martes, 25 de marzo de 2025

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos 10 Primeras. Mujeres. Hasta 2024.

 


          Como anuncié en el RkCV10P del año pasado haré un Rk anual pero con información reducida y cada 5 años el que venía haciendo cada 10 años, algo más profundo . La renovación es algo natural en nuestro deporte, ya no hay atletas de la década de los 70 y tan sólo 7 “pioneras” de los 80 veremos. En los 5 años que llevamos de década 81 atletas se han clasificado en este selecto grupo de las 10P, 53 serán atletas en la década completa de 2010-19; de este último año se han producido 12 nuevas incorporaciones y otras 19 atletas, que ya estaban, han mejorado su marca. Hasta 9 mejoras, desde 2020, entre las que lideran estas listas. Los 201 registros han sido conseguidos por 151 mujeres, hay un mujer “muy abusona”, en 6 pruebas; también hay una chica muy joven de 15 a 1m, en el otro extremo 38 a 2m; el grupo más numeroso con 21 serán cuando cumplen 21 años, pero serán a los 25 años cuando tengan un mejor promedio puesto. Veamos más detalles y como va este RkCV10P…

                Veamos los nuevos límites en marca de este Rk:

Límites 10P. RkCVtt. CV. MUJERES. Hasta 2024

100 ml

11,80

800 ml

2:08,06

Altura

1,73

Peso

13,48

Heptathlon

4.907

200 ml

24,45

1.500 ml

4:25,03

Pertiga

3,61

Disco

42,60

 

400 ml

56,06

5.000 ml

16:34,03

Longitud

6,14

Martillo

52,71

5.000 Mm

24:09,58

100 mv

13,93

10.000 ml

35:57,46

Triple

12,60

Jabalina

43,08

 

400 mv

1:01,11

3.000 mo

10:43,49

 

 

 

 

 

 

 

                Lideresas.

                El nuevo cuadro con las mujeres que encabezan estos listados.

LIDERESAS VALENCIANAS. Hasta 2024

Prueba

Marca

Atleta

AN

Pr

Club

Lugar

Año

100 ml

11,41

Carmen Marco Mora

99

A

Valencia CA

Nerja

22

200 ml

23,34

Carmen Marco Mora

99

A

Valencia CA

Ibiza

24

400 ml

53,10

Elena Corcoles Sharman

77

V

Valencia Terra i Mar

Sevilla

3

100 mv

13,15

Paula Blanquer Iglesias

103

V

Valencia CA

Burgos

24

400 mv

57,36

Salma C. Paralluelo Ayingono

103

C

Playas Castellon

Ciudad Real

20

800 ml

2,01,8

Marlen Estevez Lauret

71

A

CAB Pto Alicante

Benicarlo

4

1.500 ml

4,02,77

Dolores Checa Porcel

82

V

Valencia Terra i Mar

Atenas (GRE)

8

5.000 ml

14,55,71

Dolores Checa Porcel

82

V

Valencia Terra i Mar

Oslo (NOR)

8

10.000 ml

32,07,78

Isabel Checa Porcel

82

V

Atletismo Silla

Vigo

8

3.000 mo

9,56,22

Yamilka Gonzalez Viamonte

72

A

Valencia CA Terra i Mar

Huelva

4

Altura

1,88

Mª del Mar Martinez Mateo

69

V

Valencia Terra i Mar

Valladolid-Rio Esgueva

98

 

1,88

Cristina Ferrando Fores

92

C

Playas Castellon

Castellon-MGH

15

 

1,88

Claudia Conte Martinez

99

C

Playas Castellon

Arona

21

Pertiga

4,20

Naiara Perez Galindo

105

C

Playas Castellon

Castellon-MGH

24

Longitud

6,92

Concepcion Montaner Coll

81

V

Eliana Llanera

Madrid

5

Triple

14,03

Fatima Diame Diame

96

V

Valencia Esports

Torrent

17

Peso

15,54

Paula Ferrandiz Torregrosa

96

A

Playas Castellon

Petrer

21

Disco

55,13

Paula Ferrandiz Torregrosa

96

A

Playas Castellon

Torrent

17

Martillo

66,81

Osarumen Odeh Odeh

95

A

Playas Castellon

Madrid-Vallehermoso

22

Jabalina

53,77

Estefania Lopez Barrafon

94

V

Valencia Esports

Canyon (USA)

17

Pentahlon

6194

Claudia Conte Martinez

99

C

Playas Castellon

Eugene

22

Marcha

22,30,80

Mª Jose Guardiola Guerrero

76

V

Krafft-San Sebastian

Valencia-JAD

10

 

                Mª del Mar Martinez tiene el registro más antiguo, de 1998. De la década siguiente, 2000-9 serán 7, dejando 4 para 20010-19. Podemos apreciar las 9 incorporaciones al listado de lideresas. Carmen Marco mejora marca hasta los 11,41 en los 100ml, también va a sacar de la lista a Elena Córcoles en los 200ml. Paula Blanquer hace lo propio con Ana Torrijos y Salma C. en su esporádica estancia nos deja un récord, siendo Bárbara Hernando la anterior dueña. Claudia Conte se une a otras dos grandes atletas en Altura Mª del Mar y Cristina. Naiara Pérez ya es la mejor en Pértiga, borrando lo realizado por Meritxell Benito. Paula Ferrándiz nos deja muy pronto y a su paisana Ana Lora entrará en la historia. Osarumen nos deja, también un récord. Claudia Conte cierra una intervención mundial en heptalón.

                4 de ellas son “bilideresas” en las pruebas afines como pueden ser los 100 y 200 ml, Carmen Marco; los 1.500 y 5.000 ml, Dolores Checa; Peso y Disco, Paula Ferrándiz. Claudia Conte es la cuarta une el heptalón con una gran Altura.

                Por provincias 10 atletas pertenecerán a Valencia, 6 serán de Castellón y otras 6 de Alicante.

                Pruebas.

                A continuación mostramos cómo planteamos la información en las pruebas de este Rk.

Salto de Pértiga

MPº

Marca

Atleta

Año Nac

Prv

Club

Pto

Lugar

Fec. Comp

1

1

4,20

Naiara Perez Galindo

21/05/2005

C

Playas Castellon

1

Castellon-MGH

15-jun.-2024

2

1

4,13

Meritxell Benito Villarraso

25/09/1999

C

Playas Castellon

4

Pamplona

22-jun.-2016

3

2

4,05

Alejandra Saborit Rivas

23/09/2004

C

Playas Castellon

4

Castellon-MGH

22-may.-2024

4

4

4,01

Lorena Vives Martinez

14/03/1997

C

Super Amara BAT

4

Valencia (i)

7-feb.-2024

5

2

4,00

Alicia Jaut Romero

26/11/1999

V

Valencia Esports

2

Valencia-JAD

29-jun.-2018

6

1

3,95

Carla Franch Almela

25/10/1989

C

AA Catalunya

2

Valencia-JAD

28-ago.-2020

7

3,80

Virginia Fuertes Lloret

08/04/2006

C

Playas Castellon

4

Castellon-MGH

28-jul.-2024

8

3

3,75

Lola Cortina Piacentini

21/04/2002

C

Playas Castellon

1

Castellon-MGH

29-may.-2021

9

3,62

Candela Dapia Fernandez

09/07/2006

V

Valencia CA

1

Elche

16-abr.-2023

10

2

3,61

Paula Orts Ricart

11/04/1994

V

CA Torrent

5C1

Castellon-MGH

4-jul.-2017

 

                Ya sabéis que soy muy amigo de los colores. Doy información en amarillo de los nuevos cambios de este último año 2024, si es sólo en la marca nos dice que es una atleta que ya estaba en el Rk el año pasado en 2023 y que ha mejorado marca en este último. Si el sombreado es en el nombre nos quiere decir que es una atleta que esta por primera vez dentro de estas 10P. La Pértiga es la prueba más renovada, siendo la marca más antigua la de la anterior récord Meritxell, en 2016. Hay que tener en cuenta que la prueba también tiene su aparición oficial desde 1995.

                Novedosa es la segunda columna, no la encontrareis en ningún Rk publicado, donde doy información del mejor puesto (MPª) que ha alcanzado algunas atletas. Así podemos apreciar como Paula Orts, 10ª clasificada, ocupó en otro tiempo el 2º puesto.

                Otra prueba que llevaba un tiempo “mortecina”, era los 100 ml.

100 Metros Lisos

MPº 

Marca

v.v.

Atleta

F. Nacim

Prov.

Club

Pto

Lugar

Fecha

1

1

11,41

0,6

Carmen Marco Mora

17/12/1999

A

Valencia CA

1h1

Nerja

24-jun.-2022

2

2

11,51

0,7

Carla Arwen Martinez Garcia

03/10/2006

A

Super Amara BAT

1

Sagunto

15-may.-2024

3

1

11,64

1.9

Fatima Diame Diame

22/09/1996

V

Valencia Terra i Mar

1

Valencia-JAD

17-may.-2014

4

1

11,66

0,9

Ana Torrijos Caparros

03/01/1987

V

Valencia Terra i Mar

2

Cordoba

4-jul.-2009

5

11,66

0,4

Carla Cruz Benlloch

02/01/2003

V

CA Sprint Moncada

3

Burgos

13-jul.-2024

6

1

11,67

1,3

Elena Corcoles Sharman

07/06/1977

V

Valencia Terra i Mar

1

Castellon

26-jul.-1998

7

2

11,71

1.5

Concepcion Montaner Coll

14/01/1981

V

Valencia Terra i Mar

3

Rivas-Vaciamadrid

27-jun.-2001

8

1

11,5

1,9

J. Mercedes Cano Contreras

13/01/1959

V

Valencia C.F.

1

El Saler

6-jul.-1985

9

11,79

-1,2

Sara Navarro Herce

12/02/2007

A

Playas de Castellon

1

Elda

8-jun.-2024

10

11,80

0,7

Laura Castillo Ibañez

14/10/2003

V

CA Safor-Teika

2

Sagunto

15-may.-2024

 

                Carla A. Martínez, con 18 años, irrumpe como un vendaval en el Rk con 11,51 que le lleva a la 2ª posición; el año anterior en 2023 sería su primer año en RkN con 12,03, una mejora espectacular como se ve. Carla Cruz ya estaba en el RkCV10P pero mejora sus 11,78 a los 11,66, colocándose por delante de Elena Córcoles, ¡casi na! Sara Navarro es otro valor alicantino que esperemos siga mejorando, algo más parada en el 200ml, ha mejorado hasta unos grandes 11,79, tenía con 15 años 12,24. Laura Castillo, pasito a pasito, tiene un gran 200, ahora también en 100 ml, tenía 12,14 en 2023. Quedan fuera de la versión del Rk en 2019, atletas como Begoña Yúdice, 11,85 en 1995, ó Mª Carmen García Campero 11,88 en 1994.

                En el otro extremo, en el de las pruebas menos renovadas, tenemos al L. de Disco.

Lanzamiento de Disco

 

Marca

 

Atleta

F. Nacim

Prov.

Club

Pto

Lugar

Fecha

1

1

55,18

Paula Ferrandiz Torregrosa

04/01/1996

A

Playas de Castellon

1

Torrent

24-jun.-2017

2

1

52,37

Maria Hernandez Hernandez

31/08/1989

A

A.D. Marathon

3

Bilbao

21-jun.-2014

3

2

51,69

Mar Morant Velasco

20/06/1993

V

At. Safor-Delikia Sports

3

Getafe

22-jul.-2018

4

1

46,84

Claudia Ullman Fernandez

06/01/1982

C

Playas Castellon

1

Castellón

5-jul.-2005

5

1

46,17

Elena Lopez Carcela

05/09/1981

V

Valencia Terra i Mar

1

Castellón

12-jul.-2005

6

45,86

Ainhoa Martinez Agulla

09/10/1995

V

Correr el Garbi

1

Soria

14-jun.-2015

7

44,62

Judit Prats Ferrer

15/12/1996

V

AA Catalunya

2

Torrent

5-jun.-2021

8

1

44,54

Olga Prats Sanchis

04/01/1984

V

Castellon

2

Durango

14-jun.-2003

9

1

43,72

Carmen Gomez Diaz

17/06/1969

V

Valencia C.F.

4

Gandía

29-jul.-1989

10

2

42,60

Mª Paz Giner Llopis

04/11/1970

A

C.A. Caixa Castelló

1

Ontinyent

22-jun.-1991

 

                La lideresa Paula, nos dijo adiós, tiene su récord en 2017, y como veis, resiste otra mujer de récord en 1989, Carmen Gómez; Mª Paz Giner con su 2º puesto en 1991, se mantiene en la 10ª plaza. Ver que 6 atletas de las 10 lideraron en algún momento el Disco en la CV.

                Otra prueba que va teniendo solera.

1.500 Metros Lisos

 

Marca

 

Atleta

F. Nacim

Prov.

Club

Pto

Lugar

Fecha

1

1

4:02,77

Dolores Checa Porcel

27/12/1982

V

Valencia Terra i Mar

5

Atenas (GRE)

13-jul.-2008

2

2

4:10,08

Carla Masip Gimeno

12/08/1997

C

CE Vinaroz

4c2

Barcelona

5-jul.-2023

3

2

4:13,51

Laura Mendez Esquer

06/11/1988

V

Playas Castellon

8

Oordeguem (BEL)

5-jul.-2014

4

4:16,24

Miriam Costa Agudo

06/12/1997

V

FC Barcelona

8

La Nucia

30-jun.-2024

5

2

4:17,62

Cristina Juan Torres

06/07/1992

A

Decatlon Kondy

6EL2

Tampere (FIN)

13-jul.-2013

6

1

4:21,58

Carmen Peman Cañadas

13/10/1968

V

Micro Standard

1

Vigo

27-jul.-1991

7

2

4:23,01

Inmaculada Francisco Miralles

10/04/1974

V

Mislata Playas Castellón

3

Barcelona

29-jul.-1999

8

4:23,87

Gema Barrachina Fernandez

10/04/1986

A

Valencia CA Terra i Mar

5

San Sebastián

4-ago.-2007

9

3

4:24,24

Isabel Villena Martinez

31/12/1970

A

Hiniesa J.A. Elche

5

S. Sebastián

15-jul.-1995

10

4:25,03

Mª Carmen Baldo Vicedo

22/01/1979

V

Puerto Alicante OHL

7

Alfas del Pi

15-abr.-2006

 

                Podía ser la prueba menos renovada si no es por la incorporación de la catalana Miriam Costa en este último 2024. Carla Masip es la más novedosa entre las “criadas” aquí, con marca de 2023; valorad las 3 atletas de los años “90” Carmen Pemán, Inmaculada Fco, Isabel Villena. La sólida lideresa Dolores Checa parece que tiene vida para rato.

Nº de Atletas por provincia.

                El cuadro que nos refleja cómo se reparten las atletas por provincia quedaría así. También su progresión en los diferentes Rk realizados, desde 1989:

COMPARATIVA Nº ATLETAS Y PORCENTAJES. PROVINCIAS

Nº 1

H 1989

 H 1999

 H 2009

 H 2019

 H 2024

Valencia

13

0,765

16

0,842

11

0,550

11

0,524

10

0,455

Castellón

3

0,176

0

0,000

5

0,250

5

0,238

6

0,273

Alicante

1

0,059

3

0,158

4

0,200

5

0,238

6

0,273

Nº 2

H 1989

 H 1999

 H 2009

 H 2019

 H 2024

Valencia

6

0,500

10

0,526

12

0,600

10

0,526

7

0,368

Castellón

3

0,158

5

0,263

4

0,200

4

0,211

8

0,421

Alicante

3

0,158

4

0,211

4

0,200

5

0,263

4

0,211

Nº 3

H 1989

 H 1999

 H 2009

 H 2019

 H 2024

Valencia

7

0,438

13

0,650

11

0,550

10

0,500

7

0,368

Castellón

6

0,375

3

0,150

5

0,250

6

0,300

6

0,316

Alicante

3

0,188

4

0,200

4

0,200

4

0,200

6

0,316

Total

H 1989

 H 1999

 H 2009

 H 2019

 H 2024

Valencia

103

0,636

106

0,555

107

0,532

105

0,522

102

0,507

Castellón

41

0,253

49

0,257

58

0,289

54

0,269

56

0,279

Alicante

18

0,111

36

0,188

36

0,179

42

0,209

43

0,214

 

                Comprobamos como el nº Total no ha variado mucho con respecto a 2019. Si lo hace en las tres primeras posiciones. En el Nº 1 hay nº en rojo que nos advierte del triple empate que existe en Altura; así en esta primera posición hay un retroceso de Valencia en beneficio de Castellón y Alicante. En el nº 2 vemos como CS es la provincia que más atletas suma, superando a V. En el nº 3 será A la más beneficiada.

Atletas por décadas.

                La distribución de las marcas conseguidas por las atletas en las diferentes décadas, quedaría así:

Nº Atletas por Décadas. RkCV 10P H2024

 

80-89

90-99

00-09

2010-19

2020-24

100 ml

1

1

2

1

5

200 ml

1

2

2

5

400 ml

3

3

4

100 mv

1

2

7

400 mv

3

2

2

3

Total Vel

2

9

8

7

24

800 ml

2

2

6

1.500 ml

3

3

2

2

5.000 ml

1

4

3

2

10.000 ml

2

3

2

3

3.000 mo

2

4

4

Total Mf-F

0

8

14

11

17

Altura

1

5

4

Pertiga

3

7

Longitud

1

1

2

6

Triple

1

6

3

Total Saltos

0

2

2

16

20

Peso

1

3

4

3

Disco

1

1

3

4

1

Martillo

2

2

6

Jabalina

2

2

2

4

Total Lanza

4

4

7

12

14

Heptathlon

1

2

3

4

Marcha

2

2

4

2

Total

7

25

35

53

81

%

0,124

0,174

0,264

0,403

Década

70-79

80-89

90-99

00-09

2010-19

 

                Podemos observar como en los 5 años que llevamos de década, el nº total de atletas (81) ya representan el 40,3% del total, siendo la Velocidad con 24 atletas el sector que más atletas tiene, los Saltos con una prueba menos llega a los 20, dejan a continuación el Mf-F con 17 y los Lanzamientos con 14. La prueba más renovada, los 100 mv con 7 de sus integrantes en esta década por tan sólo una en Disco.

                Otra observación, el Mf-F tiene en la década 2000-2009 14 atletas de las 35 atletas del total de la década, en los 5.000 ml con 4 son la época dorada 2000-09, las hermanas Checa, Marta Fdez de Castro y Sandra Hervás.

                Ya no hay atletas de la década de los 70 y de los 80 sobreviven 7. Como son atletas de mi época me voy a permitir el lujo de recordarlas de memoria. ¡Vamos allá, a ver si lo logro! Los puestos que mantienen si que voy a mirar el Rk. En 100 y 200 ml, no olviden que de esta época es una grande de nuestro AV, Mercedes Cano, sus marcas 11,5 y 23,8, los puestos, ahora voy… es 8º en 100 y 5ª en 200. Ya no tenemos nadie más hasta llegar al Peso, y en Peso está mi más añorada Enri (DEP), fue… Récord de España, ahora 4ª en el RkCV con 14,72. En Disco la primera valenciana por encima de los 40 metros, Carmen Gómez, 43,72m, es 9ª. En Jabalina salen 2 pero me acuerdo de una, Antonia Sanchis, pasa por ser la valenciana que más tiempo se mantendrá primera en las listas, si… ya sé lo del cambio de artefacto, lanzó… 43,68 en 1981 con 18 años; quién no recordaba era a Mercedes Aloy, creía que era de los 90 y es que destacó y realizó su marca con 16 años, muy jovencita, en 1987 llegó a los 43,10, es 9ª. En heptalón una pionera de la prueba y de muchas pruebas, hoy en día, con 61 años, la podemos seguir viendo competir a gran nivel en la prueba de L. de Peso, Isabel Aisa fue la primera 5.000 y pudieron ser más pero las lesiones no se lo permitieron, Isabel Aisa, es 7ª con 5.115 ptos.

Edades.

                El Rk tiene un promedio de edad total de 23 a 4m, entre las lideresas de 24 a 9 meses. En los extremos tenemos una chica de 15 a 1m, Luna Arnás en Longitud, 8ª con 6,28m; como mayor la legendaria Martina De la Puente, 6ª con 14,03 en su etapa con nosotros, pero fue récord de España con 18,17 en 1999, primera mujer +18m, toda una referente del Atletismo Español. Entre las lideresas, 16 a 11m Salma Celeste en 4 vallas, siendo la mayor la marchadora Mª José Guardiola con 33 a 7m.

                La distribución del nº de atletas por edad, así como el promedio del pto en el Rk quedaría así:

Distribución atletas por edad. RkCV 10P H1999

Edad

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

40

Nº Atletas

 

2

1

12

18

17

25

11

20

22

16

15

12

7

8

2

0

2

1

Prm Pto

 

7,0

 

6,8

5,5

5,1

6,6

4,9

5,5

4,7

4,6

5,3

5,4

5,3

3,4

4,5

 

9,5

 

Distribución atletas por edad. RkCV 10P H2009

Edad

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

32

34

39

Nº Atletas

1

0

3

4

11

19

25

13

20

17

17

18

20

9

9

6

5

1

1

1

Prm Pto

 

 

7,0

6,3

6,2

6,5

6,7

5,2

5,3

5,5

3,5

5,1

4,0

6,1

4,2

5,7

5,8

 

 

 

Distribución atletas por edad. RkCV 10P H2019

Edad

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

32

33

34

38

41

Nº Atletas

0

0

3

5

9

11

26

17

21

14

17

17

19

8

9

5

9

4

2

1

2

1

1

Prm Pto

 

 

7,3

4,4

6,7

5,9

6,5

5,9

5,0

5,7

5,1

4,9

4,7

6,1

5,0

4,0

5,8

5,4

1,0

 

 

 

 

Distribución atletas por edad. RkCV 10P H2024

Edad

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

32

33

34

38

41

Nº Atletas

 

 

2

10

9

7

19

20

21

15

17

20

15

8

11

7

6

4

2

3

4

1

 

Prm Pto

 

 

8,0

5,4

6,1

7,0

6,7

6,4

5,2

4,7

5,8

4,9

4,1

3,9

6,6

5,3

6,5

6,0

1,0

3,3

4,3

 

 

 

                Sombreado los mejores promedios y el mayor nº de atletas; encuadrado el promedio mejor con más de 10 atletas. Podemos afirmar como ha aumentado la edad de nuestras representantes, si en las anteriores décadas el mayor número de atletas se daba a los 19 años, en este periodo vemos como es a los 21 años. También en el promedio del puesto, en las dos primeras décadas era a los 23 años, en estas dos últimas es a los 25 años.

                Veamos las atletas que pertenecen a este grupo de los 25 años:

Prueba

MPº

Marca

Atleta

F. Nacim

Prov.

Club

Pto

Lugar

Fecha

Triple

9

12,61

Felicidad Castellet Garcia

02/06/1993

C

Playas Castellon

1

Castellon-MGH

13-jun.-2018

Peso

1

1

15,54

Paula Ferrandiz Torregrosa

04/01/1996

A

Playas Castellon

1

Petrer

16-ene.-2021

Disco

3

2

51,69

Mar Morant Velasco

20/06/1993

V

At. Safor-Delikia Sports

3

Getafe

22-jul.-2018

3.000 mo

8

10,29,69

Mª del Pilar Vazquez Monzo

13/06/1994

V

CA Safor Delikia Sport

5

La Nucia

31-ago.-2019

1.500 ml

7

2

4:23,01

Inmaculada Francisco Miralles

10/04/1974

V

Mislata Playas Castellón

3

Barcelona

29-jul.-1999

5.000 ml

1

1

14:55,71

Dolores Checa Porcel

27/12/1982

V

Valencia Terra i Mar

6

Oslo (NOR)

6-jun.-2008

5.000 ml

2

1

15:26,57

Isabel Checa Porcel

27/12/1982

V

Atletismo Silla

3

Jerez de la Frontera

24-jun.-2008

800 ml

6

2

2:07,11

Dolores Checa Porcel

01/01/1982

V

Tossal Silla Alacant

6

Alcalá de Henares

7-jul.-2007

10.000 ml

1

1

32:07,78

Isabel Checa Porcel

27/12/1982

V

Atletismo Silla

1

Vigo

12-jul.-2008

1.500 ml

1

1

4:02,77

Dolores Checa Porcel

27/12/1982

V

Valencia Terra i Mar

5

Atenas (GRE)

13-jul.-2008

1.500 ml

3

2

4:13,51

Laura Mendez Esquer

06/11/1988

V

Playas Castellon

8

Oordeguem (BEL)

5-jul.-2014

100mv

6

2ó3

13,84

Ana Capdevilla Seder

05/09/1981

C

Playas Castellon

1

Castellón

22-jun.-2007

1.500 ml

2

4:10,08

Carla Masip Gimeno

12/08/1997

C

CE Vinaroz

4c2

Barcelona

5-jul.-2023

10.000 ml

9

2

35:06,80

Pilar Pont Chafer

21/07/1968

V

C.A. Ontinyent

7

Barakaldo

18-jun.-1994

800 ml

2

3

2:04,60

Carla Masip Gimeno

12/08/1997

C

C.E. Vinaros

6c1

Bilbao

12-jul.-2023

 

                4 atletas en el nº 1, Paula Ferrándiz en Peso, Isabel Checa en 10.000ml, Dolores Checa 1.500ml y 5.000ml. Otras 3 en el segundo escalón, Isabel Checa en 5.000 ml, Carla Masip por partida doble en 800 y 1.500 ml. También Mar Morant en Disco y Laura Mendez en 1.500 ml en la tercera posición, serán las que mejor Rk tienen. Comprobar como algunas de las mujeres que cumplían 25 años, también fueron en algún momento 2ªs del Rk (3ª columna). En total 11 mujeres de estas 15 son del sector Mf-F.

Clubs.

                Más de una cincuentena de clubs aparecen en el Rk. Los de mayor densidad serán el Valencia CA y el Playas de Castellón. El Valencia CA en sus diferentes denominaciones suman 54 atletas, 10 de ellas serán del Valencia C.F. 27 del Valencia Terra i Mar y 11 del actual Valencia CA. El Playas hace tiempo que desbancó al Valencia, ya son 70 atletas más 8 con otros nombres.

                Recordemos a las atletas del Valencia CF:

Prueba

MPº

Marca

Atleta

F. Nacim

Prov.

Club

Pto

Lugar

Fecha

400 mv

4

1

59,91

Begoña Iglesias Gonzalez

23/03/1967

V

Valencia C.F.

1

Jerez Frontera

18-jun.-1994

200ml

5

1

23,8

J. Mercedes Cano Contreras

13/01/1959

V

Valencia C.F.

1

El Saler

2-jun.-1985

400 mv

6

1

1,00,28

Olga Smolka Cabezas

24/01/1972

V

Valencia C.F.

2

Tarragona

18-jul.-1993

Jabalina

7

1

43,68

Antonia Sanchis Correa

15/08/1963

V

Valencia C.F.

1

Cheste

28-mar.-1981

Heptahlon

7

1

5115

Mª Isabel Aisa Gonzalez

04/02/1963

V

Valencia C.F.

2

Gandía

2-may.-1987

100ml

8

1

11,5

J. Mercedes Cano Contreras

13/01/1959

V

Valencia C.F.

1

El Saler

6-jul.-1985

Disco

9

1

43,72

Carmen Gomez Diaz

17/06/1969

V

Valencia C.F.

4

Gandía

29-jul.-1989

200ml

9

2

24,35

Mª Carmen Garcia Campero

08/10/1970

V

Valencia C.F.

1

Jerez Frontera

18-jun.-1994

Jabalina

9

2

43,10

Mercedes Aloy Atienza

17/02/1971

V

Valencia C.F.

1

Gandía

1-may.-1987

Longitud

10

1

6,14

Silvia Ortega Fenollosa

26/10/1973

V

Valencia C.F.

1

Valencia

21-may.-1994

 

                Observar la 3ª columna (MPº) mejor puesto.

                Veamos ahora a las mujeres del Playas en las 3 primeras posiciones del Rk:

Prueba

MPº

Marca

Atleta

F. Nacim

Prov.

Club

Pto

Lugar

Fecha

400 mv

1

1

57,36

Salma C. Paralluelo Ayingono

13/11/2003

C

Playas Castellon

2C2

Ciudad Real

19-sep.-2020

Peso

1

1

15,54

Paula Ferrandiz Torregrosa

04/01/1996

A

Playas Castellon

1

Petrer

16-ene.-2021

Heptahlon

1

1

6194

Claudia Conte Martinez

14/11/1999

C

Playas Castellon

9

Eugene

18-jul.-2022

Pertiga

1

1

4,20

Naiara Perez Galindo

21/05/2005

C

Playas Castellon

1

Castellon-MGH

15-jun.-2024

Pertiga

2

1

4,13

Meritxell Benito Villarraso

25/09/1999

C

Playas Castellon

4

Pamplona

22-jun.-2016

Heptahlon

2

1

5905

Carmen Ramos Vellon

18/06/1998

C

Playas Castellon

1

Soria

8-jul.-2018

Jabalina

2

2

49,89

Claudia Conte Martinez

14/11/1999

C

Playas Castellon

2

Getafe

27-jun.-2021

3.000 mo

2

2

10,06,62

Nara Elipe Esteller

06/04/2002

C

Playas Castellon

5s2

Espoo - FIN

13-jul.-2023

Triple

2

2

13,02

Naida Calonge Mari

05/06/2007

V

Playas Castellon

1

Soria

4-may.-2024

400 mv

3

1

59,85

Barbara Hernando Fuster

12/08/1988

C

Playas Castellon

2

Barcelona

25-jul.-2009

1.500 ml

3

2

4:13,51

Laura Mendez Esquer

06/11/1988

V

Playas Castellon

8

Oordeguem (BEL)

5-jul.-2014

Jabalina

3

2

45,11

Carmen Ramos Vellon

18/06/1998

C

Playas Castellon

3

Granollers

14-jul.-2018

Heptahlon

3

1

5649

Barbara Hernando Fuster

12/08/1988

C

Playas Castellon

2

Getafe

22-jul.-2018

100mv

3

3

13,65

Claudia Conte Martinez

14/11/1999

C

Playas Castellon

6ce1

Eugene - USA

17-jul.-2022

Pertiga

3

2

4,05

Alejandra Saborit Rivas

23/09/2004

C

Playas Castellon

4

Castellon-MGH

22-may.-2024

 

                Son 15 y como vemos sus Pº actual es muy semejante al MPº, lo que nos indica que son más actuales, la más antigua será Bárbara Hernando en 4 vallas de 2009. Tenemos como provincia de Naida Calonge de V, sé que tiene ficha por Castellón, su procedencia creo que era de Guadasuar.

Nuevas incorporaciones/Bajas.

                En este último tema que voy a tratar vamos hacer un repaso por prueba de las nuevas incorporaciones y las bajas producidas en el Rk de 2019 y el actual 2024. Algunas las hemos mencionado en los párrafos anteriores, ahora lo haremos de forma más exhaustiva.

100 ml: Se mantienen 6 atletas, Carmen Marco mejora de los 11,60 en 2019 a los 11,41 actuales. Fátima era 2ª, Ana Torrijos (3ª), Elena Córcoles (4ª), Concepción (5ª) y Merche 6ª. Han causado baja Andrea Verdú, Begoña Yudice, García Campero y María Martín-Sacristan. Las nuevas incorporaciones las hemos anunciado anteriormente.

200ml: Carmen Marco en aquel entonces era 10ª con 24,86 en 2019. También Fátima da un buen mordisco a su marca, tenía 24,38. Abandonan la lista Concha Montaner y las hepthaletas Isabel Aisa y Carmen Ramos. Son nuevas el “ciclón de San Vicente” Carla Arwen, Laura Castillo y la más jovencita Sara Navarro.

400ml: Causan baja Beatriz Bosch, María Gutierrez y Claudia Conte. Mejora marca Marta Olmedo y son nuevas Salma Celeste, Andrea Rodríguez y Mireia Domenech.

100mv: Sólo 3 atletas se mantienen, Ana Torrijos es 2ª, Bárbara Hernando 4ª y Ana Capdevilla como 6ª; marcaron también una gran época. 7 atletas por tanto ya no están entre las 10P, nombremos algunas como por ejemplo, Carmen Ramos hizo en 2018 con 20 años 13,98; Naiara Soler 14,00 en 2001 fue 1ª del Rk en su tiempo, Vanessa con 14,10 en 2002, peleaba lo suyo; Olga Tejedor fue también lideresa, 14,30 en 1993; Rosario Penella estuvo cerca de ella, 14,33 en 1998. Son nuevas en este club, pues una líder que con 13,15 ha vuelto a dar nivel a la prueba, Paula Blanquer, otra heptaleta de nivel tenemos, Claudia Conte hace 13,65.

400mv: Salma C. Paralluelo fue una “visita muy rápida”, su clase quedó plasmada en los 57,36 sin haber cumplido los 17 años. La prueba está falta de encontrar una verdadera especialista, ni la última incorporación de Vladislava Bulat está claro que lo sea, tiene nivel en los 800 ml también. En la prueba se mantienen en buen puesto atletas de los 90 como Begoña Iglesias y Olga Smolka, también fue primera en 1993.

800ml: Da gusto ver la progresión de Carla Masip, así como el buen nivel de la joven Andrea Rodríguez. Yurema Hueso ha tenido problemas de salud y ojala vuelva con la fuerza que mostró. Marta es otra atleta de “pasito a pasito”. También me gusta seguir viendo a dos mujeres que fueron nº 1 Antonia Aznar y Carmen Pemán, ahora 8ª y 10ª.

1.500ml: Dolores ya lleva 16 años en el primer puesto, no sé si yo veré desbancarla. Carmen Pemán, Inmaculada Fco e Isabel Villena, a otro nivel, aún están en estas 10P. Una incorporación de atleta ya formada en Cataluña se mete 4ª. La gran mejora a tener en cuenta de Carla Masip.

5.000ml: Aquí Dolores rompió una barrera, no será su mmp que luego mejoró en su etapa madrileña. Su hermana y Marta Fdez de Castro son las únicas que tienen un 15. Laura Mendez mejora lo que tenía en 2019 pero se queda sin hacerlo. Mónica Pont era una atleta del siglo pasado que mejora cuando se le meten más kilómetros, fue lideresa en 1.996. Laura Domene es de este siglo y en este último año se ha metido en el 7º puesto.

10.000ml: Las 4 primeras mujeres llevan tiempo en la posición. Sandra Hervás en 2023 y María Ureña en el 24 están a 2 minutos de la líder Isabel Checa. En 2019 era 10ª aún la pionera de la prueba, Anibalina Muñoz 36,03,3 en 1987.

3.000mo: Nara Elipe se colocó a 10 segundos del récord de Yamilka González ¿Podrá con ellos?. Con Nara serán 4 atletas nuevas más, Mª Pilar Vázquez que mejora marca en 2023.

Altura: Claudia Conte experimenta una progresión que la aúpan a coliderar la prueba; Beatriz Ferrando supera los 1,80 en 2020; 2 nuevas mujeres nacidas en el nuevo milenio entran en la lista.

Pértiga: Permanecen en la lista Meritxell Benito (1ª/2ª), Alicia Jaut (2ª/5ª y Paula Orts que erá 5ª en 2019, ahora 10ª en 2024, pero llegó a ser la 2ª mejor del Rk con 3,61 en 2017. Las nuevas son, la lideresa Naiara Pérez y Alejandra Saborit se coloca 3ª, más otras 3 mujeres nacidas más allá del 2000. También tuvimos fugazmente el regreso de una líder, Carla Franch en 2020. Ya no estarán Paula Linares, fue colideresa en 2011 con 3,60, ni Miriam Fernández, también 1ª en 2005 con 3,46.

Longitud: Ya anunciamos la salida de la lista de Mercedes Cano en el Rk que hicimos en 2023, era la primera con 6,13 en 1981, en un salto que lo vi personalmente en Fuenlabrada, 13 septiembre. También abandonan el Rk atletas de combinadas tan representantivas como Ana Capdevila, fue 3ª con 6,10 en 2006 e Isabel Aisa, 2ª en 1988 con 6,08m. Fátima se aupará a la segunda posición y son nuevas Evelyn Yankei, Claudia Conte, Pepa Gombau, todas ellas por encima de los 6,30m, también una muy joven Luna Arnás con 15 años, y la mejora a tener en cuenta, 6 años después, de Andrea Salvador.

Triple: María Gónzalez pasa de los 13 metros en 2022 y una joven Nadia Calonge 13,02 en 2024, junto a Olubumi Pr. son las nuevas reincorporaciones. Salen de la lista una líder como fue Silvia Ortega, 12,59 en 1994, también Lucia Alixandre, 12,57 en 2002.

Peso: Paula Ferrándiz mejora y se hace con el liderato en 2021 con 15,54 y dos nuevas incorporaciones, una heptaleta de apellidos conocidos, Ferriz Simarro, la 7ª valenciana por encima de los 14 metros; y una joven de CS Inés Safont Lamelas. Desaparece de la última lista Mercede Aloy fue 3ª en 1990 con 13,15.

Disco: Solamente una nueva mejor marca de la lanzadora de Peso Judit Prats tenemos como novedad.

Martillo: La prueba sigue renovándose. Mejoran marca Osarumen, Gema, Aitana, y entran nuevas Ainhoa Gimeno, Andrea Sales y Cristina Sales. Sale del grupo una atleta que fue primera en 2020 con 52,32 Mª Cinta Tena.

Jabalina: Sigo sin tener en cuenta el cambio del modelo de Jabalina, no creo que lo realizado en nuestro nivel autonómico tenga ventaja. Así continuamos con la presencia de dos chicas que realizaron más de 43 metros en la década de los 80. También hay otro ejemplo que quiero comentar, y es la necesidad que los atletas con ficha en la CV, residan en la CV; no es el caso de Paula Rodríguez en 2024, como tampoco lo fue en 2022, si en cambio estuvo residiendo en 2023, esa será la marca que tendremos en cuenta. 3 atletas de combinadas están entre las 4 mejores marcas, mejora su prestación Claudia Conte y es nueva Emma García. También es nueva Marta Mancebo y la nombrada anteriormente Paula Rodríguez. Sale de la lista una atleta de enormes posibilidades pero un maltrecho codo se lo impidió, en 1976 Dolores López Leal lanzó 41,88, tenía 18 años.

Heptalón: Supera una barrera Claudia Conte, 6.194 ptos en 2022, Emma García mejora 200 puntos superando los 5.000 ptos. Entran nuevas Sara Navarro y Sandra Ferriz que le lleva hasta la 5ª plaza tras una mejora espectacular.

Marcha: Pues no hay nadie nuevo, ni mejoran marcan desde 2019.

 

Bueno hasta aquí este RkCVtt10P. Todos los años lo renovaremos pero dando información sólo de las altas y bajas que pudiera tener. El próximo como éste en 2029.

               

 

 

Ver RkCVtt 10 Primeras. Mujeres. Hasta 2023.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario