martes, 11 de diciembre de 2018

La Última Temporada. 2017-18. Hombres

El Triple nuestra mejor prueba

Por segundo año consecutivo el AV masculino mejora tres totales como son: la Puntuación con 12.176 puntos, el Nº de Atletas 231, y el prm 3P puesto con 18.2. Anteriores 11.607 ptos, 225 atletas, y 18.8. En cuanto a los líderes 11 de 21 son distintos de la temporada anterior, 9 de ellos por primera vez. Los mejores clasificados en el RkN: Los nuevos Nº 1 Nacional de Pablo Torrijos y Jorge Ureña (Triple y Decathlon); el Nº 2 del marchador Luis Manuel; los dos 3º de Daniel Andujar (800 ml) y Aleix Sastre (Altura); cuatro lo hacen en el 5º puesto el joven vallista Enrique Llopis, el obstaculista Enric Peñalver, Juan C. Sánchez en Longitud, y un gran Ángel Poveda en Peso; y entre los 10P: Victor Ruiz 7º en 1.500 ml, 8º de Vicent Fabra en Pértiga y el lanzador de martillo Aimar-Genis. Las marcas mejoradas son de saltos y son atletas de Castellón: el nuevo Record Nacional al Aire Libre en Triple de 16,98 (Torrijos), y la marca de 5,21 en Pértiga (Fabra). Destacar una vez más el promedio 3P puesto conseguido por el Triple con 2.0, “los tres mejores valencianos son los 3 primeros del RkN”, es la cuarta vez que lo consiguen y representa a nivel nacional, sin lugar a dudas, de lo mejor del AV en su historia. Los Saltos obtienen los mejores resultados en la presente temporada,  y el Triple Salto es la mejor prueba con un prm de 1.00 que significa…

martes, 4 de diciembre de 2018

La Última Temporada. 2017-18. Mujeres

C. Montaner
C. Ramos
M. Esteban



La temporada 2017-18 será recordada como la última de una gran atleta que ha anunciado su retirada. Concepción Montaner nos deja un palmarés a nivel nacional difícil de igualar: 11 Nº 1 Nacionales en RkN; el primero en 2002, el último en 2016. Y una marca de verdadero nivel internacional, 6.92. Pero 2018 también será recordado por los dos nuevos Nº 1 Nacionales a cargo de las atletas: Marta Esteban (Marathon) y Carmen Ramos (Hepthlon); la marca de Carmen Ramos representa un nuevo Record Autonómico..... y Nacional. A nivel conjunto la puntuación global obtenida  es de 10.678 ptos, es la séptima de esta década, conseguida por las 211 atletas clasificadas; destacan los Saltos que consiguen 3.118 ptos (cuatro pruebas consiguen más del 30% del total). Otras pruebas que tiene la líder entre las mejores del RkN: 2º puestos de Fátima (Longitud), y Osarumen (Martillo); 4ª derl RkN han sido: Fatima (Triple), y las lanzadoras Judit (Peso), Paula (Disco) y Estefania (Jabalina). La comparativa, entre las pruebas con los resultados de esta temporada dan al L. de Peso como la 1ª prueba (2,25), en segundo lugar para la Longitud con 2,75, siendo terceras los lanzamientos de Disco y Jabalina con 4,75. La comparativa a lo largo de la historia dan unos resultados: 1º Pértiga con 1,40, 2º lugar para la Jabalina con 2,60, y tercer puesto para el Peso con 3,60.

martes, 27 de noviembre de 2018

Límites y promedios. 20 Mejores Valencianos. Hasta 2009. Hombres


Los 200 ml tiene el límite “más caro” de los 20 mejores valencianos, hay que ser 12º del RkN; a continuación el Decathlón y la Longitud con límite de 14. En MF-Fondo son los 3.000 mo y 10.000 ml,  son los de mejor límite con 30, son 13º en la clasificación si contabilizamos todas las pruebas; y en lanzamientos, el Peso limite 20, y un puesto 6º en la clasificación total; la Marcha es 11ª con límite de 24. En cuanto a promedios en el listado de puesto es también el 200 ml quien lo tiene mejor con 6.2, el Decathlon con 7.3 y los 100 ml con 7.6. La prueba que más mejora, este promedio, es el L. de Martillo que pasa de 39.1 a 18.1; a continuación la Pértiga de 35.9 a 21.2; hay que señalar que la pruebas con mejores promedios pueden mejorar menos a nivel absoluto. Estos son los límites y marcas y su comparativa….

martes, 20 de noviembre de 2018

Limites y promedios. 20 Mejores Valencianas. Hasta 2009. Mujeres


Recomendamos ver el archivo de la década 1980-89 en categoría masculina. Hasta la fecha estos son los mejores límites de las 20 mejores valencianas: En primera posición el Heptahlon con un puesto 20, segundo lugar para la Longitud con pto 21; y un triple empate en la tercera posición con pto 26 para la Altura, 100 mv y 200 ml. En cuanto a promedios, el mejor prm 1-20 el mejor lo consigue la Longitud con 11.8, segundo lugar para el Heptahlon con 12.7 y tercero el 100 mv con 12.8.

martes, 13 de noviembre de 2018

20 Mejores Valencianos, Pruebas Combinadas y Marcha. Hasta 2009. Hombres


Para estar entre los 20 mejores valencianos hay que conseguir un puesto 14 en RKN en la prueba de Decathlón y 24 para la marca; Puestos 5 y 16 para los 10 mejores. En cuanto a marcas ser 10º en Decathlon es realizar 6877 ptos, 43,44,0 para la Marcha; 6,318 ptos para el el 20P valenciano y 46,29,6. Estos son los 20 mejores valencianos…

martes, 6 de noviembre de 2018

20 Mejores Valencianas. Pruebas Combinadas y Marcha. Hasta 2009. Mujeres


Estos son los límites para estar entre las 20 mejores valencianas. Hepthalón: puesto 20 del RkN y una marca de 3.974 ptos. En Marcha: puesto 31 del RkN y 25,57,5 de marca. En cuanto al promedio 1-20: 12.8 para el Heptalon y 17.2 en la Marcha.

martes, 30 de octubre de 2018

20 Mejores Valencianos. Lanzamientos. Hasta 2009. Hombres


Repasando lo realizado a nivel de Lanzamientos y en concreto la entrada de los 20 mejores valencianos; hemos pasado de tener dos atletas hasta 1979 entre los 10P del RkN, a los 25 actuales. Sigue siendo el L. de Peso nuestra mejor prueba con límites para el pto 10 de 11 y 20 para el pto 20. En cuanto a marcas para estar entre los 20 mejores valencianos hay que realizar 14,74m en Peso (20); 43,15 en Disco (37); 46,61 en Martillo (38) y 54,78 en Jabalina (26), entre paréntesis el pto que hay que conseguir en RkN para estar entre esos 20 mejores valencianos. Si de promedios hablamos el L. de Peso tiene los mejores prm 1-10 con 3.9 y 1-20 con 9.9; los demás lanzamientos: Disco 9.2 y 18.3; Martillo 10.2 y 18.1; y Jabalina 9.3 y 14.8.

martes, 23 de octubre de 2018

20 Mejores Valencianas. Lanzamientos. Hasta 2009. Mujeres


6 mujeres hasta la fecha entre las 3P del RkN, y 21 entre las 10P; 4 y 17 hace diez años. Los mejores límites en Pto para estar entre las 10 y 20 mejores valencianas los tiene el L. de Disco con 14 y 29 respectivamente. En cuanto a marcas para ser la 10ª y 20ª Valenciana hay que realizar: En Peso 12,40 y 11,68; Disco 40,14 y 37,62; Martillo 45,46 y 39,35; Jabalina 39,68 y 37,82. En cuanto a promedios Pto, sigue siendo el L. de Peso el que mejores consigue con 8.0 para el prm 1-10, y 14.9 para el prm 1-20. Disco y Martillo experimenta una gran evolución en la última década en este prm Pto. La prueba “mas antigua” de promedio 1-20 Año, es también el L. de Peso con 1985,7; la “mas nueva”, lógicamente, el L. de Martillo con prm de 1998,8. Pero quien experimenta una mayor evolución en renovación es el L. de Disco con respecto diez años antes de 5,55 años (1986,5 a 1992,1). Dos atletas aparecen en tres pruebas, Dolores López (Jabalina, Disco y Peso) en los años 70; y Mª Paz Giner (Peso, Disco y Martillo) en los 90. Solamente “Enri” (DEP) es Nº 1 Nacional.

martes, 16 de octubre de 2018

20 Mejores Valencianos. Saltos. Hasta 2009. Hombres


Los mejores límites los tiene el S. de Longitud con 9 y 14 para los puestos 10 y 20 respectivamente, es decir hay que estar entre los 14 primeros del RkN para estar entre los 20 mejores valencianos; en Triple pto 20; Altura 21; y Pértiga 36. En cuanto a marcas para estar entre los 10 y 20 mejores valencianos hay que saltar: Altura (2,07 y 2,00); Pértiga (4,80 y 4,50); Longitud (7,52 y 7,27); y Triple (15,20 y 14,64). Los mejores promedios, evidentemente, son también de la Longitud con 3.9 y 8.2; aunque es el Triple el que experimenta una mayor mejora al pasar de un prm 1-20 de 17.4 a 11.5. El sector tiene dos atletas Nº 1 Nacional, y 5 más han sido nº 2.

martes, 9 de octubre de 2018

20 Mejores Valencianas. Saltos. Hasta 2009. Mujeres


          El Salto de Longitud con un límite de 21, es el mejor en el sector de saltos. Para estar entre las 20 mejores valencianas hay que saltar: 1,60 en Altura; 2,90 en Pértiga; 5,66 en Longitud; y 11,43 en Triple. El mejor prom 1-20 también corresponde a la Longitud con 11,8, a continuación el Salto de Altura con 18,4. Si contemplamos las 40 mejores saltadoras del sector: dos atletas han sido Nº 1 Nacional (Concepción y Mª del Mar) ambas en Longitud. Es la Longitud quien más atletas tiene entre esas 40 mejores con 18; 12 tiene la Altura; 6 el Triple; y 4 la Pértiga. Por décadas: 14 atletas tiene la 2000-09, por 13 en 1990-99. Valencia provincia domina con 24 representantes entre estas 40 mejores, por sólo 4 atletas de la provincia de Alicante.

martes, 25 de septiembre de 2018

20 Mejores Valencianos. Mediofondo-Fondo.Hasta 2009. Hombres.


          Los mejores límites, en cuanto a puesto, de los 20 Mejores Valencianos del sector pertenecen al 10.000 ml y 3.000 mo con el pto 30; si nos fijamos en los 10 mejores correspondería al 800 con el pto 15. Para estar entre los 20 mejores valencianos hay que realizar 1,51,3 en 800 ml, 3,46,7 en 1.500 ml, 14,17,37 en 5.000 ml, 30,19,0 en 10.000 ml, y 9,05,93 en los Obstáculos. El mejor prm 1-10 corresponde al 800 con 7.0, y el prm 1-20 al 3.000 mo con 17.3. Los 1.500 es la prueba que más ha mejorado el prm 1-20 que pasa de 22.0 a 18.8. Si hablamos de los mejores atletas del sector, 4 de ellos han sido Nº 1 Nacional: A. Campos, D. Ramón. J.M. Albentosa y J.A. Redolat; Campos y Redolat en dos pruebas diferentes. Y entre los 40 mejores puestos del sector Antonio Campos el más pruebas acapara: 3.000 mo, 1.500 ml, 5.000 ml y 10.000 ml. De estos 40 mejores 24 son de la provincia de Valencia, 10 de Alicante y 6 de Castellón. En cuanto a décadas existe bastante equilibrio entre la década que menos, los 70 con 9 y los 80 y 90 con 11. Los 800 metros con 10 atletas y los 5.000 con 9 son las pruebas con mayor representación.

martes, 18 de septiembre de 2018

20 Mejores Valencianas. Mediofondo-Fondo. Mujeres


          EL 10.000 ml tiene el mejor límite puesto para estar entre las 20 mejores valencianas con el pto 28 del RkN; los 5.000 ml con el límite 12 hace lo propio para las 10 mejores. Los límites en marca para la 20P valencianas son: 2,14,3 en 800 ml; 4,33,81 en 1.500 ml; 17,43,0 en 5.000 ml; 38,53,2 en 10.000 ml; y 12,12,37 en los 3.000 mo. En cuanto a los promedios: 1-20 el mejor el 5.000 ml con 15.1; y el prm 1-10 con 8.2 tanto el 5 como el 10. La prueba con el prm 1-20 en el listado de marcas más “antiguo” lo tiene los 10.000 ml con 1995.1; el más “joven”, evidentemente, para la última prueba en incorporarse al programa femenino, los 3.000 mo con 2005.6. El sector tiene 3 atletas en 4 pruebas nº 1 Nacional; Dolores Checa repite en 1.500 y 5.000 ml, su hermana Isabel en 10.000; y Mónica Pont, también en 10.000 ml. De las 44 mejores del sector por puesto del RkN, 13 son corredoras del 5.000 ml; 20 tienen sus resultados en esta última década; también 20 pertenecen a la provincia de valencia; y solamente 2 atletas aparecen en 3 pruebas: Dolores Checha y Marta Fdez de Castro.  (1.500, 5, y 10.000 ml).

martes, 11 de septiembre de 2018

20 Mejores Valencianos. Velocidad. Hasta 2009. Hombres


          El límite más “caro”, en puesto, para estar entre los 20 mejores valencianos lo consigue el 200 ml, hay que ser 12º del RkN; a continuación 16º (100 ml), 19º (400 ml) y puesto 23 para las dos pruebas de vallas. Si nos fijamos para el pto 10, los mejores son el 200 y 400 metros lisos, hay que ser 5º del RkN. En cuanto a marcas para estar entre los 10 y 20 mejores hay que realizar 10,60 y 10,72 en los 100 ml, 21,39 y 21,62 en los 200 ml, 47,4 y 48,19 en los 400 ml, 14,75 y 15,02 en los 110 mv,  52,80 y 53,92 en los 400 mv. El sector tiene unos promedios importantes, y así para ser de los 40 mejores clasificados por puesto hay que ser 7º del RkN, y su prm 1-40 es de 3.0, el mejor de todo el AV; de estos 40 mejores velocistas 12 son de 200 y 400 ml, 9 de 100 ml, 5 de 400 mv y 3 de 110 mv; 4 son de la década de los 60, 10 de los 70, 6 de los 80, 9 de los 90, y 12 de los 2000; 26 son de la provincia de Valencia, 9 de Alicante y 6 de Castellón.

martes, 4 de septiembre de 2018

20 Mejores Valencianas. Velocidad. Hasta 2009. Mujeres


En esta entrada damos a conocer  las 20 mejores atletas en cada una de las pruebas de Velocidad. Esto nos va a permitir conocer el nivel para estar entre las 10 y 20 mejores de cada prueba, tanto en el puesto como en la marca; así como los diferentes promedios de puesto, marca, año, edad. El límite más caro para estar entra las 10P por puestos del RkN en las listas valencianas lo tiene los 100 m.v. puesto 10 (hay que estar entre las 10P del RkN); en segundo lugar el 100 ml pto 13. Para el puesto 20 hay un empate entre el 200 ml y los 100 mv pto 26. Por Marcas y para los límites mencionados anteriormente, para el puesto 10: 100 mv (14,65), 100 ml (12,15); pto 20: 25,11 en el 200 y 15,24 para las vallas altas. Si de promedios hablamos el mejor prm 10 es para el 100 m.l. con 5.1; y el mejor prm 20 es para los 100 m.v. con 12.7… También damos conocimiento de las 40 mejores velocistas…

martes, 28 de agosto de 2018

Ranking Comunidad Valenciana 10P. Hasta 2009. Hombres


Recomendamos ver las entradas anteriores sobre el RkCV10P; os dará mejor información y evolución de estos 10 primeros. 207 marcas para los 160 Atletas que conforman este Ranking. Nuevos líderes, otros aún se mantienen, y algunos que en su tiempo fueron nº 1,  ya no aparecen en estos 10P. De estas 207 marcas se evidencia un aumento en el nº de atletas que Alicante y Castellón aportan; aún así Valencia tiene 95 representantes por 59 Alicante y 53 de Castellón. A destacar: En líderes, los más antiguos Menargues (80) y Arqués (86); 13 son de esta última década, con mención especial para Redolat, que lo es en tres pruebas. A otro nivel, en 6 pruebas aparece el decatleta Agustín Félix. La marca más antigua de este Rk, corresponde a los 15,55 en Triple de Rafa Blanquer en el año 1969. El atleta mayor es Roberto Moya con 39a6m. Por clubes el que más aporta aún son los valencianos del Valencia CF y sus “descendientes” con 53 atletas.

martes, 21 de agosto de 2018

Ranking Comunidad Valenciana 10P. Hasta 2009. Mujeres


          201 marcas conseguidas por 138 atletas, son cifras de este RkCV10P hasta 2009, de estas 201 marcas las mayoría se han conseguido esta última década, concretamente 107, más del 50%. Valencia provincia sigue dominando, aunque tiene menos nº 1; 11 para V, 5 C y 4 A. Solamente 4 atletas de 20 líderes valencianas son de la década de los noventa, las otras 16 del periodo 2000-09. El AVF se renueva más que el masculino y tiene ya las mismas pruebas en su calendario. Por clubs se produce una novedad y es que el Valencia Terra i Mar no es el club con más representantes. Grandes atletas y grandes registros. Estas son las curiosidades de este RkCV10P

martes, 14 de agosto de 2018

Lo Mejor Hasta 2009. Hombres


            Si de lo mejor hay que hablar es necesario indicar que once nuevos Nº 1 Nacionales ha traído esta última década, y ya son 63 desde 1960. Se estrena por primera vez la prueba de 200 ml, y nada menos que con 4 Nº 1, Carlos Melendez y 3 de David Canal. Mas tarde haremos una enumeración detallada de lo que se ha mejorado y de lo que aún se mantiene como mejor. Decir que como mejor marca, la más antigua es la del alicantino Domingo Ramón Menargues en los 3.000 mo, 8,15,74 de 1980; y otra marca mítica que ha sido superada es la de Rafa Blanquer y sus 8,01 de 1976, por Antonio Adsuar y sus 8,11 de 2003. El mejor promedio 3P puesto sigue siendo el conseguido en Lanzamiento de Peso en 1990 con 2.7. y……

martes, 7 de agosto de 2018

Lo Mejor Hasta 2009. Mujeres


El AV Femenino tiene hasta la fecha 22 nº 1 Nacionales. En esta última década 14, y 8 de ellos de una fenomenal atleta como Concepción Montaner y convierte al Salto de Longitud como una de nuestras mejores pruebas; con 4 nº 1 nuestra inolvidable Enriqueta Díaz (DEP) en L. Peso; y 3 ha conseguido la no menos importante atleta Dolores Checa en 1.500 (2) y 5.000 ml (1). El mejor Prm 3P puesto corresponde con 5.0 al 5.000 m.l del año 2008; y el mejor prm 10P pº lo consigue el Heptahlon con 21.5 en 2005. La mayor puntuación sigue siendo del L. de Martillo de su primer año oficial, 1993, con 851 puntos, cosa que le benefició. Y 14 atletas logró clasificar el 5.000 ml. en 2003 y el L. de Martillo en 2004 en el RkN.

martes, 31 de julio de 2018

Las Cifras Hasta 2009. Hombres

P.At. Gaetà Huguet

          Se ha sobrepasado ya la cifra de las 6.000 marcas controladas desde 1960 hasta la fecha. Concretamente 6.068 marcas conseguidas por 1.816 atletas. Uff!!! Los Nº 1 Nacionales ya suman 63, conseguidos por 23 atletas, bueno 20, hay tres, si la memoria no me falla, que lo hacen en dos pruebas diferentes: El primero fue Antonio Campos, en 1.500 ml y 3.000 mo, después José A. Redolat 800 y 1.500 ml, y por último David Canal 200 y 400ml. 67 Atletas han conseguido estar entre los 3P en 200 ocasiones (incluidos los Nº 1); entre los 10P hay 163 atletas y 636 marcas; y 340 atletas en unas 1.218 ocasiones consiguen estar entre los 20P del RkN. A continuación podéis ver las cifras hasta la fecha por prueba, por especialidades, cuadro de las cifras y clasificación según puesto, un cuadro con lo mejor hasta la fecha…

martes, 24 de julio de 2018

Las Cifras Hasta 2009. Mujeres

Estadio Rio Turia (Valencia)

          Son ya 3.913 marcas conseguidas por 1.283 atletas* (2.379 por 850 atletas Hasta 1999). Lo que evidencia una mejora notable al igual que en las demás cifras. En esta última década se han conseguido 14 nº nacionales y suman ya 22, notable mejora; entre las 3P son 72 marcas de 32 atletas; entre las 10P son 321 y 107 atletas; y entre las 20P son 699 marcas realizadas por 231 atletas; el AV femenino sigue progresando. Las pruebas mejores: el Salto de Longitud encabeza las dos primeras clasificaciones (nº 1 con 8 marcas, y 3P con 14); y el Lanzamiento de Peso las otras tres (10P,20P y Total, con 35, 66 y 285 marcas respectivamente).

martes, 17 de julio de 2018

Listados Hasta 2009. 10.000 Metros Lisos. Hombres


         
José M. Albentosa
Antonio Pérez
Se mantienen los 20 primeros puestos y las 15 mejores marcas de hace 10 años. Y es que los años 80 y 90 nos dejaron muy buenos especialistas. Es primero en puesto y marca José M. Albentosa fue dos veces Nº 1 Nacional y deja una marca para la “eternidad” de 27,45,10. Segundo y tercero en el listado de puestos, nuestro gran Antonio Campos y el castellonense Luis J. Adsuara, ambos fueron nº 2 nacional. En el listado de marcas, segundo es Antonio Pérez Perales y 3º Adsuara. Hasta la fecha son ya 202 marcas conseguidas por 85 atletas; 3 de ellos logran estar 11 veces entre los 10P, y 9 atletas consiguen 33 veces estar entre los 20P. Por debajo de 29 minutos 14 marcas de 4 atletas y 12 atletas bajan de 30’ unas 38 veces. A. Campos y L.J. Adsuara son los únicos con más de 10T, concretamente 11.

martes, 10 de julio de 2018

Listados Hasta 2009. 400 Metros Lisos. Mujeres

Elena Córcoles

          Elena Córcoles tiene las cuatro mejores marcas y comparte con la
Marlén Estevez
nacionalizada Marlen el mejor puesto. Elena fue 2ª del RkN en 2004, y realizó unos importantes 53,10 en 2003. Marlen hace 54,11 en 2006. En tercera posición, la excelente especialista alicantina de los 90 Mª José Aznar que fue 5ª con 54,48 en 1996. En total 61 atletas que consiguen 186 marcas. Entre las 3P del RkN tenemos a dos atletas y 3 marcas; entre las 10P son 5 atletas que consiguen 16 marcas. Por debajo de los 55,00 hay 4 atletas en 11 ocasiones y menos de 57,00 son 8 atletas con 33 marcas. Con 11 temporadas Rosa Blanca Gonzales es la atleta con mayor presencia en el RkN; después con 10T hay un triple empate para Mª José Aznar, Elena Forés y Beatriz Bosch.

martes, 3 de julio de 2018

Listados Hasta 2009. 800 Metros Lisos. Hombres

Vera
Redolat

          José A. Redolat con su nº 1 en 1998 y una mejor marca de 1,45,39 en el 2000, encabeza los listados de Puestos y Marcas. Son segundos por puestos, Andrés Vera pos sus tres 3º puestos (83,84 y 87), y Juan C. Esteso por sus dos (97 y 01). Y por marcas en segunda posición Salvador Crespo por sus 1,46,78 del 2004; y tercero Andrés Vera con 1,46,85 de 1984. En total 222 marcas de 78 atletas. Entre los 3P del RkN lo han conseguido tres atletas en 7 ocasiones; y entre los 10P, 27 marcas de 7 atletas. Menos de 1,50 lo han logrado 11 atletas en 49 ocasiones. Juan C. Esteso con 12 temporadas es el atleta con más presencias en el RkN; 11T tienen su hermano Perdro y Andrés Vera.

martes, 26 de junio de 2018

Listados Hasta 2009. 1.500 Metros Lisos. Mujeres

Carmen Peman
Dolores Checa

          Una Dolores Checa impresionante consigue dos nº 1 Nacional en 2007 y 2008 con 4,02,77 en este último año. En segunda posición en el listado de Puestos Manuela Alonso (1986) y Carmen Pemán (1991) por su 8º puesto. En el listado de Marcas es segunda Carmen Pemán con 4,21,58 de 1991; y tercera Inmaculada Francisco con 4,23,01 en 1999. 56 Atletas ha consiguido 180 marcas, 1 atleta en 2 ocasiones ha estado entre las 3P del RkN; y entre las 10P 5 marcas de 3 atletas. Menos de 4,20 1 atleta en 3 ocasiones y menos de 4,30 ya son 15 atletas que consiguen 31 marcas. 3 atletas han conseguido 10T Marta Fdez de Castro, Inmaculada Francisco y Dolores Checa.

martes, 19 de junio de 2018

Listados Hasta 2009. 1.500 Metros Lisos. Hombres

Andrés Vera
Redolat

          Cuando veo un 3,31,21, veo una marca de verdadero relieve internacional, Y es eso lo que consiguió José A. Redolat en el 2001, “un marcón”. Algo parecido se debería decir de lo realizado por Andrés Vera en 1986, y sus 3,35,86. Y nuestro tercer representante José A. Esteso con 3,36,71 en el 2002. Si a ello unimos los dos nº 1 nacionales de Antonio Campos en 1975 y 76; los otros dos nº 1 de Redolat en 2000 y 01; A. Vera fue 3 veces tercero en el RkN: Conclusión tenemos muy buenos atletas en la prueba, no? En total 228 marcas conseguidas por 70 atletas. 3 de ellos han estado entre los 3P unas 7 veces; y entre los 10P del RkN se consiguen 31 marcas por 5 atletas. De 3,40 hay 26 marcas conseguidas por 4 atletas; y menos de 3,50 son ya 36 atletas y 114 marcas. Con 15 temporadas en el RkN José A. Redolat también es el mejor; 14T, logran Antonio Campos y Pedro A. Esteso.

martes, 12 de junio de 2018

Listados Hasta 2009. 800 Metros Lisos. Mujeres

Marlen Estevez

          La nacionalizada afincada en Alicante Marlen Estevez tiene los tres mejores puestos y marcas, fue 4ª con 2,01,8 en 2004. En el listados de Puestos es segunda por su 7º puesto de 1989 Mª Teresa Ferri; y 8ªs fueron en 1993 y 2007, Carmen Pemán y Dolores Checa respectivamente. En el listados de Marcas segunda Dolores Checa con 2,07,11 del 2007; y tercera Antonia Aznar con 2,07,6 de 1996. Son ya 191 marcas de 60 atletas. No tenemos atletas entre las 3P del RkN, y entre las 10P lo han conseguido 5 atletas en 8 ocasiones. La atleta con más presencias es Antonia Aznar con 11 temporadas.

martes, 5 de junio de 2018

Listados Hasta 2009. 5.000 Metros Lisos. Hombres

José A. Redolat
José M. Albentosa

          José A. Redolat ha podido superar la marca de José M. Albentosa; 19 años después Redolat hizo 13,23,14 en 2008, por 13,27,05 de 1989 de Albentosa. Lo que se mantiene aún son los dos nº 2 nacionales que consiguieron Antonio Campos en 1975 y Albentosa en 1990. El tercero por puestos es Domingo Ramón por su marca de 1982; y en el listado de Marcas es tercero el gran Antonio Campos por sus 13,40,0 de 1975. Son ya 235 marcas conseguidas por 83 atletas; entre los 3P del RkN hay 3 atletas en 5 ocasiones, y entre los 10P son 6 atletas que consiguen 26 marcas. Por debajo de 13,45 hay 12 marcas conseguidas por 4 atletas, y menos de 14,00 existen 9 atletas con 36 marcas. Sigue siendo Antonio Campos con 15 temporadas el atleta que más veces aparece en el RkN; le siguen con 14T el excelente corredor de Castellón Luis Adsuara y el muy buen atleta de La Font de La Figuera Antonio Pérez.

martes, 29 de mayo de 2018

Listados Hasta 2009. 5.000 Metros Lisos. Mujeres

Isabel Checa
Dolores Checa

          Una impresionante Dolores Checa encabeza los listados con un nº 1 Nacional y 14,55,71 en el 2008. A continuación su hermana Isabel ese mismo año es 3ª del RkN con 15,26,57; en tercera posición en el listado de puestos Grisela Mateu por su 7º puesto de 1986; y en listado de marcas, la tercera valenciana por debajo de los 16,00, Marta Fernández de Castro, 15,59,74 en el 2000. Solamente 2 atletas entre las 3P del RkN en dos ocasiones; entre las 10P son 7 atletas y 12 marcas; en total 146 marcas de 63 atletas. Por debajo de 16,00 4 marcas de 3 atletas, y menos de 17.00 lo han cosiguido 8 atletas en 27 ocasiones. Sandra Hervás es con diferencia la atleta con más presencias en el RkN con 12 temporadas.

martes, 22 de mayo de 2018

Listados Hasta 2009. Lanzamiento de Martillo. Hombres

Ruben Benzal
Antonio Rubio

          Antonio Rubio con el mejor puesto y marca, fue 5º con 65,00 en 1993; y de los 14 mejores puestos y marcas, 12 son de él; es pues hasta el momento el gran dominador del lanzamiento de martillo. Como segundo y tercero tanto por puestos como por marcas, Ruben Benzal, 7º con 61,59 en 2009; e Ignacio López 8º con 60,66 en 2008. No hemos tenido nadie entre los 3P del RkN; y entre los 10P 16 marcas de 4 atletas; en total 57 atletas consiguen 241 marcas. Mas de 60,00 metros 15 marcas de 4 atletas y 15 atletas consiguen 82 marcas de más de 50,00. Como no podía ser de otra forma Antonio Rubio es el atleta que más presencias tiene en el RkN con 25T; y 21T tiene nuestro primer lanzador de elite nacional, el alicantino Enrique Soriano.

martes, 15 de mayo de 2018

Listados Hasta 2009. Salto de Altura. Mujeres

Hermanas Ferrando Forés

          Mª del Mar Martínez, es un fichaje que vino a vivir a nuestra comunidad en su última etapa de su carrera deportiva. En sus tres temporadas consigue la mejor marca y el mejor puesto, fue nº 2 nacional en 1998, con una marca de 1,88. Alcanza, en esta prueba, un nivel impensable en ese momento, para nuestro Atletismo Valenciano. En segundo y tercer lugar las hermanas Ferrando Forés; Beatriz la mayor salta 1,78 en el 2007 y un año más tarde es 5ª del RkN; Cristina la pequeña, a sus 17 años salta 1,76 y ya es 8ª del RkN. La década siguiente Cristina logrará romper barreras. Solamente una mujer está entre las 3P en dos ocasiones; y cuatro 8 veces entre las 10P; en total 261 marcas de 84 atletas. Por encima de 1,90 nadie, y más de 1,70 solamente 3 atletas con 9 marcas. Las atletas con más presencias en el RkN no son especialistas de la prueba, son las hepthaletas Raquel Escorihuela y Ana Capdevilla, con 13 temporadas.

martes, 8 de mayo de 2018

Listados Hasta 2009. 3.000 Metros Obstáculos. Hombres

Domingo Ramón
Antonio Campos

          Que el mejor puesto de la década 2000-09 ocupe el 31º del listado de Puesto, y la mejor marca el puesto 23º en el listado de Marcas, nos indica que la prueba “tuvo un tiempo mejor”. Así que voy a copiar y pegar lo que escribí hasta 1999: “Decir que Antonio Campos y Domingo Ramón siguen dominando los obstáculos va a ser algo muy habitual en estas entradas, para ellos los 15 mejores puestos y las 8 mejores marcas; Antonio 4 nº 1 nacionales por 6 nº 1 de Domingo, 8,21,0 en 1976 para Campos Quiles y 8,15,78 en 1980 para Ramón Menargues. Y atentos que la década de los 90 dejan a los siguientes dos mejores especialistas de la comunidad: Fernando Sinovas nº 2 del RkN en 1992 y Alberto Genovés 8,24,37 en 1999. Estamos ante los mejor de la prueba”.Son ya 257 marcas de 82 atletas; 18 marcas entre los 3P conseguidas por 3 atletas; y 5 atletas en 31 ocasiones están entre los 10P del RkN. Por debajo de 9,00 lo han logrado 14 atletas en 61 ocasiones. Con 17 temporadas Domingo Ramón es el atleta que más apariciones tiene en el RkN, la última con 47 años.

martes, 1 de mayo de 2018

Listados Hasta 2009. 200 Metros Lisos. Mujeres

Mercedes Cano
Elena Córcoles

           Elena Córcoles con el mejor puesto y marca; fue nº 1 en 1997 y 1998, y de este último año es su mejor marca con 23,72; también tiene 5 entre los diez mejores puestos y 6 marcas entre las diez mejores, y las tres primeras marcas son de ella. Es pues nuestra mejor representante. En segundo lugar en el listado de puestos Mercedes Cano, que fue nº 2 en 1984; tercer puesto para dos atletas que fueron terceras en RkN, Julia Pastor en 1972, y Mª Carmen García Campero en 1994. Por marcas es segunda, también, Merche con 23,8 manual de 1985, y tercera Campero con 24,35 de 1994. La prueba ha tenido 4 atletas en 6 ocasiones entre las 3P del RkN; entre las 10P las misma atletas en 19 ocasiones; en total 252 marcas conseguidas por 84 atletas. Solamente una atleta por debajo de 24,00, y 7 en 22 ocasiones por debajo de los 25,00. En cuanto a las atletas con mayor presencia en el RkN, son otra vez nuestras dos mejores especialistas, Merche y Elena, con 11 temporadas.

martes, 24 de abril de 2018

Listados Hasta 2009. 200 Metros Lisos. Hombres

David Canal

          Ya tenemos nº 1 nacional en la prueba. El primero en conseguirlo Carlos Meléndez en el 2001, posteriormente David Canal consigue 3, el primero de ellos en el 2003. A continuación 4 atletas son nº 2: Jenaro Talens ((69), Miguel A. Arnau (74), J. Javier Arqués (86) e Iván Mocholí en el 2004. Por Marcas es primero David Canal con 20,68 en el 2004, segundo Andrés Martínez 20,95 (00) y tercero Javier Arqués 21,01 en 1985. Son ya 388 marcas conseguidas por 112 atletas; 3 marcas por debajo de los 21,00 realizadas por 2 atletas, y 39 atletas han sido capaces de bajar de 22,00 en 147 ocasiones. El atleta que más apariciones tiene es Pablo Escribá con 14 temporadas, a continuación 3 atletas con 11 temporadas: Arqués, Meléndez y José Mª Sánchez Gorriz.

martes, 17 de abril de 2018

Listados Hasta 2009. Lanzamiento de Jabalina. Mujeres

Raquel Navas

          Ningún cambio en los tres primeros niveles en el cuadro de cifras, ni en el listado de cifras ni tampoco en el de marcas. Por puestos siguen siendo primeras, Dolores López con los 3ºs puestos de los años 1975-76; y Antonia Sanchis en 1980-81; en tercera posición el 10º puesto de Mª Ángeles Fuentes en 1978. Por marcas, se mejora 25 años después, la marca de Antonia Sanchis 43,68 en 1981, lo logra Raquel Navas con 43,85 de 2006; es tercera Yolanda Silveira con 43,60 en 2004. La prueba tiene 4 marcas conseguidas por 2 atletas entre las 3P del RkN; entre las 10P 10 marcas de 3 atletas; en total 271 marcas y 76 atletas contemplan esta recopilación. Por encima de 40,00 metros 31 marcas de 7 atletas. La atleta con más presencias en el RkN es Mónica Ballester con 14 temporadas, le siguen con 12T Antonia Sanchis e Inmaculada Huertas.

sábado, 14 de abril de 2018

Listados Hasta 2009. Lanzamiento de Jabalina. Hombres


          Los 17 mejores puestos no se han movido en esta última década. Antonio Lago sigue teniendo los 4 mejores puestos, amen del nº 1 nacional de 1983 y 73,86 con el modelo antiguo de la Jabalina; Cesar Mayorga es segundo en el listado de Puestos por su 4º puesto de 1992; y para el tercer puesto un tripe empate con el 8º puesto del RkN, Manuel Ruiz-T en 1968, Santiago Jato en 1986, y José V. Nieto en 1997. Por Marcas con el modelo nuevo de Jabalina es primero Cesar Mayorga con 69,20 de 1996; segundo José V. Nieto con 68,20 de 1998; y tercero Juan P. Alcalde con 66,44 en 2007. 3 marcas entre los 3P del RkN logradas por 1 atleta; entre los 10P son ya 6 atletas en 18 ocasiones. Por encima de 65,00 metros 13 marcas de 4 atletas; y más de 60,00 lo han logrado 10 atletas 35 veces. Con 24 temporadas Ignacio Nieto es el atleta que más temporadas contabiliza, con marcas en cuatro décadas (60-70-80 y 90); 21T tiene en su haber Antonio Lago, con marcas en tres décadas. ¡¡Ahí queda eso!!

martes, 10 de abril de 2018

Listados Hasta 2009. Salto de Pértiga. Mujeres

Carla Franch
Ana Mª Vieco

          Ana Mª Vieco es primera por puestos, 10ª en 1996 y 97; Carla Franch lo es por marcas, 3,60 en 2008. Por puestos 2ª Carla que fue 17ª del RkN en el mencionado 2008; para el tercer puesto son 18ª Ana Ruizperez (1995) y Cristina Fabregat (1999). Por marcas 2ª Miriam Fernández con 3,46 en 2005, y a continuación Ana Mª Vieco con 3,45 en 1997. En estas dos últimas décadas la Pértiga ha clasificado en el RkN 36 atletas que han conseguido un total de 112 marcas. Sólo 2 marcas entre las 10P; y por encima de los 3,50 solo una marca de una sola atleta. Así las cosas hay varias atletas que con 6 temporadas, es los máximo que han alcanzado en cuanto a presencias en RkN.

sábado, 7 de abril de 2018

Listados Hasta 2009. Salto de Pértiga. Hombres

Gaspar Mateu
Andrés Palomares

          La marca de Andrés Palomares ya se mejoró, lo que no se ha conseguido aún, tres décadas más tarde, es mejorar su 5º puesto de los años 1977 y 1978; es segundo en este listado, Gaspar Mateu, por su 6º puesto de 2006, y tercer puesto para José M. Martínez al ser 8º en 1998. En el listado de Marcas lo encabeza Gaspar Mateu con los 5,10 de 2005 y 2006; en segundo lugar con la misma marca de 5,05, José L. Pérez y José M. Martínez en 1995 y 1999 respectivamente. No tenemos atletas que hayan estado entre los 3P; y 4 atletas en 11 ocasiones logran estar entre los 10P; en total 333 marcas conseguidas por 83 atletas. Más de 5,00 metros se ha logrado 17 veces por 6 atletas. Si les digo que Gaspar Mateu lleva, hasta la fecha, 17 temporadas, puede que se imaginen que es el atleta con mayor nº de presencias; pues le supera el decathleta José A. Ureña, con 18T.

martes, 3 de abril de 2018

Listados Hasta 2009. Lanzamiento de Disco. Mujeres

Elena López

           Pues tres atletas obtienen, hasta el momento, el mejor puesto alcanzado por una valenciana en el RkN: 7º puesto para Amparo Betes (1967), Dolores López (1979) y Elena López en el 2008. La mejor marca la consigue un nacionalizada Claudia Ullman con 46,84 en 2005, mismo año que Elena López realiza su mejor marca de 46,17; y tercera en este listado es Olga Prats con 44,54 de 2003. No tenemos a ninguna discóbola entre las 3P y entre las 10P lo consiguen 6 atletas en 11 ocasiones; en total 240 marcas realizadas por 67 atletas. Por encima de los 45 metros sólo 2 atletas con 6 marcas; y por encima de los 40,00 35 marcas de 10 atletas. Mª Paz Giner es la atleta con más apariciones en el RkN con 15 temporadas; Elena López alcanza hasta la fecha 14 temporadas.

domingo, 1 de abril de 2018

Listados Hasta 2009. Salto de Altura. Hombres

Miguel A. Sancho
          Miguel A. Sancho ya tiene los tres mejores puestos y las tres mejores marcas, y sólo cuenta al final de la década con 19 años; consigue tres nº 2 y una marca de 2,25 en el 2009; estamos ante un gran atleta. En segundo lugar, en listado de puestos, sigue estando F. Javier Herreiz gracias a su 3er puesto del año 1978; y tercero, un jovencito, de 18 años es capaz de ser 4º del RkN en 2008, es Enrique Gimeno. Por marcas es segundo Enrique Berruezo con 2,15 de 1994; y tercero otra vez el nombrado Enrique Gimeno con 2,14 del 2008. Dos atletas entre los 3P del Rkn en 5 ocasiones; entre los 10P la prueba tiene 11 atletas que realizan 23 marcas; en total 318 marcas y 98 atletas. Má de 2,10 son 6 atletas en 16 marcas; y por encima de 2,00 22 atletas en unas 70 ocasiones. Los atletas con mayor nº de presencias en el RkN, Manuel Cebrián, Fco. Javier Herreiz y el decathleta Agustín Félix con 11 temporadas.

martes, 27 de marzo de 2018

Listados Hasta 2009. 100 Metros Lisos. Mujeres

Cocepción Montaner
Mercedes Cano

          Dos nº 1 nacional en la prueba: Mercedes Cano y Concepción Montaner, dos atletas de leyenda. Merche pionera en velocidad y longitud, más velocista que saltadora. Concepción “Doña Concha”, más saltadora que velocista. Consiguen ser nº 1 en 1981 y 2000. Como tercera en el listado de puestos Elena Córcoles por su 2º puesto en 1998. En el listados de Marcas es primera por una centésima Ana Torrijos (2009) con 11,66, por delante de Elena Córcoles (1998); como tercera aún la gran marca manual de Merche, 11,5 en 1985. Hemos tenido 4 atletas entre las 3P del RkN en 8 ocasiones; y entre las 10P 9 atletas 32 veces; en total 279 marcas y 94 atletas. Por debajo de 12,00 24 marcas conseguidas por 7 atletas, y 32 de ellas menos de 12,50. Solamente 3 atletas tienen más de 10T en su haber; 15 Elena Córcoles, 14 Mercedes Cano y 10 Begoña Yudice.

sábado, 24 de marzo de 2018

Listados Hasta 2009. 400 Metros Vallas. Hombres

Salvador Vila
Oscar Pitillas

          Oscar Pitillas y Salvador Vila siguen “reinando” en la disciplina. Oscar con sus 5 nº 1; los dos tienen las 17 mejores marcas, 10 para Oscar. Y marcas de ensueño, 49,50 para Oscar y 49,52 para Salvador. En tercera posición el primer español que bajo de la barrera de los 50,0, Manuel Soriano que realizó 51,6 en 1970. La prueba ha tenido en estos 3 atletas 17 marcas entre los 3P del RkN; entre los 10P son ya 8 atletas unas 34 veces. En total 295 marcas y 91 atletas se han clasificado en el RkN. Por debajo de 52,00 segundos 19 marcas de 4 atletas, y 10 atletas bajan de 53,00 en 41 ocasiones. Oscar no deja de encabezar ninguna clasificación y también lo hace como el atleta con más presencias en el RkN con 18 temporadas, Salvador Vila es segundo con 14T.

sábado, 17 de marzo de 2018

Listados Hasta 2009. 400 Metros Vallas. Mujeres

Bárbara Hernando

          La Hepthaleta Bárbara Hernando realiza el mejor puesto y marca de la prueba en 2009 siendo 4ª del RkN con 59,85. Que hubiera podido hacer Bárbara si se hubiese dedicado sólo a esta prueba; pues no lo vamos a saber, pero seguro que habría roto alguna que otra barrera. A continuación en el Listado de Puestos es segunda Mª Luisa Zabala que fue 5ª en 1978; y terceras con un 6º puesto en RkN Concepción Fraile en 1979 y Olga Smolka en 1993. En el listados de Marcas, segunda Begoña Iglesias con 59,91 y tercera Mª Carmen García Campero con 1,00,14. Ya hay 195 marcas contabilizadas en el RkN conseguidas por 71 atletas; ninguna representante entre las 3P y 8 atletas en 15 ocasiones han estado entre las 10P. Por debajo del minuto 2 marcas de 2 atletas, y han bajado de 63,50 en unas 35 ocasiones 14 atletas. R. Blanca González es la única con más de 10T, 12 ha conseguido; Olga Smolka 9 temporadas.

martes, 13 de marzo de 2018

Listados Hasta 2009. 10 Km Marcha. Hombres

Lluis Torlá

  
Miguel A. Carvajal
             
Miguel A. Carvajal en 1984, y Francisco Martin  en el 2002, son los que mejor puesto tiene en el RkN, ambos son 3º; a continuación consiguen un 4º puesto José Faus en 1982 y Luis Corchete en 2003. En el listado de Marcas son primeros los hermanos Torlá; Lluis 40,29,57 en 2008 y Manel 41,07,51, ambos muy jóvenes 19 y 18 años respectivamente; es tercero Francisco Martín. 9 marchadores han conseguido estar entre los 10P en 28 ocasiones, y hay un total de 65 atletas que consiguen 216 marcas hasta la fecha. 5 de ellos han bajado de 42,00 y por debajo de 44,00 han sido 10 atletas en 36 ocasiones. Siete atletas computan 10 ó más temporadas en el RkN, los que más con 15T Francisco Martín y José A. Aparicio.

sábado, 10 de marzo de 2018

Listados Hasta 2009. Triple Salto. Mujeres

Eva Gadea en la actualidad
           Eva Gadea mantiene su mejor 4º puesto conseguido en 1991; Silvia Ortega su mejor marca de 12,59 de 1994. En el listado de puestos es segunda Silvia con su 5º puesto de 1993; y tercera Bárbara Hernando por su 10º puesto del 2008. Por Marcas segunda es Lucia Aleixandre con 12,57 del 2002; y tercera Eva con 12,53 en 1992. Son las mejores representantes del Triple Femenino Valenciano. No hemos tenido ninguna representación entre las 3P del RkN, y entre las 10P 3 valencianas en 7 ocasiones; en el total 133 marcas y 57 atletas. Más de 12,50 en 5 ocasiones por 4 atletas; y mas de 12,00 metros 11 marcas realizadas por 6 atletas. La atleta con más temporadas en el RkN es Ana Mª Portalés con 9; y 8 temporadas tiene Eva Gadea.

martes, 6 de marzo de 2018

Listados Hasta 2009. 400 Metros Lisos. Hombres


Andrés-Canal-Trull
      Que una prueba tenga 4 atletas nº 1 Nacional no es nada fácil. El 400 ml tiene en José L. López Peris (74-75-76-77), Pablo Escribá (95), Antonio Andrés (96) y David Canal (03-04), cuatro joyas de la corona. Y es que la prueba tiene muy buenas cifras: 22 veces 8 atletas han estado entre los 3P del RkN; entre los 10P en 53 ocasiones 13 atletas… Un total de 91 atletas consiguen 304 marcas hasta la fecha. En el listado de Marcas es primero David Canal con 45,01 en 2003; segundo Juan V. Trull con 46,12 en 1999; y tercero en ese mismo año Antonio J. Andrés con 46,23. Menos de 47,00 lo han logrado 22 veces 8 atletas; y menos de 48,00 lo han logrado 18 atletas en 60 ocasiones. Con 13 temporadas Javier Pitillas y Pablo Escribá son los atletas con mayor presencia en las listas.

sábado, 3 de marzo de 2018

Listados Hasta 2009. 100 Metros Vallas. Mujeres

Bárbara Hernando
Ana Torrijos

Que una atleta se mantega 38 años después como la mejor en el listados de puestos nos indica que fue pionera en su prueba y lo conseguido es de gran valor. Matilde Bixquert fue 2ª del RkN en 1971 y en el 2009 Ana Torrijos iguala por puesto la gesta anterior ; tercera en el listado de puestos, se mantiene Mª Pilar Simón fue 5ª en 1975. Por Marcas, primera Ana Torrijos con 13,56 en el nombrado 2009. Segunda y tercera las hepthaletas Bárbara Hernando y Ana Capdevilla con 13,72 y 13,84 respectivamente, ambos registros realizados en el 2007. Se han conseguido 4 marcas por 2 atletas entre las 3P del RkN; y 10 atletas en 23 ocasiones entre las 10P. Son ya 248 registros conseguidos por 74 atletas. 9 marcas de 4 atletas por debajo de los 14,00; por debajo de 15,00 58 marcas de 15 atletas. Con 13 temporadas las atletas de pruebas combinadas, Ana Capdevilla y Raquel Escorihuela, son las que más veces aparecen en las lista de las valla altas. Otras dos atletas más aparecen con mas de 10T.

martes, 27 de febrero de 2018

Listados Hasta 2009. Triple Salto. Hombres

Emilio Bellido
Antonio Adsuar

          Tanto Antonio Adsuar como José E. Bellido han sido nº 2 del RkN, tanto uno como otro han sobrepasado los 16 metros; 16,18 para Bellido, 16,10 para Adsuar. Como terceros Rafa Blanquer por su cuarto puesto en 1968 y Jorge Gimeno en 2007. Gimeno es tercero en el listado de marcas por sus 15.90 de 2009. Son ya 105 atletas clasificados en el RkN consiguiendo 311 marcas. Entre los 3P 2 atletas consiguen 5 marcas; y 6 atletas en 17 ocasiones entre los 10P del RkN. En 5 ocasiones han sobrepasado los 16 metros nuestros 2 mejores atletas y 13 de ellos sobrepasaron los 15,00 en 35 ocasiones. Rafa Blanquer con 13 temporadas es el atleta con más presencias en el RkN; con 10T Santiago Sánchez Bleda y Guillermo de los Ángeles.

sábado, 24 de febrero de 2018

Listados Hasta 2009. 10.000 Metros Lisos. Mujeres


         
Isabel Checa
Dos nº 1 nacional tiene la prueba. Mónica Pont la primera en 1993, y 15 años más tarde Isabel Checa. Mejor marca para Isabel con 32,07,78 en el 2008; Mónica realiza 32,51,33. A punto de bajar de 33,00, 4 centésimas tuvieron la culpa, tenemos a Marta Fernández de Castro en el 2000; y 6ª del RkN fue Grisela Mateu en 1986. Estas son nuestras mejores representantes hasta la fecha. Hemos tenido 2 atletas entre las 3P en 4 ocasiones; y 16 veces 3 atletas han estado entre las 10P. En total 118 marcas conseguidas por 57 atletas. Por debajo de 34 minutos 7 marcas de 3 atletas y cinco atletas bajan 14 veces de 36,00. Cristina D. Giménez con 12 temporadas es la que más presencias tiene en el RkN, con 10 Grisela Mateu.