El prm 3P Puesto he comentado en varias ocasiones que es un índice que evalúa el AV a un nivel de élite, es deseable que sea alto, el mejor posible es 2.0, significa que los tres mejores atletas a nivel nacional son valencianos. En la prueba de Peso el mejor es 2.7 conseguido en 1990 por Victor Roca (1º), Sergio Moliner (2º) y Vicente Navarro (5º), a continuación 1991 con 3,3 y tercera posición en 1989 (3,7). El mejor promedio 3P marca es de 2014 con 17,950 sus responsables: Alejandro Noguera (18,65), Daniel Anglés (18,45), Ángel Poveda (16,75). Veamos estos protagonistas y la evolución de los Mejores Tríos en Pto y Marca del Lanzamiento de Peso…
Década 1960-69.
Iniciamos el
primer prm 3P en el año 1962. Sus integrantes no eran todos lanzadores, Manuel
Jurado, Manuel Cebrian y Miguel Cuervo-Arango (68.7 y 11,517). Pronto aparecerá
en escena el pionero de la prueba, un lanzador de historia, un grande de
nuestro AV, Manuel Ruiz-Tomás Parajón (48), en 1965 cuenta con 17 años y lanza
13,53, el prm llega a 31.0 y 12,913. El mejor de esta década de los 60 se va a
lograr en 1969 el prm 3P Puesto con 14.7 y sus protagonistas:
1969 |
Manuel Ruiz-Tomas Parajon |
2 |
15,04 |
Cristobal Garcia Zapata |
17 |
13,71 |
|
Antonio Andreu Asensi |
25 |
13,33 |
|
14,7 |
14,027 |
En cambio el
prm 3P Marca es de 1968 debido al gran registro de Manolo, tiene 20 años:
1968 |
Manuel Ruiz-Tomas Parajon |
2 |
16,61 |
Cristobal Garcia Zapata |
18 |
13,74 |
|
Joaquin Jarque Perez |
30 |
13,03 |
|
16,7 |
14,460 |
Década 1070-79
Estos
promedios de 14.7 y 14,460m se van a
mantener hasta 1975:
1975 |
Manuel Ruiz-Tomas Parajon |
1 |
16,68 |
Julio J. Lopez Leon |
17 |
14,02 |
|
Vicente Badenes Ramos |
18 |
13,90 |
|
12,0 |
14,867 |
Y el prm 3P Puesto
mejora en 1978 hasta 11.3 donde aparece el segundo nombre importante de la
prueba en la figura de Matías Jiménez (60):
1978 |
Manuel Ruiz-Tomas Parajon |
9 |
14,92 |
Matías Jiménez Colón |
10 |
14,86 |
|
Julio J. Lopez Leon |
15 |
14,03 |
|
11,3 |
14,603 |
Década 1980-89
En
esta década aparecen los ingredientes para que este índice mejore, y es que
haya atletas que sean capaces de estar entre los 10P en el RkN. En esta década
hasta 6 atletas lo van a conseguir, atletas como el alicantino Ángel Sánchez,
el discóbolo valenciano Pepe Devís y aparecen los jóvenes que evolucionaran las
marcas en la década siguiente, como Sergio Moliner (71) y Vicente Navarro (70) El prm 3P puesto va a mejorar todas las
temporadas, desde 1986 con 11.3 hasta 1989 donde se alcanza los 3.7
1986 |
Matías Jiménez Colón |
3 |
17,05 |
Angel Sanchez Sanchez |
14 |
14,86 |
|
Jose Devis Devis |
17 |
14,44 |
|
11,3 |
15,450 |
||
1987 |
Matías Jiménez Colón |
5 |
15,60 |
Angel Sanchez Sanchez |
9 |
15,16 |
|
Jose Devís Devís |
12 |
15,07 |
|
8,7 |
15,277 |
||
1988 |
Matías Jiménez Colón |
2 |
16,94 |
Sergio Moliner Ribelles |
3 |
16,09 |
|
Angel Sanchez Sanchez |
11 |
15,36 |
|
5,3 |
16,130 |
||
1989 |
Matías Jiménez Colón |
2 |
16,94 |
Vicente Navarro Miñana |
4 |
15,80 |
|
Jose Devis Devis |
5 |
15,73 |
|
3,7 |
16,157 |
El
prm 3P marca se mejora en 1983 superando por primera la distancia de los 15
metros:
1983 |
Matías Jiménez Colón |
2 |
16,98 |
Jose Devis Devis |
10 |
15,36 |
|
Rafael S. Carrasco Rubio |
29 |
13,70 |
|
13,7 |
15,347 |
Posteriormente,
como hemos visto en el anterior cuadro se mejora en 1986, 1988 se supera por
primera vez los 16 metros y 1989.
Década 1990-9
Al
inicio de la década emerge como un ciclón Víctor Roca (72), con una progresión
espectacular, alcanza los 17,90m y se consigue unos promedios importantes:
1990 |
Victor Roca Castrillo |
1 |
17,90 |
Sergio Moliner Ribelles |
2 |
17,28 |
|
Vicente Navarro Miñana |
5 |
16,90 |
|
2,7 |
17,360 |
Se
obtuvo unos grandes promedios al año siguiente pero el prm 3P Pto no se ha
podido mejorar aún y el prm 3P marca se mejoraría en 2007, diecisiete años más
tarde. Motivos: La trayectoria corta de Roca, la no evolución como se esperaba
de Moliner. Fue Navarro quien lidero, de forma brillante, un cuatrienio hasta
la llegada de otro hombre importante de la prueba: Antonio Lora (76) que lo
haría en los últimos 4 años de la década.
Década 2000-9.
Antonio
Lora supera el record de Roca en el año 2000, superando la barrera de los 18
metros; encuentra en Francisco J. Ecija una pareja que no duró mucho pero
pronto aparece el siguiente hombre importante de la prueba, Daniel Angles (85),
es el protagonista en superar la distancia de los 19,00. Juntos son la mejor
pareja que ha tenido la prueba, con diez años de convivencia. El prm 3P marca
se supera como hemos dicho en 2007:
2007 |
Daniel Angles Ruiz |
3 |
19,00 |
Antonio Lora Oliver |
6 |
18,60 |
|
Jose Javier Ortega Rozalen |
33 |
14,65 |
|
14,0 |
17,417 |
Y
se vuelve a mejorar en 2009, con un tercer atleta de gran nivel que estuvo poco
con nosotros.
2009 |
Daniel Angles Ruiz |
4 |
18,41 |
Antonio Lora Oliver |
6 |
17,93 |
|
Daniel Martinez Cascales |
15 |
16,79 |
|
8,3 |
17,710 |
Década 2010-19.
La
trayectoria de Angles va a durar hasta el 2015 y posibilita la coincidencia con
otros dos nombres importantes nacidos en el 93 llevando el promedio 3P Marca a
mejorar en 2013 y 2014:
2013 |
Daniel Angles Ruiz |
4 |
19,03 |
Alejandro Noguera Hernandez |
9 |
17,60 |
|
Angel Poveda Garcia |
11 |
17,09 |
|
8,0 |
17,907 |
||
2014 |
Alejandro Noguera Hernandez |
4 |
18,65 |
Daniel Angles Ruiz |
5 |
18,45 |
|
Angel Poveda Garcia |
12 |
16,75 |
|
7,0 |
17,950 |
El futuro.
Hasta
aquí lo que ha dado de sí este recorrido por descubrir los mejores tríos. El
prm 3P Pto de 2.7 será difícil de superar ¡ojala! El prm 3P Marca tampoco es
fácil. Alejandro y Ángel están cerca de la treintena y el relevo de los nacidos
en el siglo que vivimos los hay, pero son una incógnita ¡ojala!
Los Mejores Tríos.
En
el archivo pdf os vais a encontrar todos los tríos por décadas, así como la
evolución del mejor 3P Puesto y Marca. También los 10 mejores tríos por Puesto
y Marca. Veamos el pódium de esos tríos:
LANZAMIENTO
DE PESO |
||||||||||
LOS 10 MEJORES TRIOS |
||||||||||
Promedio 3P Puesto |
Promedio 3P Marca |
|||||||||
1990 |
Victor Roca
Castrillo |
1 |
17,90 |
2014 |
Alejandro
Noguera |
4 |
18,65 |
|||
1 |
Sergio
Moliner Ribelles |
2 |
17,28 |
1 |
Daniel
Angles Ruiz |
6 |
18,45 |
|||
Vicente
Navarro Miñana |
5 |
16,90 |
Angel
Poveda |
12 |
16,75 |
|||||
2,7 |
17,360 |
7,3 |
17,950 |
|||||||
. |
. |
|||||||||
1991 |
Victor Roca
Castrillo |
1 |
17,57 |
2013 |
Daniel
Angles Ruiz |
4 |
19,03 |
|||
2 |
Vicente
Navarro Miñana |
4 |
17,01 |
2 |
Alejandro
Noguera |
9 |
17,60 |
|||
Sergio
Moliner Ribelles |
5 |
16,60 |
Angel
Poveda |
11 |
17,09 |
|||||
3,3 |
17,060 |
8,0 |
17,907 |
|||||||
. |
. |
|||||||||
1989 |
Matías
Jiménez Colón |
2 |
16,94 |
2018 |
Angel
Poveda Garcia |
5 |
18,60 |
|||
3 |
Vicente
Navarro Miñana |
4 |
15,80 |
3 |
Alejandro Noguera |
6 |
18,48 |
|||
Jose Devís
Devís |
5 |
15,73 |
Kim Lopez
Gonzalez |
16 |
16,27 |
|||||
3,7 |
16,157 |
9,0 |
17,783 |
Ver Los Mejores Tríos. Lanzamiento de Peso. Hombres. H 2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario