martes, 8 de octubre de 2024

Ultima Temporada. 2022. Hombres.

 

Lois M. Martínez

Eusebio Cáceres

Que el Rk 2022 nos haya llegado con 2 años de retraso nos ha generado mucho trabajo, ya de por si muy laborioso en estos análisis de “La Última Temporada”, por la rectificación que hemos tenido que hacer en la Temporada 2023. En esa temporada 2023 anunciamos que se había producido un cambio en la provincia que ha liderado hasta la fecha el AV, ahora podemos rectificar diciendo que Valencia deja de ser la provincia con mayor puntuación en esta temporada 2022, 4.370 ptos para CS por 4.351 ptos para V, cifras muy ajustadas pero es la primera vez que sucede; en el nº de Atletas clasificados en RkN V suma 84 por 78 de CS. Las cifras totales en esta temporada, 217 atletas clasificados para una puntuación de 11.304 ptos. La Temporada nos deja una vez más al Salto de Longitud como la mejor prueba de la Temporada con prm de 1,25, segundo lugar para el L. de Disco con 3,25 por 4,50 de los 100 mv en tercera posición. En el análisis de la comparativa con la serie histórica tenemos a las mismas pruebas con cambio de posición, 1º el Disco con prm de 1,20, los 110 mv 3,00 y la Longitud suma 4,40. A nivel individual dos Nº 1 Nacionales se han conseguido, Eusebio Cáceres en Longitud, la décima vez que lo logra; y el nacionalizado Lois M. Martínez. Récords Autonómicos a cargo del citado Lois Maikel con 62,61, el lanzador de Martillo Aimar-Genis, 67,75; y no será oficialmente RA oficial pero la marca de 13,30 de Quique Llopis es el mejor registro de un valenciano de siempre. De los 217 atletas, 127 mejoran el Puesto (58,53%) y 151 la Marca (69,59%) siendo 57 los que entran por primera vez en RkN (26,27%). Veamos lo que nos ha deparado esta Temporada 2022…

Aimar Genis

Quique Llopis



Resultados.

Pues veamos las cifras totales:

V

C

A

Total NºA

V

C

A

Total Ptos

TOTALES 2022

84

78

55

217

4351

4370

2583

11304

%

38,71

35,94

25,35

 

38,49

38,66

22,85

 

 

La evolución de la puntuación en los últimos años en el siguiente gráfico.

 


                La presentación de los resultados por prueba la presentamos de esta forma:

Atleta

AN

Pr

Pto

Marca

Puntos

Pres

Lanzamiento de Disco

1

Lois Maikel Martinez Gonzalez

81

C

1

62,61

100

2

2

Mihael C. Ciocan Tatu

98

C

14

49,28

87

1

3

Victor Faus Mayor

100

V

18

48,87

83

5

4

Jose L. Arroyo Villaescusa

80

V

21

48,27

80

21

5

Angel Navarro Miñana

102

V

31

46,18

70

2

6

Alejadro Noguera Hernandez

93

A

32

45,99

69

8

7

Cesar Paredes Segura

93

A

33

45,84

68

12

8

Borja Docavo Daviu

94

C

41

44,30

60

5

9

Kim Lopez Gonzalez

89

V

46

43,46

55

12

10

Alberto Urban Gea

94

A

56

42,98

45

11

11

Marc Mestre Gisbert

101

V

61

42,44

40

3

12

Jorge Davila Lopez

100

C

73

40,90

28

4

13

Andreu Boix Esteve

102

C

80

40,47

21

2

14

Carlos Cano Pareja

102

A

81

40,29

20

2

15

Francisco Gomez Luzon

102

C

82

40,22

19

1

16

Cristian Lozano Morales

102

A

87

39,98

14

1

17

Pablo Roelas Riquelme

101

A

95

39,48

6

1

.

Prm 3

93,0

29,0

11,0

53,587

865

2   2   1

Prm 10

92,4

29,6

29,3

47,778

1   1   1

 

La idea es que en una simple mirada podamos ver el nivel de la prueba. Para ello nos ayudamos de los colores y así los datos sombreados de color dorado nos indican que son los mejores de la historia. Así tanto el puesto (1) de Lois M. como la marca (62,61) es lo mejor de la prueba. Pero también los 17 atletas clasificados como los 865 ptos obtenidos, así como los promedios 10P Puesto (29,3) y Marca (47,778). El color naranja nos está diciendo que es el mejor registro, puesto o marca, del atleta en cuestión; con ello podemos ver los atletas que mejoran puesto o marca, aquí en el disco 7 mejoran puesto y 10 marca. En la ultima columna aparecen el nº de temporadas que atleta se ha clasificado en RkN; tenemos a José L. Arroyo como el atleta que más lo ha conseguido con 21 temporadas, también los que lo hacen por primera vez en este caso 4; todo ello nos dará un promedio que en el caso del Disco es de 5,47 años. En el recuadro final aparece una numeración en dos filas, la primera fila tiene tres dígitos que representa los siguientes valores: el primero (2) se trata de posición del prm 3P Puesto (11,0) desde 2010 hasta 2022 las últimas 13 temporadas; el segundo dígito es para el prm 3P Marca (53,587) y el tercero la puntuación obtenida (865). La segunda fila está representada, el primero para el número de atletas clasificados (17), el segundo para el prm 10P Puesto (29,3) y el tercero para el prm 10P Marca (47,778). Así comprobamos como el L. de Disco ha conseguido una gran temporada, bien es cierto que ha influido en gran medida que Lois M. sacara licencia por la facv, y también la nacionalización en su primer año de Mihael C. Cioan; como también lamentar la no progresión como se esperaba de Víctor Faus, o la incombustible trayectoria de José L., también ver como progresa poco a poco Ángel Navarro, o Alejandro Noguera como ayuda en las ligas; mención especial a Cesar Paredes que a sus 31 años en su 12ª temporada en RkN mejora marca, también la vuelta de Borja Docavo tras unos años sin aparecer, para finalizar dos personas que ya no están en sus mejores momentos de forma, Kim López o Alejandro Urbán; todo ello sirve para conseguir los mejores prm 10P Puesto y Marca.

Frente a una prueba de gran nivel podemos apreciar también rápidamente una de poco nivel.

Atleta

AN

Pr

Pto

Marca

Puntos

Pres

800 Metros Lisos

1

Siro Piña Cardona

98

A

69

1,51,91

32

6

2

Victor Botella Garcia

99

A

76

1,52,07

25

5

3

El Hocine Bouchrak Bouchrak

98

V

77

1,52,08

24

1

4

Hamza Ardjoun Ouared

97

A

87

1,52,70

14

2

5

Alejandro Ortiz Tercero

102

V

93

1,52,91

8

1

Prm 3

98,3

23,7

74,0

1,52,020

103

12   12   13

Prm 10

12

 

 

Irrita algo ver que tenemos a nuestro mejor corredor de 800 en un puesto 69, si ya se que Javier Mirón estaba lesionado, si, pero el segundo sería Siro Piña…

Puntuación.

La Puntuación y Nº de Atletas por provincia y prueba la podemos ver en este cuadro.

Nº Atletas y Puntuación por Provincia. Temporada 2022

Pruebas

Nº de Atletas

Puntuación según pto RkN

Sector

V

C

A

Total

V

C

A

Total

100 ml

5

1

3

9

241

21

112

374

200 ml

5

0

3

8

221

0

112

333

400 ml

4

2

1

7

106

41

43

190

110 mv

3

8

3

14

190

343

139

672

400 mv

2

2

0

4

148

67

0

215

Total Velocidad

19

13

10

42

906

472

406

1784

800 ml

2

0

3

5

32

0

71

103

1.500 ml

6

1

6

13

371

90

278

739

5.000 ml

7

0

2

9

399

0

121

520

10.000 ml

5

2

5

12

153

74

268

495

3.000 mo

3

4

5

12

111

265

248

624

Marathon

 

 

 

 

Total Mf-F

23

7

21

51

1066

429

986

2481

Altura

4

4

3

11

217

265

81

563

Pertiga

6

13

2

21

247

671

104

1022

Longitud

6

9

2

17

369

488

176

1033

Triple

4

7

2

13

200

529

51

780

Total Saltos

20

33

9

62

1033

1953

412

3398

Peso

7

2

6

15

461

87

394

942

Disco

5

6

6

17

328

315

222

865

Martillo

5

2

1

8

249

149

12

410

Jabalina

2

7

1

10

95

287

68

450

Total Lanzamientos

19

17

14

50

1133

838

696

2667

Decathlon

0

6

1

7

0

523

83

606

Marcha

3

2

0

5

213

155

0

368

TOTALES

84

78

55

217

4351

4370

2583

11304

%

38,71

35,94

25,35

 

38,49

38,66

22,85

 

 

Ruego que si alguien observa algún fallo en la adjudicación de provincia en los atletas que podéis ver en los resultados en el archivo pdf, me lo haga saber. Hasta 2021 la RFEA realizaba los Rk con información de la licencia de los atletas, en 2022 y 2023 ha desaparecido esta información, para mí valiosa, por lo que puedo haber tenido algunos errores. Si es así podéis comunicármelo por correo electrónico que figura en el blog.

Que CS por primera vez supere a V es histórico, nunca la provincia con menor número de habitantes, tal vez con menor renta per capita, no lo sé, en fin que “la provincia pobre” a lo largo de la historia del AV supere en puntos nos da a entender que lo están haciendo bien. Ya a nivel de Club el Playas de Castellón es el mejor Club en las diferentes categorías, bien es cierto con tal vez el presupuesto mayor que permiten realizar los fichajes necesarios para poder serlo. Pero en la clasificación del RkN medimos los atletas con licencia facv y así es la primera vez. Sólo queda felicitarles ¡¡Enhorabuena por el trabajo bien hecho!!

Si nos fijamos en la tabla anterior vemos como CS, a pesar de su mejor puntuación, tiene tres “0”, en pruebas como los 200 ml, 800 ml ó 5.000 ml. Y aquí hago una aclaración, cuando me planteé este trabajo quise evaluar el Atletismo Valenciano, y tuve como criterio dejar fuera de promedios y resultados los atletas nacionalizados de excesivo nivel, Thierry Ndikumwenayo tiene ese excesivo nivel, ya sé que lleva mucho tiempo con nosotros, incluso que su entrenador es alguien de aquí que ha sabido llevarlo a un nivel superior que traía, pero no deja de tener ese excesivo nivel; aparecerá en los resultados en rojo pero no haré promedios con sus resultados. Valencia por su parte ha sido mejor en Velocidad y Lanzamientos, y también tiene un “0” en la prueba combinada, quizás la más difícil de nuestro calendario y que denota un claro “no me complico la vida” en el que parece estar la provincia de Valencia.

La progresión de estos resultados totales también la podemos ver aquí:

V

C

A

Total NºA

V

C

A

Total Ptos

TOTALES 2018

90

54

74

218

4569

3160

3776

11505

%

41,28

24,77

33,94

 

39,71

27,47

32,82

 

TOTALES 2019

83

56

58

197

4369

3061

3218

10648

%

42,13

28,43

29,44

 

41,03

28,75

30,22

 

TOTALES 2020

101

70

54

225

5500

3800

2895

12195

%

44,89

31,11

24,00

 

45,10

31,16

23,74

 

TOTALES 2021

88

64

63

215

4572

3600

3295

11467

%

40,93

29,77

29,30

 

39,87

31,39

28,73

 

V

C

A

Total NºA

V

C

A

Total Ptos

TOTALES 2022

84

78

55

217

4351

4370

2583

11304

%

38,71

35,94

25,35

 

38,49

38,66

22,85

 

V

C

A

Total NºA

V

C

A

Total Ptos

TOTALES 2023

85

89

62

236

4210

4849

3098

12157

%

36,02

37,71

26,27

 

34,63

39,89

25,48

 

 

Comparativa Temporada.

Como ha sido el nivel de las pruebas en esta Temporada lo podemos ver en el siguiente cuadro.

Comparativa Temporada 2022

 

Pto

 

Pr3P

Ptos

NºA

Prm Total

Puesto

100 ml

13

13

 

25,0

15

374

15

9

12

13,75

14

200 ml

15

15

 

28,3

17

333

17

8

14

15,75

16

400 ml

50

19

 

19,3

13

190

19

7

16

16,75

18

110 mv

2

3

 

7,3

3

672

7

14

5

4,50

3

400 mv

10

11

 

34,7

19

215

18

4

20

17,00

19

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

800 ml

69

20

 

74,0

20

103

20

5

18

19,50

20

1.500 ml

11

12

 

13,7

8

739

6

13

6

8,00

9

5.000 ml

15

15

 

24,0

14

520

11

9

12

13,00

13

10.000 ml

21

18

 

33,3

18

495

12

12

8

14,00

15

3.000 mo

2

3

 

13,0

7

624

8

12

8

6,50

6

Marathon

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Altura

3

6

 

14,3

9

563

10

11

10

8,75

10

Pertiga

13

13

 

15,3

10

1022

2

21

1

6,50

7

Longitud

1

1

 

6,0

1

1033

1

17

2

1,25

1

Triple

3

6

 

7,7

4

780

5

13

6

5,25

5

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Peso

5

8

 

8,3

5

942

3

15

4

5,00

4

Disco

1

1

 

11,0

6

865

4

17

2

3,25

2

Martillo

6

9

 

16,3

11

410

14

8

14

12,00

11

Jabalina

9

10

 

26,7

16

450

13

10

11

12,50

12

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Decathlon

2

3

 

3,7

1

606

9

7

16

7,25

8

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Marcha

16

17

 

18,3

12

 

368

16

 

5

18

 

15,75

17

Prm

12,71

 

 

19,06

 

 

538,29

 

 

10,33

 

 

9,821

 

 

De los resultados obtenidos en la Temporada realizamos una clasificación en los diferentes apartados (Puesto 1er Valenciano, Prm 3P Puesto, Puntuación, Nº atletas clasificados) que nos dará un Promedio Total y una Clasificación Total. Así la Longitud es primera en el puesto del primer clasificado, Eusebio Cáceres nuevo Nº 1 Nacional; también con su prm 3P Puesto de 6,0 es el mejor, así como con los 1.033 ptos obtenidos de los 17 clasificados que aquí queda en 2ª posición, superados por los 21 pertiguistas; en total tiene de prm 1,25 que le otorgan ese primer puesto. El L. de Disco en segundo lugar con prm de 3,25 y tercer puesto los 110 mv con 4,50. Último puesto para el 800 ml com prm de 19,50, el 4 vallas 17,00 y 4 lisos 16,75 con las peores clasificaciones.

Veamos la mejor prueba:

Salto de Longitud

1

Eusebio Caceres Lopez

91

A

1

8,15

100

16

2

Tayb David Loum Pascual

104

V

7

7,65

94

3

3

Ferran Ramirez Mestre

102

C

10

7,45

91

4

4

Andreu Boix Esteve

102

C

20

7,30

81

2

5

Sergio Polo Lopez

98

C

21

7,30

80

7

6

Thierno Amadou Barry Daillo

97

V

22

7,29

79

9

7

Ivan Duarte Ortiz

100

V

24

7,28

77

3

8

Jorge Ureña Andreu

93

A

25

7,27

76

10

9

Aurelio Sanchiz Llopis

100

V

37

7,23

64

4

10

Marti Adell Ferras

104

C

45

7,16

56

2

11

Jorge Davila Lopez

100

C

50

7,13

51

4

12

Javier Alcacer Miralles

94

C

52

7,12

49

4

13

Niklas Morales Monteiro

103

V

64

7,05

37

2

14

Oscar Andres Bou

100

C

72

7,01

29

3

15

Angel Negre Casanova

106

C

74

6,99

27

1

16

Manuel Miralles Alonso

103

C

77

6,98

24

3

17

David Fernandez Arroyo

102

V

83

6,96

18

2

Prm 3

99,0

23,0

6,0

7,750

1033

7   8   2

Prm 10

99,1

22,9

21,2

7,408

3   2   3

 

Al igual que en categoría femenina la Longitud sigue cosechando grandes resultados como lo vemos en esta otra nueva tabla con la clasificación de ese Promedio Total.

Comparativa Temporadas

 

2016-17

 

2017-18

 

2018-19

 

2020

 

2021

 

2022

2023

100 ml

7,00

5

15,75

17

16,25

18

11,25

12

 

14,00

14

 

13,75

14

 

18,00

20

200 ml

13,50

15

16,50

19

15,00

16

19,00

20

 

17,75

19

 

15,75

16

 

19,75

21

400 ml

17,25

19

15,75

17

18,00

20

20,50

21

 

19,75

20

 

16,75

18

 

14,00

15

110 mv

7,25

7

6,00

4

6,75

6

7,00

6

 

4,50

4

 

4,50

3

 

3,75

2

400 mv

13,75

16

20,25

21

20,75

21

16,25

18

 

20,00

21

 

17,00

19

 

17,50

19

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

800 ml

12,25

12

11,50

11

12,75

13

14,25

17

 

14,50

15

 

19,50

20

 

15,50

18

1.500 ml

15,00

17

18,00

20

15,75

17

10,50

10

 

12,00

13

 

8,00

9

 

14,00

15

5.000 ml

15,75

18

14,75

16

13,25

14

9,00

8

 

14,75

16

 

13,00

13

 

14,25

17

10.000 ml

19,75

20

12,25

12

17,75

19

5,25

4

 

16,00

18

 

14,00

15

 

11,50

12

3.000 mo

6,25

4

7,50

7

7,25

7

9,50

9

 

7,25

8

 

6,50

6

 

6,25

5

Marathon

 

 

10,00

9

11,75

12

17,25

19

 

9,00

9

 

 

 

 

8,25

8

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Altura

2,50

3

3,50

2

1,75

1

4,00

2

 

9,75

11

 

8,75

10

 

10,00

10

Pertiga

7,50

8

6,50

5

4,50

4

4,50

3

 

3,50

3

 

6,50

7

 

8,50

9

Longitud

2,25

2

4,25

3

2,25

2

6,00

5

 

1,75

1

 

1,25

1

 

3,25

1

Triple

1,25

1

1,00

1

2,50

3

1,50

1

 

1,75

1

 

5,25

5

 

4,00

3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Peso

7,00

5

6,50

5

5,50

5

7,00

6

 

6,00

6

 

5,00

4

 

6,75

6

Disco

12,25

12

13,00

13

10,75

10

13,75

15

 

9,00

9

 

3,25

2

 

4,75

4

Martillo

12,25

12

10,75

10

7,50

8

11,00

11

 

15,00

17

 

12,00

11

 

11,25

11

Jabalina

11,50

11

14,50

15

11,00

11

13,75

15

 

7,00

7

 

12,50

12

 

12,50

13

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Decathlon

9,25

9

7,75

8

9,00

9

12,00

13

 

5,00

5

 

7,25

8

 

7,75

7

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Marcha

10,00

10

 

13,00

13

 

14,75

15

 

12,00

13

 

11,50

12

 

15,75

17

 

13,50

14

 

Comparativa Serie Histórica.

Nunca me cansaré de repetir que esta clasificación tiene mucha importancia, nos da idea de como está la prueba si la comparamos con datos de los últimos 60 y tantos años y ahí radica su importancia tener esos datos. Tener una posición de lo logrado en cada prueba con lo que se ha conseguido durante tanto tiempo. Veamos esos resultados.

ESTUDIO COMPARATIVO:  TEMPORADA 2022 / SERIE HISTORICA

 

Pº 1ºVRkN

 

Marca

 

Prom 3Pº

 

Puntos

 

Nº Atletas

 

Md total

100 ml

13

44

10,48

15

25,0

41

374

43

9

34

35,40

17

200 ml

15

43

21,18

12

28,3

45

333

38

8

23

32,20

16

400 ml

50

59

48,19

38

60,0

55

190

51

7

29

46,40

20

110 mv

2

5

13,30

1

7,3

4

672

4

14

1

3,00

2

400 mv

10

30

51,80

17

34,7

43

215

46

4

44

36,00

18

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

800 ml

69

54

1,51,91

41

74,0

49

103

49

5

29

44,40

19

1.500 ml

11

29

3,37,86

12

13,7

5

739

1

13

1

9,60

7

5.000 ml

15

29

13,48,46

16

24,0

20

520

6

9

5

15,20

13

10.000 ml

21

30

30,34,91

36

33,3

21

495

6

12

2

19,00

14

3.000 mo

2

11

8,16,42

2

13,0

10

624

6

12

3

6,40

4

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Altura

3

11

2,16

13

14,3

13

563

10

11

8

11,00

8

Pertiga

13

25

5,15

5

15,3

7

1022

2

21

2

8,20

5

Longitud

1

1

8,15

7

6,0

9

1033

2

17

3

4,40

3

Triple

3

16

16,72

9

7,7

14

780

11

13

11

12,20

10

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Peso

5

35

17,95

22

8,3

9

942

4

15

5

15,00

12

Disco

1

1

62,61

1

11,0

2

865

1

17

1

1,20

1

Martillo

6

7

67,75

1

16,3

13

410

19

8

15

11,00

8

Jabalina(1)

9

14

66,32

7

26,7

29

450

13

10

8

14,20

11

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Decathlon (2)

2

7

7.550

9

3,7

2

606

11

7

18

9,40

6

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Marcha

16

30

 

44,22,06

33

 

18,3

17

 

368

17

 

5

29

 

25,20

15

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Prm Total

 

24,1

 

 

14,9

 

 

20,4

 

 

17,0

 

 

13,6

 

16,930

 

 

Ya hemos anunciado que las tres mejores pruebas de la Temporada iban a ser también las mejores en la comparativa con su serie histórica. El L. de Disco consigue un 1,20 consiguiendo sus mejores resultados de siempre en el Puesto 1er V en RkN, la Marca, los Puntos y el Nº de Atletas clasificados, sólo se le ha resistido el prm 3P Puesto que sigue siendo mejor el conseguido en 2021 de 10,3; los 110 mv con un 3,00 en segunda posición, y tercero la Longitud con 4,40. No siempre ocurrirá esto, tener buenas clasificaciones en las dos medidas (Temporada y Serie Histórica) por ejemplo el L. de Peso, en esta clasificación obtiene el puesto 12 con prm de 15,00, con buenas clasificaciones en el prm 3P Ptos donde es 9º en su serie, o los 942 ptos (4º) y º de atletas clasificados con 15 (5º) pero que obtiene un puesto 35 por el 5º puesto obtenido por Ángel Poveda y puesto 22 por los 17,95, lo que nos dice que tiene por delante de el a 21 valencianos que fueron primeros en RkN con mejor marca que los 17,95, tiene “mucha historia”.

Otra cosa que suelo mirar es la mejor clasificación que obtienen las diferentes pruebas, así el 1.500 tiene buenos resultados en el nº de Atletas, Puntos y Prm 3P Pto, y no tan buena en la Marca donde los 3,37,86 de Víctor Ruiz como primer valenciano le colocan en el pto 12, o el pto 11 en RkN tiene por delante 28 mejores puestos.

Otra cosa a observar, la última fila recoge los promedios totales de los diferentes apartados que evaluamos. Ver que el más bajo es el Nº de Atletas y el de Marca, por un lado el Nº de Atletas evalúa la cantidad y la Marca del primer valenciano es la élite de la prueba. No es malo que estemos mejor en ambas clasificaciones. Los 24,1 como prm Total del Pto del 1er  valenciano, no está indicando el nivel de élite de cada prueba, y aquí los 400 ml con una clasificación 59 de la serie histórica nos dice que no tenemos un gran especialista en dicha prueba, parecida circunstancia en el 800 ml este año. También ver que en 10 pruebas tenemos líder entre los 10P del RkN.

En el siguiente cuadro vemos esas diferencias, de una mala clasificación en la serie histórica pero que no es tan mala con los resultados de la Temporada. El Triple es otra prueba 5ª posición en la Temporada, baja hasta el puesto 10 en la serie histórica.

Diferencias Temporada / Serie Historica

 

Temporada

Serie Hisorica

Dif.

100 ml

13,75

14

35,40

17

-3

200 ml

15,75

16

32,20

16

0

400 ml

16,75

18

46,40

20

-2

110 mv

4,50

3

3,00

2

1

400 mv

17,00

19

36,00

18

1

 

 

 

 

 

 

800 ml

19,50

20

44,40

19

1

1.500 ml

8,00

9

9,60

7

2

5.000 ml

13,00

13

15,20

13

0

10.000 ml

14,00

15

19,00

14

1

3.000 mo

6,50

6

6,40

4

2

Marathon

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Altura

8,75

10

11,00

8

2

Pertiga

6,50

7

8,20

5

2

Longitud

1,25

1

4,40

3

-2

Triple

5,25

5

12,20

10

-5

 

 

 

 

 

 

Peso

5,00

4

15,00

12

-8

Disco

3,25

2

1,20

1

1

Martillo

12,00

11

11,00

8

3

Jabalina

12,50

12

14,20

11

1

 

 

 

 

 

 

Decathlon

7,25

8

9,40

6

2

 

 

 

 

 

 

Marcha

15,75

17

25,20

15

2

 

Presencias.

Con Presencias valoramos el Nº de Temporadas que tiene cada atleta en RkN. De ahí podemos ver también si mejoran Marca o Pto. Todo ello lo vamos a ver en la siguiente tabla:

Nº Atletas-Mejoran Pto y Marca-1ªv-Presencias-Edad. 2022

 

Nº Atle/ Mejora PyM/1ªvez

Presencias

Edad

 

Total

Pto

Marca

1ª v

A+Temp

PrmTemp

3P

10P

100 ml

9

4

6

3

4

2,56

23,3

 

200 ml

8

6

7

4

5

1,78

23,3

 

400 ml

7

6

7

2

3

1,44

19,3

 

110 mv

14

9

11

6

15

3,71

26,3

22,0

400 mv

4

3

3

0

7

3,75

21,0

 

Total

42

28

34

15

6,8

2,648

22,64

%

 

66,67

80,95

35,71

800 ml

5

2

3

2

6

3,00

23,7

 

1.500 ml

13

5

10

4

10

3,46

26,3

24,5

5.000 ml

9

6

7

2

9

3,00

23,0

 

10.000 ml

12

10

10

6

3

1,58

21,0

23,3

3.000 mo

12

10

10

4

14

4,08

25,3

22,0

Total

51

33

40

18

8,4

3,024

23,86

17,45

%

 

64,71

78,43

35,29

Altura

11

5

4

3

16

5,82

27,0

23,5

Pertiga

21

8

12

2

29

5,90

23,0

22,8

Longitud

17

12

12

1

16

4,65

23,0

22,9

Triple

13

7

8

4

19

5,00

29,0

23,2

Total

62

32

36

10

20,0

5,343

25,50

23,10

%

 

51,61

58,06

16,13

Peso

15

7

6

2

13

5,73

30,3

23,9

Disco

17

7

10

4

21

5,47

29,0

29,6

Martillo

8

5

7

3

7

3,50

22,0

 

Jabalina

10

6

7

2

7

3,60

21,3

21,5

Total

50

25

30

11

12,0

4,575

25,65

25,00

%

 

50,00

60,00

22,00

Decathlon

7

5

7

2

3

1,71

21,3

 

 

 

 

 

 

Marcha

5

4

4

1

7

4,40

24,7

 

Totales

217

127

151

57

10,7

3,707

 

 

% / Prm

 

58,53

69,59

26,27

24,16

23,56

 

Para los que sigan estos estudios que elaboro desde la Temporada 2016-17, esta tabla nació con la pandemia, al ser una Temporada atípica me di cuenta que muchos atletas mejoraban el puesto y no la marca, esto había que reflejarlo de alguna manera. Creo que se da una información valiosa como es el de mejorar o no mejorar el Pto y Marca, pero también el nº de Temporadas que el atleta está entre los 100 primeros del RkN y los promedios que se obtienen por prueba y especialidad que veremos como hay diferencia entre pruebas y sectores. También en esta tabla doy información sobre la edad media de los 3P y 10P de las diferentes pruebas.

En el primer recuadro de resultados de la tabla, en las cuatro columnas doy información: 1ª col. El Nº Total de Atletas clasificados en RkN, 2ª col. El Nº de los Atletas que Mejoran Puesto, 3ª col. El Nº de Atletas que Mejoran Marca y 4ª col. El nº de Atletas que aparecen por primera vez en RkN. De los 217 atletas que aparecen en RkN en la Temporada 2022, 127 van a mejorar Puesto y 151 mejoran Marca, lo que representa un 58,53% y 69,59% respectivamente; de ellos el 26,27% son atletas que son “nuevos” tienen su primera aparición en RkN. Ver que existen diferencias por sectores, así es más fácil mejorar en Velocidad y Mf-F que en Saltos y Lanzamientos, así como son más cuantiosos los atletas de primera vez.

En el segundo bloque de la Tabla vemos en la 1era columna el número de Temporadas del atleta con mayor nº de ellas; en la segunda el prm de todos los atletas clasificados. También aquí apreciamos diferencias, los Saltos y Lanzamientos con mayores promedios que la Velocidad y el Mf-F. Promedios extremos por prueba desde los 1,44 de los 400 ml a los 5,90 de la Pértiga. Es la Pértiga donde tiene el atleta con más presencias en RkN con 29 de ellas, Gaspar Mateu.

El tercer y último bloque el promedio de edad de los 3P y 10P. Los más jóvenes, los velocistas con prm de 22,64 años para los 3P con los 400 ml por debajo de la veintena; dentro de la Velocidad los de mayor edad con 26,3 los vallistas del 110, ver que también son los que tienen mejores resultados de la Velocidad tanto en la Temporada como en la Serie Histórica. Los más mayores, por poco, los lanzadores, 25,65, con el L. de Peso como los más “viejos” 30,3 años. El promedio total de las 20 pruebas para los 3P es de 24,16 algo ligeramente mayor que los 23,56 que obtienen las 11 pruebas que tiene prmedio 10P, con extremos para el Disco con 29,6 y la Jabalina con 21,5.

Primera vez.

En este apartado quiero resaltar el atleta que entra por primera vez en RkN y obtiene mejor clasificación. Lo vamos a ver por sectores.

Velocidad: En la prueba de 110 mv tenemos al alicantino Joan Pérez del Club Atletismo Dianium, puesto 27 en RkN para él.

4

Joan Perez Pos

102

A

27

14,54

74

1

 

Mf-F: Voy a destacar a 3 atletas.

3

Isaac T. Hirshman Chandler

102

V

34

14,20,44

2

Mario Alvarez Caravaca

102

C

38

31,31,71

5

Miguel A. Martinez Chazarra

102

A

40

3,44,73

 

Saltos: En Altura del Valencia CA

4

Miguel Fonseca Ferrer

105

V

26

2,03

 

Lanzamientos: El perfil de la primera vez era buscar el atleta joven que empieza ya a destacar. Esto no se va a dar en Lanzamientos pues se trata de un atleta de 24 años como es el nacionalizado lanzador de Disco. Otro atleta que llega a nuestra CV de Segovia en Martillo con 23 años. Vemos que nos cuesta encontrar jóvenes en lanzamientos nos tenemos que ir a la Jabalina para encontrar la mejor clasificación de un joven 20 años de CS en el puesto 68 del RkN.

2

Mihael C. Ciocan Tatu

98

C

14

49,28

2

Jaime Manrique Velazquez

99

V

20

57,36

7

Francisco Gomez Luzon

102

C

68

52,88

 

Así las cosas lo mejor está en el Decatlón y en Marcha.

1

Andreu Boix Esteve

102

C

2

7550

3

Daniel Monfort Moreno

106

C

22

45,21,95

 

Hasta aquí lo que nos ha deparado la Temporada 2022, como siempre con cosas interesantes, buenos resultados para algunas pruebas, no tan bueno para otras. Veremos lo que nos depara la próxima, que será 2024.

 

 

Ver ÚltimaTemporada. 2022. Hombres.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario