Recomendamos ver
las entradas anteriores sobre el RkCV10P; os dará mejor información y evolución
de estos 10 primeros. 207 marcas para los 160 Atletas que conforman este
Ranking. Nuevos líderes, otros aún se mantienen, y algunos que en su tiempo
fueron nº 1, ya no aparecen en estos
10P. De estas 207 marcas se evidencia un aumento en el nº de atletas que
Alicante y Castellón aportan; aún así Valencia tiene 95 representantes por 59
Alicante y 53 de Castellón. A destacar: En líderes, los más antiguos Menargues
(80) y Arqués (86); 13 son de esta última década, con mención especial para
Redolat, que lo es en tres pruebas. A otro nivel, en 6 pruebas aparece el
decatleta Agustín Félix. La marca más antigua de este Rk, corresponde a los
15,55 en Triple de Rafa Blanquer en el año 1969. El atleta mayor es Roberto
Moya con 39a6m. Por clubes el que más aporta aún son los valencianos del
Valencia CF y sus “descendientes” con 53 atletas.
Los líderes hasta 2009:
LIDERES VALENCIANOS. Hasta 2009
|
|||||||
100 ml
|
10,21
|
J. Javier Arques Ferrer
|
60
|
A
|
F.C.
Barcelona
|
Madrid-V
|
86
|
200 ml
|
20,68
|
David Canal Valero
|
78
|
V
|
Valencia CA
Terra i Mar
|
VaciaMadrid
|
4
|
400 ml
|
45,01
|
David Canal Valero
|
78
|
V
|
Valencia CA
Terra i Mar
|
Jerez
|
3
|
110 mv
|
13,59
|
Hipolito Montesinos Verdu
|
76
|
A
|
A. Chapin
Jerez
|
Tolosa
|
99
|
400 mv
|
49,50
|
Oscar M. Pitillas Torra
|
71
|
V
|
Valencia
C.A. Karhu
|
Sierra
Nevada
|
96
|
800 ml
|
1,45,39
|
Jose A. Redolat Contreras
|
76
|
V
|
Valencia CA
Terra i Mar
|
Barcelona
|
0
|
1.500 ml
|
3,31,21
|
Jose A. Redolat Contreras
|
76
|
V
|
Valencia CA
Terra i Mar
|
Estocolmo
(SWE)
|
1
|
5.000 ml
|
13,23,14
|
Jose A. Redolat Contreras
|
76
|
V
|
Valencia
Terra i Mar
|
Huelva
|
8
|
10.000 ml
|
27,45,10
|
Jose M. Albentosa Ferrer
|
64
|
A
|
A. Tossal
Alacant
|
Oslo (NOR)
|
90
|
3.000 mo
|
8,15,74
|
Domingo Ramón Menargues
|
58
|
A
|
Vallehermoso
|
Moscu
|
80
|
Altura
|
2,25
|
Miguel A. Sancho Rubio
|
90
|
V
|
Playas
Castellon
|
Madrid-MTZ
|
9
|
Pertiga
|
5,10
|
Gaspar Mateu Carceller
|
77
|
C
|
Playas
Castellon
|
Zaragoza
|
5
|
Longitud
|
8,11
|
Antonio Adsuar Bañuls
|
78
|
A
|
Alicante
|
Castellón
|
3
|
Triple
|
16,18
|
Jose Emilio Bellido Marin
|
87
|
C
|
Playas de
Castellon
|
Castellón
|
7
|
Peso
|
19,00
|
Daniel Angles Ruiz
|
85
|
C
|
Playas
Castellon
|
Rivasvaciamadrid
|
7
|
Disco
|
58,57
|
Roberto Moya Sandobal
|
65
|
A
|
CAB Puerto
Alicante
|
L'Hospitalet
|
4
|
Martillo
|
65,00
|
Antonio Rubio Garcia
|
67
|
V
|
Valencia
C.F.
|
Valencia
|
93
|
Jabalina
|
69,20
|
Cesar Mayorga Calabuig
|
71
|
V
|
Valencia
C.A. Karhu
|
Málaga
|
96
|
Decathlon
|
7628
|
Agustin Felix Esbri
|
79
|
C
|
Playas
Castellon
|
Castellón
|
4
|
Marcha
|
40,29,57
|
Lluis Torla Tena
|
89
|
C
|
Playas
Castellon
|
Bydgoszcz
(POL)
|
8
|
La marca de
Domingo Ramón en obstáculos me parece ahora mismo imbatible; no obstante con
ella consiguió la mejor clasificación en una Olimpiada realizada por un
Valenciano, 4º en Moscú-80. Otro que lleva camino de la treintena es Javier
Arqués en 100 ml. Por cierto las dos marcas, 8,15,74 y 10,21 fueron Records de
España en su momento. Cosa que podría decir Rafa Blanquer, pero desaparece de
la lista y es que los saltos en esta última década renuevan todos. El promedio
de edad es de 25a2m; siendo el líder más “viejo” Roberto Moya (39a6m), y el más
“joven” Miguel Angel Sancho con 19a y no llega al mes. 9 Atletas son de la
provincia de Valencia, con Redolat por 3 veces y Canal con dos; 6 son de
Alicante y 5 Castellón. Sobre el lugar donde se han realizado los records: 4 en
nuestra comunidad (3 en Castellón), 12 en España (4 en Madrid), y 4 en el
extranjero.
Entre los
líderes que ya no aparecen en el RkCV10P, ver tabla a continuación, algunos
nombres ilustres (Blanquer, Soriano, García Ferrando, Añó, Parajón) pero es de
destacar a Jenaro Talens que con esa marca fue subcampeón de España en 1969. Y
es que nuestra velocidad tiene mucho nivel. En la primera columna (Pº) la
posición actual.
Fueron
lideres valencianos
|
||||||||
Pº
|
Marca
|
Atleta
|
F.
Nacimiento
|
Prueba
|
Prov
|
Fecha
|
||
14
|
1
|
10,4
|
Rafael Blanquer Alcantud
|
14/10/1945
|
100 ml
|
V
|
10-jul-1971
|
|
12
|
1
|
21,2
|
Jenaro Talens Carmona
|
14/01/1946
|
200 ml
|
V
|
6-jul-1969
|
|
11
|
1
|
47,7
|
Manuel Soriano Nieto
|
08/12/1945
|
400 ml
|
V
|
28-jul-1970
|
|
25
|
1
|
14,9
|
Manuel Garcia Ferrando
|
12/08/1942
|
110 mv
|
V
|
9-may-1973
|
|
13
|
1
|
1,50,2
|
Vicente E. Año Sanz
|
22/12/1951
|
800 ml
|
V
|
8-jul-1972
|
|
18
|
1
|
48,40
|
Jose Monrabal Gabiria
|
12/01/1950
|
Martillo
|
V
|
3-oct-1970
|
|
24
|
1
|
45,70
|
Antonio Catala Femenia
|
31/12/2026
|
Martillo
|
V
|
23-oct-1966
|
|
12
|
1
|
6738
|
Manuel Ruiz-Tomas Parajon
|
22/11/1948
|
Decatahlon
|
V
|
7-jun-1972
|
|
12
|
1
|
44,19,0
|
Jose Faus Garcia
|
21/02/1964
|
Marcha
|
V
|
12-may-1985
|
|
El reparto de los nº 1 valencianos
los vamos a ver en la siguiente tabla. También los nº 2 y 3, así como el total;
también su evolución.
COMPARATIVA
Nº ATLETAS Y PORCENTAJES. PROVINCIAS
|
||||||||||||
Nº 1
|
Nº 2
|
|||||||||||
H 1989
|
H 1999
|
H 2009
|
H 1989
|
H 1999
|
H 2009
|
|||||||
Valencia
|
9
|
0,450
|
8
|
0,381
|
9
|
0,450
|
11
|
0,550
|
7
|
0,368
|
9
|
0,429
|
Castellón
|
3
|
0,150
|
4
|
0,190
|
5
|
0,250
|
4
|
0,200
|
6
|
0,316
|
5
|
0,238
|
Alicante
|
8
|
0,400
|
9
|
0,429
|
6
|
0,300
|
5
|
0,250
|
6
|
0,316
|
7
|
0,333
|
Nº 3
|
Total
|
|||||||||||
H 1989
|
H 1999
|
H 2009
|
H 1989
|
H 1999
|
H 2009
|
|||||||
Valencia
|
14
|
0,700
|
10
|
0,500
|
8
|
0,421
|
116
|
0,569
|
111
|
0,544
|
95
|
0,459
|
Castellón
|
2
|
0,100
|
3
|
0,150
|
4
|
0,211
|
39
|
0,191
|
42
|
0,206
|
53
|
0,256
|
Alicante
|
5
|
0,250
|
7
|
0,350
|
7
|
0,368
|
49
|
0,240
|
50
|
0,245
|
59
|
0,285
|
A destacar, la
progresión en todos los apartados de Castellón; y que Valencia ya no es el 50%
del total.
Las curiosidades de este Rk: El atleta con más presencias es el
Decathleta Agustín Félix. Si no contáramos a los atletas de combinadas, sería
Antonio Campos. Y volvemos a destacar los 3 primeros puestos de José A. Redolat
Longitud
|
6
|
7,60
|
Agustin Felix Esbri
|
110 mv
|
7
|
14,67
|
Agustin Felix Esbri
|
Altura
|
9
|
2,07
|
Agustin Felix Esbri
|
Decathlon
|
1
|
7628
|
Agustin Felix Esbri
|
Jabalina
|
10
|
59,48
|
Agustin Felix Esgirb
|
Pertiga
|
5
|
5,00
|
Agustin Felix Esgrib
|
1.500 ml
|
6
|
3,41,9
|
J. Antonio Campos Quiles
|
|
5.000 ml
|
3
|
13,40,0
|
J. Antonio Campos Quiles
|
|
10.000 ml
|
4
|
28,46,9
|
J. Antonio Campos Quiles
|
|
3.000 mo
|
2
|
8,21,0
|
J. Antonio Campos Quiles
|
800 ml
|
1
|
1,45,39
|
Jose A. Redolat Contreras
|
1.500 ml
|
1
|
3,31,21
|
Jose A. Redolat Contreras
|
5.000 ml
|
1
|
13,23,14
|
Jose A. Redolat Contreras
|
Otros atletas
con 3 presencias son los velocistas completos Miguel A. Arnau y Andrés Martínez
(DEP); los fondistas alicantinos Menargues y Albentosa; así como también
Salvador Vila en las vallas y Dectahlon.
Edades: Los
medio y fondistas son los atletas con un promedio de edad más alto de 24a11m en
oposición de los saltadores que tienen 21a3m. En pruebas individuales es el
Decathlon con 26a2m, y la Altura con 20a4m de promedio. El atleta con la fecha
de nacimiento más antigua, corresponde a un ilustre como Rafa Blanquer 15-10-45
y en el otro extremo, en ese momento joven, Pablo Torrijos 12-5-92. Solamente 4
atletas nacidos en la década de los 40; 27 lo hacen en los 50; 46 en los 60; 81
en los 70; 39 en los 80; y 9 en los 90. Si nos fijamos en la antigüedad de la
marca, ya hemos comentado que la más antigua son los 15,55 en Triple de Rafa
Blanquer 4-oct-1969, siendo la única de esa década; 19 son de los setenta; 36
de los ochenta; 67 de los noventa; y 84 de estos principios de siglo.
La
distribución de las marcas por edad y su comparativa.
Distribución atletas por edad. RkCV 10P
H1999
|
|||||||||||||||||||
Edad
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|
32
|
||
Nº Atletas
|
1
|
6
|
19
|
17
|
24
|
21
|
24
|
25
|
17
|
9
|
16
|
10
|
9
|
0
|
2
|
3
|
1
|
||
Prm Pto
|
7,0
|
7,5
|
5,1
|
6,2
|
5,9
|
5,6
|
5,0
|
6,0
|
5,4
|
4,1
|
4,0
|
6,7
|
5,8
|
2,5
|
6,3
|
9,0
|
|||
Distribución atletas por edad. RkCV 10P
H2009
|
|||||||||||||||||||
Edad
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|
32
|
33
|
39
|
Nº Atletas
|
0
|
10
|
13
|
14
|
22
|
23
|
21
|
23
|
14
|
20
|
17
|
8
|
10
|
1
|
4
|
4
|
1
|
1
|
1
|
Prm Pto
|
6,6
|
6,8
|
5,6
|
6,6
|
5,7
|
5,7
|
6,0
|
4,1
|
4,4
|
4,3
|
6,5
|
5,5
|
5,3
|
5,5
|
Vuelven a ser
los 23 años, junto con 21 años, el que más marcas tiene este Rk. Pero el mejor
promedio corresponde cuando se tiene 24 años. Se aprecia también un mejor prm
entre los 24-26 años. Los protagonistas de este mejor promedio:
Mejor
Promedio Pto por Edad
|
|||||||
5.000 ml
|
8
|
13,58,16
|
Noel Cutillas Ramon
|
28/06/1983
|
A
|
30-jun-2007
|
|
100 ml
|
9
|
10,55
|
Jordi Monzo Labrandero
|
07/05/1977
|
V
|
9-jun-2001
|
|
110 mv
|
2
|
2
|
14,19
|
Joan Estruch Juan
|
23/03/1984
|
C
|
10-may-2008
|
3.000 mo
|
5
|
3
|
8,39,68
|
Juan B. Gramaje Rosello
|
24/06/1963
|
V
|
15-ago-1987
|
800 ml
|
6
|
2
|
1,48,20
|
Jose Moya Abreu
|
12/05/1962
|
V
|
6-ago-1986
|
5.000 ml
|
3
|
1
|
13,40,0
|
J. Antonio Campos Quiles
|
19/04/1951
|
V
|
24-jul-1975
|
800 ml
|
1
|
1
|
1,45,39
|
Jose A. Redolat Contreras
|
17/02/1976
|
V
|
25-jul-2000
|
5.000 ml
|
4
|
2
|
13,44,56
|
Domingo Ramón Menargues
|
10/03/1958
|
V
|
26-ago-1982
|
3.000 mo
|
6
|
8,49,40
|
Antonio J. Paton Noratalla
|
13/01/1974
|
A
|
4-jul-1998
|
|
400 mv
|
3
|
1
|
51,6
|
Manuel Soriano Nieto
|
08/12/1945
|
V
|
31-may-1970
|
Pertiga
|
7
|
1
|
4,90
|
J. Andres Palomares Palacios
|
20/01/1958
|
V
|
28-jul-1982
|
Jabalina
|
1
|
1
|
69,20
|
Cesar Mayorga Calabuig
|
03/11/1971
|
V
|
29-jun-1996
|
400 ml
|
1
|
1
|
45,01
|
David Canal Valero
|
07/12/1978
|
V
|
3-ago-2003
|
400 mv
|
1
|
1
|
49,50
|
Oscar M. Pitillas Torra
|
16/10/1971
|
V
|
10-jul-1996
|
14
|
4,07
|
Cuatro nº 1 en
la actualidad, y tres más lo fueron en algún momento.
Los tres
mejores clubes son los valencianos (Valencia C.F./Valencia CA-Karhu/ Valencia
C.A./ Valencia Terra i Mar) con 53
marcas; 43 aportan los
castellonenses (C.A. Bancaixa/C.A. Castelló/CAC Playas de Castellón/CAM
Castelló/ Mislata Playas Castellón); y 25
los alicantinos (C.A.B. Pto Alicante/Hércules Benacantil/Kelme).
No hay comentarios:
Publicar un comentario