martes, 14 de agosto de 2018

Lo Mejor Hasta 2009. Hombres


            Si de lo mejor hay que hablar es necesario indicar que once nuevos Nº 1 Nacionales ha traído esta última década, y ya son 63 desde 1960. Se estrena por primera vez la prueba de 200 ml, y nada menos que con 4 Nº 1, Carlos Melendez y 3 de David Canal. Mas tarde haremos una enumeración detallada de lo que se ha mejorado y de lo que aún se mantiene como mejor. Decir que como mejor marca, la más antigua es la del alicantino Domingo Ramón Menargues en los 3.000 mo, 8,15,74 de 1980; y otra marca mítica que ha sido superada es la de Rafa Blanquer y sus 8,01 de 1976, por Antonio Adsuar y sus 8,11 de 2003. El mejor promedio 3P puesto sigue siendo el conseguido en Lanzamiento de Peso en 1990 con 2.7. y……

  • ·         La prueba que más nº 1 Nacionales tiene son los 3.000 m.o. con 10.
  • ·         El mejor prm 10P puesto: Para el Lanzamiento de Peso con 15.0 en 1989.
  • ·         La Mayor Puntuación: 1049 del Decathlón en 1998


                Antes de seguir un recordatorio de los Nº 1 Nacionales: Hay 16 Nº 1 en pruebas de concursos, frente a los 47 de carreras. No tenemos nº 1 en 5.000, ni en Altura, Pértiga, Triple, y Martillo; tampoco en Decathlón y Marcha.

LOS Nº 1 NACIONALES. Hasta 2009
Total
Dec
Pto
Prueba
Atleta
Prov
Marca
Año
1
1
1
PESO
Manuel Ruiz-Tomas
V
15,70
1967
2
2
1
LONGITUD
Rafael Blanquer
V
7,87
1969
3
1
1
LONGITUD
Rafael Blanquer
V
7,76
1970
4
2
1
LONGITUD
Rafael Blanquer
V
7,87
1973
5
3
1
PESO
Manuel Ruiz-T
V
16,23
1973
6
4
1
400 m.l.
Jose L. Lopez
V
47,3
1974
7
5
1
3.000 m.o.
J. Antonio Campos
V
8,32,4
1974
8
6
1
LONGITUD
Rafael Blanquer
V
7,89
1974
9
7
1
PESO
Manuel Ruiz-T
V
16,28
1974
10
8
1
400 m.l.
Jose L. Lopez
V
46,9
1975
11
9
1
1.500 m.l.
J. Antonio Campos
V
3,50,2
1975
12
10
1
3.000 m.o.
J. Antonio Campos
V
8,21,6
1975
13
11
1
LONGITUD
Rafael Blanquer
V
7,73
1975
14
12
1
PESO
Manuel Ruiz-T
V
16,68
1975
15
13
1
400 m.l.
Jose L. Lopez
V
46,4
1976
16
14
1
1.500 m.l.
J. Antonio Campos
V
3,41,9
1976
17
15
1
3.000 m.o.
J. Antonio Campos
V
8,21,0
1976
18
16
1
LONGITUD
Rafael Blanquer
V
8,01
1976
19
17
1
3.000 m.o.
J. Antonio Campos
V
8,32,8
1977
20
18
1
LONGITUD
Rafael Blanquer
V
7,85
1977
21
19
1
3.000 m.o.
Domingo Ramon
A
8,29,70
1978
22
20
1
400 m.l.
Jose L. Lopez
V
46,8
1978
23
21
1
3.000 m.o.
Domingo Ramon
A
8,25,8
1979
24
1
1
100 m.l.
J. Javier Arques Ferrer
A
10,2
1980
25
2
1
3.000 m.o.
Domingo Ramón Menargues
A
8,15,74
1980
26
3
1
110 m.v.
Eduardo Rogriguez Lobo
A
14,4
1981
27
4
1
3.000 m.o.
Domingo Ramón Menargues
A
8,21,09
1981
28
5
1
100 m.l.
J. Javier Arques Ferrer
A
10,2
1982
29
6
1
3.000 m.o.
Domingo Ramón Menargues
A
8,20,48
1982
30
7
1
JABALINA
Antonio Lago Barragans
A
73,86
1983
31
8
1
100 m.l.
J. Javier Arques Ferrer
A
10,42
1984
32
9
1
DISCO
Jose Devis Devis
V
57,20
1984
33
10
1
100 m.l.
J. Javier Arques Ferrer
A
10,35
1985
34
11
1
100 m.l.
J. Javier Arques Ferrer
A
10,21
1986
35
12
1
100 m.l.
J. Javier Arques Ferrer
A
10,29
1987
36
13
1
10.000 m.l.
Jose M. Albentosa Ferrer
A
28,34,98
1987
37
14
1
3.000 m.o.
Domingo Ramón Menargues
A
8,23,26
1987
38
15
1
100 m.l.
J. Javier Arques Ferrer
A
10,27
1988
39
16
1
100 m.l.
J. Javier Arques Ferrer
A
10,40
1989
40
1
1
PESO
Victor Roca Castrillo
C
17,90
1990
41
2
1
10.000 m.l.
Jose M. Albentosa Ferrer
A
27,58,02
1991
42
3
1
PESO
Victor Roca Castrillo
C
17,57
1991
43
4
1
400 m.v.
Oscar M. Pitillas Torra
V
50,32
1992
44
5
1
400 m.v.
Oscar M. Pitillas Torra
V
50,40
1993
45
6
1
400 m.v.
Oscar M. Pitillas Torra
V
50,26
1994
46
7
1
400 m.l.
Pablo Escriba Astaburuaga
V
46,34
1995
47
8
1
400 m.v.
Oscar M. Pitillas Torra
V
49,63
1995
48
9
1
400 m.l.
Antonio Andres Guillem
V
46,48
1996
49
10
1
400 m.v.
Oscar M. Pitillas Torra
V
49,50
1996
50
11
1
110 m.v.
Hipolito Montesinos Verdu
A
13,69
1998
51
12
1
800 m.l.
Jose A. Redolat Contreras
V
1,46,15
1998
52
13
1
110 m.v.
Hipolito Montesinos Verdu
A
13,59
1999
53
1
1
100 m.l.
Venancio Jose Murcia
V
10,35
2004
54
2
1
200 m.l.
Carlos Melendez Garcia Miguel
V
21,11
2001
55
3
1
200 m.l.
David Canal Valero
V
20,77
2002
56
4
1
200 m.l.
David Canal Valero
V
20,68
2003
57
5
1
200 m.l.
David Canal Valero
V
21,02
2005
58
6
1
400 m.l.
David Canal Valero
V
45,01
2003
59
7
1
400 m.l.
David Canal Valero
V
45,06
2004
60
8
1
110 m.v.
Hipolito Montesinos Verdu
A
13,72
2000
61
9
1
1.500 m.l.
Jose A. Redolat Contreras
V
3,31,48
2000
62
10
1
1.500 m.l.
Jose A. Redolat Contreras
V
3,31,21
2001
63
11
1
LONGITUD
Eusebio Caceres Lopez
A
8,00
2009

Que se ha mejorado y que ha “pasado a mejor Vida”:

100 m.l.: Se une como Nº 1 lo conseguido por Venancio José. Se mejora el 3P marca 10,480 en 2004, el anterior es lo conseguido en 1989, que aún se mantiene como mejor prm 3P puesto. Se mejoran los prm 10P puesto y marca, el de puesto data de 1982; también el nº máximo de atletas y la máxima puntuación con 832 de 2009, que es lo máximo en una prueba de velocidad.
200 m.l.: Se consigue por primera vez 4 Nº 1 Nacionales. Se mejoran todos los promedios menos el 3P puesto de 4.0 de 1989. El prm 10P puesto de 26.0 de 2005 es el mejor de velocidad.
400 m.l.: Aquí sólo se iguala los 2 Nº 1 conseguidos por David. Todo lo demás es lo conseguido por la excelente década para la prueba que fueron los “90” y al inolvidable López Peris. El prm 3P puesto con 3.0 de 1998 es el mejor de velocidad.
110 m.v.: Un nuevo Nº 1 para Hipolito y la mejor puntuación en 2008 con 582 ptos
400 m.v.: Sólo se mejora la mayor puntuación 611 en 2000 y prm 10P puesto y marca.
800 m.l.: Se mejora la marca de Redolat y los prm 10 P pº y marca. El prm 3P puesto de 6.3  de 1997, es el mejor del sector de MF-F.
1.500 m.l.: Se mejora todo. La marca hasta 3,31,21 (2001); un gran prm 3P puesto y marca en 2001 (3,36,807) impresionante!!!. También se mejoran los prm 10 P.
5.000 m.l.: Hay crisis en el fondo. Sólo destacar la marca de Redolat de 13,23,14 en 2008. La puntuación de 643 putos en 1984 es la mejor del sector.
10.000 m.l: Aquí no se mejora nada.
3.000 m.o.: Pues anda que aquí. El prm 10P puesto de 40,6 (1998) es el mejor del sector.
Altura: Sancho borra de la lista de puestos a Herreiz que fue 3º en 1978. Y llevaba más años el prm 3P puesto de 17.0 que se consiguió en 1962, 10.3 hicieron los chicos en 2009. Esta generación ya apunta maneras.
Pértiga: Palomares mantiene los puestos de 1977-8, fue 5º. Gaspar mejora la marca 5.10. Todo lo demás es de los 90.
Longitud: Rafa ya tiene heredero. Antonio Adsuar lo hizo primero; Eusebio Cáceres será un digno sucesor. La prueba tiene un gran prm 3P puesto de 5.3 del año 1972; también la mejor puntuación del sector con 745 conseguida en 2009.
Triple: Aquí también ha sido superado el mejor puesto que tenía Rafa Blanquer que fue 4º en 1968; José E. Bellido tiene el mejor puesto y marca, 2º con 16,18 en 2007. El Triple es una prueba en alza. Todo ha sido mejorado en esta década. El prm 3P puesto de 4.3 en 2009 es el mejor del sector, y superó el que se consiguió en 1981 de 15.0.
Peso: Daniel Anglés con 19,00 en el 2007 mejora las marcas de Antonio Lora al principio de la década 00-09. También se supera el prm 3P marca con 17,710 en 2009, anterior el conseguido en 1990; lo que no ha podido superarse es el excelente promedio de 3P de ese mismo año 1990 de 2.7, que sigue siendo el mejor de todo el AV hasta el momento. Se mantiene todos los prm 10P; el 10P puesto de 15.0 es el mejor de todo el AV; y la máxima puntuación de 1043 de 1989 que es la segunda mejor de todo el AV.
Disco: Veinte años más tarde la marca de Pepe Devís es mejorada por Roberto Moya en 2004 con 58,57, no así su nº 1 de ese 1984. También se mejora el prm 3P marca en 2003 y no así los de puesto que se mantienen con 13.7 de los años 1979-80. Y aún son más antiguos los prm 10P y mayor puntuación que son de 1977.
Martillo: Excepto la marca y puesto de Antonio Rubio, se mejora en todo lo demás.
Jabalina: Aquí sólo se mejora el prm 3P marca con 63,167 de 2003.
Decathlón: Aquí sólo se mejora el prm 3P marca con 7.119,0 de 2003. Tiene la mayor puntuación con 1049 de 1998 de todo el AV.
Marcha: Se iguala el 3er mejor puesto y la mejor marca. Se mejora los prm 3P puesto y marca, el de puesto databa de 1982. Se mejora los demás promedios, y lo único que todavía no se mejora son los 12 atletas clasificados en RkN de 1970.

El mejor Prm 3P puesto: Lanzamiento de Peso

1990
Victor Roca Castrillo
1
17,90
Sergio Moliner Ribelles
2
17,28
Vicente Navarro Miñana
5
16,90
2,7
17,360

La máxima puntuación: Para el Decathlon

1
Jose A. Ureña Vaño
67
A
9
7093
92
2
Agustin Felix Esbri
79
C
13
6967
88
3
Salvador Vila Navarro
69
A
14
6967
87
4
Jose V. Capdevilla Seder
76
C
18
6566
83
5
Jose L. Perez Bolumar
75
C
19
6525
82
6
Adolfo Segarra Roig
76
C
20
6427
81
7
Jose D. Ferrer Perez
78
A
24
6124
77
8
Enrique Gutierrez Zamora
80
V
29
5992
72
9
Antonio Marco Mira
79
A
31
5858
70
10
Juan A. Carrión Guayta
75
C
32
5689
69
11
Alvaro Rico Gil
79
A
34
5630
67
12
Sergio Aicart Nebot
76
C
52
5209
49
13
Jordi Riba De Los Aires
77
C
54
5206
47
14
Moises Mora Garcia
72
A
56
5135
45
15
Jose M. Martinez Manzanera
78
C
66
4754
35
16
Ivan Tormos Hermida
79
C
96
3933
5
Prm 3
71,7
27,3
12,0
7009,0
1049
Prm 10
75,4
22,6
20,9
6420,8

El mejor prm 10P puesto: Para el Lanzamiento de Peso

1
Matías Jiménez Colón
60
V
2
16,94
99
1989
2
Vicente Navarro Miñana
70
V
4
15,80
97
1989
3
Jose Devis Devis
62
V
5
15,73
96
1989
4
Victor Roca Castrillo
72
C
8
15,65
93
1989
5
Sergio Moliner Ribelles
71
C
9
15,58
92
1989
6
Angel Sanchez Sanchez
66
A
11
15,40
90
1989
7
Ramon Torregrosa Arroniz
69
A
18
15,11
83
1989
8
Emilio Falomir Serrano
62
C
24
14,50
77
1989
9
David Casinos Sierra
72
V
34
14,11
67
1989
10
Jose J. Menendez Medina
69
C
35
14,07
66
1989
Prm 3
64,0
25,0
3,7
16,157


Prm 10
67,3
21,7
15,0
15,289







No hay comentarios:

Publicar un comentario