martes, 9 de enero de 2024

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. 1.500 Metros Lisos. Mujeres. Hasta 2021.

Carmen Pemán

 

Dolores Checa


               La lista recoge a 37 mujeres con límite de 4,34,35. La Nº 1 es una grande del AFV, la primera mediofondista con nivel internacional, tuvo que emigrar a Madrid por aquello de querer seguir mejorando y desde esa etapa no la contemplamos a efectos de Rk, es, Dolores Checa, consigue la excelente marca de 4,02,77, que será su mmp, posteriormente le dedicó mayor empeño al 5.000 ml. La segunda atleta que figura como lideresa es Carmen Pemán que en 1.991 realiza 4,21,58, actualmente 5ª del Rk. La tercera atleta que ha llegado a encabezar las listas es Manuela Alonso 4,26,72 en 1986, es 13ª. Entre las 10P se encuentra, como 2ª una atleta que empezó como fondista, la hicieron mediofondista, con buen criterio, y actualmente es una excelente maratoniana, es Laura Mendez, 4,13,51 en 2014. La 3ª es la primera alicantina, Cristina Juan, 4,17,32 en 2013. Carla Masip es la primera castellonense, hizo 4,18,90 en 2019 y es una atleta que va a más, esperemos. Inmaculada Francisco es nuestra 6ª atleta, dejó una huella en su época, nadie quería llegar al final de la carrera con ella cerca, 4,23,01 en 1999. Gema Barrachina hace 4,23,87 en 2007, 7ª posición para ella. El 8º puesto lo ocupa la tercera alicantina, Isabel Villena que en 1995 hace 4,24,24. Llegamos a la 9ª posición que la ocupa Mª Carmen Baldó, 4,25,03 en 2006. Llegamos a la 10ª atleta, la sexta valenciana provincia, Miriam Gregori que en este 2021 realiza 4,26,09. Son nuestras 10P, veamos algunas curiosidades más…

                Edades: Los promedios de edad de las 10P son similares a la totalidad del grupo, 24 a 7m para las 10P y 24 a 9m para todo el grupo. La mayor de todas las atletas es Mª Angeles Ruiz que en 2018 a la edad de 36 a 7m realiza su mmp de 4,34,09, pto 34. Entre las 10P es Miriam Gregori con 30 a y 24 días. En el otro extremo, la más joven, es Marta Quintana Boix con 17 a 5m en 2004 hace 4,34,08, pto 35; entre las 10P con 21 a 7días, Cristina Juan.

                Años de Nacimiento: La atleta con la fecha de nacimiento más antigua es Manoli Alonso, nació en 1964, de esa década, de los 60 aparecen 3 atletas más, entre ellas Carmen Peman (68). De los 70 son 11, tres de ellas entre las 10P, por ejem. Inmaculada (74). De los 80 es nuestra Nº 1 Dolores (82) y también Laura (88) hasta 13 mujeres más, es la década más numerosa. De los 90 son 7 atletas, Carla Masip (99) como la que más despunta. Del nuevo siglo de momento dos, con Nara Elipe como la de fecha más reciente nació en (02).

                Fecha de Competición. En la década de los 80 aparece un único registro, el de Manoli, es lo que tiene adelantarse a su tiempo. En la década siguiente 1990-9, 7 marcas, Carmen Peman, Inmaculada e Isabel Villena como las mejores. De 2000-09 son 14 marcas, la más numerosas, esta la de lideresa Dolores, también Gema Barrachina y Mª Carmen Baldó. De 2010-19 tenemos 11 mujeres, Laura, Cristina y Carla. En este principio de década y todas realizadas en 2021 tenemos 5 atletas más, Miriam la que mejor Rk tiene.

                12 atletas son de la provincia de Alicante con Cristina Juan como mejor y 3 de ellas entre las 10P. De Castellón son 6, Carla Masip es la primera. De Valencia el resto de 19, con la mejor del grupo Dolores y 6 entre las 10P.

                12 atletas son del Playas o anteriores. 7-8 del Valencia Terra i Mar o posteriores.

                14 marcas se han realizado en territorio Nacional. 18 en la CV, 9 de ellas en CS y ninguna en V capital. 4 registros son fuera de nuestras fronteras, es un buen número, Dolores en su record, Atenas (GRE), Laura Mendez en Oordeguem (BEL) y Cristina Juan en Tampere (FIN), que curioso las 3 primeras; el cuarto registro es de Neus Quiñonero Greensboro (USA).

 

 

Ver RkCVtt. 1.500 Metros Lisos. Mujeres. Hasta 2021

 

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario