martes, 31 de diciembre de 2024

Promedio 10T / Progresiones. 1.500 Metros Lisos. Hombres. Hasta 2023.

 

José A. Redolat

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. Los 1.500ml lo consiguen 4 atletas y uno importante se queda a las puertas como Andrés Vera; el que más suma con 16 es Pedro A. Esteso. Es primero uno de los atletas grandes de la CV, José A. Redolat, con prm en Pto de 5,5 y en Marca de 3,35,952; en 2ª posición Pedro A. Esteso 8,0 / 3,38,155; 3ª posición en prm Pto un ilustre del Fondo Valenciano, Antonio Campos 17,0; y en Marca su sucesor en Obstáculos Víctor Ruiz 3,46,629. Veamos los detalles y las progresiones de los mejores Mediofondistas…

martes, 24 de diciembre de 2024

Promedio 10T / Progresiones. 400 Metros Lisos. Mujeres. Hasta 2023.

 

Mª José Aznar

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. En esta prueba de los 400 ml lo han conseguido 5 mujeres. Es primera en Puesto y Marca la atleta alicantina Mª José Aznar con 22,1 y 55,592. Segundo lugar en prm Pto para las valencianas Elena Forés y Marta Olmedo con 43,3; en el prm Marca será Marta 2ª con 56,646 y Elena 3ª con 57,431. Veamos los detalles y las progresiones de las atletas más destacadas…

martes, 17 de diciembre de 2024

1er Valenciano en RkN. Todas las Categorías. Hombres. 2022.

 

Tayb D.

Andreu Boix

          80 atletas diferentes recogen estos listados para los 116 puestos como 1er Valenciano en la Temporada 2022 y su posición en el RkN. Se consiguen 10 Nº 1 Nacionales, no son muchos, 3 en la máxima categoría Absoluta, por 4 de los más pequeños S-14 y ninguno en S-23. El prm total es 9,85 que es el peor de las 3 temporadas que realizamos estos trabajos. La mejor prueba sigue siendo las combinadas con 3,2 de prm, a continuación el Triple con 4,33 y la Longitud con 5,00. Serán los Saltos nuestro mejor sector con 6,08, los Lanzamientos en segundo lugar con 8,91. Veamos más detalles y los protagonistas de esta temporada 2022…

Iker Moreno



martes, 10 de diciembre de 2024

Promedio 10T - Progresiones. 1.500 Metros Lisos. Mujeres. Hasta 2023.

 

Laura Mendez

Dolores Checa

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. En los 1.500 ml lo logran 5 mujeres y otras se quedan a las puertas con 9 temporadas. Es primera en Pto y Marca Laura Mendez con promedios de 11,7 y 4,20,257; segunda Dolores Checa con 38,8 y 4,26,811; tercer puesto para una atleta que quizás sorprenda a quienes la hayan visto sólo hacer maratones, Marta Fernández de Castro. Veamos quienes son las otras 2 mujeres con este promedio y las mejores atletas en sus progresiones…

martes, 3 de diciembre de 2024

Promedio 10T - Progresiones. 10.000 Metros Lisos. Hombres. Hasta 2023

 

A. Campos

L.J. Adsuara

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y  pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. Los 10.000 ml solamente 2 atletas suman esas diez temporadas, pero son grandes atletas, marcaron una época. Antonio Campos y Luis J. Adsuara, cinco años de diferencia en sus edades, Antonio más corredor de obstáculos, Adsuara más de 5.000 y 10.000 ml, donde ha sido Campeón de España, también probó el Marathón. En estos promedios es primero Adsuara con 6,1 y 29,13,166; Campos 6,8 y 29,19,503. Las progresiones las veremos en 5 atletas…

martes, 26 de noviembre de 2024

1era Valenciana en RkN. Categoría Promesa / S-23. Mujeres. 2010-19.

 

Fátima Diame

Bárbara Hernando

          Esta categoría tuvo su origen para que atletas sin el suficiente nivel para dar el salto a la categoría Absoluta pudieran seguir disputando competiciones de Cto de España con atletas de estas edades, darles un tiempo más para dar el salto y no abandonasen los entrenamientos. Creo acertada la decisión, la categoría se ha consolidado. En esta década 2010-19 vamos a encontrarnos con atletas que han nacido desde 1988 hasta 2002, se recogen a un buen espectro del Atletismo Valenciano en Mujeres. Atletas como Fátima Diame ha sido 12 veces nuestra mejor Promesa/S-23 de la década, ya desde juvenil, en 2013, era la mejor española de la categoría S-23 en la prueba de Longitud. Hasta 25 Nº 1 se consiguen por 11 atletas, Fátima la que más con 7 (6 en Longitud y 1 en 100ml); 3 Nº 1 por la atleta de Combinadas Bárbara Hernando, dos de ellas en vallas, tanto las altas como las bajas. La mejor prueba el Salto de Longitud con prm de 1,90, a continuación el Disco y Altura; serán los Lanzamientos la especialidad con mejor prm de 5,03 por 5,60 de los Saltos. El mejor año con prm total de 6,55 en 2017. Valencia provincia tiene 94 puestos con mejor valenciana por 68 de CS y 38 de A. Por Clubs, 83 puestos serán para las atletas del Playas por 49 del Valencia Terra i Mar; Correr El Garbi y CE Vinaroz llegan a los 9 puestos. Veamos más datos de esta categoría Promesa / S-23…

martes, 19 de noviembre de 2024

Promedio 10T - Progresiones. Lanzamiento de Martillo. Hombres. Hasta 2023.

 

Antonio Rubio

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. 13 lanzadores de Martillo consiguen este promedio, quien domina, tanto el Nº de presencias, con 36, como los mejores promedios Puesto (7,6) y Marca (62,838) no es otro que Antonio Rubio; estas 36 temporadas en RkN será de los atletas que más lo consigan, ya veremos cuando acaba y haga el resumen. Segunda posición para Juan Vicente y 3º será Rubén Benzal. El poseedor del Récord Autonómico, Aimar-Genis, suma de momento 9 temporadas pero ya es el mejor en todas las franjas de edad. Veamos los resultados…

martes, 12 de noviembre de 2024

Promedio 10T - Progresiones. Salto con Pértiga. Mujeres. Hasta 2023.

 

Lorena Vives

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. En esta prueba 4 atletas, la primera en lograrlo no era especialista de la prueba, era más bien de combinadas, Alba Miralles; María Sánchez inmediatamente después lo dejará en 12 temporadas. Tiene el mejor promedio Puesto y Marca Lorena Vives Martínez con 29,5 y 3,550.

martes, 5 de noviembre de 2024

1er Valenciano Categoría Promesa / S-23. Hombres. Década 2010-19.

 

Daniel Andujar


Eusebio Cáceres

                Esta categoría de Promesas, ahora S-23, tuvo su origen para facilitar la transición de Junior a la categoría Absoluta, para que esos Junior que acuden a los Ctos de España tuvieran más tiempo para adaptarse y acudir a los Ctos de España Absolutos con más garantías de continuidad. En esta década recoge atletas nacidos entre 1988 hasta 1999. De estas edades son por ejemplo Eusebio Cáceres 1991 ó Enrique Llopis 1999, entre otros. Eusebio es el atleta más destacado, suma 11 presencias como 1er Valenciano, con 5 Nº 1 Nacionales, 1 de ellas en 100 ml, las otras 4 en su prueba; Jorge Ureña llega a 10 con 2 Nº 1 en combinadas; Daniel Andujar es otro atleta a destacar con 8 presencias y 3 Nº 1 en 800ml; mismo número de Nº 1 para Alejandro Noguera en Peso, y Vicente Docavo en Triple. La prueba con mejor promedio es el Triple Salto con 1,6 y 7 atletas en Nº 1; la Longitud logra 1,8 con 6 Nº 1; y tercera posición el Salto de Altura con 2,6 y 3 Nº 1. Ya os dais cuenta porque he bautizado esta década la “década de los Saltos”. Promedio de 3,25 para el Sector de Saltos, en segunda posición los Lanzamientos con 7,08. El mejor año, 2018, con prm de 6,20 para un promedio total de la década de 8,710. 90 atletas recogen los listados para los 200 puestos a ocupar, Valencia y Alicante casi empatan con 75 y 74 presencias, 51 suma Castellón. El Playas de Castellón ocupa 89 puestos, por 24 Centre Esportiu Colivenc, y 12 Atletisme Crevillent. Veamos más detalles de esta interesante categoría Promesa…

martes, 29 de octubre de 2024

Promedio 10T - Progresiones. 800 Metros Lisos. Mujeres. Hasta 2023.

 

Antonia Aznar

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. En los 800 ml tan solo 2 mujeres. Tiene los mejores promedios Antonia Aznar con 35,5 en el prm Puesto y 2,12,375 en Marca, también es la que más temporadas suma con once; la segunda posición para Inmaculada Francisco (51,8 / 2,13,296). En las progresiones vamos a contemplar hasta 8 mujeres con trayectorias dispares…

martes, 22 de octubre de 2024

Promedio 10T - Progresiones. 800 Metros Lisos. Hombres. Hasta 2023.

Hermanos Esteso

 

Andrés Vera

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el  vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. Los 800 ml serán solamente 4 atletas con 10 ó más temporadas. Andrés J. Vera y Juan C. Esteso tienen los mejores promedios, Vera el prm Pto con 9,0 y Esteso el de Marca con 1,48,377. Tercera posición para Pedro A. Esteso. Veamos estos promedios y las progresiones de los mejores mediofondistas…

martes, 15 de octubre de 2024

1era Valenciana. Categoria Junior / S-20. Década 2010-19. Mujeres.

 

Fátima Diame

Claudia Conte

          Importante categoría, en ella veremos a una buena representación de las mejores atletas de la actualidad. Con 11 presencias Claudia Conte la atleta de combinadas, es la que más veces consigue ser la 1era Valenciana, también consigue 2 Nº 1 Nacionales, uno en Heptahlon y el otro en Altura; pero la atleta más destacada habría que concedérselo a Fátima Diame, con 4 Nº 1, tres de ellos en Longitud y otro más en 100 ml. Hasta 20 Nº 1 Nacionales consiguen nuestras juniors, otras tantas serán 2ªs y 13 más en el nº 3. En total 91 chicas recogen estos listados, para los 200 puestos; Valencia provincia llega a los 84 puestos, CS 74 y A 40, quiere decir que hay pruebas, en algún año, que no tenemos representación entre las 50 primeras del RkN. 22 clubs tienen representación, el Playas de Castellón con 82 es el que más, justo la mitad, con 41, está el Valencia CA, en tercera posición el CA Torrent con 10. El mejor año 2016 con prm de 6,70 para un prm total de la década de 9,975; la mejor prueba, pues son dos con prm de 3,50, el Salto de Longitud y el Lanzamiento de Martillo, el mejor sector, los Lanzamientos con prm de 4,83, por 5,80 de los Saltos. Veamos más detalles y las protagonistas…

martes, 8 de octubre de 2024

Ultima Temporada. 2022. Hombres.

 

Lois M. Martínez

Eusebio Cáceres

Que el Rk 2022 nos haya llegado con 2 años de retraso nos ha generado mucho trabajo, ya de por si muy laborioso en estos análisis de “La Última Temporada”, por la rectificación que hemos tenido que hacer en la Temporada 2023. En esa temporada 2023 anunciamos que se había producido un cambio en la provincia que ha liderado hasta la fecha el AV, ahora podemos rectificar diciendo que Valencia deja de ser la provincia con mayor puntuación en esta temporada 2022, 4.370 ptos para CS por 4.351 ptos para V, cifras muy ajustadas pero es la primera vez que sucede; en el nº de Atletas clasificados en RkN V suma 84 por 78 de CS. Las cifras totales en esta temporada, 217 atletas clasificados para una puntuación de 11.304 ptos. La Temporada nos deja una vez más al Salto de Longitud como la mejor prueba de la Temporada con prm de 1,25, segundo lugar para el L. de Disco con 3,25 por 4,50 de los 100 mv en tercera posición. En el análisis de la comparativa con la serie histórica tenemos a las mismas pruebas con cambio de posición, 1º el Disco con prm de 1,20, los 110 mv 3,00 y la Longitud suma 4,40. A nivel individual dos Nº 1 Nacionales se han conseguido, Eusebio Cáceres en Longitud, la décima vez que lo logra; y el nacionalizado Lois M. Martínez. Récords Autonómicos a cargo del citado Lois Maikel con 62,61, el lanzador de Martillo Aimar-Genis, 67,75; y no será oficialmente RA oficial pero la marca de 13,30 de Quique Llopis es el mejor registro de un valenciano de siempre. De los 217 atletas, 127 mejoran el Puesto (58,53%) y 151 la Marca (69,59%) siendo 57 los que entran por primera vez en RkN (26,27%). Veamos lo que nos ha deparado esta Temporada 2022…

Aimar Genis

Quique Llopis



Promedio 10T - Progresiones. 5.000 Metros Lisos. Hombres. Hasta 2023.

 

José Ma. Albentosa

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y  pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. Los 5.000 ml serán 6 atletas quienes lo consigan. Los 3 primeros son fondistas de gran altura, el primero en sumar más de 10 temporadas es Antonio Campos, sumó hasta 15 temporadas; le siguió Luis Adsuara alguna vez CE de la distancia; el tercero es el inolvidable José M. Albentosa, “Nelo” tiene los mejores promedios en Puesto y Marca con 6,0 y 13,38,151. Veamos estos resultados y el resto de protagonistas…

martes, 1 de octubre de 2024

Última Temporada 2022. Mujeres.

 

Osarumen Odeh

Claudia Conte

Hemos tenido que esperar 2 años para poder tener un Rk de la temporada 2022 y espero que los errores que se aprecian en algunas pruebas no sea la tónica general en la confección de estos Rk Nacionales. Cuando analizamos los resultados del año 2023 dimos como novedad que Castellón superaba por primera vez a la provincia de Valencia en Nº de atletas clasificadas en RkN y puntuación, pues esta superación se había obtenido antes, en esta temporada de 2022 teniendo como aviso la temporada 2021 donde fue sólo mejor en puntuación. La Temporada 2022 deja unas cifras totales de 199  atletas clasificadas (se posiciona como la 9-10ª mejor temporada) y 11.078 ptos entre las 5 mejores puntuaciones. Castellón consigue 85 atletas, un 42,71% del total y 4.851 ptos (43,79%). A nivel de pruebas, seguimos teniendo en la Longitud un claro valor constante, a pesar de las grandes ausencias de Montanter y Jover; en segunda posición el L. de Peso y tercer puesto para el S. de Altura. Si la comparativa es con la serie histórica, el 800 ml ha realizado la mejor temporada de su historia, también están en un gran momento histórico el S. de Pértiga y el L. de Martillo. A nivel individual hemos tenido una gran figura en Claudia Conte, con 2 Nº 1 Nacionales, en S. de Altura y Hepthalón, aquí con 6.194 ptos Récord Autonómico (RA); entre las tres primeras del RkN también aparecen como nº 2 Fátima Diame (Longitud) y Osarumen Odeh 66,81 RA en Martillo; en  el tercer escalón Paula Blanquer (100mv); otra atleta a destacar es la alicantina Carmen Marco con mejores marcas de siempre para una valenciana de 11,41 (100ml) y 23,62 (200ml). De estas 199 atletas clasificadas, 116 mejoraran puesto y 136 marca, de las cuales 54 de ellas aparecen en RkN por primera vez. Veamos más datos de esta temporada 2022…

Promedio 10T - Progresiones. 5.000 Metros Lisos. Mujeres. Hasta 2023.

 

Isabel Checa

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. Los 5.000 ml tan solo 3 mujeres. Es primera en Puesto y Marca Isabel Checa con 18.1 y 16,29,367. En segunda posición Sandra Hervás (21.2 y 16,42,250). El tercer puesto es para Yesica Mas que con 13 temporadas es la atleta que más temporadas tiene en RkN. Veamos estos resultados…

martes, 24 de septiembre de 2024

1er Valenciano Categoria Junior / S-20. Hombres. 2010-19.

 

Eusebio Cáceres

Alejandro Noguera

                Es una categoría importante, vamos a ver quienes de los jóvenes con buen resultado se consolidan, o bien al contrario ya no son los mismos; también veremos como otros han progresado gratamente. Podemos pronosticar que un buen Junior trabajado, excelente Absoluto tendremos. Muchos de los protagonistas de esta categoría son muy reconocibles, son atletas nacidos desde 1991 hasta 2000-1. Como por ejemplo un junior con mucha solera, Eusebio Cáceres, pero también son junior con éxito en esta década, Vicente Docavo, Daniel Andujar, Alejandro Noguera, Luis Salort, Enrique Llopis, Aimar-Genis Palma, Marcos Ruiz, Enrique González… Aún así el Junior/S-20 con más presencias es un velocista de Castellón muy completo, Juan Gonzáles sumará 10 marcas como mejor valenciano. La mejor prueba con gran promedio de 2,4 con 5 atletas como Nº 1 Nacional es el Triple Salto; en 2ª posición el Salto de Altura con 2,6 y el Decathlón es 3º con 3,2. El promedio total de la década es un gran promedio de 7,345, con 2012 como el mejor año con prm de 4,40. El sector de los Saltos es el gran dominador con prm de 3,55, segundo lugar los Lanzamientos 6,85. Valencia suma 78 atletas, por 74 de Castellón dejando Alicante con 47. El Playas tiene 107 representantes, representa algo más del 50% del total, es sencillamente “demoledor”, el segundo club con 19 es Correr el Garbi. Veamos más detalles, más protagonistas…

martes, 17 de septiembre de 2024

Promedio 10T - Progresiones. 3.000 Metros Obstáculos. Mujeres. Hasta 2023.

 

Yumelka González

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. Los obstáculos tan sólo 3 mujeres lo han logrado. Es primera en Puesto y Marca la nacionalizada Yumelka González, con 9.2 y 10,29,975, también es la que más presencias tiene en RkN con 14 temporadas. Para el 2º y 3er puesto hay un intercambio de puestos entre Raquel Landin y Mª del Pilar Vazquez; Raquel es mejor en Pto con 17,1 por 18,4; Mª Pilar en Marca con 10,41,702 por 10,42,241. Veamos los resultados…

martes, 10 de septiembre de 2024

Promedio 10T - Progresiones. 3.000 Metros Obstáculos. Hombres. Hasta 2023.

 

Domingo Ramón

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y  pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. Los 3.000mo lo consiguen 6 atletas. Son primeros dos auténticas leyendas del AV, Domingo Ramón es el que mejores promedios tiene en Puesto y Marca con 1.8 y 8,23,808; Antonio Campos 4.0 y 8,40,736. Para el 3er puesto se lo reparten Antonio J. Patón con 25,8 y Alberto Genovés con 8,46,703. Menargues también es el que más temporadas suma en su haber, con 17, compitiendo hasta los 47 años. Veamos más datos…

martes, 3 de septiembre de 2024

1era Valenciana Categoría Juvenil / S-18. Mujeres. 2010-19.

 

Nara Elipe

Aina Fornés

          Muchas atletas conocidas que luego destacaran en categoría Absoluta, otras terminan su carrera pronto, y otras que no progresaran. 102 atletas recogen estos listados, se consiguen 23 Nº 1 Nacionales, 15 más serán nº 2 y 27 en la tercera posición. Hay varias atletas destacadas, la que más apariciones tiene es una Fondista, Nara Elipe, será 7 veces nuestra mejor representante; con 6 están Aina Fornes y Carmen Ramos, Fátima Diame lo será 5 veces. Las mejores pruebas van a ser del sector de Lanzamientos, el Peso con promedio de 3.4, Disco 3.8 y la Jabalina con 4,2. El sector de Lanzamientos tiene de prm 4,05 por 6,15 de los Saltos en segundo lugar. El mejor año será el 2011 con prm de 5.55, para un prm total de la década de 9,025. Castellón registra 78 atletas, uno menos, 77, tiene la provincia de Valencia, por 42 de Alicante. 23 Clubs tienen representación con el Playas con 80 atletas como el que más, por 34 del Valencia en sus diferentes denominaciones y 15 el Correr el Garbi. Veamos estos datos y las protagonistas…

Fátima Diame

Gema Martí




martes, 27 de agosto de 2024

Promedio 10T - Progresiones. 10.000 Metros Marcha. Hombres. Hasta 2023.

 

Luis Ma. Corchete

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y  pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. La Marcha tiene 8 atletas que suman 10 ó más temporadas, con Antonio Aparicio a la cabeza con 22. Tiene el mejor prm Puesto y Marca Luis Ma. Corchete con 5.9 y 42,36,131. En el prm Pto será segundo Francisco Martín con 9.7, y 3º Miguel A. Carvajal 13,1. En el prm Marca 2º Fco Martín 42,52,025, y 3º José Ig. Aledo 43,37,771. Veamos más cosas…

martes, 20 de agosto de 2024

Promedio 10T - Progresiones. 10.000 Metros Lisos. Mujeres. Hasta 2023.

 

Grisela Mateu

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. En los 10.000 ml tan solo 3 mujeres. Será primera la pionera de la prueba, Grisela Mateu. La segunda posición para Cristina D. Giménez. Tercera posición para la más mayor de ellas, Mª Teresa García con marcas incluso con 56 años. Veamos más datos…

martes, 13 de agosto de 2024

1er Valenciano en RkN, Categoría Juvenil / S-18. Hombres. 2010-19.

 

Víctor Faus

David Morcillo

          No sé que pasará en las siguientes categorías, esta de los Juveniles /S-18 se consiguen grandes resultados, con 40 Nº 1 Nacionales en el total de la década, o un promedio anual, 2010, de 3.65, que de momento no había visto. Es una categoría que los atletas ya no son tan niños, se van viendo posibilidades en ellos, algunos llegarán a la categoría absoluta. El atleta más destacado y con más presencias he descubierto que no es de la CV, sino un fichaje de otra comunidad para la escuela del Playas, David Morcillo será 4 veces Nº 1 Nacional originario de Don Benito (Badajoz) con beca en Penyeta Roja. Otro atleta que presenta grandes números es el lanzador valenciano Víctor Faus, con 3 Nº 1. La mejor prueba con prm de 2,10 vuelve a ser las Combinadas, en esta década, Octhalon y Decathlon a partir de 2014; el Salto de Altura a continuación con prm de 3,10. Hasta 124 atletas tenemos como 1er Valenciano, de los cuales 87 serán de la provincia de Valencia, 73 de Castellón y 40 de Alicante. Por Clubs, abrumadora diferencia, el Playas de Castellón llega a los 94, por 22 de Correr el Garbi o 20 Atletisme els Sitges. Veamos más datos de esta interesante categoría…

martes, 6 de agosto de 2024

Promedio 10T - Progresiones. Triple Salto. Mujeres. Hasta 2023.

 

Eva Gadea

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. En esta prueba el Triple Salto sólo dos mujeres lo han conseguido, Eva Gadea (11) y Felicidad Castellet (12). Como dato curioso no es Eva la primera en sumar 10 temporadas a su casillero, ver progresiones en el archivo pdf. Eva será la mejor en prm Pto con 30.0 y Felicidad en Marca con 11,925. Veamos estos resultados…

martes, 30 de julio de 2024

Promedio 10T - Progresiones. Lanzamiento de Jabalina. Hombres. Hasta 2023.

 


El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y  pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. 11 lanzadores lo consiguen en Jabalina, y 9 temporadas suma el que mejor registro tiene con la Jabalina actual, Cesar Mayorga. El que lanzó más con el modelo antiguo fue el alicantino Antonio Lago, también consigue el mejor prm 10T Puesto con 11,6. Segundo lugar para el valenciano José V. Nieto con 21.5, la tercera posición con 22,5 para dos lanzadores alicantinos Juan P. Alcalde y Antonio Bellido. En el prm Marca, no hemos querido diferenciar esta vez los registros con uno y otro modelo; también será Lago quien encabece la lista con 64,402; segundo Alcalde con 63,084 y Nieto tercero con 63,040. Veamos más detalles…

martes, 23 de julio de 2024

1era Valenciana en RkN. Categoría Cadete / S-16. Mujeres. 2010-19.

 

Marina Conesa

Andrea Verdú

          Algunas chicas de la categoría anterior no son tan niñas, otras están aún por formar física y atléticamente. Muchas de ellas las reconoceremos en su etapa absoluta, otras desgraciadamente no llegaran. La década recoge atletas nacidas desde 1995 hasta 2004, en total 115 atletas se registran como 1eras valencianas. En 20 ocasiones consiguen ser Nº 1 Nacionales, 22 serán 2ªs y 12 más en el tercer escalón. El mejor año con promedio de 5,1 es el 2011, con 9,106 de promedio total de la década. La mejor prueba el L. de Peso 3,20 de prm, 4,30 para los 100 mv y 4,50 la Pértiga. Los Lanzamientos también tienen el mejor promedio con 5,68. Como atleta destacada nos encontraremos a una muy reconocible Fátima Diame, pero también destacó en esta categoría una lanzadora que no llegaría, Marina Conesa. Valencia 68 atletas, Castellón con 63 y Alicante 47; por clubs 66 llevan camiseta del Playas de Castellón por 38 del Valencia CA. Veamos más datos y sus protagonistas…

martes, 16 de julio de 2024

Promedio 10T - Progresiones. Salto con Pértiga. Hombres. Hasta 2023

 

Manel Miralles

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y  pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. El Salto de Pértiga tiene 12 atletas que si lo han conseguido. El primero en hacerlo fue un atleta de la década de los 70-80, muy conocido por mí, nos iniciamos en el mismo Club, Estudiantes S. José, consigue en este promedio 10T 18.6 en Puesto y 4,437 en Marca. El prm Puesto de Palomares no se lo mejoraran hasta la llegada de Gaspar Mateu, 30 años más tarde. Gaspar es el atleta que tiene más temporadas en sus espaldas, hasta 27, será de los atletas que más sumen, ya haré un trabajo al respecto. Gaspar será 2º en prm Pto con 12.8 y tercero en Marca con 4,978. El que encabeza estos prm es el valenciano que más ha saltado, Manel Miralles llega hasta 10.7 y 5,066. Será 3º  en prm Pto Vicente Fabra con 14.3 y 2º en Marca con 5,025. De los 12 atletas con promedio 8 son de la provincia de Castellón, demostrando una gran escuela que inició José A. Cansino (DEP) que también aparece en estos listados. Veamos más cosas…

martes, 9 de julio de 2024

Promedio 10T - Progresiones. 5.000 Metros Marcha. Mujeres. Hasta 2023

 

Mª José Guardiola

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. En la Marcha lo han conseguido 7 mujeres. Domina la prueba Mª José Guardiola, suma 28 temporadas, “y lo que te rondaré morena”, también tiene los mejores promedios, en Pto 9.1 y Marca 23,13,135. En la segunda y tercera posición hay un intercambio de puestos entre Mª Dolores Marco (13,5 – 23,58,290) y Andrea Cabré (15,6 – 23,51,853). Veamos más protagonistas…

martes, 2 de julio de 2024

1er Valenciano en RkN. Categoría Cadete / S-16. Hombres. Década 2010-19.

 

Axel Vives

                Es una categoría importante, se verá el progreso físico del niño de la anterior categoría y también los cimientos técnicos que se han ido construyendo y que seguirán en categorías posteriores. Es una categoría de ilusión. Buenos resultados tienen nuestros Cadetes/S-16, hasta 30 Nº 1 Nacionales, es una buena cifra ya veremos cómo se comportan las demás categorías; Nº2 en RkN se llega a los 26 y 18 más serán 3ºs. La prueba con promedio insuperable, 1.30, son las Pruebas Combinadas, 8 atletas serán Nº 1; los 100 mv con 2,40 también a excelente nivel. El mejor año, 2017, con prm de 5,44, para un promedio total de la década de 7,078. 126 atletas recogen estos listados; Izan Aicart repite, también fue en Infantiles, como atleta más destacado con 3 Nº 1 en sus 5 lideratos autonómicos; otro atleta importante es Axel Vives batiendo el RE en 600 ml. 78 atletas son de la provincia de Valencia, C llega a los 59 por 44 de A. 30 clubs tienen representantes, el Playas de Castellón con 63 el que más, el Valencia Terra i Mar y anteriores suma 22, es tercero Correr el Garbi con 20. Veamos más cosas, más protagonistas…

martes, 25 de junio de 2024

Promedio 10T - Progresiones. 400 Metros Vallas. Mujeres. Hasta 2023

 

Bárbara Hernando

          El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. En esta prueba de los 400 mv tan sólo 2 atletas van a sumar esta cifra. La primera en conseguirlo es la alicantina R. Blanca González que en 2007 sumó su décima temporada de las 20 que acumula. 14 consigue la hepthaleta castellonense Bárbara Hernando que va a ser la que mejores promedios Puesto y Marca tenga con 14.7 y 1,01,678 respectivamente. Algunas otras atletas se quedaron con 9 temporadas, ver pdf…

martes, 18 de junio de 2024

Promedio 10T - Progresiones. Lanzamiento de Disco. Hombres. Hasta 2023.

 

José Devís

José L. Arroyo

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y  pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. El Lanzamiento de Disco lo consiguen 16 atletas. Es primero en el prm 10-T Puesto José Devís con 7.0, atleta de la década de los 80 que consiguió un Nº 1 Nacional en 1984; en el prm Marca será José L. Arroyo con 53,686 con dos temporadas por encima de los 55 metros. 28 temporadas sumó el valenciano Juan José Zamorano desde 1987 con 19 años, hasta 2016 con 48 años. Veamos algunas cosas más…