martes, 24 de mayo de 2022

Los Mejores Tríos. Salto de Longitud. Hombres. H2021

 


              Los mejores Tríos van a coincidir con los dos mejores atletas de la prueba, Rafa Blanquer en la década de los 70 y Eusebio Cáceres en la de 2010-19. En 1972 se va a conseguir un gran prm 3P Puesto de 5.3, paradójicamente Rafa no encabeza ese trío; los 5.3 no serán mejorados hasta 2015 con 3.0. El prm 3P Marca tiene su mejor resultado en 2013  coincidiendo con la MMP de Eusebio, prm de 7,817. La mejor década es la última, 2010-19 con prm global de 5.77 y 7,724, grandes resultados. Conozcamos estos promedios y sus protagonistas…

Década 1960-69.

                Rafa Blanquer inicia sus resultados en 1965 y el prm 3P Puesto mejora notablemente logrando 15.3 el de Marca se consigue al final de la década en 1969 cuando Blanquer logra su primer Nº 1 y récord de España.

1965

Rafael Blanquer Alcantud

7

7,09

Rafael Oliag Ferri

13

6,82

Federico Moscardo Llor

27

6,68

15,7

6,863

 

1969

Rafael Blanquer Alcantud

1

7,87

Santiago Sanchez Bleda

30

6,80

Fernando Ubeda Mir

51

6,64

27,3

7,103

 

Década 1970-79.

En esta década Blanquer tiene una pareja en Ernesto Mir, coinciden 5 años y consiguen un prm 3P Puesto en 1972 que perdurará hasta 2015.

1972

Ernesto Mir Cortes

4

7,52

Rafael Blanquer Alcantud

5

7,49

Jose F. Acevedo

7

7,36

5,3

7,457

 

                En marca es mejor en 1978, con el alicantino Martínez Ballenilla y el velocista de castellón Arnau Vedri, el prm de 7,507 permanecerá hasta 1996 como el mejor:

1978

Rafael Blanquer Alcantud

3

7,78

Luis Martinez Ballenilla

4

7,60

Miguel A. Arnau Vedri

18

7,14

8,3

7,507

 

Década 1980-89.

                No hay relevo ni para Blanquer y ningún otro atleta de esta década consigue estar entre los 10P del RkN. Así las cosas el mejor promedio se consigue en 1985:

1985

Vicente Ferriz Perez

13

7,31

Jorge Alfaro Hoyos

19

7,21

Ignacio Gonzalez Olaizola

34

7,01

22,0

7,177

 

Década 1990-99

                Al final de la década aparece otro hombre importante, Antonio Adsuar (78), 30 años de diferencia con Blanquer. En 1996 se mejora el prm 3P Marca (7,507) de los Blanquer-Martinez Ballenilla y Arnau Vedri, ahora (7,587): Hita Soler-Gónzalez López y Adsuar. El mejor prm 3P Puesto de la década en 1998 con 10.7, el 3P Marca en 1999:

1999

Antonio Adsuar Bañuls

2

7,93

Santiago Sanchez Ferrando

19

7,45

Jose I. Gonzalez Lopez

20

7,41

13,7

7,597

 

Década 2000-09.

                Antonio Adsuar bate el récord legendario de Blanquer 8,03 en 2001 y 8,11 en 2003. El prom 3P Marca si va a mejorar el 3P Puesto sigue resistiendo, y eso que tiene una intervención esporádica el mejor saltador español de siempre como Yago Lamelas  en 2004, pero este promedio como hemos dicho en alguna ocasión necesita de un tercer atleta de nivel.

2004

Yago Lamela Tobio

2

8,16

Antonio Adsuar Bañuls

6

7,81

Agustin Capella Esbri

21

7,33

9,7

7,767

 

                Siendo muy joven en 2006 ya aparece otra figura de la prueba, tiene 15 años y se llama Eusebio Cáceres (91), con 18 es capaz de sobrepasar de los 8 metros:

2009

Eusebio Caceres Lopez

1

8,00

Jorge Gimeno Vicente

10

7,47

Luciano Cardona Lobregat

14

7,41

8,3

7,627

 

Década 2010-19.

Es una década espectacular, los 10 atletas que van a interverir en estos promedios estarán en algún momento entre los 10P del RkN. En 2013 Eusebio es el mejor saltador europeo de su categoría y con los 8,37 como MMP contribuye significativamente al mejor prm 3P Marca de la prueba:

2013

Eusebio Caceres Lopez

1

8,37

Fernando Ramos Arques

7

7,54

Juan Manuel Soto Perez

8

7,54

5,3

7,817

 

                El mejor prm 3P Puesto se iguala en ese año 2013, recordad que databa de 1972, nada menos que 41 años. Se mejora claramente en 2015:

2015

Eusebio Caceres Lopez

1

8,06

Thierno Amadou Barry

3

7,73

Fernando Ramos Arques

5

7,58

3,0

7,790

 

                Y aunque será tema de otro trabajo que suba al blog, observad la espectacularidad de la prueba en la década, con prm de 5,77 en Pto y 7,724 de marca:

2010

91,0

19,0

8,3

7,643

2011

91,7

19,3

5,7

7,707

2012

89,3

22,7

5,7

7,707

2013

93,3

19,7

5,3

7,817

2014

92,7

21,3

7,0

7,670

2015

94,3

19,7

3,0

7,790

2016

94,3

20,7

4,0

7,800

2017

94,0

23,0

5,7

7,757

2018

94,7

23,3

7,7

7,577

2019

93,3

25,7

5,3

7,773

Decada 10-19

92,87

21,44

5,77

7,724

 

                El futuro, no lo sé, esperemos no tardar 30 años en tener otro gran especialista porque si no alguno no lo veremos saltar.

                Para finalizar los 3 mejores Tríos por Puesto y Marca:

SALTO DE LONGITUD

LOS 10 MEJORES TRIOS

Promedio 3 primeros Puesto

Promedio 3 primeros Marca

2015

Eusebio Caceres Lopez

1

8,06

2013

Eusebio Caceres Lopez

1

8,37

1

Thierno Amadou Barry

3

7,73

1

Fernando Ramos Arques

7

7,54

Fernando Ramos Arques

5

7,58

Juan Manuel Soto Perez

8

7,54

3,0

7,790

5,3

7,817

.

.

2016

Eusebio Caceres Lopez

2

8,02

2016

Eusebio Caceres Lopez

2

8,02

2

Thierno Amadou Barry

4

7,81

2

Thierno Amadou Barry

4

7,81

Fernando Ramos Arques

6

7,57

Fernando Ramos Arques

6

7,57

4,0

7,800

4,0

7,800

.

.

1972

Ernesto Mir Cortes

4

7,52

2015

Eusebio Caceres Lopez

1

8,06

3

Rafael Blanquer Alcantud

5

7,49

3

Thierno Amadou Barry

3

7,73

Jose F. Acevedo Fernandez-B

7

7,36

Fernando Ramos Arques

5

7,58

5,3

7,457

3,0

7,790

 

 

                Ver Los Mejores Tríos. Salto de Longitud. Hombres. Hasta 2021



No hay comentarios:

Publicar un comentario