martes, 24 de octubre de 2023

Promedio 10T - Progresiones. Lanzamiento de Peso. Hombres. Hasta 2022

 

Manuel R-T

Daniel Anglés

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y  pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. El Lanzamiento de Peso hasta 20 lanzadores consiguen este promedio, tal vez sea la prueba que más atletas lo consigan. Dos atletas encabeza los listados del prm 10T, en el de Puesto es el histórico Manuel Ruiz-Tomás, con un promedio importante de 1.9, con cuatro Nº 1 Nacionales, será difícil superar esto, ¡ojala!. En prm Marca será Daniel Anglés con 18,385, con dos marcas por encima de los 19 metros. El atleta que más veces aparece en RkN es el bueno de Vicente Navarro que como curso del rio Guadiana suma 26 temporadas. Veamos más protagonistas…

La especialidad tiene características para poder sumar temporadas, aunque el atleta ya no entrene. Vicente Navarro competió con plenitud hasta los 25 años, después un cambio en su estado civil, formar familia, el trabajo… circunstancias de nuestro deporte amateur cortan su dedicación. Después de los 30 años tiene 3 años que no compite, otro parón hasta los 36 años y entra en una de no entreno pero compitio que aguanta hasta la llegada del Atletismo Master, tiene marcas hasta los 48 años. Antonio Lora ha sido un gran lanzador 21 temporadas en RkN, primer valenciano por encima de los 18 metros, coetáneo del más grande lanzador español, Manolo Martínez; su trayectoria es distinta a la de Vicente, su final es más seco, cortante, cuando dijo hasta aquí aguanta mi cuerpo tenía 38 años. En tercer lugar dos lanzadores con 19 temporadas, uno soy yo, el otro el castellonense Sergio Moliner que prometía tanto pero no progresó como parecía albergar su potencial, con 19 años no debería realizar uno su mmp, tiene una trayectoria de mantenimiento con cierto nivel hasta los 30 años y después la clásica curva de no entrenar pero si competir. Mi trayectoria la conozco bien, la he sufrido en “mis carnes”, ascendente hasta los 19 años, cosas del metabolismo anabólico de la juventud, estancamiento debido al servicio militar y alguna otra circunstancia de índole personal, con 23-24 años me encontraba en lo mejor a nivel físico y técnico, después vino un cambio personal y una lesión a los 27, dos años más a buen nivel pero sin alcanzar las marcas deseables, aunque con la alegría de quedar Campeón de España con 28 y 29 años; a los 30 años los jóvenes apretaban fuerte y quise realizar un cambio técnico con la técnica giratoria, la marca de 16,46 fue lanzando así, era 1990 mi último año de entrenamiento, los siguientes no entrenaba, sólo competía en competiciones de clubs; a continuación viene la curva descendente hasta los 36 años con marca parecida de la primera vez que lanzo con la “gorda”, con 17 años.

Manolo 18 temporadas, la trayectoria ascendente muy parecida a la mía, alargándola un año más. Con 19 años fue Nº 1 Nacional, después vino la incursión en el Decathlon y el servicio militar, año 1972. Termina su carrera como licenciado en EF y su vuelta a Valencia coincide con una buena etapa, 3 veces Nº 1 Nacional, en 1975 a los 27 años su mmp, yo ya sabía de él, tenía conocimiento de lo que hacia, una lesión de rodilla arrastrada hace que no progrese, su curva de descenso también característica.

David Casinos tiene 16 temporadas, la primera era una chico de 17 años que lanzaba más que yo, prometía mucho en Martillo, por su características antropométricas, era fuerte, muy fuerte, que hacia bien el peso. En el año 1.999 ya como invidente y en el 2.000 lanza 15,19, por algo es Campeón Paraolímpico.

Daniel Anglés, 13 temporadas. Dani tuvo una progresión ascendente hasta los 22 años, cuando pasa por primera vez de 19,00 metros. Se mantiene en meseta hasta los 28 años cuando hace su mmp. 2015 a los 30 su último año, ya con una maltrecha muñeca.

Los nuevos lanzadores como Alejandro Noguera, o Ángel Poveda no han terminado su trayectoria, pero ya se aprecia que no han sido iguales. Alejandro destaca siendo muy joven, parecía que iba a ser el primer 20 metros valenciano, pero como sucede muchas veces, no es fácil, emigra a León para poder lograrlo, tiene el récord autonómico en pista cubierta con 18,87 en 2019 con cambio de técnica a circular, pero se produce un estancamiento. Ángel es del mismo año que Alejandro, tiene entrenamientos conjuntos, su progresión es más lenta pero es el cuarto atleta valenciano que sobrepasa los 18 metros.

Promedio 10T.

Ya hemos avanzado que los mejores promedios pertenecen a Manolo el de Puesto (1.9) y de marca a Dani (18,385). Veamos los 3 primeros en ambas clasificaciones:

LANZAMIENTO DE PESO

PROMEDIO 10 MEJORES TEMPORADAS

PUESTO

MARCA

Pto

Atleta

AN

Pr

Pto

Marca

Año

Pto

Atleta

AN

Pr

Pto

Marca

Año

1

Manuel Ruiz-Tomas Parajon

48

V

1

15,70

1967

1

Daniel Angles Ruiz

85

C

4

19,03

2013

Manuel Ruiz-Tomas Parajon

48

V

1

16,23

1973

Daniel Angles Ruiz

85

C

3

19,00

2007

Manuel Ruiz-Tomas Parajon

48

V

1

16,28

1974

Daniel Angles Ruiz

85

C

5

18,59

2008

Manuel Ruiz-Tomas Parajon

48

V

1

16,68

1975

Daniel Angles Ruiz

85

C

4

18,53

2010

Manuel Ruiz-Tomas Parajon

48

V

2

16,61

1968

Daniel Angles Ruiz

85

C

6

18,45

2014

Manuel Ruiz-Tomas Parajon

48

V

2

15,04

1969

Daniel Angles Ruiz

85

C

4

18,41

2009

Manuel Ruiz-Tomas Parajon

48

V

2

15,75

1970

Daniel Angles Ruiz

85

C

5

18,38

2006

Manuel Ruiz-Tomas Parajon

48

V

2

15,45

1972

Daniel Angles Ruiz

85

C

6

18,00

2011

Manuel Ruiz-Tomas Parajon

48

V

3

15,18

1971

Daniel Angles Ruiz

85

C

6

17,98

2012

Manuel Ruiz-Tomas Parajon

48

V

4

14,81

1966

Daniel Angles Ruiz

85

C

9

17,48

2005

1,9

15,773

1970,5

5,2

18,385

2009,5

2

Matías Jiménez Colón

60

V

2

16,98

1983

2

Antonio Lora Oliver

76

A

6

18,60

2007

Matías Jiménez Colón

60

V

2

16,94

1988

Antonio Lora Oliver

76

A

3

18,46

2002

Matías Jiménez Colón

60

V

2

16,94

1989

Antonio Lora Oliver

76

A

3

18,36

2004

Matías Jiménez Colón

60

V

3

17,05

1986

Antonio Lora Oliver

76

A

2

18,33

2003

Matías Jiménez Colón

60

V

5

16,23

1979

Antonio Lora Oliver

76

A

3

18,20

2001

Matías Jiménez Colón

60

V

5

15,92

1981

Antonio Lora Oliver

76

A

5

18,14

2000

Matías Jiménez Colón

60

V

5

15,72

1982

Antonio Lora Oliver

76

A

6

18,08

2005

Matías Jiménez Colón

60

V

5

16,35

1984

Antonio Lora Oliver

76

A

7

18,05

2008

Matías Jiménez Colón

60

V

5

15,60

1987

Antonio Lora Oliver

76

A

6

17,93

2009

Matías Jiménez Colón

60

V

6

15,88

1980

Antonio Lora Oliver

76

A

7

17,93

2012

4,0

16,361

1983,9

4,8

18,208

2005,1

3

Antonio Lora Oliver

76

A

2

18,33

2003

3

Alejandro Noguera Hernandez

93

A

4

18,65

2014

Antonio Lora Oliver

76

A

3

17,83

1998

Alejandro Noguera Hernandez

93

A

3

18,57

2016

Antonio Lora Oliver

76

A

3

18,20

2001

Alejandro Noguera Hernandez

93

A

6

18,48

2018

Antonio Lora Oliver

76

A

3

18,46

2002

Alejandro Noguera Hernandez

93

A

4

18,47

2017

Antonio Lora Oliver

76

A

3

18,36

2004

Alejandro Noguera Hernandez

93

A

5

18,42

2015

Antonio Lora Oliver

76

A

5

18,14

2000

Alejandro Noguera Hernandez

93

A

4

18,17

2019

Antonio Lora Oliver

76

A

6

16,87

1997

Alejandro Noguera Hernandez

93

A

9

17,60

2013

Antonio Lora Oliver

76

A

6

18,08

2005

Alejandro Noguera Hernandez

93

A

9

17,30

2022

Antonio Lora Oliver

76

A

6

17,86

2006

Alejandro Noguera Hernandez

93

A

14

17,00

2012

Antonio Lora Oliver

76

A

6

18,60

2007

Alejandro Noguera Hernandez

93

A

9

16,88

2020

4,3

18,073

2002,3

6,7

17,954

2016,6

 

 

En Puesto 4º clasificado Dani 5.1, 5º Alejandro Noguera 6.7 y 6º Ángel Poveda 8.7. En Marca, 4º Ángel 17,431, 5º Vicente Navarro 16,592 y 6ª Matías Jiménez 16,535.

Progresiones.

                Vamos a verlas en 8 atletas:

Progresión mejores Lanzadores. Hasta 2022

Atleta

MR-TP

MJC

VNM

SMR

Edad

Marca

Año

Marca

Año

Marca

Año

Marca

Año

16

 

 

 

 

 

 

14,19

87

17

13,53

65

13,70

77

13,37

87

16,09

88

18

14,81

66

14,86

78

14,16

88

15,58

89

19

15,7

67

16,23

79

15,8

89

17,28

90

20

16,61

68

15,88

80

16,9

90

16,60

91

21

15,04

69

15,92

81

17,01

91

15,58

92

22

15,75

70

15,72

82

17,12

92

15,55

93

23

15,75

71

16,98

83

17,53

93

15,28

94

24

15,18

72

16,35

84

17,35

94

15,71

95

25

16,23

73

16,60

85

17,43

95

15,42

96

26

16,28

74

17,05

86

15,90

96

15,65

97

27

16,68

75

15,60

87

14,74

97

15,38

98

28

14,79

76

16,94

88

15,00

98

14,97

99

29

16,36

77

16,94

89

15,26

99

15,01

0

30

14,92

78

16,46

90

15,62

0

15,24

1

31

14,18

79

15,51

91

1

14,28

2

32

14,04

80

14,35

92

 

2

 

3

33

13,69

81

93

13,91

3

4

34

 

 

14,01

94

 

4

 

5

35

13,99

95

5

6

36

 

 

13,92

96

15,09

6

13,59

7

37

14,60

7

13,26

8

38

 

 

 

 

13,97

8

13,15

9

39

13,94

9

40

 

 

 

 

14,48

10

 

 

41

13,66

11

42

 

 

 

 

13,36

12

 

 

43

13,08

13

44

 

 

 

 

13,48

14

 

 

45

12,58

15

46

 

 

 

 

 

16

 

 

47

17

48

 

 

 

 

12,46

18

 

 

Atleta

ALO

DAR

ANH

APG

Edad

Marca

Año

Marca

Año

Marca

Año

Marca

Año

16

 

 

 

 

 

 

 

 

17

13,63

93

18

15,12

94

16,35

3

16,69

11

14,12

11

19

16,40

95

17,17

4

17,00

12

14,97

12

20

16,56

96

17,48

5

17,60

13

17,09

13

21

16,87

97

18,38

6

18,65

14

16,75

14

22

17,83

98

19,00

7

18,42

15

15,80

15

23

17,48

99

18,59

8

18,57

16

16,30

16

24

18,14

0

18,41

9

18,47

17

17,94

17

25

18,20

1

18,53

10

18,48

18

18,60

18

26

18,46

2

18,00

11

18,17

19

18,02

19

27

18,33

3

17,98

12

16,88 20 17,72 20

28

18,36

4

19,03

13

 

 

18,14 

 21

29

18,08

5

18,45

14

17,30 22 17,95     22

30

17,86

6

17,10

15

17,44 

 23

 

 

31

18,60

7

32

18,05

8

 

 

 

 

 

 

33

17,93

9

34

17,74

10

 

 

 

 

 

 

35

17,35

11

36

17,93

12

 

 

 

 

 

 

37

13

38

15,31

14

 

 

 

 

 

 

 

Con 16 años Sergio Moliner es el único que se atreve con la “gorda”, era un chico muy fuerte; al año siguiente ya pasa de los 16 metros. Víctor Roca tenía algo, pero él nunca lo supo valorar, lanzar 17,90 con 18 años solamente Manuel Martínez ha podido mejorarlo; con 19 años sigue realizando la mejor marca de todos, 3 atletas más sobrepasan los 17 metros también, Sergio, Dani y Alejandro. Con 20 y 21 años es Alejandro quien tiene los mejores registros, los 18,65 metros es sus mmp al AL. Dani ya progresa bien a los 21, y al año siguiente, con 22 años realiza su primera marca de 19,00 metros, también será el mejor con 23. A los 24 años Noguera hace 18,47. Y con 25 años realizando su mmp al AL, Ángel tiene una gran progresión. Con 26 y 27 años será Antonio quien haga las mejores marcas. Con 28 años Dani hace su mmp y el récord autonómico de 19,03, con 29 también tiene mejor marca que sus paisanos. A partir de esa edad será Antonio quien tenga la trayectoria con mejor nivel hasta los 36 años que da por terminada su vida atlética, aunque dos años más tarde compite ya sin entrenar y realiza 15,31, tiene 38 años. Con más de 40 años, Vicente Navarro es el único que ha explorado la vida del Atletismo Master… bueno alguno lo ha realizado con más de 55 años, pero yo ya no tenía nivel para estar en RkN Absoluto…

 

 

Ver Promedio 10T – Progresiones. Lanzamiento de Peso. Hombres. Hasta 2022

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario