![]() |
Mª José Aznar |
![]() |
Elena Córcoles |
En Velocidad ocurre algo distinto sobre los Límites de marca que salieron en la primera compilación que realicé en 1989, y es que la Velocidad española, el Rk Nacional 100, ha mejorado y esos límites han sido desbordados. En 400 ml de 59,41 ha bajado a 57,99; este es el nuevo límite y estas las 34 valencianas que lo han conseguido. Se mantiene en el pto 16º nuestra primera lideresa y buena amiga, Victoria Campomanes, que allá por 1978 realizó 57,25. La segunda Nº 1 es la alicantina Mª José Aznar que lleva la marca hasta los 54,48 en 1996, actualmente 4ª. La tercera y de momento última lideresa es Elena Córcoles, una velocista completa que tuvo que sufrir lo suyo para realizar esta prueba, hizo 53,10 en 2003. La segunda de este Rk, es una aragonesa que valía un “potosí” pero tuvo que elegir y el Atletismo salió perdiendo, Salma Celeste hizo en su único año con nosotros 53,70 en 2020. La tercera es la nacionalizada Marlen Estevez 54,11 en 2006. 5ª una cántabra muy completa, Mª Carmen García Campero, 55,00 en 1997. La 6ª plaza es de Cristina Fuentes, en 2007 hizo 55,58. La valenciana Marta Olmedo es la más reciente, en 2021 marca 55,74. La 8ª posición para una atleta muy conocida por mí, 56,06 hace Elena Forés en 1998, en su trayectoria llegó a ser segunda en el Rk de la CV. Beatriz Bosch en 1996 realiza 56,32, ahora 9ª. La décima plaza para María Gutierrez que en 2001 hace 56,87. Son nuestras 10P y estas algunas curiosidades más…
Edades:
La más joven con 16 a 8m es María González, que en 2018 aún realizaba los 4
lisos y vallas, posteriormente se especializó en salto de Triple y Longitud;
también joven era Salma le faltaban 25 días para cumplir los 17 años. 34 a 10m
tenía Marlen Estevez, claramente la de mayor edad, a continuación Campero, 26 a
7m y Córcoles, 25 a 11m. El promedio de las 10P es de 24 años menos dos días;
de todas las atletas de 21 a 7m.
Vicky
Campomanes es la atleta con fecha de nacimiento más antigua, nacida en 1958, es
la única de esa década. En los 60 son dos, la hermana de Mª Jose Aznar, Antonia
(68) y del 69 era Mª Carmen Fernández Carretero, hoy pto 24 pero fue 2ª. De los
70 son 9, pero 6 de ellas entre las 10P, Campero (70), Marlen (71) Aznar (72)
Forés (74), Córcoles (77) y Beatriz Bosch (77). En los 80 nacieron una menos, 8
atletas, María Gutierrez (81) y Cristina Fuentes Zurita (83). De los 90 suman
9, pero sólo Marta Olmedo (98) entre las 10P. En los 2.000 han nacido cuatro
chicas, Salma (03) y unas interesantes Claudia Artero (03) y Anna Belles que es
la atleta con fecha de nacimiento más reciente, 27-marzo-2004.
En
qué décadas han realizado las marcas. Campomanes, solitaria en los 70, al igual
que Carretero en los 80. La década de los 90 serán 7, y 4 de ellas entre las
10P, Aznar, Bosch, Garcia-Campero, Forés. Del 2000-09 tenemos a 11 atletas,
Córcoles, Gutierrez, Estevez y Fuentes. La siguiente década 2010-19 nos deja a
otras 8 atletas y la mejor posicionada es la hepthaleta Claudia Conte, 11ª. Las
6 últimas mujeres son de esta última década, esperaremos lo que nos depara el
futuro.
De
Alicante son 7 atletas, Marlen la lideresa. Salma encabeza la lista de las 11
atletas de Castellón. Valencia aporta las 16 restantes, 6 de ellas entre las
10P.
13
atletas son del Playas o antecesores. Del Valencia CF o posteriores serán
solamente 6.
Un
registro esta realizado en USA, Neus Quiñonero, pto 27º. Hasta 13 en territorio
nacional. En Castellón 6 marcas por 4 en Valencia, 3 tiene Gandia.
Ver RkCVtt. 400 Metros Lisos. Mujeres. Hasta 2021.
No hay comentarios:
Publicar un comentario