12 |
1,80 |
||
Manuel Cebrian Soriano |
29 |
1,75 |
||
17,0 |
1,783 |
Longitud |
1965 |
Rafael Blanquer Alcantud |
7 |
7,09 |
Rafael Oliag Ferri |
13 |
6,82 |
||
Federico Moscardo Llorens |
27 |
6,68 |
||
15,7 |
6,863 |
100 m.l. |
1967 |
Fausto Gozalves Vera |
8 |
10,7 |
Vicente Olucha Alvaro |
16 |
10,9 |
||
Jenaro Talens Carmona |
18 |
10,9 |
||
14,0 |
11,073 |
100 m.l. |
1969 |
Jenaro Talens Carmona |
7 |
10,5 |
Rafael Blanquer Alcantud |
13 |
10,6 |
||
Fausto Gozalves Vera |
19 |
10,7 |
||
13,0 |
10,840 |
Longitud |
1972 |
Ernesto Mir Cortes |
4 |
7,52 |
Rafael Blanquer Alcantud |
5 |
7,49 |
||
Jose F. Acevedo |
7 |
7,36 |
||
5,3 |
7,457 |
400 m.l. |
1974 |
Jose L. Lopez Peris |
1 |
47,3 |
Miguel A. Arnau Vedri |
6 |
48,1 |
||
Hector Mª Hermida Revilla |
7 |
48,2 |
||
4,7 |
48,007 |
Decathlon |
1984 |
Eduardo Rodriguez Lobo |
2 |
7135 |
Manuel Alberola Aguilar |
4 |
6814 |
||
Evaristo Valls Fernnadez |
8 |
6414 |
||
4,7 |
6787,7 |
L. de Peso |
1989 |
Matías Jiménez Colón |
2 |
16,94 |
Vicente Navarro Miñana |
4 |
15,80 |
||
Jose Devis Devis |
5 |
15,73 |
||
3,7 |
16,157 |
L. de Peso |
1990 |
Victor Roca Castrillo |
1 |
17,90 |
Sergio Moliner Ribelles |
2 |
17,28 |
||
Vicente Navarro Miñana |
5 |
16,90 |
||
2,7 |
17,360 |
Triple
Salto |
2012 |
Jose Emilio Bellido Marin |
1 |
16,80 |
Vicente Docavo Daviu |
2 |
16,72 |
||
Jorge Gimeno Vicente |
4 |
16,23 |
||
2,3 |
16,583 |
Y vamos a
repetirnos: los 5 mejores 2.0 del Triple Salto.
Triple |
2013 |
Vicente Docavo Daviu |
1 |
16,71 |
Pablo Torrijos Navarro |
2 |
16,28 |
||
Jose Emilio Bellido Marin |
3 |
16,25 |
||
2,0 |
16,413 |
|||
2014 |
Pablo Torrijos Navarro |
1 |
16,87 |
|
Jorge Gimeno Vicente |
2 |
16,61 |
||
Jose Emilio Bellido Marin |
3 |
16,50 |
||
2,0 |
16,660 |
|||
2017 |
Pablo Torrijos Navarro |
1 |
16,96 |
|
Vicente Docavo Daviu |
2 |
16,54 |
||
Marcos Ruiz Perez |
3 |
16,44 |
||
2,0 |
16,647 |
|||
2018 |
Pablo Torrijos Navarro |
1 |
16,98 |
|
Marcos Ruiz Perez |
2 |
16,81 |
||
Vicente Docavo Daviu |
3 |
16,50 |
||
2,0 |
16,763 |
|||
2021 |
Pablo Torrijos Navarro |
1 |
16,93 |
|
Jose Emilio Bellido Marin |
2 |
16,56 |
||
Marcos Ruiz Perez |
3 |
16,44 |
||
2,0 |
16,643 |
Bueno, hasta
aquí este repaso de los Mejores Tríos, espero que haya servido para ver buena
parte de nuestra historia. Donde estamos actualmente mejor, o dónde lo
realizado anteriormente es digno de mención.
Ver Los Mejores Tríos. Hombres. Hasta 2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario