201 marcas conseguidas por 138
atletas, son cifras de este RkCV10P hasta 2009, de estas 201 marcas las mayoría
se han conseguido esta última década, concretamente 107, más del 50%. Valencia
provincia sigue dominando, aunque tiene menos nº 1; 11 para V, 5 C y 4 A.
Solamente 4 atletas de 20 líderes valencianas son de la década de los noventa,
las otras 16 del periodo 2000-09. El AVF se renueva más que el masculino y
tiene ya las mismas pruebas en su calendario. Por clubs se produce una novedad
y es que el Valencia Terra i Mar no es el club con más representantes. Grandes
atletas y grandes registros. Estas son las curiosidades de este RkCV10P
La
atleta que más se “prodiga” es la polifacética atleta de pruebas combinadas Ana
Capdevilla, está en 7 pruebas: es segunda en Hepthalon, 3ª en 100 mv y 4ª en
Longitud y Altura, como mejores resultados; también aparece en Triple, 100 ml y
200 ml. Fuera de las atletas de pruebas combinadas, Bárbara en 6 pruebas,
Raquel Escorihuela y la mítica Aisa en 4 pruebas; Mª Carmen García Campero en 5
pruebas es la atleta con más presencia, todas las pruebas del velocidad, menos
las vallas altas, y el Salto de Longitud, tiene como mejores resultados los 3ºs
puestos del 200 ml y el 4 vallas. Otras atletas aparecen en tres pruebas como
Dolores Checa 1ª en 1.500 y 5.000, y un 2º puesto en 800 ml; Elena Córcoles
también 1º en 200-400 ml, y 2ª en 100 ml; y aquí mencionar, una vez más, a
Mercedes Cano ,que aún es, 2ª en 200, y 3ª en 100 ml y Longitud.
Mercedes
Cano fue líder, pero en la actualidad estas son las mejores en sus pruebas.
LIDERES VALENCIANAS. Hasta 2009
|
|||||||
100 ml
|
11,66
|
Ana Torrijos Caparros
|
87
|
V
|
Valencia Terra i Mar
|
Cordoba
|
9
|
200 ml
|
23,72
|
Elena Corcoles Sharman
|
77
|
V
|
Valencia Terra i Mar
|
Haguenau (FRA)
|
98
|
400 ml
|
53,10
|
Elena Corcoles Sharman
|
77
|
V
|
Valencia Terra i Mar
|
Sevilla
|
3
|
10 mv
|
13,56
|
Ana Torrijos Caparros
|
87
|
V
|
Valencia Terra i Mar
|
Castellón
|
9
|
400 mv
|
59,85
|
Barbara Hernando Fuster
|
88
|
C
|
Playas Castellon
|
Barcelona
|
9
|
800 ml
|
2,01,8
|
Marlen Estevez Lauret
|
71
|
A
|
CAB Pto Alicante
|
Benicarlo
|
4
|
1.500 ml
|
4,02,77
|
Dolores Checa Porcel
|
82
|
V
|
Valencia Terra i Mar
|
Atenas (GRE)
|
8
|
5.000 ml
|
14,55,71
|
Dolores Checa Porcel
|
82
|
V
|
Valencia Terra i Mar
|
Oslo (NOR)
|
8
|
10.000 ml
|
32,07,78
|
Isabel Checa Porcel
|
82
|
V
|
Atletismo Silla
|
Vigo
|
8
|
3.000 mo
|
9,56,22
|
Yamilka Gonzalez Viamonte
|
72
|
A
|
Valencia CA Terra i Mar
|
Huelva
|
4
|
Altura
|
1,88
|
Mª del Mar Martinez Mateo
|
69
|
V
|
Valencia Terra i Mar
|
Valladolid-Rio
Esgueva
|
98
|
Pertiga
|
3,60
|
Carla Franch Almela
|
89
|
C
|
Playas Castellon
|
Castellón
|
8
|
Longitud
|
6,92
|
Concepcion Montaner Coll
|
81
|
V
|
Eliana Llanera
|
Madrid
|
5
|
Triple
|
12,59
|
Silvia Ortega Fenollosa
|
73
|
V
|
Valencia C.F.
|
Valencia
|
94
|
Peso
|
15,13
|
Ana Mª Lora Oliver
|
75
|
A
|
Valencia Terra i Mar
|
Valencia
|
98
|
Disco
|
46,84
|
Claudia Ullman Fernandez
|
82
|
C
|
Playas Castellon
|
Castellón
|
5
|
Martillo
|
60,69
|
Erika Soriano De Rojas
|
79
|
A
|
Valencia CA Terra i Mar
|
Elche
|
6
|
Jabalina
|
43,85
|
Raquel Navas Redo
|
84
|
C
|
Playas Castellon
|
Valencia
|
6
|
Pentahlon
|
5583
|
Barbara Hernando Fuster
|
88
|
C
|
Playas Castellon
|
Kaunas (LTU)
|
9
|
Marcha
|
22,52,2
|
Mª Jose Guardiola Guerrero
|
76
|
V
|
Castellon
|
Valencia
|
2
|
En este cuadro
de las mejores, destacar a las atletas que doblan prueba: Ana Torrijos, Elena
Córcoles, Dolores Checa y Bárbara Hernando. A Silvia Ortega por ser la atleta
con la marca más antigua, de 1994. Y grandes prestaciones como son los 4,02,77,
14,55,71, ó los 6,92. Si nos fijamos en la edad, la más joven es Carla Franch
con 18+8m; y la de mayor edad Marlen Estevez con 32+11m; siendo la edad media
del conjunto de líderes de 24+6m. Cuatro marcas se logran en 2009 y otras 4 en
2008, a continuación 1998 con tres.
Sobre el
conjunto y nº de Atletas, a nivel provincial, estos son los porcentajes y su evolución de los Nº 1-2-3 y total.
COMPARATIVA
Nº ATLETAS Y PORCENTAJES. PROVINCIAS
|
||||||||||||
Nº 1
|
Nº 2
|
|||||||||||
H 1989
|
H 1999
|
H 2009
|
H 1989
|
H 1999
|
H 2009
|
|||||||
Valencia
|
13
|
0,765
|
16
|
0,842
|
11
|
0,550
|
6
|
0,500
|
10
|
0,526
|
12
|
0,600
|
Castellón
|
3
|
0,176
|
0
|
0,000
|
5
|
0,250
|
3
|
0,158
|
5
|
0,263
|
4
|
0,200
|
Alicante
|
1
|
0,059
|
3
|
0,158
|
4
|
0,200
|
3
|
0,158
|
4
|
0,211
|
4
|
0,200
|
Nº 3
|
Total
|
|||||||||||
H 1989
|
H 1999
|
H 2009
|
H 1989
|
H 1999
|
H 2009
|
|||||||
Valencia
|
7
|
0,438
|
13
|
0,650
|
11
|
0,550
|
103
|
0,636
|
106
|
0,555
|
107
|
0,532
|
Castellón
|
6
|
0,375
|
3
|
0,150
|
5
|
0,250
|
41
|
0,253
|
49
|
0,257
|
58
|
0,289
|
Alicante
|
3
|
0,188
|
4
|
0,200
|
4
|
0,200
|
18
|
0,111
|
36
|
0,188
|
36
|
0,179
|
Algunas
curiosidades más de este RkCV10P. Edad: La atleta más joven aparece en la Pértiga,
es Paula Linares con 13+8m, bueno también las siguientes dos saltan Pértiga,
Miriam Fernández 15+4m y Laura Pellicer 15+6m; la atleta de mayor edad es
Isabel Varela, en Peso, con 39+1m. El promedio de edad más joven por
especialidad lo consiguen los Saltos con 20+6m, a continuación los Lanzamientos
con 21+6m; y las más “mayores” con 24+10m las mediofondistas- fondistas. A
nivel de pruebas la Pértiga tiene el prom más joven con 18+1m, a continuación
con 19+2m las lanzadoras de Jabalina.
Veamos
una distribución del nº de atletas por edad, su evolución y promedio del
puesto:
Distribución atletas por edad. RkCV 10P H1999
|
||||||||||||||||||||
Edad
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
40
|
|
Nº Atletas
|
2
|
1
|
12
|
18
|
17
|
25
|
11
|
20
|
22
|
16
|
15
|
12
|
7
|
8
|
2
|
0
|
2
|
1
|
||
Prm Pto
|
7,0
|
6,7
|
5,5
|
5,0
|
6,6
|
4,9
|
5,4
|
4,7
|
4,6
|
5,2
|
5,4
|
5,2
|
3,3
|
4,5
|
9,8
|
|||||
Distribución atletas por edad. RkCV 10P H2009
|
||||||||||||||||||||
Edad
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
32
|
34
|
39
|
Nº Atletas
|
1
|
0
|
3
|
4
|
11
|
19
|
25
|
13
|
20
|
17
|
17
|
18
|
20
|
9
|
9
|
6
|
5
|
1
|
1
|
1
|
Prm Pto
|
7,0
|
6,2
|
6,1
|
6,5
|
6,7
|
5,2
|
5,2
|
5,4
|
3,5
|
5,1
|
4,0
|
6,1
|
4,2
|
5,6
|
5,8
|
pite el mayor nº de atletas de 25 con 19 años. Pero el mejor promedio se consigue a los 23 años con 3.50. Y estas sus protagonistas:
Peso
|
2
|
1
|
14,72
|
Enriqueta Diaz Sanchez
|
22/04/1963
|
V
|
4-jun-1986
|
10.000 ml
|
6
|
1
|
36,03,3
|
Anibalina Muñoz Culebras
|
01/01/1964
|
C
|
14-mar-1987
|
Peso
|
3
|
2
|
13,54
|
Mª Paz Giner Llopis
|
04/11/1970
|
A
|
12-feb-1994
|
800 ml
|
6
|
2,09,13
|
Josefina Cañamares Ruiz
|
30/03/1986
|
V
|
25-jul-2009
|
|
Triple
|
8
|
11,97
|
Amparo Chaques Navarro
|
09/01/1984
|
V
|
13-may-2007
|
|
800 ml
|
7
|
2,09,67
|
Mª Jose Aznar Coves
|
26/02/1972
|
A
|
21-jul-1995
|
|
Peso
|
1
|
1
|
15,13
|
Ana Mª Lora Oliver
|
14/01/1975
|
A
|
20-jun-1998
|
Disco
|
1
|
1
|
46,84
|
Claudia Ullman Fernandez
|
06/01/1982
|
C
|
5-jul-2005
|
200 ml
|
3
|
2
|
24,35
|
Mª Carmen Garcia Campero
|
08/10/1970
|
V
|
18-jun-1994
|
Heptahlon
|
7
|
2
|
4544
|
Ana Mª Portales Martinez
|
25/10/1966
|
C
|
19-jul-1990
|
400 ml
|
5
|
55,58
|
Cristina Fuentes Zurita
|
30/08/1983
|
V
|
24-may-2007
|
|
100 ml
|
6
|
3
|
11,88
|
Mª Carmen Garcia Campero
|
08/10/1970
|
V
|
2-jul-1994
|
200 ml
|
6
|
24,88
|
Cristina Fuentes Zurita
|
30/08/1983
|
V
|
9-jun-2007
|
|
Disco
|
2
|
1
|
46,17
|
Elena Lopez Carcela
|
05/09/1981
|
V
|
12-jul-2005
|
Pertiga
|
3
|
1
|
3,45
|
Ana Mª Vieco Lopez
|
27/06/1973
|
V
|
10-may-1997
|
100 ml
|
5
|
2
|
11,85
|
Begoña Yudice Ortega
|
22/07/1971
|
V
|
2-jul-1995
|
400 ml
|
6
|
2
|
56,06
|
Elena Fores Crespo
|
09/07/1974
|
V
|
20-jun-1998
|
En la
actualidad solamente Ana Mª Oliver y Claudia Ullman son líderes, y otras 2 son
segundas; pero fijarse en la tercera columna, de estas 17 atletas, 6 fueron nº
1 y otras 5 nº 2.
La marca más
antigua, de este RkCV10P, corresponde a Dolores López Leal que allá por 1976 se
le ocurrió lanzar la Jabalina a 41,88; en la actualidad aún es 5ª del Rk.
Solamente otra atleta de los “70”, Vicky Campomanes 57,25 en 400 ml en 1978. De
los ochenta solamente 20 marcas, y mejores posiciones para Antonia Sanchis,
Mercedes Cano y Enriqueta Díaz, siguen siendo segundas en Jabalina, Longitud y
Peso. Los “90” tiene 72 presencias; y ya lo hemos comentado anteriormente 107
para la última década, 2000-09.
Llegado a este
punto un recordatorio de las marcas más antiguas por prueba:
Marca más antigua por Prueba. Hasta 2009
|
|||||||
100 ml
|
3
|
1
|
11,5
|
J. Mercedes Cano Contreras
|
59
|
V
|
85
|
200 ml
|
2
|
1
|
23,8
|
J. Mercedes Cano Contreras
|
59
|
V
|
85
|
400 ml
|
9
|
1
|
57,25
|
Mª Victoria Campomanes Fernandez
|
58
|
V
|
78
|
100 mv
|
9
|
1
|
14,38
|
Silvia Ortega Fenollosa
|
73
|
V
|
92
|
400 mv
|
4
|
1
|
1,00,28
|
Olga Smolka Cabezas
|
72
|
V
|
93
|
800 ml
|
5
|
1
|
2,08,8
|
Mª Teresa Ferri Gomez
|
63
|
V
|
89
|
1.500 ml
|
9
|
1
|
4,26,72
|
Manuela Alonso Salt
|
64
|
C
|
86
|
5.000 ml
|
5
|
1
|
16,15,72
|
Monica Pont Chafer
|
69
|
V
|
96
|
10.000 ml
|
6
|
1
|
36,03,3
|
Anibalina Muñoz Culebras
|
64
|
C
|
87
|
3.000 mo
|
2
|
2
|
10,10,39
|
Sarai Sarmiento Barbera
|
78
|
A
|
3
|
Altura
|
7
|
1
|
1,67
|
Natividad Bertomeu Juan
|
73
|
V
|
92
|
Pertiga
|
3
|
1
|
3,45
|
Ana Mª Vieco Lopez
|
3
|
V
|
97
|
Longitud
|
3
|
1
|
6,13
|
J. Mercedes Cano Contreras
|
59
|
V
|
81
|
Triple
|
9
|
2
|
11,85
|
Ana Mª Portales Martinez
|
66
|
C
|
91
|
Peso
|
6
|
2
|
13,09
|
Mª Isabel Aisa Gonzalez
|
63
|
V
|
85
|
Disco
|
5
|
1
|
43,72
|
Carmen Gomez Diaz
|
69
|
V
|
89
|
Martillo
|
9
|
1
|
46,14
|
Mª Julia Sempere Juan
|
72
|
A
|
96
|
Jabalina
|
5
|
1
|
41,88
|
Mª Dolores Lopez Leal
|
58
|
V
|
76
|
Pentahlon
|
4
|
1
|
5115
|
Mª Isabel Aisa Gonzalez
|
63
|
V
|
87
|
Marcha
|
8
|
1
|
24,48,04
|
Mª Amparo Rico Beltran
|
67
|
V
|
89
|
A nivel de
clubs se produce un cambio, el Valencia Terra i Mar ya no es el club que más
atletas aporta a este RkCV10P y son las atletas del Playas de Castellón que con
69 atletas consigue una más que las valencianas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario