Los 100 ml es la tercera mejor prueba, del AVM, en este promedio 3P Puesto con 20,60, detrás del L. de Peso y Salto de Longitud. Los 100 ml tiene grandes velocistas, o tal vez hay que decir tuvo, pues las mejores prestaciones datan de 1978 y 1989 el prm 3P Puesto (6.3) con nombres como Arnau (57), Arqués (60), López Alpañez (68)… y 2004 Marca (10,480) Venancio José (76), Iván Mocholí (83), Sabater (76). Veamos estos protagonistas por décadas…
Década 1960-69.
Al
final de la década nos vino un gran velocista, Jenaro Talens (46), que hizo
subir el nivel de la velocidad. En 1969 junto a Fausto Gozalves (48) y Rafa
Blanquer (45) consiguieron el mejor promedio Puesto y Marca.
1969 |
Jenaro Talens Carmona |
7 |
10,5 |
Rafael Blanquer Alcantud |
13 |
10,6 |
|
Fausto Gozalves Vera |
19 |
10,7 |
|
13,0 |
10,840 |
Década 1970-79.
El
prm de 1969 no se mejorará hasta 1975, ahora con líder en el castellonense
Arnau con 10,3 por aquel tiempo Record Nacional igualado. En 1978 se une a
estos tríos alguien que va a marcar una década, o mejor dicho la historia de la
prueba, el alicantino J. Javier Arqués, se consigue un gran promedio Puesto que
aún no se ha podido mejorar, sólo igualar.
1978 |
Miguel A. Arnau Vedri |
2 |
10,3 |
J. Javier Arques Ferrer |
5 |
10,71 |
|
Rafael Blanquer Alcantud |
12 |
10,6 |
|
6,3 |
10,697 |
Década 1980-89.
Los
10,697 se mejoraron en 1986 con 10,616 y 10,590 al año siguiente. En 1989 con
6.3 se iguala el mejor Puesto del 78 y se consigue 10,557 en el prm Marca, éste
prevalecerá hasta el 2001, 12 años. Sus integrantes:
1989 |
J. Javier Arques Ferrer |
1 |
10,40 |
Sergio Lopez Alpañez |
8 |
10,61 |
|
Jose Bernardo Muñoz Morant |
10 |
10,66 |
|
6,3 |
10,557 |
Década 1990-99.
Es
una de década de transición, no es mala pero no mejora lo conseguido por la
anterior. Lo mejor está al principio de la década en 1991:
1991 |
Sergio Lopez Alpañez |
4 |
10,49 |
Jose Bernardo Muñoz Morant |
11 |
10,63 |
|
Juan V. Trull Garcia |
27 |
10,82 |
|
14,0 |
10,647 |
Década 2000-09.
En
conjunto es la mejor década, se juntaron que apareció otro gran velocista, esta
vez valenciano, como Iván Mocholí, con la llegada de un Nº 1 Nacional, el
murciano Venancio José, y un “pura sangre” como Eusebio Cáceres (91). El prm
Puesto ya hemos dicho que no se ha mejorado pero el de Marca se lleva hasta los
10,547 en 2001 y 10,480 en 2004, que es el mejor hasta la fecha, lleva ya 17 años.
2004 |
Venancio Jose Murcia |
1 |
10,35 |
Ivan Mocholi Calabuig |
2 |
10,39 |
|
Luis Miguel Sabater Santoja |
22 |
10,70 |
|
8,3 |
10,480 |
Década 2010-19.
Sin
ser una mala década pero no se llega a los niveles de las anteriores. El mejor
prm Puesto se consigue en el 2010 y el de Marca en 2017:
2010 |
Ivan Mocholi Calabuig |
7 |
10,56 |
Eusebio Caceres Lopez |
8 |
10,60 |
|
Adrian Perez Ramirez |
9 |
10,62 |
|
8,0 |
10,593 |
2017 |
Eusebio Caceres Lopez |
3 |
10,48 |
Miguel A. Lozano Brau |
11 |
10,59 |
|
Pablo Mirete Rocamora |
23 |
10,69 |
|
12,3 |
10,587 |
Los Mejores Tríos.
Un
adelanto con Los 3 Mejores Tríos:
LOS 10 MEJORES TRIOS |
||||||||||
Promedio 3 primeros Puesto |
Promedio 3 primeros Marca |
|||||||||
1978 |
Miguel A.
Arnau Vedri |
2 |
10,3 |
2004 |
Venancio
Jose Murcia |
1 |
10,35 |
|||
1 |
J. Javier Arques
Ferrer |
5 |
10,71 |
1 |
Ivan
Mocholi Calabuig |
2 |
10,39 |
|||
Rafael
Blanquer Alcantud |
12 |
10,6 |
Luis Miguel
Sabater Santoja |
22 |
10,70 |
|||||
6,3 |
10,697 |
8,3 |
10,480 |
|||||||
. |
. |
|||||||||
1989 |
J. Javier
Arques Ferrer |
1 |
10,40 |
2001 |
Luis Miguel
Sabater Santoja |
8 |
10,49 |
|||
2 |
Sergio
Lopez Alpañez |
8 |
10,61 |
2 |
Jordi Monzo
Labrandero |
12 |
10,55 |
|||
Jose
Bernardo Muñoz Morant |
10 |
10,66 |
Julian
Lozano Brau |
15 |
10,60 |
|||||
6,3 |
10,557 |
11,7 |
10,547 |
|||||||
. |
. |
|||||||||
1982 |
J. Javier
Arques Ferrer |
1 |
10,2 |
2006 |
Ivan
Mocholi Calabuig |
4 |
10,40 |
|||
3 |
Miguel A.
Arnau Vedri |
5 |
10,63 |
3 |
Miguel
Cosin Ahedo |
11 |
10,60 |
|||
Antonio
Rueda Tapiador |
18 |
10,87 |
Venancio
Jose Murcia |
15 |
10,64 |
|||||
8,0 |
10,647 |
10,0 |
10,547 |
El
futuro pasa que aunque tengamos velocistas de 10,50 y algo, el momento actual
se necesita 10,30 para estar en la élite nacional. El mejor valenciano, Arqués,
hizo 10,21 en 1986, mucho tiempo ya.
Ver Los Mejores Tríos.100 Metros Lisos. Hombres. Hasta 2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario