Valencia provincia tiene los mejores promedios de Puesto y Marca en el sector: 800 ml (8.4 / 1,48,048), 1.500 ml (15.0 / 3,42,366), 5.000 ml (13.0 / 13,53,866), 10.000 ml (17.4 / 29,36,206) y 3.000 mo (9.0 / 8,39,513). Es pues los 800 ml la prueba con prm Pto más bajo, 8.4, seguido de los 9.0 de los obstáculos, que es la prueba que mejora más en la provincia de Valencia en esta última década. En Alicante la prueba que más progresa este prm Pto es el 800 ml, con 19.6 puntos de mejora, pero son los obstáculos los de mejor prm con 17.3. Castellón tiene el mejor prm, también en los obstáculos con 30.6, prueba que no completaba los 10 atletas hasta esta década. En cuanto al cuadro de líderes, solo dos son nuevos, el alicantino Daniel Andujar (800ml) y el castellonense Eric Peñalver. Diez Nº 1 tiene este cuadro.
Veamos
estos líderes:
Líderes por provincia. Mediofondo-Fondo hasta 2019 |
||||||
Prueba |
Listado
Puesto |
|||||
800 m.l. |
Jose A. Redolat Contreras |
76 |
V |
1 |
1,46,15 |
1998 |
J. Andres Vera Llorens |
60 |
C |
3 |
1,46,89 |
1983 |
|
Daniel Andujar Conde |
94 |
A |
1 |
1,45,61 |
2016 |
|
|
|
|||||
1.500 m.l. |
J. Antonio Campos Quiles |
51 |
V |
1 |
3,50,2 |
1975 |
Jose A. Redolat Contreras |
76 |
V |
1 |
3,31,48 |
2000 |
|
Andres J. Vera Llorens |
60 |
C |
3 |
3,40,2 |
1982 |
|
Pedro Antonio Esteso Herrera |
76 |
A |
5 |
3,36,71 |
2002 |
|
|
|
|||||
5.000 m.l. |
J. Antonio Campos Quiles |
51 |
V |
2 |
13,40,0 |
1975 |
Luis J. Adsuara Ramos |
56 |
C |
5 |
13,48,0 |
1983 |
|
Jose M. Albentosa Ferrer |
64 |
A |
2 |
13,27,57 |
1990 |
|
|
|
|||||
10.000 m.l. |
J. Antonio Campos Quiles |
51 |
V |
2 |
28,53,3 |
1978 |
Luis J. Adsuara Ramos |
56 |
C |
2 |
29,08,0 |
1980 |
|
Jose M. Albentosa Ferrer |
64 |
A |
1 |
28,34,98 |
1987 |
|
|
|
|||||
3.000 m.o. |
J. Antonio Campos Quiles |
51 |
V |
1 |
8,32,4 |
1974 |
Eric Peñalver Napoleon |
93 |
C |
5 |
8,39,24 |
2016 |
|
Domingo Ramon Menargues |
58 |
A |
1 |
8,29,70 |
1978 |
|
|
|
|||||
|
Listado
Marca |
|||||
800 m.l. |
Jose A. Redolat Contreras |
76 |
V |
2 |
1,45,39 |
2000 |
J. Andres Vera Llorens |
60 |
C |
3 |
1,46,85 |
1984 |
|
Daniel Andujar Conde |
94 |
A |
3 |
1,45,17 |
2017 |
|
|
|
|||||
1.500 m.l. |
Jose A. Redolat Contreras |
76 |
V |
1 |
3,31,21 |
2001 |
Andres J. Vera Llorens |
60 |
C |
4 |
3,35,86 |
1986 |
|
Pedro Antonio Esteso Herrera |
76 |
A |
5 |
3,36,71 |
2002 |
|
|
|
|||||
5.000 m.l. |
Jose A. Redolat Contreras |
76 |
V |
7 |
13,23,14 |
2008 |
Luis J. Adsuara Ramos |
56 |
C |
5 |
13,48,0 |
1983 |
|
Jose M. Albentosa Ferrer |
64 |
A |
5 |
13,27,05 |
1989 |
|
|
|
|||||
10.000 m.l. |
Antonio Perez Perales |
66 |
V |
9 |
28,26,36 |
1994 |
Luis J. Adsuara Ramos |
56 |
C |
2 |
28,31,2 |
1983 |
|
Jose M. Albentosa Ferrer |
64 |
A |
3 |
27,45,10 |
1990 |
|
|
|
|||||
3.000 m.o. |
J. Antonio Campos Quiles |
51 |
V |
1 |
8,21,0 |
1976 |
Eric Peñalver Napoleon |
93 |
C |
5 |
8,28,18 |
2018 |
|
Domingo Ramón Menargues |
58 |
A |
1 |
8,15,74 |
1980 |
Y
quienes son los protagonistas en 800 ml del mejor Prm Pto de 8.4:
LISTADO POR PUESTO |
||||||
VALENCIA |
||||||
Atleta |
AN |
Pr |
Pto |
Marca |
Año |
|
1 |
Jose A. Redolat Contreras |
76 |
V |
1 |
1,46,15 |
1998 |
2 |
Antonio M. Reina Ballesteros |
81 |
V |
2 |
1,46,27 |
2015 |
3 |
Jose Moya Abreu |
62 |
V |
4 |
1,48,20 |
1986 |
4 |
Vicente E. Año Sanz |
51 |
V |
5 |
1,50,2 |
1972 |
5 |
Salvador Crespo Romera |
83 |
V |
6 |
1,46,78 |
2004 |
6 |
Jose Alberto Esteso Gomez |
91 |
V |
8 |
1,47,55 |
2013 |
7 |
Fidel Hernandez Hernandez |
63 |
V |
13 |
1,49,5 |
1990 |
8 |
Salvador D. Aguado Gil |
70 |
V |
14 |
1,48,36 |
1993 |
9 |
Oscar Muñoz Gallardo |
76 |
V |
15 |
1,49,27 |
2001 |
10 |
Miguel Martinez Vargas |
68 |
V |
16 |
1,48,96 |
1991 |
72,1 |
24,2 |
8,4 |
1,48,124 |
1996,3 |
El
prm Año en el listado puesto de Valencia es 1996,3, y en estos listados
Valencia tiene en los 10.000 ml el prm más antiguo con 1979.0 con importantes
fondistas de la época de los 60-70 como Leonardo Banacloches, Luis Jaén o
Antonio Piñero. El prm más “joven” es el de 3.000 mo, que es de 1998,8.
Castellón y Alicante tiene prm más antiguo en 800 ml (1995,6) y 5000 ml
(1994,9) respectivamente. Y los más actuales CS, 2002,5 en 5000 ml y A, 2006,8
en 800 ml. Animo al lector que busque los protagonistas de estos datos.
Si
comparamos los datos con hace 10 años podemos observar sus diferencias, que
presento en el siguiente cuadro:
DIFERENCIAS PROMEDIOS DECADA 2019-2009 |
||||||||||||||
800 Metros Lisos |
||||||||||||||
Decada |
Prov |
AN |
Edad |
Pto |
Marca |
Año |
Decada |
Prov |
AN |
Edad |
Pto |
Marca |
Año |
|
2019-2009 |
V |
5,7 |
1,0 |
-3,5 |
-0,950 |
6,7 |
2019-2009 |
V |
3,3 |
1,2 |
-5,5 |
-0,690 |
4,5 |
|
C |
6,4 |
-0,5 |
-12,9 |
-1,039 |
5,9 |
C |
3,7 |
-0,9 |
-17,1 |
-1,002 |
9,1 |
|||
A |
14,4 |
-0,9 |
-19,6 |
-2,290 |
13,5 |
A |
12,0 |
-0,4 |
-22,0 |
-1,910 |
11,6 |
|||
|
|
|||||||||||||
1.500
Metros Lisos |
||||||||||||||
2019-2009 |
V |
5,8 |
0,9 |
-2,8 |
-1,260 |
5,7 |
2019-2009 |
V |
4,2 |
-0,8 |
-5,0 |
-0,832 |
3,4 |
|
C |
7,6 |
0,8 |
-10,7 |
-1,354 |
8,4 |
C |
6,7 |
0,8 |
-7,2 |
-1,643 |
7,5 |
|||
A |
7,0 |
-0,3 |
-6,3 |
0,062 |
6,8 |
A |
5,1 |
0,8 |
-6,2 |
-0,309 |
5,1 |
|||
|
|
|||||||||||||
5.000
Metros Lisos |
||||||||||||||
2019-2009 |
V |
9,3 |
1,8 |
-4,4 |
-12,029 |
11,1 |
2019-2009 |
V |
6,2 |
1,0 |
-5,3 |
-5,309 |
7,2 |
|
C |
12,6 |
0,8 |
-16,9 |
4,250 |
13,2 |
C |
9,9 |
0,3 |
-3,9 |
-11,860 |
10,2 |
|||
A |
2,4 |
0,7 |
-4,8 |
5,562 |
3,1 |
A |
3,9 |
0,5 |
-7,2 |
-2,686 |
4,4 |
|||
|
|
|||||||||||||
10.000
Metros Lisos |
||||||||||||||
2019-2009 |
V |
0,0 |
1,0 |
0,0 |
0,000 |
0,0 |
2019-2009 |
V |
0,0 |
0,0 |
0,0 |
0,000 |
0,0 |
|
C |
73,3 |
25,8 |
34,4 |
90,316 |
1999,1 |
C |
69,0 |
24,8 |
31,2 |
78,820 |
1993,8 |
|||
A |
7,1 |
1,8 |
-11,1 |
2,051 |
8,9 |
A |
2,2 |
1,5 |
-5,4 |
-9,275 |
3,7 |
|||
|
|
|||||||||||||
3.000
Metros Obstaculos |
||||||||||||||
2019-2009 |
V |
15,9 |
-0,1 |
-5,8 |
-15,853 |
15,8 |
2019-2009 |
V |
11,8 |
0,2 |
-6,5 |
-7,116 |
12,0 |
|
C |
79,1 |
21,9 |
30,6 |
71,435 |
2001,0 |
C |
82,8 |
21,7 |
39,4 |
66,193 |
2004,5 |
|||
A |
2,0 |
0,8 |
-11,2 |
-9,083 |
2,8 |
|
A |
3,1 |
1,6 |
-14,1 |
-8,409 |
4,7 |
Hay
que tener en cuenta que tanto CS como A van a mejorar más sus números al tener
un nivel más bajo que V. O dicho de otra manera, cuando mayor es el nivel de
una provincia en una prueba menor será su mejora. Pero sirve para saber que
prueba ha renovado más su nivel en esta década, por ejemplo Valencia en 3.000
mo mejora 5,8 puntos en su prm Pto en el Listado de Pto, frente a los 4.4 en
los 5.000 ml o los inamovibles 0,0 de los 10.000 ml. Los 3.000 mo de Valencia
es la prueba más renovada si nos atenemos al prm Año, tanto del List de Pto
(15,8) como del List de Marca (12.0), lo
que equivale a -7,116 de mejora en el prm de marca en el List de Marca. Para CS
tener en cuenta que, tanto en 10.000 ml como 3.000 mo, hasta esta década no
llegaba a tener un mínimo de 10 atletas en sus listados, de ahí estos niveles
de diferencia.
Animo al
lector que vea las diferencias tanto de CS como de A.
Ver Atletas 10P ProvinciaHasta 2019. Mediofondo-Fondo. Hombres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario