martes, 4 de julio de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. Salto de Pértiga. Hombres. Hasta 2021

 

Andrés Palomares

Manel Miralles

               74 atletas contemplan este RkCVtt, es una cifra alta entre el sector masculino, el límite de marca de 4,25 lo ha posibilitado. Hasta 7 atletas vienen reflejados que han sido Nº 1, el más alejado en el tiempo es José F. Campos y, cosas que tiene la prueba, no fue considerado oficialmente como récord autonómico al serlo un atleta canario que nunca residió en la CV, Pepe Campos fue el primer 4,00 metros, actualmente puesto 65 con 4,30 en 1977. El siguiente es otro atleta de su club, el Estudiantes San José, J. Andrés Palomares, llegó hasta los 4,90 en 1982, ahora puesto 14. El tercer atleta es de Castellón, fue el primer 5,00 metros, 5,02 en 1994, Miguel A. Gil es 8º. Al año siguiente José L. Pérez Bolumar, es 7º, lo eleva a 5,05, también de Castellón, como todos los siguientes que han sido líderes autonómicos; Gaspar Mateu marcó una época, es 3º con 5,10 en 2007; se fueron quitando el liderato, Vicent Fabra y Manel Miralles, Fabra 5,21 en 2018 y Miralles 5,28 en 2019, son nuestros dos mejores especialistas. Otros atletas entre los 10P: tres atletas más están en la tercera posición del Rk con 5,10m, Ivan Illobre que es el atleta más joven entre los 10P con 18 a 24 d, el decatleta Jorge Ureña y otro joven de Valencia Diego Rosalen 18 a 8m, los dos primeros con registro en 2019 el otro en 2021. 5,05 saltó José M. Manzanera en su momento fue 2º, actualmente 7º empatado; en 10ª posición con 5,00m tenemos otro cuádruple empate también, David Miralles en 1995, Agustín Félix en 1999, Javier Alcacer en 2013 y Víctor Pastor en 2018. De estos 13 atletas, 10 serán de Castellón, por 2 de Valencia y 1 de Alicante. Veamos algunas cosas mas…

                Edades: Curro Garcia saltó 4,25 en 2021 con tan solo 16 a 5m 9d; también este último año Adrián Medina llega a los 4,50 (pto 42) cuenta con dos días más. Curro y Adrián podrá seguir mejorando, quien no lo hará es Cristian Sanz que en 1994 saltó 4,26 y contabilizaba 16 a 5m y 18 días, son los más jóvenes. La media de todos los atletas es 20 a 7m19d, cifra baja. Entre los 10P la media es de 22 a 2m7d. Ya la compararemos en algún trabajo que haga al respecto con el resto de pruebas. Lo más mayores: es el nacionalizado Grigory Yegorov, atleta de talla internacional en los años 88-93, que nació en 1967 y en 2015 saltó 4,50m con 48 a 6m; el siguiente será José A. Ureña, 4,60 en 1995 con 28 a 4m; entre los 10P el mayor será Gaspar Mateu, 27 a 10m.

                Años de Nacimiento: De los 50 sólo están Pepe Campos (51) y Palomares (58). De los 60 sólo 6, el que mejor Rk tiene es el alicantino Jorge Alfaro, pto 17 con 4,80, pero también hay que citar al castellonense José A. Cansino (DEP) toda una institución en la CV y creador de la escuela de CS. Nacidos en los 70 son 19, Miguel A. Gil /73), José L Pérez (75), David Miralles (76) Gaspar Mateu (77), Jose M. Manzanera (78) y Agustín Félix (79); en los 80 sólo 9 con Ignacio Merchán como mejor Rk pto 16; de los 90 van a ser 20, como los dos primeros del Rk Manel Miralles (93) o Vicent Fabra (95), también Jorge Ureña (93); de este siglo otros 18 atletas, con los más jóvenes con mejor registro como Iván Illobre (01) o Diego Rozalén (02).

Historia Pértiga CS

                15 atletas serán de Alicante, por 22 de Valencia, siendo el grueso del grupo de Castellón hasta 37.

                Hasta 36 atletas pertenecen al Playas de Castellón y antecesores, 7 al Valencia CF y posteriores, con 5 del Centre Esportiu Colivenc.

                22 marcas se han logrado en Castellón capital, 8 en Valencia capital y 6 en Elche. Sólo dos serán realizadas mas allá de nuestras fronteras.

 

 

 

Ver RkCVtt. Salto con Pértiga. Hombres. Hasta 2021

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario