martes, 31 de octubre de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. 800 Metros Lisos. Mujeres. Hasta 2021.

 

Marlen Estevez

Manoli Alonso

Hasta 39 atletas y límite de marca 2,15,15 recoge este Rk. 5 mujeres contempla que han sido líderesas; la primera es la castellonense Manoli Alonso que en 1986 realizó 2,12,11 actualmente pto 22; toma el relevo una valenciana que no nos cansaremos de repetir que pudo conseguir más, Mª Teresa Ferri 2,08,8 en 1989, después de casi una década alejada de las pistas, pto 8º; Carmen Pemán es la siguiente mujer, realiza 2,08,06 en 1993, es 5ª del Rk; Antonia Aznar en 1996 hace 2,07,6 fue la primera de la lista, ahora es 4ª; la primera del Rk es la nacionalizada Marlen Estevez que en 2004 consigue hacer 2,01,8. En 2ª posición de este Rk la valenciana Yurema Hueso* 2,05,92 en 2021; 3ª puesto para la mejor Mediofondista-Fondista que hemos tenido, Dolores Checa realiza 2,07,6 en 1996; Miriam Gregori* hace 2,08,63 en 2021 y es 6ª; para el 7º lugar tenemos a una atleta polivalente, Marta Olmedo* 2,08,65 en 2021; la única castellonense entre las 10P es Carla Masip*, 2,08,74 en 2017; la 10ª posición es para la 7ª valenciana entre estas 10P, Josefina Cañamares, 2,08,96. Estas son nuestras 10P mujeres, veamos algunas curiosidades más…

martes, 24 de octubre de 2023

Promedio 10T - Progresiones. Lanzamiento de Peso. Hombres. Hasta 2022

 

Manuel R-T

Daniel Anglés

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y  pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. El Lanzamiento de Peso hasta 20 lanzadores consiguen este promedio, tal vez sea la prueba que más atletas lo consigan. Dos atletas encabeza los listados del prm 10T, en el de Puesto es el histórico Manuel Ruiz-Tomás, con un promedio importante de 1.9, con cuatro Nº 1 Nacionales, será difícil superar esto, ¡ojala!. En prm Marca será Daniel Anglés con 18,385, con dos marcas por encima de los 19 metros. El atleta que más veces aparece en RkN es el bueno de Vicente Navarro que como curso del rio Guadiana suma 26 temporadas. Veamos más protagonistas…

martes, 17 de octubre de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. 5.000 Metros Lisos. Mujeres. Hasta 2021

 

Mónica Pont

Dolores Checa

               Con límite de 18,20,4 se recogen a las 63 mujeres que lo han conseguido. La prueba tiene su comienzo en el año 1986 y la primera lideresa es Anibalinia Muñoz, que realiza  17,14,7 como mmp al año siguiente, hoy pto 24. La siguiente nº 1 es ya una fondista de más nivel, es la maratoniana Mónica Pont, 16,15,72 en 1996, actualmente 5ª del Rk. Isabel Checa mejora la marca de Mónica y es nuestra tercera lideresa, su mmp en 2008 con 15,26,57. Ese año su hermana Dolores consigue una marca de nivel internacional, 14,55,71, marca difícil de superar, ya veremos si estamos presentes cuando se logre. La tercera atleta del Rk es también valenciana, Marta Fernández de Castro, 15,59,74 en el año 2000. 4ª será Sandra Hervás que en 2001 realizó 16,13,21. Sexta plaza para la polivalente Laura Mendez con 16,19,93 en 2019, es la marca más reciente entre estas 10P. Sandra K. Córdoba en 2010 marca 16,19,95, será 7ª. La 8ª plaza es para Marta Esteban, 16,33,30 en 2012. En 9ª posición Cristina Juan, 16,34,03 en 2015. En 2002, la cuarta alicantina entre estas 10P, Ana Mª Pérez marca 16,38,27. Veamos más cosas…

martes, 10 de octubre de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. 800 Metros Lisos. Hombres. Hasta 2021

 

Vicente Añó

Javier Mirón

               37 hombres y límite de 1,51,90 son las dimensiones de este Rk. Cinco hombres figuran que han sido líderes. El primero es Vicente E. Añó que en su etapa de servicio militar realizó 1,50,2 en el Cto de España Absoluto de 1972, donde fue 5º, actualmente pto 19 del Rk. Le sucedería Andrés Vera que lleva la prueba a niveles internacionales, 1,46,85 en 1984, es 6º. Hay que esperar hasta la llegada de José A. Redolat para mejorar lo de Vera, Redo hace 1,45,39 en el año 2.000, es 3º del Rk. El segundo puesto del Rk es otro líder, Daniel Andujar con 1,45,17 del año 2017. Y el líder actual es Javier Mirón que en 2021 lleva la marca hasta 1,44,82. El 4º atleta del Rk es un ilustre de la distancia, es sevillano y estuvo con nosotros unas temporadas, Antonio M. Reina, hizo 1,46,27 en 2015. 5º puesto para el valenciano Salvador Crespo 1,46,78 en 2004. A continuación los hermanos Esteso, Juan Carlos 7º con 1,47,05 en 1997 y Pedro Antonio 8º con 1,47,30 en 2002. Otro Esteso pero sin parentesco con los alicantinos será José Alberto, 1,47,55 en 2013. Cierra la lista de estos 10P el todoterreno que fue José Moya, se inició en el 400 ml y acabó corriendo el 10.000 ml, pero fue en el 800 donde demostró más nivel, 1,48,20 en 1986. Veamos más cosas…

martes, 3 de octubre de 2023

Promedio 10T-Progresiones. Lanzamiento de Peso. Mujeres. Hasta 2022

 

Ana Mª Lora

Enriqueta Diaz

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. El lanzamiento de Peso tiene 15 mujeres con más de 10 temporadas, es una de las pruebas que más atletas tiene. Encabeza el prm 10T dos mujeres, el prm 10T puesto, con 2.6 es la inolvidiable Enriqueta Díaz (DEP), es un buen promedio, recordar que Enri (nacida en 1963) consiguió ser 4 veces Nª1 Nacional. En el prm 10T marca, será Ana Mª Lora (75) quien aún está al frente con 14,399, Ana fue la primera 15 metros de la CV. La tercera mejor lanzadora es actual, Judit Prats (96), se coloca 2ª en el prm marca con 14,079 y 3ª en puesto con 8.6, ambos promedios mejorables, contabiliza de momento 11 temporadas. La que más temporada tiene en su haber es la lanzadora alicantina Mª Paz Giner (70) con 22, cuando veamos la progresión de Mª Paz podemos comprobar un fenómeno que cada vez se da más y es el nuevo Atletismo Master. Veamos más curiosidades de esta estadística…