martes, 12 de noviembre de 2019

Listados Lanzamiento de Peso. Década 2010-19. Hombres


Daniel Anglés
Alejandro Noguera
Daniel Anglés se retira, nos deja un record de 19,03 en 2013, una dolorida muñeca precipita su final; “Dani” es 8 veces líder valenciano (2006-2013), alcanza su mejor puesto en RkN en 2007 con 22 años, siendo 3º (19,00) por delante, por ejemplo, de un tal Borja Vivas después uno lanzaría 21 metros y nuestro Daniel... Recogen el testigo dos alicantinos Alejandro Noguera y Ángel Poveda, trayectorias distintas, Alejandro tiene una etapa de Junior, 2012, exitosa con record de España con la bola de 6kg, lanzando en 2014 (21 años) ya con la “gorda” 18,65, que es su mejor marca, en 2016 es 3º del RkN. Ángel, 14,97 con 19 años (2012), lanza 18,60 en 2018 donde es 5º del RkN Absoluto. La década deja unas buenas cifras: 145 marcas han conseguido estar entre las 100 mejores del RkN, conseguidas por 32 atletas; en cuanto a promedios de marcas se han mejorado el prm 3P en 2013 y 2014 para dejarlo en 17,950m y el prm 10P que databa de 1990 (15,502) en 2013 (15,512) y 2014 (15,779)….

martes, 5 de noviembre de 2019

1er Valenciano en RkN A.L. Década 2010-19. Hombres


Miguel A. Sancho
Eusebio Cáceres






Se ha conseguido superar los Nº1 Nacionales que se consiguieron en la mítica década de los “70”. En aquella ocasión 5 atletas consiguieron 21 Nº 1, en ésta se han conseguido 26 y siete atletas son los responsables: Nada menos que hasta 7 veces cada uno de ellos, el saltador de Altura Miguel A. Sancho y Eusebio Cáceres en Longitud; el triple también han llegado a los 7 Nº 1, cinco de ellos para Pablo Torrijos, uno para Vicente Docavo, y el otro para el pionero de la prueba José E. Bellido; 4 son los que ha conseguido Jorge Ureña en las combinadas; y completa la lista Daniel Andujar en 800ml. Es lo mejor de la década que ha tenido en el sector de los saltos unos resultados impresionantes, es la “Década de los Saltos”, se consiguen unos promedios que veo difícil su superación, 2.3 realizan en el 2013 y 2019, pero es que el promedio de la década alcanza los 3.75, lo mejor que se había obtenido hasta entonces son los 7.38 del Mf-F de la década 1980-89. Veamos, en el siguiente cuadro, los resultados de los promedios del puesto de nuestro mejor representante en el RkN a lo largo de su historia…

martes, 29 de octubre de 2019

1era Valenciana en RkN. Década 2010-19. Mujeres

Concepción Montaner

Mar Jover
          Este trabajo trata de la posición de nuestra mejor representante, de las diferentes pruebas, en el RkN. Es testar el Atletismo Valenciano a su máximo nivel. Y el máximo nivel es ser Nº 1 Nacional, cosa que se ha conseguido en esta década hasta en 13 ocasiones; es una buena cifra, se podría firmar para la siguientes décadas, 16 Nº 1 se alcanzó en la década anterior. ¿Y quiénes han sido las 13 Nº 1? No podría faltar la más grande: Concepción Montaner lo hace hasta en 4 ocasiones(2010-11-13-16), 11 en total en su trayectoria en la prueba de Longitud; Mª del Mar Jover firma otros 3 (2012-14-15) en la misma prueba; y con 1 tenemos a Ana Torrijos (100mv) y Bárbara Hernando (Hepthalon) en el 2010; Isabel Checa en 10.000 ml en el 2011; Marta Esteban (Marathon) y Carmen Ramos (Hepthalon) en 2018, y en el último año de la década y como no en Longitud, Fatima Diame. En Conjunto fue mejor la década pasada (12,27), con mejor velocidad y Mf-F, en ésta hemos tenido unas grandes representantes saltadoras (8,80) y lanzadoras (10,53); tampoco hemos mejorado el prm de las mejores por prueba, 3.86  por 4.43. En definitiva ha sido una gran década, no tan excepcional como la anterior…

martes, 13 de agosto de 2019

Atletas 10P Provincia. Decathlon y Marcha. Hasta 2009. Hombres


Alicante domina las pruebas combinadas con promedios para puesto de 13.3 y marca de 6610.3. También tiene el mejor prm pto en la marcha con 20.3, pero es Castellón quien lo tiene mejor en marca con 44.03.106. En líderes (PC) se mantienen los legendarios Manuel Ruiz-Tomás y Pepe Campos en la provincia de Valencia, esto supone lo buenos que fueron pero también que 3-4 décadas son muchas para mantenerse como líderes; Castellón tiene en Agustín Félix un renovado líder; y Alicante mantiene a Rodríguez Lobo y José A. Ureña como los mejores. En la marcha se mantienen dos atletas de los ochenta como el valenciano José Faus y Miguel A. Carvajal en Castellón; el alicantino Francisco Martín y el castellonense Lluis Torla son los mejores en marcas.

martes, 6 de agosto de 2019

Atletas 10P Provincia. Pruebas Combinadas y Marcha. Hasta 2009. Mujeres


          Las pruebas combinadas son de Castellón tiene los mejores promedios de puesto y marca con 10.1 y 4.735,5; también es la provincia que más se ha renovado en esta última década. Alicante consigue el mínimo de 10 representantes. La marcha es de Valencia con promedios de 16.0 y 24,47,369. En el cuadro de líderes es de destacar el nº 1 de Ana Capdevilla en Heptahlón; una gran líder en la marcha con Mª José Guardiola, bajando de la barrera de los 23 minutos y consiguiendo un nº 2; Isabel Aisa sigue dominando en Valencia y un record autonómico para Bárbara Hernando en Heptahlón.

miércoles, 24 de abril de 2019

Atletas 10P Provincia. Lanzamientos. Hasta 2009. Hombres


          Destacado? Pues que Valencia en Lanzamiento de Peso, en el listado de marcas, pierde su hegemonía, y es superada por Castellón. Y que tanto Castellón como Alicante completa sus listados en los 4 lanzamientos. Valencia salvo lo comentado anteriormente es primera tanto en los listados de marcas como de puestos. El mejor promedio 1-10 sigue siendo el conseguido por la Jabalina de la Provincia de Valencia con 12.3, a continuación el Peso (V) con 13.5 y el Peso (C) con 14.7. Lo que más se renueva, en el listado de marcas, es lo conseguido por el Lanzamiento de Peso en Alicante, mejora 11,5 años y tiene un prm de Año de 2002,2. Cinco líderes han cambiado en el listado de puestos, y siete en el de marcas. Estos son:

martes, 9 de abril de 2019

Atletas 10P Provincia. Lanzamietos. Hasta 2009. Mujeres


          El Lanzamiento de Peso de la provincia de Valencia obtiene el mejor promedio puesto con 11.4; segundo lugar para la Jabalina de Valencia pese a no incluir entre las 10P ninguna atleta en esta última década con 11.8; terceras las lanzadoras de Disco, también de Valencia con 13.4. Castellón tiene su mejor promedio en Martillo con 24.2 que representa el mejor de la comunidad en esa prueba. También Alicante tiene su mejor promedio en Martillo con 25.1. Los mejores promedios de marca por prueba son: 12,523 para Valencia en Peso; 40,395 para Valencia en Martillo; 44,242 consigue Alicante en Martillo; y 40,231 para las lanzadoras de Jabalina en la provincia de Valencia.

martes, 26 de marzo de 2019

Atletas 10P Provincias. Saltos. Hasta 2009. Hombres


Valencia provincia tiene los mejores promedio en puesto en Altura (7.0), Longitud (10.1), y Triple (11,0); Castellón es la mejor en Pértiga con 18.5. Por su parte Alicante tiene en la Longitud su mejor prm con 14.5. El Salto de Altura, de Valencia, con sus 7.0 desbanca como mejor prueba del sector hasta la que siempre había sido, la Longitud, también de Valencia. Los 10 primeros de Valencia en Salto de Altura tiene de promedio en el Listado de Marca 2,102m; en Pértiga Castellón 4,872m; la Longitud y Triple en Valencia con prm de 7,480 y 15,223.

martes, 12 de marzo de 2019

Atletas 10P Provincias. Saltos. Hasta 2009. Mujeres


          Valencia provincia sigue dominando los saltos, excepto la Pértiga que es de Castellón, y tiene en la Longitud su mejor prueba al obtener el mejor promedio Pto con 8.4; 15.8 en el S. de Altura y 21.6 en Triple Salto. Castellón por su parte tiene los mejores promedios Pto y marca en la Pértiga con 25.9 y 3,231 respectivamente. Alicante sólo suma 10 representantes en Altura y Longitud con 48.2 de prm Pto en ésta última prueba. Los mejores promedios de Marca: en Altura es Castellón con 1,667; y en Longitud y Triple Valencia con 6,019 y 12,004.

martes, 5 de marzo de 2019

Atletas 10P Provincia. Mediofondo-Fondo. Hasta 2009. Hombres


La provincia de Valencia domina el sector de mediofondo-fondo; el mejor prm lo consigue en 800 ml con 11.9, y el peor en los 1.500 ml con 17,8. Alicante tiene en los 5.000 ml su mejor promedio con 25.3; y Castellón con 45.7 en los 800 ml, Castellón sigue sin tener 10 representantes en los 10.000 y 3.000 mo. En cuanto a los prm del año-marca, en el listado de puesto, el más antiguo es el de Valencia con 1979.0; el más reciente Alicante en 3.000 mo de 2000,7. En los listados de marca, más antiguo para Castellón en 800 ml con 1987,3, y más joven el de los 10.000 ml de Alicante con 1996,1. En cuanto a líderes sólo Redolat en Valencia, y Pedro Esteso en Alicante, se han atrevido en esta última década a desbancar lo anterior. El mediofondo-fondo de la comunidad tiene mejores líderes que promedios.

martes, 19 de febrero de 2019

Atletas 10P Provincia. Mediofondo-Fondo. Hasta 2009. Mujeres


Con 15.8 los 5.000 m.l. de la provincia de Valencia, logra el mejor promedio 10P puesto en una prueba de MdF-F en el sector femenino. También Valencia provincia tiene los mejores promedios en las restantes pruebas, excepto los 3.000 m.o. que aún no tiene las diez representantes. Así Valencia es primera también en 800 ml (17.1), 10.000 ml (17.3), y 18.5 en los 1.500 m.l. Alicante por su parte es primera en los 3.000 m.o. con 46.7. Los mejores promedios marca también los tiene Valencia provincia con 2.10.415 (800 ml), 4.24.848 (1.500 ml), 16.41.943 (5.000 ml), 36.32.794 (10.000 ml); Alicante es la única con diez representantes en los obstáculos con un promedio de 11.36.261.

martes, 5 de febrero de 2019

Atletas 10P Provincia. Velocidad. Hasta 2009. Hombres


Valencia provincia sigue dominando la velocidad en la CV; solamente los promedios marca en los 110 m.v., tanto Castellón como Alicante les superan. Valencia tiene unos grandísimos prm pto en 400 ml (2.9), 200 ml (4.7) y 100 ml (6.9); en 110 mv de 17,5 y 400 mv con 9,8. Alicante en los 100 ml consigue su mejor prm pto con 16.0; y Castellón en los 110 mv con 19,7. Los 2.9 en los 400 ml es el mejor promedio puesto de todo nuestro Atletismo a nivel provincial, y es que la prueba tiene 4 nº 1 nacionales, un nº 2, y dos nº 3. La prueba más “antigua”, (promedio de año) en el listado de pto, son los 110 mv de Valencia (1979,9); la más “joven” los 200 ml de Alicante (1999,7). En el listado de marcas: la más antigua los 400 ml de Castellón y en el otro extremo los 400 mv de Alicante (2002,5). Estos son los promedios…

martes, 22 de enero de 2019

Atletas 10P Provincia. Hasta 2009.Velocidad. Mujeres


          Sigue el aplastante dominio de las mujeres de la provincia de Valencia en el sector de Velocidad con promedios en puestos de 7.8 (100ml), 7.9 (100mv), 12.2 (200ml), 13.2 (400 mv), y 15.3 en 400ml; comparemos con el mejor prm de Castellón en 400 m.v. de 27.9; Alicante consigue como mejor promedio los 45.8 del 200 ml. La prueba con promedio de año más antiguo, en el listado de marcas, es la realizada por Valencia en 400 mv (1994.6); y la más joven los 100 mv de Alicante (2000.0). El cuadro de líderes por provincia…