![]() |
Grisela Mateu |
El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. En los 10.000 ml tan solo 3 mujeres. Será primera la pionera de la prueba, Grisela Mateu. La segunda posición para Cristina D. Giménez. Tercera posición para la más mayor de ellas, Mª Teresa García con marcas incluso con 56 años. Veamos más datos…
Las marcas de
Grisela:
10.000 Metros Lisos |
||||||||||||||
PROMEDIO 10 MEJORES TEMPORADAS |
||||||||||||||
PUESTO |
MARCA |
|||||||||||||
Pto |
Atleta |
AN |
Pr |
Pto |
Marca |
Año |
Pto |
Atleta |
AN |
Pr |
Pto |
Marca |
Año |
|
1 |
Grisela
Mateu Salvador |
67 |
C |
6 |
36,53,1 |
1986 |
2 |
Grisela
Mateu Salvador |
67 |
C |
19 |
36,11,94 |
1991 |
|
Grisela
Mateu Salvador |
67 |
C |
8 |
36,46,78 |
1988 |
Grisela
Mateu Salvador |
67 |
C |
8 |
36,46,78 |
1988 |
|||
Grisela
Mateu Salvador |
67 |
C |
11 |
36,50,7 |
1987 |
Grisela
Mateu Salvador |
67 |
C |
11 |
36,50,7 |
1987 |
|||
Grisela
Mateu Salvador |
67 |
C |
18 |
37,16,3 |
1990 |
Grisela
Mateu Salvador |
67 |
C |
6 |
36,53,1 |
1986 |
|||
Grisela
Mateu Salvador |
67 |
C |
19 |
36,11,94 |
1991 |
Grisela
Mateu Salvador |
67 |
C |
18 |
37,16,3 |
1990 |
|||
Grisela
Mateu Salvador |
67 |
C |
26 |
38:52.98 |
2005 |
Grisela
Mateu Salvador |
67 |
C |
30 |
38,46,37 |
1989 |
|||
Grisela
Mateu Salvador |
67 |
C |
29 |
39,09,32 |
2007 |
Grisela
Mateu Salvador |
67 |
C |
26 |
38:52.98 |
2005 |
|||
Grisela
Mateu Salvador |
67 |
C |
30 |
38,46,37 |
1989 |
Grisela
Mateu Salvador |
67 |
C |
29 |
39,09,32 |
2007 |
|||
Grisela
Mateu Salvador |
67 |
C |
32 |
39,35,68 |
1992 |
Grisela
Mateu Salvador |
67 |
C |
32 |
39,35,68 |
1992 |
|||
Grisela
Mateu Salvador |
67 |
C |
33 |
40,41,22 |
2008 |
Grisela
Mateu Salvador |
67 |
C |
33 |
40,41,22 |
2008 |
|||
21,2 |
38,06,439 |
1994,3 |
21,2 |
38,06,439 |
1994,3 |
Progresiones.
Las vamos a
ver en las siguientes atletas:
GMS: |
Grisela Mateu Salvador |
|||
MPCh: |
Monica
Pont Chafer |
|||
SHM: |
Sandra Hervas Martin |
|||
MFdCyA: |
Marta Fernandez de Castro y Ayora |
|||
IChP: |
Isabrel Checa Porcel |
|||
SKCO: |
Sandra Karina Cordoba Otero |
|||
MEP: |
Marta Esteban Poveda |
|||
YMC: |
Yesica Mas Castany |
Cuando
observemos el siguiente cuadro vais a comprobar que las progresiones en esta
prueba no se asemejan al resto de pruebas. Las atletas compiten poco y sin
continuidad, algunas tienen sus inicios en la prueba pasados los 25 años, en
fin, es distinta.
Cuando
consiguen su mmp: Las más jóvenes a los 24 años, Grisela, Mónica y Sandra
Hervás. La lideresa en marca Isabel Checa a los 26. Marta Fernández en el
primer año que corre la prueba, a los 29 años. Las demás pasados los 30 con
Marta Esteban con 37 años es la de mayor edad.
10.000 Metros Lisos |
|||||||||||
Progresión
mejores Fondistas. Hasta 2023 |
|||||||||||
Atleta |
GMS |
MPCh |
SHM |
MFdCyA |
|||||||
Edad |
Marca |
Año |
Marca |
Año |
Marca |
Año |
Marca |
Año |
|||
18 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
19 |
36,53,1 |
86 |
37,12,18 |
96 |
|||||||
20 |
36,50,7 |
87 |
|
|
36,22,00 |
97 |
|
|
|||
21 |
36,46,78 |
88 |
98 |
||||||||
22 |
38,46,37 |
89 |
|
|
34,12,95 |
99 |
|
|
|||
23 |
37,16,3 |
90 |
35,17,46 |
92 |
34,21,99 |
0 |
|||||
24 |
36,11,94 |
91 |
32,51,33 |
93 |
34,07,73 |
1 |
|
|
|||
25 |
39,35,68 |
92 |
34,31,07 |
94 |
2 |
||||||
26 |
|
|
33,10,9 |
95 |
34,53,85 |
3 |
|
|
|||
27 |
|
32,55,52 |
96 |
4 |
|||||||
28 |
|
|
|
|
|
5 |
|
|
|||
29 |
|
6 |
33,00,03 |
0 |
|||||||
30 |
|
|
|
|
37,28,90 |
7 |
|
1 |
|||
31 |
|
2 |
|||||||||
32 |
|
|
|
|
|
|
|
3 |
|||
33 |
|
4 |
|||||||||
34 |
|
|
|
|
|
|
|
5 |
|||
35 |
|
6 |
|||||||||
36 |
|
|
|
|
|
|
|
7 |
|||
37 |
|
36,16,44 |
8 |
||||||||
38 |
38:52.98 |
5 |
|
|
|
|
|
|
|||
39 |
|
6 |
|||||||||
40 |
39,09,32 |
7 |
|
|
|
|
|
|
|||
41 |
40,41,22 |
8 |
|||||||||
42 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Atleta |
IChP |
|
SKCO |
MEP |
YMC |
||||||
Edad |
Marca |
Año |
Marca |
Año |
Marca |
Año |
Marca |
Año |
|||
17 |
|||||||||||
18 |
|
|
|
|
|
|
40,01,45 |
8 |
|||
19 |
39,50,7 |
9 |
|||||||||
20 |
|
|
|
|
|
|
|
10 |
|||
21 |
36,45,57 |
3 |
39,51,3 |
11 |
|||||||
22 |
33,52,32 |
4 |
|
|
|
|
39,55,9 |
12 |
|||
23 |
5 |
13 |
|||||||||
24 |
|
6 |
|
|
|
|
|
14 |
|||
25 |
33,09,19 |
7 |
15 |
||||||||
26 |
32,07,78 |
8 |
|
|
|
|
|
16 |
|||
27 |
37,44,86 |
9 |
17 |
||||||||
28 |
|
|
34,58,87 |
10 |
37,58,12 |
10 |
|
18 |
|||
29 |
34,35,12 |
11 |
11 |
35,41,21 |
19 |
||||||
30 |
|
|
|
12 |
|
12 |
|
20 |
|||
31 |
34,10,39 |
13 |
13 |
36,02,29 |
21 |
||||||
32 |
|
|
|
|
|
14 |
|
22 |
|||
33 |
15 |
34,07,77 |
23 |
||||||||
34 |
|
|
|
|
|
16 |
|
|
|||
35 |
17 |
||||||||||
36 |
|
|
|
|
|
18 |
|
|
|||
37 |
34,10,42 |
19 |
Yesica Mas es
la única que tiene marca con 18 años, con 19 años sólo 3 siendo Grisela la que
mejor marca tiene. Con 20 años Sandra Hervás. Con 21 tiene su aparición Isabel
Checa y con 22 ya hace una marca de nivel. Con 23 años Sandra tiene el mejor
registro. Con 24 Mónica Pont hace su mmp y es la mejor. Isabel vuelve a correr
con 25 y 26 años realizando su mmp. Con 27 Mónica hace su último 10.000. Con 28
será Sandra Karina y 29 años es el debut de Marta Fernández realizando su mmp.
A partir de aquí las atletas no tienen muchas participaciones, ver cuadro…
Ver Promedio 10T – Progresiones. 10.000 Metros Lisos.Mujeres. Hasta 2023.
No hay comentarios:
Publicar un comentario