martes, 1 de febrero de 2022

Límites y Promedios 20 Mejores Valencianas. Mujeres. Hasta 2019


               Con esta entrada de valorar las 20 mejores valencianas en cada prueba, evaluamos que prueba tiene mejores límites y promedios. El Salto de Longitud se erige como la mejor prueba tanto en límites como en promedios. Para estar entre las 20 mejores saltadoras valencianas hay que estar entre las 15 mejores del RkN y para estar entre las 10P, pto 6 del RkN. En promedios 3,5 para el 1-10 y 7,2 (1-20). El Hepthalon (pto17) y el L. de Peso (pto 18) para las 20P; y para las 10P los 100 ml y el Peso (pto 8). Los promedios 1-10, segunda posición para los 100 ml (3,6) en tercera posición para el Peso y Hepthalon (5,0); prm 1-20, segundo lugar para los 100 ml (8,8) y tercero el Hepthalón (9,8). Veamos estos límites… promedios… y protagonistas…

Los mejores límites por especialidad y su progresión:

 

Los Mejores Límites

 

Hasta 2009

 

Puesto

 

10

20

Velocidad

10

100 mv / 14,65

26

200 ml / 25,33

 

 

 

26

100 mv / 15,24

 

 

 

 

 

Mf-Fondo

12

5.000 ml / 17,05,11

29

5.000 ml / 17,43,0

 

 

 

 

 

Saltos

14

Longitud / 5,88

21

Longitud / 5,66

 

 

 

 

 

Lanzamientos

14

Disco / 40,14

 

29

Disco / 37,62

 

 

 

 

 

 

 

Hasta 2019

 

Puesto

 

10

20

Velocidad

8

100 ml / 11,89

19

100 ml / 12,17

 

 

 

 

 

Mf-Fondo

11

5.000 ml / 16,38,27

23

5.000 ml / 17,16,8

 

11

10.000 ml / 37,48,11

 

 

 

 

 

 

 

Saltos

6

Longitud / 6,08

15

Longitud / 5,81

 

 

 

 

 

Lanzamientos

8

Peso / 13,15

 

18

Peso / 12,51

 

Y la clasificación de estos límites:

 

Clasificación Límites

Hasta 2009

Pto 10

Pto 20

1

100 m.v.

10

1

Heptahlon

20

2

5.000 ml

12

2

Longitud

21

3

100 m.l.

13

3

100 m.v.

26

4

Disco

14

Altura

26

 

Longitud

14

200 m.l.

26

6

Heptahlon

15

6

10.000 ml

28

 

Martillo

15

7

5.000 ml

29

 

Peso

15

Disco

29

9

10.000 ml

16

9

100 m.l.

30

 

5 Km Marcha

16

Peso

30

11

Jabalina

17

400 m.v.

30

12

Altura

19

12

5 Km Marcha

31

13

200 m.l.

20

Jabalina

31

 

800 m.l.

20

14

800 m.l.

33

15

1.500 m.l.

21

15

Martillo

35

 

400 m.v.

21

16

1.500 m.l.

39

17

400 m.l.

25

17

400 m.l.

40

18

Triple

26

18

Triple

46

19

Pertiga

27

19

Pertiga

64

20

3.000 m.o.

33

 

20

3.000 m.o.

70

Hasta 2019

Pto 10

Pto 20

1

Longitud

6

1

Longitud

15

2

100 m.l.

8

2

Heptahlon

17

 

Peso

8

3

Peso

18

4

100 m.v.

10

4

100 m.l.

19

 

Martillo

10

5

100 m.v.

21

6

400 m.v.

11

Martillo

21

 

5.000 ml

11

400 m.v.

21

 

10.000 ml

11

8

Triple

22

 

Disco

11

Altura

22

 

Heptahlon

11

10

5.000 ml

23

11

Triple

12

Disco

23

12

Jabalina

13

200 m.l.

23

13

5 Km Marcha

14

13

10.000 ml

24

14

200 m.l.

15

14

Jabalina

26

15

1.500 m.l.

16

800 m.l.

26

16

800 m.l.

17

16

5 Km Marcha

27

 

Altura

17

1.500 m.l.

27

18

400 m.l.

21

18

Pertiga

35

19

Pertiga

22

19

400 m.l.

38

20

3.000 m.o.

24

 

20

3.000 m.o.

45

 

Ver el espectacular avance de la Longitud mejorando 8 puesto en la clasf. pto 10 en esta última década. Y estas sus protagonistas:

LONGITUD

20 MEJORES HASTA 2019

LISTADO POR PUESTO

Atleta

AN

Pr

Pto

Marca

Año

1

Concepcion Montaner Coll

81

V

1

6,89

2002

2

Maria del Mar Jover Perez

88

A

1

6,31

2009

3

Fatima Diame Diame

96

V

1

6,60

2019

4

J. Mercedes Cano Contreras

59

V

2

6,13

1981

5

Manuela Lopez de Arce Sarrion

48

V

3

5,50

1969

6

Mª Isabel Aisa Gonzalez

63

V

4

6,08

1988

7

Cristina Igoa Lopez

81

V

5

6,05

1998

8

Silvia Ortega Fenollosa

73

V

6

6,02

1994

9

Ana Capdevilla Seder

81

C

6

6,02

2010

10

Cecilia Briones Carles

94

A

6

6,10

2012

11

Ana Martin-Sacristan Gandia

94

V

6

6,28

2013

12

Andrea Salvador Pedros

96

V

7

6,19

2017

13

Barbara Hernando Fuster

88

C

8

5,93

2011

14

Begoña Navarro Dominguez

92

V

9

6,10

2014

15

Romina Heis Perez

92

A

10

5,95

2012

16

Noemi Sempere Ruiz

97

A

11

6,00

2016

17

Rosa Elvira Blasco Moll

44

V

14

4,68

1964

18

Esther Luy Perera

39

V

14

4,84

1965

19

Carmen Ramos Vellon

98

C

14

6,00

2018

20

Isabel Marco Martinez

71

A

15

5,81

1991

21

Claudia Conte Martinez

99

C

15

5,98

2018

Promedios

 

AN

Edad

Pto

Marca

Año

Promedio 1-10

76,4

21,8

3,5

6,170

1998,2

Promedio 11-20

81,1

21,0

10,8

5,778

2002,1

Promedio 1-20

78,8

21,4

7,2

5,974

2000,2

 

Once de estas 21 atletas lo son de esta última década, pero también tenemos a tres legendarias de los años 60.

La clasificación de los promedios:

 

Clasificación Promedios. Hasta 2019

Pto 10

Pto 20

1

Longitud

3,5

1

Longitud

7,2

2

100 m.l.

3,6

2

100 m.l.

8,8

3

Peso

5,0

3

Heptahlon

9,8

 

Heptahlon

5,0

4

Peso

10,0

5

100 m.v.

5,7

5

100 m.v.

10,7

6

Martillo

6,1

6

Martillo

11,0

7

10.000 ml

6,3

7

400 m.v.

12,2

8

Disco

7,1

 

5.000 ml

12,2

9

400 m.v.

7,2

9

Disco

12,3

10

5.000 ml

7,9

10

10.000 ml

12,4

 

Triple

7,9

11

Triple

13,0

12

200 m.l.

8,6

12

200 m.l.

14,0

13

Jabalina

8,9

13

Altura

14,1

14

Altura

9,2

 

Jabalina

14,1

15

1.500 m.l.

9,8

15

5 Km Marcha

14,7

 

5 Km Marcha

9,8

16

800 m.l.

16,0

17

400 m.l.

10,2

17

1.500 m.l.

16,4

18

800 m.l.

10,5

18

400 m.l.

21,0

19

Pertiga

16,4

19

Pertiga

21,8

20

3.000 m.o.

18,5

 

20

3.000 m.o.

35,8

 

Por sectores tenemos en la Velocidad nuestras mejores representantes, es primera en todos los promedios, 1-10 (1,60) 1-20 (2,65) y 1-40 (5,00); los Lanzamientos en segundo lugar en promedios 1-20 (3,85) y 1-40 (6,63):

20 MEJORES VALENCIANAS

Promedios Sector.HASTA 2019

Sector Velocidad

 

AN

Edad

Pto

Marca

Año

Promedio 1-10

72,6

21,3

1,60

0,000

1996,1

Promedio 11-20

73,2

22,0

3,7

0,000

1994,5

Promedio 1-20

72,9

21,7

2,65

0,000

1995,3

Promedio 1-40

74,0

21,9

5,00

0,000

1995,9

Sector Mediofondo-Fondo

 

AN

Edad

Pto

Marca

Año

Prom 1-10

78,8

27,9

2,30

0,000

2006,7

Prom 11-20

70,1

22,8

7,0

0,000

1992,9

Prom 1-20

74,5

25,3

4,65

0,000

1999,8

Prom 1-40

77,3

24,9

7,38

0,000

2002,2

Sector Saltos

 

AN

Edad

Pto

Marca

Año

Promedio 1-10

76,3

22,4

2,20

0,000

1998,7

Promedio 11-20

85,8

21,5

6,1

0,000

2007,3

Promedio 1-20

81,1

21,9

4,15

0,000

2003,0

Promedio 1-40

83,2

20,6

7,30

0,000

2003,8

Sector Lanzamientos

 

AN

Edad

Pto

Marca

Año

Promedio 1-10

76,4

21,5

2,70

0,000

1998,0

Promedio 11-20

79,0

20,4

5,0

0,000

2000,9

Promedio 1-20

77,7

20,9

3,85

0,000

1999,5

Promedio 1-40

76,9

21,3

6,63

0,000

1998,2

 

Las protagonistas de los mejores promedios:

VELOCIDAD

40 MEJORES HASTA 2009

LISTADO POR PUESTO

1

J. Mercedes Cano Contreras

59

V

1

11,7

1981

100 m.l.

 

Elena Corcoles Sharman

77

V

1

24,02

1997

200 m.l.

 

Concepcion Montaner Coll

81

V

1

11,79

2000

100 m.l.

 

Ana Torrijos Caparros

87

V

1

13,33

2010

100 m.v.

5

Mª Matilde Bixquet Martinez

50

V

2

15,8

1971

100 m.v.

 

J. Mercedes Cano Contreras

59

V

2

24,19

1984

200 m.l.

 

Elena Corcoles Sharman

77

V

2

11,67

1998

100 m.l.

 

Elena Corcoles Sharman

77

V

2

53,94

2004

400 m.l.

 

Marlen Estevez Larauet

71

A

2

54,11

2006

400 m.l.

 

Barbara Hernando Fuster

88

C

2

13,69

2010

100 m.v.

 

Fatima Diame Diame

96

V

2

11,64

2014

100 m.l.

12

Julia Pastor Franch

55

C

3

25,3

1972

200 m.l.

 

Mª Carmen Garcia Campero

70

V

3

24,35

1994

200 m.l.

 

Ana Torrijos Caparros

87

V

3

11,66

2009

100 m.l.

15

Begoña Yudice Ortega

71

V

4

11,90

1990

100 m.l.

 

Mª Carmen Garcia Campero

70

V

4

11,88

1994

100 m.l.

 

Barbara Hernando Fuster

88

C

4

59,85

2009

400 m.v.

 

Ana Capdevilla Seder

81

C

4

13,95

2010

100 m.v.

19

Mª Pilar Simon Aznar

55

V

5

15,4

1975

100 m.v.

 

Mª Luisa Zabala Salelles

59

V

5

1,03,8

1978

400 m.v.

 

Mª Jose Aznar Coves

72

A

5

54,48

1996

400 m.l.

 

Carmen Marco Mora

99

A

5

11,60

2019

100 m.l.

23

Concepcion Fraile Martin

59

V

6

1,03,30

1979

400 m.v.

 

Mª Jose Ruiperez Gomez

76

C

6

11,98

1992

100 m.l.

 

Olga Smolka Cabezas

72

V

6

1,00,28

1993

400 m.v.

26

Begoña Iglesias Gonzalez

67

V

7

59,91

1994

400 m.v.

 

Mª Carmen Garcia Campero

70

V

7

55,00

1997

400 m.l.

 

Mª Carmen Garcia Campero

70

V

7

1,00,14

1998

400 m.v.

 

Vanessa Civera Rodrigo

79

V

7

14,10

2002

100 m.v.

 

Sandra Jimenez Hernandez

88

V

7

1,01,03

2009

400 m.v.

31

Mª Victoria Campomanes Fernandez

58

V

8

57,25

1978

400 m.l.

 

Marta Gallen Peris

64

C

8

11,8

1986

100 m.l.

 

Naiara Soler Cantero

82

V

8

14,00

2001

100 m.v.

 

Maria Martin-Sacristan Gandia

91

V

8

11,89

2010

100 m.l.

 

Cristina Castellar Barres

91

V

8

24,49

2012

200 m.l.

 

Andrea Verdu Bastante

98

A

8

11,82

2017

100 m.l.

37

Rosalia Torrent Esclapes

56

C

9

12,6

1972

100 m.l.

 

Mª Luisa Zabala Salelles

59

V

9

15,1

1978

100 m.v.

 

Silvia Ortega Fenollosa

73

V

9

14,38

1992

100 m.v.

 

R. Blanca Gonzalez Villagrasa

78

A

9

1,01,46

2004

400 m.v.

 

Está claro que la velocidad puede beneficiarse de atletas completas y de alto nivel que hace que estos promedios mejoren; por ejemplo Elena Córcoles con un Nº1 y dos nº 2, ó Mª Carmen García Campero que está en 4 pruebas, la peor clasificación los 400 m tanto lisos como vallas que fue 7ª del RkN. No ocurre lo mismo tanto en Saltos como en Lanzamientos, en lanzamientos podemos encontrar una buena lanzadora como máximo en dos pruebas (Peso y Disco), lo mismo en saltadoras de Longitud y Triple. En Mf-F también puede tener resultados en 800, 1.500 y 5.000 ml. Pero es la velocidad quien más se beneficia en esta clasificación.

 

 

Ver Límites y Promedios 20P Valencianas. Hasta 2019. Mujeres.

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario