martes, 28 de agosto de 2018

Ranking Comunidad Valenciana 10P. Hasta 2009. Hombres


Recomendamos ver las entradas anteriores sobre el RkCV10P; os dará mejor información y evolución de estos 10 primeros. 207 marcas para los 160 Atletas que conforman este Ranking. Nuevos líderes, otros aún se mantienen, y algunos que en su tiempo fueron nº 1,  ya no aparecen en estos 10P. De estas 207 marcas se evidencia un aumento en el nº de atletas que Alicante y Castellón aportan; aún así Valencia tiene 95 representantes por 59 Alicante y 53 de Castellón. A destacar: En líderes, los más antiguos Menargues (80) y Arqués (86); 13 son de esta última década, con mención especial para Redolat, que lo es en tres pruebas. A otro nivel, en 6 pruebas aparece el decatleta Agustín Félix. La marca más antigua de este Rk, corresponde a los 15,55 en Triple de Rafa Blanquer en el año 1969. El atleta mayor es Roberto Moya con 39a6m. Por clubes el que más aporta aún son los valencianos del Valencia CF y sus “descendientes” con 53 atletas.

martes, 21 de agosto de 2018

Ranking Comunidad Valenciana 10P. Hasta 2009. Mujeres


          201 marcas conseguidas por 138 atletas, son cifras de este RkCV10P hasta 2009, de estas 201 marcas las mayoría se han conseguido esta última década, concretamente 107, más del 50%. Valencia provincia sigue dominando, aunque tiene menos nº 1; 11 para V, 5 C y 4 A. Solamente 4 atletas de 20 líderes valencianas son de la década de los noventa, las otras 16 del periodo 2000-09. El AVF se renueva más que el masculino y tiene ya las mismas pruebas en su calendario. Por clubs se produce una novedad y es que el Valencia Terra i Mar no es el club con más representantes. Grandes atletas y grandes registros. Estas son las curiosidades de este RkCV10P

martes, 14 de agosto de 2018

Lo Mejor Hasta 2009. Hombres


            Si de lo mejor hay que hablar es necesario indicar que once nuevos Nº 1 Nacionales ha traído esta última década, y ya son 63 desde 1960. Se estrena por primera vez la prueba de 200 ml, y nada menos que con 4 Nº 1, Carlos Melendez y 3 de David Canal. Mas tarde haremos una enumeración detallada de lo que se ha mejorado y de lo que aún se mantiene como mejor. Decir que como mejor marca, la más antigua es la del alicantino Domingo Ramón Menargues en los 3.000 mo, 8,15,74 de 1980; y otra marca mítica que ha sido superada es la de Rafa Blanquer y sus 8,01 de 1976, por Antonio Adsuar y sus 8,11 de 2003. El mejor promedio 3P puesto sigue siendo el conseguido en Lanzamiento de Peso en 1990 con 2.7. y……

martes, 7 de agosto de 2018

Lo Mejor Hasta 2009. Mujeres


El AV Femenino tiene hasta la fecha 22 nº 1 Nacionales. En esta última década 14, y 8 de ellos de una fenomenal atleta como Concepción Montaner y convierte al Salto de Longitud como una de nuestras mejores pruebas; con 4 nº 1 nuestra inolvidable Enriqueta Díaz (DEP) en L. Peso; y 3 ha conseguido la no menos importante atleta Dolores Checa en 1.500 (2) y 5.000 ml (1). El mejor Prm 3P puesto corresponde con 5.0 al 5.000 m.l del año 2008; y el mejor prm 10P pº lo consigue el Heptahlon con 21.5 en 2005. La mayor puntuación sigue siendo del L. de Martillo de su primer año oficial, 1993, con 851 puntos, cosa que le benefició. Y 14 atletas logró clasificar el 5.000 ml. en 2003 y el L. de Martillo en 2004 en el RkN.