Valencia provincia sigue
dominando la velocidad en la CV; solamente los promedios marca en los 110 m.v.,
tanto Castellón como Alicante les superan. Valencia tiene unos grandísimos prm
pto en 400 ml (2.9), 200 ml (4.7) y 100 ml (6.9); en 110 mv de 17,5 y 400 mv
con 9,8. Alicante en los 100 ml consigue su mejor prm pto con 16.0; y Castellón
en los 110 mv con 19,7. Los 2.9 en los 400 ml es el mejor promedio puesto de
todo nuestro Atletismo a nivel provincial, y es que la prueba tiene 4 nº 1
nacionales, un nº 2, y dos nº 3. La prueba más “antigua”, (promedio de año) en
el listado de pto, son los 110 mv de Valencia (1979,9); la más “joven” los 200
ml de Alicante (1999,7). En el listado de marcas: la más antigua los 400 ml de
Castellón y en el otro extremo los 400 mv de Alicante (2002,5). Estos son los
promedios…
TABLA RESUMEN. VELOCIDAD. LISTADOS PROVINCIA Hasta 2009
|
||||||||||||||
LISTADO PTO
|
LISTADO MARCA
|
|||||||||||||
Decada
|
Prov
|
AN
|
Edad
|
Pto
|
Marca
|
Año
|
Decada
|
Prov
|
AN
|
Edad
|
Pto
|
Marca
|
Año
|
|
100 Metros Lisos
|
||||||||||||||
Hasta 1999
|
V
|
62,3
|
22,4
|
6,9
|
10,655
|
1984,7
|
Hasta 1999
|
V
|
72,9
|
24,6
|
9,9
|
10,546
|
1997,5
|
|
C
|
66,5
|
20,1
|
25,2
|
10,856
|
1986,6
|
C
|
70,2
|
20,3
|
29,9
|
10,681
|
1990,5
|
|||
A
|
70,2
|
21,0
|
16,0
|
10,696
|
1991,2
|
A
|
73,1
|
23,3
|
21,3
|
10,633
|
1996,4
|
|||
200 Metros Lisos
|
||||||||||||||
Hasta 1999
|
V
|
66,5
|
23,1
|
4,7
|
21,324
|
1989,6
|
Hasta 1999
|
V
|
72,7
|
24,1
|
6,3
|
21,234
|
1996,8
|
|
C
|
66,9
|
21,0
|
48,4
|
22,241
|
1987,9
|
C
|
69,4
|
21,2
|
57,4
|
22,051
|
1990,6
|
|||
A
|
77,7
|
22,0
|
18,8
|
21,616
|
1999,7
|
A
|
77,3
|
21,6
|
21,6
|
21,579
|
1998,9
|
|||
400 Metros Lisos
|
||||||||||||||
Hasta 1999
|
V
|
67,0
|
22,6
|
2,9
|
46,846
|
1989,6
|
Hasta 1999
|
V
|
67
|
23,2
|
3,3
|
46,694
|
1990,2
|
|
C
|
63,6
|
22,6
|
38,1
|
48,905
|
1986,2
|
C
|
66,4
|
23,2
|
43,8
|
48,545
|
1989,6
|
|||
A
|
67,8
|
23,6
|
37,9
|
49,114
|
1991,4
|
A
|
73,8
|
24,4
|
45,0
|
48,684
|
1998,2
|
|||
110 Metros Vallas
|
||||||||||||||
Hasta 1999
|
V
|
56,0
|
23,9
|
17,5
|
15,491
|
1979,9
|
Hasta 1999
|
V
|
67,2
|
23,8
|
31,8
|
15,118
|
1991,0
|
|
C
|
73,2
|
20,6
|
19,7
|
15,017
|
1993,8
|
C
|
79,4
|
20,9
|
26,1
|
14,767
|
2000,3
|
|||
A
|
69,1
|
23,4
|
20,5
|
14,966
|
1992,5
|
A
|
73,6
|
23,5
|
22,0
|
14,745
|
1997,1
|
|||
400 Metros Vallas
|
||||||||||||||
Hasta 1999
|
V
|
61,5
|
21,8
|
9,8
|
53,327
|
1983,3
|
Hasta 1999
|
V
|
69,1
|
23,0
|
11,9
|
52,483
|
1992,1
|
|
C
|
69,4
|
21,1
|
37,6
|
54,754
|
1990,5
|
C
|
72,2
|
21,9
|
44,5
|
54,441
|
1994,1
|
|||
A
|
70,1
|
23,2
|
24,4
|
54,327
|
1993,3
|
A
|
77,3
|
25,2
|
33,3
|
53,861
|
2002,5
|
A
destacar en estos promedios la gran mejora en la provincia de Alicante en los
200 ml que pasa de un prm en 1999 de 46.5 a 18.8 en el actual; a continuación,
también Alicante, esta vez en 400 mv con 19.6 puntos de mejora con respecto el
anterior.
Si observamos
los valores absolutos de mejora en el listado de puesto nos encontramos que los
400 ml en Valencia mejora “solo” 2.3, de 5.2 en 1999 a los 2.9 de 2009, pero si
hacemos esa comparación porcentualmente esa mejora equivale al 44,2%, que
representa una gran mejora, en esta última década solo superado por los 200 ml
de Alicante que representa un 59,6%, y los 400 mv de Alicante con un 44,5%.
En
cuanto a la prueba más “renovada” en el listado de marcas: los 11.8 años de
diferencia de Alicante en los 400 mv., a continuación los 100 ml de Valencia
con 7.5.
Lo
comentado anteriormente los 2.9 de los 400 ml en Valencia es espectacular y
estos los protagonistas:
VALENCIA
|
|||||||
Atleta
|
AN
|
Pr
|
Pto
|
Marca
|
Año
|
M. Valor
|
|
1
|
Jose L. Lopez Peris
|
53
|
V
|
1
|
47,3
|
1974
|
47,44
|
2
|
Pablo Escriba Astaburuaga
|
72
|
V
|
1
|
46,34
|
1995
|
46,34
|
3
|
Antonio J. Andres Guillem
|
74
|
V
|
1
|
46,48
|
1996
|
46,48
|
4
|
David Canal Valero
|
78
|
V
|
1
|
45,01
|
2003
|
45,01
|
5
|
Juan V. Trull Garcia
|
73
|
V
|
2
|
46,12
|
1999
|
46,12
|
6
|
Andres Martinez Ferrandis
|
78
|
V
|
3
|
46,90
|
1998
|
46,90
|
7
|
David Salvador Melo Miñana
|
82
|
V
|
3
|
46,79
|
2006
|
46,79
|
8
|
Manuel Soriano Nieto
|
45
|
V
|
5
|
47,7
|
1970
|
47,84
|
9
|
Hector Mª Hermida Revilla
|
53
|
V
|
5
|
47,8
|
1973
|
47,94
|
10
|
F. Javier Pitillas Torra
|
62
|
V
|
7
|
47,60
|
1982
|
47,60
|
67,0
|
22,6
|
2,9
|
46,846
|
1989,6
|
Algunos lo sabrán, pero estos atletas son muy buenos,
un ejemplo el atleta que está en 9º puesto: Hector Mª Hermida, tiene como mejor
resultado un 5º puesto del RkN pero es un atleta que ha llegado a ser Campeón
de España Absoluto de la prueba.
Y estos los líderes por
provincias:
Líderes por provincia. Velocidad hasta 2009
|
|||||||
Prueba
|
Listado
Puesto
|
||||||
100 m.l.
|
Venancio Jose Murcia
|
76
|
V
|
1
|
10,35
|
2004
|
|
Miguel A. Arnau Vedri
|
57
|
C
|
2
|
10,3
|
1978
|
||
J. Javier Arques Ferrer
|
60
|
A
|
1
|
10,2
|
1980
|
||
200 m.l.
|
David Canal Valero
|
78
|
V
|
1
|
20,77
|
2003
|
|
Miguel A. Arnau Vedri
|
57
|
C
|
2
|
21,0
|
1974
|
||
Carlos Melendez Garcia Miguel
|
78
|
A
|
1
|
21,11
|
2001
|
||
400 m.l.
|
Jose L. Lopez Peris
|
53
|
V
|
1
|
47,3
|
1974
|
|
Pablo Escriba Astaburuaga
|
72
|
V
|
1
|
46,34
|
1995
|
||
Antonio J. Andres Guillem
|
74
|
V
|
1
|
46,48
|
1996
|
||
David Canal Valero
|
78
|
V
|
1
|
45,01
|
2003
|
||
Miguel A. Arnau Vedri
|
57
|
C
|
2
|
46,90
|
1978
|
||
Salvador Vila Navarro
|
69
|
A
|
14
|
47,99
|
1994
|
||
110 m.v.
|
Vicente Villar Lapiedra
|
55
|
V
|
8
|
14,5
|
1983
|
|
Joan Estruch Juan
|
84
|
C
|
3
|
14,21
|
2007
|
||
Eduardo Rogriguez Lobo
|
55
|
A
|
1
|
14,4
|
1981
|
||
Hipolito Montesinos Verdu
|
76
|
A
|
1
|
13,69
|
1998
|
||
400 m.v.
|
Oscar M. Pitillas Torra
|
71
|
V
|
1
|
50,32
|
1992
|
|
Pedro L. Del Pino Toribio
|
59
|
C
|
8
|
52,8
|
1982
|
||
Salvador Vila Navarro
|
69
|
A
|
2
|
51,36
|
1991
|
||
Listado
Marca
|
|||||||
100 m.l.
|
Venancio Jose Murcia
|
76
|
V
|
1
|
10,35
|
2004
|
|
Miguel A. Arnau Vedri
|
57
|
C
|
3
|
10,3
|
1975
|
||
J. Javier Arques Ferrer
|
60
|
A
|
1
|
10,21
|
1986
|
||
200 m.l.
|
David Canal Valero
|
78
|
V
|
1
|
20,68
|
2004
|
|
Miguel A. Arnau Vedri
|
57
|
C
|
2
|
20,9
|
1975
|
||
J. Javier Arques Ferrer
|
60
|
A
|
3
|
21,01
|
1985
|
||
400 m.l.
|
David Canal Valero
|
78
|
V
|
1
|
45,01
|
2003
|
|
Miguel A. Arnau Vedri
|
57
|
C
|
2
|
46,90
|
1978
|
||
Alberto Sanchez Amoros
|
82
|
A
|
21
|
47,94
|
2004
|
||
110 m.v.
|
Vicente Villar Lapiedra
|
55
|
V
|
8
|
14,5
|
1983
|
|
Joan Estruch Juan
|
84
|
C
|
4
|
14,19
|
2008
|
||
Hipolito Montesinos Verdu
|
76
|
A
|
1
|
13,59
|
1999
|
||
400 m.v.
|
Oscar M. Pitillas Torra
|
71
|
V
|
1
|
49,50
|
1996
|
|
Pablo Martinez Ruiz
|
81
|
C
|
9
|
51,88
|
2001
|
||
Salvador Vila Navarro
|
69
|
A
|
2
|
49,52
|
1996
|
||
A destacar los
seis nuevos líderes, en el listado de marcas, en esta última década. Y en
Castellón se mantiene un líder que lleva la friolera de 35 años, hasta la
fecha, es Miguel A. Arnau. El sector tiene 11 atletas que ha sido nº 1
nacional, 4 alicantinos y 7 valencianos; David Canal por partida doble.
No hay comentarios:
Publicar un comentario