martes, 5 de marzo de 2019

Atletas 10P Provincia. Mediofondo-Fondo. Hasta 2009. Hombres


La provincia de Valencia domina el sector de mediofondo-fondo; el mejor prm lo consigue en 800 ml con 11.9, y el peor en los 1.500 ml con 17,8. Alicante tiene en los 5.000 ml su mejor promedio con 25.3; y Castellón con 45.7 en los 800 ml, Castellón sigue sin tener 10 representantes en los 10.000 y 3.000 mo. En cuanto a los prm del año-marca, en el listado de puesto, el más antiguo es el de Valencia con 1979.0; el más reciente Alicante en 3.000 mo de 2000,7. En los listados de marca, más antiguo para Castellón en 800 ml con 1987,3, y más joven el de los 10.000 ml de Alicante con 1996,1. En cuanto a líderes sólo Redolat en Valencia, y Pedro Esteso en Alicante, se han atrevido en esta última década a desbancar lo anterior. El mediofondo-fondo de la comunidad tiene mejores líderes que promedios.

                Estos son los promedios:     
                                                      
TABLA RESUMEN. MEDIOFONDO-FONDO. LISTADOS PROVINCIA Hasta 2009
LISTADO PTO
LISTADO MARCA
Decada
Prov
AN
Edad
Pto
Marca
Año
Decada
Prov
AN
Edad
Pto
Marca
Año
800 Metros Lisos
Hasta 2009
V
66,4
23,2
11,9
1,49,074
1989,6
Hasta 2009
V
68,8
23,2
14,0
1,48,738
1992,0
C
67,6
22,1
45,7
1,51,386
1989,7
C
70,7
22,9
51,1
1,51,165
1987,3
A
69,9
23,4
42,4
1,51,639
1993,3
A
72,5
23,5
45,6
1,51,104
1996,0


1.500 Metros Lisos
Hasta 2009
V
61,3
23,6
17,8
3,47,631
1984,9
Hasta 2009
V
70,2
24,3
25,8
3,43,198
1994,5
C
68,5
24,1
55,9
3,49,813
1992,6
C
68,5
25,0
56,7
3,48,899
1993,5
A
71,4
23,4
37,0
3,45,179
1994,7
A
71,4
23,5
37,0
3,45,138
1995,7


5.000 Metros Lisos
Hasta 2009
V
60,8
23,0
17,4
14,15,602
1983,8
Hasta 2009
V
67,3
23,8
20,7
13,59,175
1991,1
C
64,8
24,3
51,9
14,34,814
1989,3
C
64,8
24,2
53,2
14,34,177
1989,0
A
66,3
25,5
25,3
14,21,763
1991,8
A
67,4
26,7
35,4
14,06,304
1994,1


10.000 Metros Lisos
Hasta 2009
V
54,9
24,1
17,4
30,00,820
1979,0

Hasta 2009
V
68,7
26,0
25,0
29,36,206
1994,7
C
0,0
0,0
0,0
0,000
0,0
C
0,0
0,0
0,0
0,000
0,0
A
69,7
25,7
34,6
30,07,844
1995,4
A
71,8
24,3
37,1
29,53,330
1996,1


3.000 Metros Obstaculos
Hasta 2009
V
59,6
23,4
14,8
8,58,100
1983,0
Hasta 2009
V
65,5
23,8
17,1
8,46,629
1989,3
C
0,0
0,0
0,0
0,000
0,0
C
0,0
0,0
0,0
0,000
0,0
A
76,6
24,1
28,5
9,00.888
2000,7

A
75,5
23,2
31,8
8,58,162
1998,7
               
                En el listado de pto vamos a valorar la mejora del prom pto: La prueba que más mejora son los 3.000 mo de Alicante que pasa de (mirar pdf) de 57.9 a 28.5. A destacar la mejora del 800 ml en Valencia que a pesar que mejora 3.4 de promedio representa un 22,2% porcentualmente, sólo superado por Alicante en los obstáculos y en el 5.000 ml.

                Y estos 800 ml de Valencia desbancan a los 3.000 mo, también de Valencia, en décadas anteriores como mejor promedio del sector. Estos los protagonistas:

VALENCIA
Atleta
AN
Pr
Pto
Marca
Año
1
Jose A. Redolat Contreras
76
V
1
1,46,15
1998
2
Jose Moya Abreu
62
V
4
1,48,20
1986
3
Vicente E. Año Sanz
51
V
5
1,50,2
1972
4
Salvador Crespo Romera
83
V
6
1,46,78
2004
5
Fidel Hernandez Hernandez
63
V
13
1,49,5
1990
6
Salvador D. Aguado Gil
70
V
14
1,48,36
1993
7
Oscar Muñoz Gallardo
76
V
15
1,49,27
2001
8
Miguel Martinez Vargas
68
V
16
1,48,96
1991
9
Jose L. Lopez Peris
53
V
22
1,53,0
1973
10
Fco. Javier Pitillas Torra
62
V
23
1,50,32
1988
66,4
23,2
11,9
1,49,074
1989,6

                Y estos los líderes del sector: (Para ver mejor archivo pdf.)

Líderes por provincia. Mediofondo-Fondo hasta 2009
Prueba
Listado Puesto
800 m.l.
Jose A. Redolat Contreras
76
V
1
1,46,15
1998
J. Andres Vera Llorens
60
C
3
1,46,89
1983
Juan C. Esteso Herrera
76
A
3
1,47,05
1997


1.500 m.l.
J. Antonio Campos Quiles
51
V
1
3,50,2
1975
Jose A. Redolat Contreras
76
V
1
3,31,48
2000
Andres J. Vera Llorens
60
C
3
3,40,2
1982
Pedro Antonio Esteso Herrera
76
A
5
3,36,71
2002


5.000 m.l.
J. Antonio Campos Quiles
51
V
2
13,40,0
1975
Luis J. Adsuara Ramos
56
C
5
13,48,0
1983
Jose M. Albentosa Ferrer
64
A
2
13,27,57
1990


10.000 m.l.
J. Antonio Campos Quiles
51
V
2
28,53,3
1978
Luis J. Adsuara Ramos
56
C
2
29,08,0
1980
Jose M. Albentosa Ferrer
64
A
1
28,34,98
1987


3.000 m.o.
J. Antonio Campos Quiles
51
V
1
8,32,4
1974
Alberto Casal Rodriguez
60
C
18
9,00,79
1981
Domingo Ramon Menargues
58
A
1
8,29,70
1978



Listado Marca
800 m.l.
Jose A. Redolat Contreras
76
V
2
1,45,39
2000
J. Andres Vera Llorens
60
C
3
1,46,85
1984
Juan C. Esteso Herrera
76
A
3
1,47,05
1997


1.500 m.l.
Jose A. Redolat Contreras
76
V
1
3,31,21
2001
Andres J. Vera Llorens
60
C
4
3,35,86
1986
Pedro Antonio Esteso Herrera
76
A
5
3,36,71
2002


5.000 m.l.
Jose A. Redolat Contreras
76
V
7
13,23,14
2008
Luis J. Adsuara Ramos
56
C
5
13,48,0
1983
Jose M. Albentosa Ferrer
64
A
5
13,27,05
1989


10.000 m.l.
Antonio Perez Perales
66
V
9
28,26,36
1994
Luis J. Adsuara Ramos
56
C
2
28,31,2
1983
Jose M. Albentosa Ferrer
64
A
3
27,45,10
1990


3.000 m.o.
J. Antonio Campos Quiles
51
V
1
8,21,0
1976
Alberto Casal Rodriguez
60
C
18
9,00,79
1981
Domingo Ramón Menargues
58
A
1
8,15,74
1980

                2 novedades en el listado de Puesto y 4 en el de Marcas. Significativo en el listado de Marcas: Antonio Campos ya sólo le queda el liderato de los obstáculos, en esta última década Redolat le superó en 5.000 ml. Y me pregunto: Habrá nacido, a día de hoy, los valencianos para “borrar” de las listas algunos de los actuales líderes?. Es decir allá por 2.035 se habrán superado 3,31,21 / 13,23,14 / 27,45,10 ó 8,15,74.








No hay comentarios:

Publicar un comentario