martes, 11 de diciembre de 2018

La Última Temporada. 2017-18. Hombres

El Triple nuestra mejor prueba

Por segundo año consecutivo el AV masculino mejora tres totales como son: la Puntuación con 12.176 puntos, el Nº de Atletas 231, y el prm 3P puesto con 18.2. Anteriores 11.607 ptos, 225 atletas, y 18.8. En cuanto a los líderes 11 de 21 son distintos de la temporada anterior, 9 de ellos por primera vez. Los mejores clasificados en el RkN: Los nuevos Nº 1 Nacional de Pablo Torrijos y Jorge Ureña (Triple y Decathlon); el Nº 2 del marchador Luis Manuel; los dos 3º de Daniel Andujar (800 ml) y Aleix Sastre (Altura); cuatro lo hacen en el 5º puesto el joven vallista Enrique Llopis, el obstaculista Enric Peñalver, Juan C. Sánchez en Longitud, y un gran Ángel Poveda en Peso; y entre los 10P: Victor Ruiz 7º en 1.500 ml, 8º de Vicent Fabra en Pértiga y el lanzador de martillo Aimar-Genis. Las marcas mejoradas son de saltos y son atletas de Castellón: el nuevo Record Nacional al Aire Libre en Triple de 16,98 (Torrijos), y la marca de 5,21 en Pértiga (Fabra). Destacar una vez más el promedio 3P puesto conseguido por el Triple con 2.0, “los tres mejores valencianos son los 3 primeros del RkN”, es la cuarta vez que lo consiguen y representa a nivel nacional, sin lugar a dudas, de lo mejor del AV en su historia. Los Saltos obtienen los mejores resultados en la presente temporada,  y el Triple Salto es la mejor prueba con un prm de 1.00 que significa…

Un reconocimiento a la mejor prueba:

Triple Salto
1
Pablo Torrijos Navarro
92
C
1
16,98
100
2
Marcos Ruiz Perez
95
V
2
16,81
99
3
Vicente Docavo Davir
92
C
3
16,50
98
4
Jose Emilio Bellido Marin
87
C
6
16,09
95
5
Kristian Nelito Kambala
98
A
8
15,88
93
6
Ricardo Gaya Simarro
96
V
21
15,10
80
7
Juan A. Muñoz Toledo
100
A
33
14,81
68
8
Alexis Sastre Arnau
93
C
37
14,71
64
9
Alvaro Sanchez Rodriguez
97
V
45
14,50
56
10
Alejandro Kedar Martinavarro
97
C
52
14,35
49
11
Ferran Ramirez Mestre
102
C
57
14,31
44
12
Ferran Leon Ruiz
98
V
58
14,30
43
13
Frank Morales Cagnolo
98
C
61
14,27
40
14
Abrahan Miyares Cuesta
98
V
62
14,25
39
15
Eugenio Teodoro Puig
98
C
70
14,08
31
16
Aurelio Sanchis Llopis
100
V
72
14,02
29
17
Raul Rodriguez Navarro
101
A
83
13,83
18
18
Daniel Conte Martinez
95
C
84
13,83
17
19
Alvaro Capel Royo
102
V
88
13,77
13
Prm 3
93,0
25,0
2,0
16,763
1076
Prm 10
94,7
23,3
20,8
15,573

Hemos sombreado de color naranja los mejores resultados de siempre en “naranja”, y en “vede” los mejores de esta década.

La prueba de Triple es primera en cada uno de los apartados que controlamos: Pº1, que es la posición del primer valenciano de cada prueba en el RkN (1: Pablo Torrijos); Pr3P, el promedio de los tres primeros valencianos de cada prueba en el RkN (2.0); Ptos los que obtienen los clasificados entre los 100P del RkN (1076); y NºA, número de atletas que se clasifican entre los 100P del RkN (19). Es por tanto una gran temporada para el Triple, yo diría excepcional, y van…. En segundo lugar, de esta clasificación de comparativa con los resultados en esta temporada, para el Salto de Altura que consigue un prm 3.50 gracias a sus dos segundos puestos de esta clasificación en Pr3P con 4.3 y Ptos con 948 que representa lo mejor que ha conseguido la prueba en toda su historia. Tercer puesto para la Longitud con prm de 4.25. En estas dos últimas pruebas a pesar que Eusebio Cáceres, lesionado no ha competido al AL, y Miguel A. Sancho, bajo rendimiento, no ha pasado de 2,13. Las últimas pruebas en esta clasificación de la temporada: El 400 mv con prm de 20.25, los 1500 ml con 18.00, y el 200 ml con 16.50. Ver tabla a continuación:

Comparativa Temporada 2017-18

Pº1

Pr3P

Ptos

NºA

Prm Total
Puesto
100 ml
27
20
22,3
16
343
18
11
9
15,75
17
200 ml
13
16
26,0
19
359
17
8
14
16,50
19
400 ml
14
19
23,7
17
460
13
8
14
15,75
17
110 mv
5
7
8,0
6
780
5
13
6
6,00
4
400 mv
30
21
39,3
21
270
21
7
18
20,25
21











800 ml
3
5
21,3
15
436
15
10
11
11,50
11
1.500 ml
7
11
28,7
20
303
20
6
21
18,00
20
5.000 ml
13
16
20,0
13
375
16
8
14
14,75
16
10.000 ml
11
14
24,3
18
546
11
13
6
12,25
12
3.000 mo
5
7
7,3
4
675
6
9
13
7,50
7
Marathon
13
16
19,3
11
671
7
13
6
10,00
9











Altura
3
5
4,3
2
948
2
14
5
3,50
2
Pertiga
8
12
13,0
8
846
4
17
2
6,50
5
Longitud
5
7
7,7
5
935
3
17
2
4,25
3
Triple
1
1
2,0
1
1076
1
19
1
1,00
1











Peso
5
7
9,0
7
656
8
15
4
6,50
5
Disco
11
14
18,7
10
440
14
8
14
13,00
13
Martillo
9
13
15,3
9
504
12
11
9
10,75
10
Jabalina
15
24
20,0
13
564
10
10
11
14,50
15











Decathlon
1
1
5,0
3
585
9
7
18
7,75
8











Marcha
2
4

19,3
11

316
19

7
18

13,00
13

Pero esta temporada se ha mejorado también: (En el archivo pdf encontrareis casillas sombreadas de verde que significa mejor resultado de la década, y en color naranja que los es de toda su historia).

Por ejemplo la prueba de vallas realiza una gran temporada. Mejora todos los promedios: Prm 3P puesto y marca con 8.0 y 14,043; y los prm 10P puesto y marca con 30.8 y 14,651. También el puesto y marca de Enrique Llopis (5º con 13.88) es el mejor de la década. Pero a esta prueba también se le aprecia juventud: 3 de los 4 primeros son aún junior. En rojo aparecen los nacionalizados que tienen demasiado nivel y están sacados fuera del estudio.

110 Metros Vallas
Orlando Ortega Alejo
91
V
1
13,08
100
1
Enrique Llopis Domenech
100
V
5
13,88
96
2
Luis Salort Asensio
99
V
9
14,10
92
3
Jorge Ureña Andreu
93
A
10
14,15
91
4
Kevin Sanchez Morte
99
C
19
14,39
82
5
Pablo Trescoli Garcia
95
V
24
14,44
77
6
Victor Orduña Orduña
88
C
27
14,59
74
7
Hector Candela Hernandez
90
A
38
14,86
63
8
Pablo Molto Balado
96
C
50
15,12
51
9
Carlos Lledo Martinez
97
A
62
15,48
39
10
Vicente Navarro Tortosa
97
A
64
15,50
37
11
Juan I. Lopez Barrafon
96
V
72
15,65
29
12
Adreu Jimenez Belloque
97
V
76
15,74
25
13
Francisco Fuentes del Amo
92
A
77
15,75
24
Prm 3
97,3
20,7
8,0
14,043
780
Prm 10
95,4
22,6
30,8
14,651
Prm 3
96,7
21,3
5,0
13,687
880
Prm 10
94,8
23,2
24,5
14,409

Una comparativa con la temporada anterior:

Comparativa Temporadas

2016-17
2017-18
100 ml
7,00
5

15,75
17

200 ml
13,50
15

16,50
19

400 ml
17,25
19

15,75
17

110 mv
7,25
7

6,00
4

400 mv
13,75
16

20,25
21








800 ml
12,25
12

11,50
11

1.500 ml
15,00
17

18,00
20

5.000 ml
15,75
18

14,75
16

10.000 ml
19,75
20

12,25
12

3.000 mo
6,25
4

7,50
7

Marathon



10,00
9







Altura
2,50
3

3,50
2

Pertiga
7,50
8

6,50
5

Longitud
2,25
2

4,25
3

Triple
1,25
1

1,00
1








Peso
7,00
5

6,50
5

Disco
12,25
12

13,00
13

Martillo
12,25
12

10,75
10

Jabalina
11,50
11

14,50
15








Decathlon
9,25
9

7,75
8








Marcha
10,00
10

13,00
13


La distribución por provincias ha dado los siguientes resultados reflejados en la siguiente tabla:

Analisis Nº Atletas y Putuación por Provincia. Temporada 2018
Pruebas
Nº de Atletas
Puntuación según pto RkN
Sector
V
C
A
Total
V
C
A
Total
100 ml
5
2
4
11
61
119
163
343
200 ml
4
1
3
8
199
87
73
359
400 ml
4
1
3
8
221
67
172
460
110 mv
5
3
5
13
319
207
254
780
400 mv
3
2
2
7
125
122
23
270
Total Velocidad
21
9
17
47
925
602
685
2212
%
44,68
19,15
36,17

41,82
27,22
30,97

800 ml
3
1
6
10
58
54
324
436
1.500 ml
3
1
2
6
150
94
59
303
5.000 ml
4
1
3
8
249
4
122
375
10.000 ml
5
2
6
13
146
63
337
546
3.000 mo
2
3
4
9
166
271
238
675
Marathon
11
0
2
13
522
0
149
671
Total MF-F
28
8
23
59
1291
486
1229
3006
%
47,46
13,56
38,98

42,95
16,17
40,88

Altura
8
4
2
14
568
264
116
948
Pertiga
3
10
4
17
174
506
166
846
Longitud
6
5
6
17
316
202
417
935
Triple
7
9
3
19
359
538
179
1076
Total Saltos
24
28
15
67
1417
1510
878
3805
%
35,82
41,79
22,39

37,24
39,68
23,07

Peso
9
0
6
15
341
0
315
656
Disco
3
1
4
8
197
84
159
440
Martillo
3
4
4
11
191
249
107
547
Jabalina
6
1
3
10
306
59
199
564
Total Lanzamientos
21
6
17
44
1035
392
780
2207
%
47,73
13,64
38,64

46,90
17,76
35,34

Decathlon
3
1
3
7
242
89
254
585
Marcha
4
2
1
7
181
81
99
361
TOTALES
101
54
76
231
5091
3160
3925
12176
%
43,72
23,38
32,90

41,81
25,95
32,24



Y que sucede si los resultados de esta temporada lo comparamos con lo conseguido a los largo de la historia en cada una de las pruebas. Es lo que realizamos en la tabla “Estudio Comparativo: Temporada 2017-18”. (Ver pdf). De esta tabla extraemos la clasificación de su Md total. Recordar se ha controlado: Pº del 1er valenciano, la marca, el prm 3P puesto, los puntos y el nº de Atletas que se clasifican en RkN.

Con todo ello conseguimos averiguar cómo está la prueba en comparación con los resultados a lo largo de su historia, unos promedios bajos significa que la prueba está en buen momento de su historia, y todo lo contrario para los promedios altos. Ver tabla

Promedio Posición Prueba

Md total
100 ml
35,80
19
200 ml
29,00
18
400 ml
23,80
17
110 mv
3,80
3
400 mv
38,40
20


800 ml
7,00
5
1.500 ml
21,80
16
5.000 ml
15,60
14
10.000 ml
10,80
9
3.000 mo
7,40
7


Altura
5,00
4
Pertiga
2,20
2
Longitud
14,40
13
Triple
1,20
1


Peso
13,20
12
Disco
20,60
15
Martillo
10,20
8
Jabalina
11,60
11


Decathlon
7,00
5


Marcha
11,40
10


Prm total pruebas
14,510


                En primer lugar para el Triple con 1.20, a continuación la Pértiga con 2.20 y tercer lugar para los 110 mv con 3.80. Y quien ha tenido una pésima temporada pues los 400 mv con 38.40, los 100 ml con 35,80, y los 200 ml, pero es que los 400 ml ocupa el puesto 17 con prm de 23,80. “Malos tiempos para la velocidad”

                Analicemos con más detenimiento lo realizado por dos pruebas:

110 mv:  tiene una media total de 3.80 que nos indica que la prueba está en un buen momento de la historia, es 3ª en la clasificación de esta comparativa. Como ha conseguido estos 3.80? Pues es el resultado de comparar que posición ocupa los resultados de esta temporada con los de su historia. Ejemplo (Ver pdf): Pº1ºRKN, el 5º puesto obtenido por Enrique Llopis es el 9º mejor de la historia de la prueba; Marca, 13,88 representa la 5ª mejor marca; Prm3Ppº, se consigue el mejor promedio de la historia con 8.0; Puntos, 780 ptos que es lo máximo también en toda su historia; Nº Atletas, los 13 atletas es la tercera mejor representación de su historia. Estas clasificaciones 9 + 5 + 1 + 1 + 3 = 19 que si lo divididos por 5 da la md total de 3.80. Si a esto le unimos el 4º puesto obtenido en la clasificación de la temporada, hace que estemos en una muy buena temporada del disco.

Disco: Obtiene una media total de 20,60 (puesto 15º) de unas clasificaciones de 26 + 20 + 15 + 20 + 22. Lo mejor lo obtiene en el prm 3P puesto (18.7) con el puesto 15 de su historia. Son 13º en la clasificación de temporada. Se puede afirmar que el disco necesita mejorar y que claramente tiene menor nivel que las vallas altas. A su favor que se vislumbra un buen futuro con los atletas jóvenes: Victor Faus 18 años y unos atletas no nacionalizado aún, pero formados aquí, que seguro subirán el nivel.

Pero los números, que son importantes, no lo son todo en la compresión de una prueba. El Salto de Longitud obtiene el puesto 13º con prm de 14,40, con clasificaciones de 30-25-10-5-10. Quiere esto decir que su peores resultados son en la clasificación del puesto del 1er valenciano y marca ,(”pto 5 del RkN”). Un quinto puesto no está nada mal, pero ya hemos comentado que algunas pruebas es que tienen “mucha historia”. Su mejor resultado son los puntos con un quinto puesto por sus 935p. Se puede tener mala clasificación en la comparativa con la historia pero hay que mirar también la clasificación de la prueba en la temporada actual que consigue un tercer puesto con un prm de 4,25. La Longitud, sin la participación del “mejor”, ha salvado la temporada.







No hay comentarios:

Publicar un comentario