martes, 16 de febrero de 2021

Última Temporada. 2020. Mujeres

 

Claudia Conte

Cristina Ferrando

El AVF al igual que el masculino no se ve muy afectado en este año de pandemia, se comporta bien en las cifras totales como son nº de atletas clasificadas (224), puntuación (11.536) y prm 3P puesto (20,17), no son las mejores como en hombres pero se colocan como las terceras mejor de la historia, nº atletas y puntuación, y segundo mejor prm 3P de la historia. Este año he mejorado y ampliado alguna información, en los resultados de cada prueba una simple mirada nos va informar qué atleta ha mejorado puesto o marca, que nivel o promedio ha mejorado, así como el nº de temporadas en RkN del atleta y el nivel de la prueba comparándolo con la última década. A nivel individual destacan dos atletas, y las dos son de Castellón, una saltadora de Altura la otra una combinera a tener en cuenta, Cristina Ferrando realiza el salto, Claudia Conte hace más pruebas y tiene en la Altura una prueba fuerte; ambas son Nº 1 del RkN y también Campeonas de España al AL. Otras altas destacadas entre las 3P del RkN: Salma Celeste en 4 lisos y vallas, Fátima Diame en Longitud, Paula Ferrándiz en Disco, también Campeona de España al Aire Libre, y Osarumen Odeh en Martillo. El Salto de Altura está atravesando un momento dulce de su historia, es también la mejor prueba de la temporada con promedio de 1.25, en segunda posición la Longitud con prm de 3,25. En la comparativa con la serie histórica: 1ª Altura 1.40, 2ª Pértiga 1.60 y 3ª el Disco con 3.80. Valencia sigue siendo primera en nº de atletas y puntuación, este año con suspense, con 97 atletas y 5.055 ptos que representa el 43,30% y 43,82% respectivamente…

Las novedades en la presentación de los resultados por prueba la vamos a ver en el Salto de Altura. La explicación os la vais a encontrar en la entrada del sector masculino.

 

Salto de Altura

1

Cristina Ferrando Fores

92

C

1

1,87

100

15

2

Claudia Conte Martinez

99

C

2

1,87

99

7

3

Beatriz Ferrando Fores

86

C

4

1,82

97

19

4

Carmen Ramos Vellon

98

C

14

1,72

87

6

5

Laura Alegre Punzano

104

C

24

1,67

77

3

6

Ariana Gomez Llop

103

C

34

1,64

67

3

7

Mara Herrando Borillo

104

C

35

1,63

66

1

8

Lucia Cabrerizo Ruiz

100

A

41

1,62

60

2

9

Naida Calonge Mari

107

V

44

1,62

57

1

10

Emma Garcia Palencia

101

C

49

1,61

52

3

11

Sara Navarro Tortosa

100

A

54

1,60

47

7

12

Belen Simarro Pascual

95

V

57

1,60

44

9

13

Sofia Rchi Ramon

103

V

61

1,60

40

2

14

Rocio Jara Vigo

106

V

66

1,60

35

1

15

Martina Felis Paula

106

C

72

1,58

29

1

16

Andrea Tirado Fernandez

104

C

81

1,57

20

1

17

Mireia Tudela Tomas

105

V

82

1,57

19

1

18

Cristina Segura Jimenez

101

V

96

1,55

5

1

Prm 3

92,3

27,7

2,3

1,853

1001

1  1  1

Prm 10

99,4

20,6

24,8

1,707

1  1  1

 

Espectacular todo, las protagonistas, las marcas, cifras, promedios… todo, puntuación. El prm 3P puesto de 2.3 y marca de 1,853 me parecen impresionantes, difíciles de superar y sólo las protagonistas tendrán algo que decir. Última columna para las temporadas que llevan las atletas en RkN con Beatriz como pionera de la evolución de la prueba con 19; siete atletas tienen su aparición en esta temporada y cuatro atletas sin contar estas siete atletas “primerizas” mejoran marca. Una de ellas es Claudia Conte con marca que le vale para compartir el Nº 1 de la prueba, pero yo tengo por costumbre puntuar con puesto 2º al igual que en los demás empates de marca, al tener como criterio la fecha de consecución. En este caso según los resultados fue antes la prueba de Altura de combinadas celebrada en Vallehermoso, que la prueba de Altura individual celebrada en Alcobendas, pero como en el ranking aparecen en este orden, a efectos de puntuación y promedios le doy el 2º lugar a Conte, pero repito una vez más debe tenerse en cuenta que Conte comparte Nº 1 en la prueba de Altura.

Y como ejemplo de una prueba con una mala clasificación, los 200 ml, puesto 20º en la comparativa de la temporada:

 

200 Metros Lisos

 

1

Laura Castillo Ibañez

103

V

29

25,24

72

1

2

Carmen Ramos Vellon

98

C

32

25,38

69

6

3

Olaya Carolina Chafer Garcia

104

V

49

25,57

52

1

4

Lucia Gramage Gil

103

V

78

25,97

23

1

5

Claudia Conte Martinez

99

C

86

26,04

15

3

6

Miriam Cotillas Verdu

97

A

88

26,06

13

3

Prm 3

101,7

18,3

36,7

25,397

244

8  11  9

Prm 10

7

 

4 atletas mejoran puesto, tres marca, pero las tres que mejoran la marca están en su primera aparición en el RkN. En el recuadro los puestos obtenidos en la comparativa con la última década, la mejor clasificación corresponde (7) al nº de atletas, que la colocarían en una 7ª posición. Ver “Ultima Temporada 2020. Hombres” para la aclaración del significado del recuadro.

El siguiente cuadro es la primera vez que lo realizo y viene motivado por la temporada atípica que ha tenido lugar en la pandemia que vivimos. Viendo los resultados de este año, quería reflejar la primera impresión que me dieron a ir recogiéndolos , y era que esta temporada ha sido más fácil mejorar puesto que marca. Pero lo que más me ha sorprendido ha sido es el gran porcentaje de atletas que por primera vez se clasifican en RkN

Nº Atletas-Mejoran Pto y Marca-1ªv-Presencias. 2020. AS

 

Nº Atle/ Mejora PyM/1ªvez

Presencias

 

Total

Pto

Marca

1ª v

A+Temp

PrmTemp

100 ml

12

10

9

8

7

2,00

200 ml

6

4

3

3

6

2,50

400 ml

4

3

3

3

7

2,50

100 mv

11

11

8

7

6

2,09

400 mv

10

9

9

9

20

2,90

Total

43

37

32

30

 

%

 

86,05

74,42

69,77

 

800 ml

8

6

3

2

8

4,00

1.500 ml

10

9

6

5

6

2,50

5.000 ml

11

10

6

6

12

3,27

10.000 ml

2

2

1

0

3

2,50

3.000 mo

5

5

5

4

4

1,60

Total

36

32

21

17

 

%

 

88,89

58,33

47,22

 

Altura

18

14

11

7

15

4,61

Pertiga

18

16

12

5

7

2,83

Longitud

17

13

12

9

11

2,65

Triple

21

17

15

11

12

2,76

Total

74

60

50

32

 

%

 

81,08

67,57

43,24

 

Peso

14

7

4

3

19

6,21

Disco

12

6

3

1

25

6,83

Martillo

11

5

3

1

8

4,36

Jabalina

15

12

5

4

11

4,27

Total

52

30

15

9

 

%

 

57,69

28,85

17,31

 

Heptathlon

3

1

1

0

5

4,33

 

 

 

 

Marcha

14

12

10

9

16

3,14

Totales

222

172

129

97

 

%

 

77,48

58,11

43,69

 

 

 

Son valores más que significativos, del planteamiento inicial, “es más fácil mejorar el puesto que la marca”; un 77,48% mejoran puesto y un 58,11% mejoran marca. Pero esto sería aún más evidente si descontásemos las atletas que aparecen por primera vez en RkN; las cifras serían estas: Nº total de atletas, 125; mejoran pto, 75; mejoran marca 32; los porcentajes conseguidos serian un 60,00% mejoran puesto, frente a un 25,60% que mejoran marca.

Bien, lo sorprendente será ver cómo será la cifra de 1ª vez en la siguientes temporadas, en esta, a mí me ha sorprendido.

La 4ª columna nos indica el nº de temporadas de la atleta con más presencias en cada prueba. La atleta con “más temporadas a su espalda”, no es otra que la lanzadora de Disco Elena López, suma ya 25, si la salud le acompaña será de las-os atletas que no se plantean su retirada. Con 20 aparece la velocista R. Blanca González.

Atletas que mejoran marca más destacadas.

Y 15 temporadas tiene una de las atletas más destacadas como es Cristina Ferrando, Nº 1 y aunque no ha mejorado su marca al AL ni de PC, el Nº 1, el Cto de España al AL, la han hecho féliz y a nosotros también. Claudia Conte es un “pedazo” de atleta, de enorme potencial y gran recorrido en algunas pruebas de las combinadas, su marca de Altura, 1.87 es su fuerte y la colocan como 3ª en el RkAtt; los 5.891 ptos (2ª), los 6,14 en Longitud (6ª), y 14,18 en 100 mv (9ª). La otra atleta destacada nos vino de Zaragoza, es joven, se ha integrado muy bien en el AV, nos deja el mejor puesto y marca en 400 mv 57,36, y 2ª en 400 ml con 53,70, solo por detrás de Elena Córcoles (53,10).Otras atletas que mejoran para estar entre las 10P autonómicas: la nacionalizada Sanae Zouine en 100 mv con 13,94 que sería 4ª en RkA; Beatriz Ferrando 4ª con el 1,82 en Altura; Carmen Ramos iguala su mejor marca de Altura 1,72 y sigue siendo 7ª; Carla Franch es la “atleta prodiga” con alegría de volver a tenerla en nuestras listas, tenía en 2008 un mejor salto 3,60, y cosechó una trayectoria esplendida en tierras catalanas, esta temporada con 3,95 se coloca como 3ª; la joven pertiguista Alejandra Saborit con 3,60 se coloca como 6ª; Aitana Safont también sigue siendo 6ª en Martillo pero ahora con 59,27; los 42,81 de la jabalinista Andrea Benedito la llevan a la 9ª posición.

 

Comparativa Temporada.

1er puesto para el S. de Altura con prm de 1.25; en segundo lugar la Longitud con 3.25 y esto sin contar con la retirada Montaner y la no presencia de Jover; tercer lugar para el Disco, (5.25). Últimos lugares para el Marathon con una presencia muy disminuida por la pandemia, al igual que el 10.000 ml, puesto 19º.

 

Comparativa Temporada 2020

 

Pto

Pr3P

Ptos

NºA

Prm Total

Puesto

100 ml

43

21

49,0

21

317

16

12

8

16,50

18

200 ml

29

20

36,7

18

244

18

6

16

18,00

20

400 ml

3

6

35,0

17

208

19

4

18

15,00

15

100 mv

8

10

11,0

7

548

11

11

10

9,50

10

400 mv

2

3

18,7

12

480

12

10

13

10,00

11

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

800 ml

12

16

33,3

16

339

15

8

15

15,50

17

1.500 ml

25

19

29,7

15

435

13

10

13

15,00

15

5.000 ml

10

14

20,3

14

553

10

11

10

12,00

13

10.000 ml

8

10

39,3

19

185

20

2

20

17,25

19

3.000 mo

13

17

14,7

10

369

14

5

17

14,50

14

Marathon

14

18

45,7

20

166

21

2

20

19,75

21

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Altura

1

1

2,3

1

1001

1

18

2

1,25

1

Pertiga

8

10

15,0

11

980

2

18

2

6,25

5

Longitud

2

3

4,7

2

915

4

17

4

3,25

2

Triple

10

14

13,0

9

946

3

21

1

6,75

6

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Peso

5

8

9,7

6

674

7

14

6

6,75

6

Disco

2

3

4,7

2

673

8

12

8

5,25

3

Martillo

3

6

4,7

2

765

6

11

10

6,00

4

Jabalina

8

10

11,0

7

853

5

15

5

6,75

6

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Heptathlon

1

1

6,3

5

284

17

3

19

10,50

12

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Marcha

6

9

 

18,7

12

 

611

9

 

14

6

 

9,00

9

 

                Podemos apreciar el mejor nivel en concursos que en carreras, tanto en esta última temporada, como en la tabla a continuación expuesta de los promedios totales de los cuatro últimos años:

 

Comparativa Temporadas

 

2016-17

 

2017-18

 

2018-19

 

2020

100 ml

13,75

13

14,50

16

16,25

17

16,50

18

200 ml

16,00

17

20,50

20

18,25

20

18,00

20

400 ml

20,25

21

27,50

21

21,00

21

15,00

15

110 mv

14,00

14

11,50

13

12,75

13

9,50

10

400 mv

14,25

15

11,25

12

12,25

12

10,00

11

 

 

 

 

 

 

 

 

 

800 ml

17,00

18

18,25

18

13,00

14

15,50

17

1.500 ml

11,25

12

12,50

14

11,00

10

15,00

15

5.000 ml

19,25

20

19,50

19

15,50

16

12,00

13

10.000 ml

17,00

18

17,25

17

16,50

18

17,25

19

3.000 mo

14,75

16

13,25

15

16,50

18

14,50

14

Marathon

8,75

8

8,25

10

4,75

3

19,75

21

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Altura

6,00

5

5,50

6

3,75

1

1,25

1

Pertiga

8,75

8

6,25

7

11,50

11

6,25

5

Longitud

1,00

1

2,75

2

5,50

6

3,25

2

Triple

2,50

2

5,25

5

5,00

4

6,75

6

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Peso

3,25

3

2,25

1

3,75

1

6,75

6

Disco

6,50

7

4,75

3

6,50

9

5,25

3

Martillo

6,00

5

6,50

8

5,00

4

6,00

4

Jabalina

5,00

4

4,75

3

5,75

7

6,75

6

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Heptathlon

9,75

11

6,50

9

5,75

7

10,50

12

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Marcha

9,25

10

 

10,00

11

 

13,50

15

 

9,00

9

 

Comparativa serie histórica.

¿Qué momento histórico está pasando una prueba? Es el objeto de esta comparativa. Al igual que en la anterior comparativa se realiza una clasificación con los mismos resultados (Pº1P, prm3P puesto, puntuación y nº de atletas) de la clasificación anterior más la marca del 1er clasificado. Vemos los resultados en la siguiente tabla:

 

ATLETAS COMUNIDAD VALENCIANA EN EL RANKING NACIONAL. TEMPORADA 2020

 

Pº RkN

 

Marca

 

3P Puesto

 

Puntos

 

Nº Atletas

Md total

100 ml (55)

43

52

12,34

40

49,0

46

317

32

12

3

34,60

19

200 ml (53)

29

46

25,24

35

36,7

33

244

37

6

25

35,20

20

400 ml (51)

3

2

53,70

2

35,0

18

208

21

4

26

13,80

17

100 mv (55)

8

13

13,94

9

11,0

8

538

5

11

1

7,20

8

400 mv (44)

2

1

57,36

1

18,7

9

480

7

10

6

4,80

5

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

800 ml (51)

12

9

2,09,81

19

33,3

20

339

11

8

6

13,00

13

1.500 ml (47)

25

23

4,31,23

29

29,7

18

435

7

10

4

16,20

16

5.000 ml (33-45))

10

10

16,23,13

14

20,3

15

553

5

11

4

9,60

10

10.000 ml (35)

8

13

39,28,17

30

39,3

30

185

32

2

33

27,60

18

3.000 mo (19)

13

14

10,39,85

16

14,7

4

369

16

5

17

13,40

14

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Altura (56)

1

1

1,87

3

2,3

1

1001

1

18

1

1,40

1

Pertiga (26)

8

1

3,95

3

15,0

1

980

1

18

2

1,60

2

Longitud (55)

2

17

6,39

20

4,7

10

915

5

17

3

11,00

11

Triple (31)

10

12

12,43

12

13,0

6

946

1

21

1

6,40

7

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Peso (56)

5

16

14,30

14

9,7

8

674

13

14

7

11,60

12

Disco (53)

2

1

53,97

3

4,7

1

673

8

12

6

3,80

3

Martillo (28)

3

2

64,21

5

4,7

1

765

5

11

10

4,60

4

Jabalina (54)

8

11

44,98

8

11,0

2

853

2

15

2

5,00

6

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Heptathlon (45)

1

1

5891

2

6,3

8

284

31

3

36

15,60

15

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Marcha (38)

6

2

 

23,56,14

20

 

18,7

16

 

611

5

 

14

2

9,00

9

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Prm total

 

12,4

 

 

14,3

 

 

12,8

 

 

12,3

 

 

9,8

12,270

 


Últimas posiciones para la velocidad 100-200 ml y los 10.000 ml. Me gusta observar como varían las clasificaciones prueba por prueba, dónde se obtienen las mejores clasificaciones y donde las peores. Hasta 16 “1” se han conseguido este año. Aquí también se observa que ha sido más fácil mejorar puesto que marca, prm total de 12,4 frente a los 14,3; existiendo pruebas que la diferencia es notable, como p.ej. los 800 ml (9-19), los 10.000 ml (8-30) y la Marcha (2-20). La normalidad es que se obtenga mejor resultado en marca que en puesto, por eso del progreso consecuente del paso del tiempo; pensar que nos comparamos con marcas de 20, 30, 40 y 50 años atrás en el tiempo. En la columna de las pruebas entre paréntesis están reflejados los años de presencias de cada prueba en RkN.

Si hacemos una comparación con los resultados en el promedio total del  sector masculino podemos observar algunas diferencias:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

15,860

Prm Total

 

20,0

 

 

20,7

 

 

13,2

 

 

13,3

 

 

12,2

 

 

El AVF tiene mejores prm en puesto y marca; en el prm 3P puesto, puntuación son similares; y que ambos tiene como mejor prm la puntuación, siendo mejor el sector femenino.

Nº Atletas y puntuación por Provincia.

Pues a punto de haberse dado el “sorpasso” en esto de contar nº de Atletas y puntuación, de hecho al acabar la puntuación de la Pértiga, la provincia de Castellón iba primera y creía que se podía producir. No ha sido así pero por poco, pensar si no se hubieran producido los dos ceros en la provincia de Castellón, tal vez ya sería un hecho. Enhorabuena a las mujeres de Castellón por esta gran mejora experimentada.

 

Analisis Nº Atletas y Putuación por Provincia. Temporada 2020

Pruebas

Nº de Atletas

Puntuación según pto RkN

Sector

V

C

A

Total

V

C

A

Total

100 ml

5

4

3

12

178

61

78

317

200 ml

3

2

1

6

147

84

13

244

400 ml

0

3

1

4

0

198

10

208

100 mv

6

3

2

11

212

179

147

538

400 mv

2

4

4

10

67

257

156

480

Total Velocidad

16

16

11

43

604

779

404

1787

%

37,21

37,21

25,58

 

33,80

43,59

22,61

 

800 ml

2

5

1

8

159

152

28

339

1.500 ml

5

2

3

10

228

85

122

435

5.000 ml

5

3

3

11

275

113

165

553

10.000 ml

2

0

0

2

185

0

0

185

3.000 mo

3

2

0

5

196

173

0

369

Marathon

2

0

0

2

166

0

0

166

Total MF-F

19

12

7

38

1209

523

315

2047

%

50,00

31,58

18,42

 

59,06

25,55

15,39

 

Altura

6

10

2

18

200

694

107

1001

Pertiga

6

12

0

18

291

689

0

980

Longitud

9

4

4

17

529

196

190

915

Triple

11

7

3

21

575

261

110

946

Total Saltos

32

33

9

74

1595

1840

407

3842

%

43,24

44,59

12,16

 

41,51

47,89

10,59

 

Peso

5

6

3

14

323

245

106

674

Disco

8

2

2

12

436

57

180

673

Martillo

3

7

1

11

234

502

29

765

Jabalina

3

9

3

15

162

485

206

853

Total Lanzamientos

19

24

9

52

1155

1289

521

2965

%

36,54

46,15

17,31

 

38,95

43,47

17,57

 

Heptathlon

1

2

0

3

85

199

0

284

Marcha

10

3

1

14

407

193

11

611

TOTALES

97

90

37

224

5055

4823

1658

11536

%

43,30

40,18

16,52

 

43,82

41,81

14,37

 

 

Podemos observar en rojo quién tiene la mejor puntuación, así como el nº total de atletas por especialidades. Y por último el nº de Atletas y puntuación total en las tres últimas temporadas.

 

Nº de Atletas

Puntuación según pto RkN

V

C

A

Total

V

C

A

Total

TOTALES 2018

86

78

46

210

4894

3762

2082

10738

%

40,95

37,14

21,90

 

45,58

35,03

19,39

 

TOTALES 2019

100

75

44

219

5148

4170

1929

11267

%

45,66

34,25

20,09

 

45,69

37,01

17,12

 

TOTALES 2020

97

90

37

224

5055

4823

1658

11536

%

43,30

40,18

16,52

 

43,82

41,81

14,37

 

 

 

 

Ver Última temporada. 2020. Mujeres.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario