![]() |
Antonio Campos |
202 Marcas, 167 atletas; son las cifras del RkCVtt-10P hasta
2019. 2 atletas con 4 presencias, el inolvidable fondista Antonio Campos y el decatleta de mayor nivel, Jorge Ureña. De los 20 líderes, 8 son de esta última década, con mención especial para los Saltos que renuevan las cuatro pruebas. El líder con registro más antiguo sigue siendo, y lo que le queda, Domingo Ramón en 3.000 mo en 1980; el más reciente es el que para mí debería ser considerado como record autonómico, a cargo del pertiguista Manel Miralles en 2019. Alicante con 8 líderes es la provincia con mayor número de ellos, 7 tiene Valencia y 5 Castellón; con 88 atletas en total Valencia sigue siendo aún la que más aporta al Rk, 62 Alicante y 52 Castellón. El atleta con año de nacimiento más antiguo es Rafa Blanquer, nacido en 1945; el atleta de nacimiento más reciente es el pertiguista Ivan Illobre (2001). Pero el más joven es el saltador de Altura Enrique Gimeno que realizó su marca y es 7º en la prueba, con 17a y 8m; el de mayor edad sigue siendo el discóbolo Roberto Moya (DEP) que también es el líder de mayor edad, 39a7m; el más joven de los líderes es Miguel A. Sancho con 21a3m. Con 70 atletas el club más representado es el Playas de Castellón y sus antecesores, se produce un vuelco con respecto al Rk de hace 10 años y los representantes del Valencia CF y siguientes, que ahora sólo llegan a 32. También son las pistas de Castellón-MGH donde más marcas se han realizado, hasta 26; entre los líderes el lugar es muy variado, indicar que 6 marcas lo han hecho fuera de nuestras fronteras, y en total del Rk son ya 30 los registros internacionales. Veamos más detalles de este RkCVtt-10P hasta 2019.
Los líderes Valencianos: Antes
de nada veamos el cuadro hasta 2019.
LIDERES VALENCIANOS. Hasta 2019 |
|||||||
100 ml |
10,21 |
J. Javier Arques Ferrer |
60 |
A |
F.C. Barcelona |
Madrid-V |
86 |
200 ml |
20,68 |
David Canal Valero |
78 |
V |
Valencia CA Terra i Mar |
VaciaMadrid |
4 |
400 ml |
45,01 |
David Canal Valero |
78 |
V |
Valencia CA Terra i Mar |
Jerez |
3 |
110 mv |
13,59 |
Hipolito Montesinos Verdu |
76 |
A |
A. Chapin Jerez |
Tolosa |
99 |
400 mv |
49,50 |
Oscar M. Pitillas Torra |
71 |
V |
Valencia C.A. Karhu |
Sierra Nevada |
96 |
800 ml |
1,45,17 |
Daniel Andujar Conde |
94 |
A |
Playas de Castellon |
Madrid-MTZ |
17 |
1.500 ml |
3,31,21 |
Jose A. Redolat Contreras |
76 |
V |
Valencia CA Terra i Mar |
Estocolmo (SWE) |
1 |
5.000 ml |
13,23,14 |
Jose A. Redolat Contreras |
76 |
V |
Valencia Terra i Mar |
Huelva |
8 |
10.000 ml |
27,45,10 |
Jose M. Albentosa Ferrer |
64 |
A |
A. Tossal Alacant |
Oslo (NOR) |
90 |
3.000 mo |
8,15,74 |
Domingo Ramón Menargues |
58 |
A |
Vallehermoso |
Moscu |
80 |
Altura |
2,26 |
Miguel A. Sancho Rubio |
90 |
V |
Playas Castellon |
Malaga-CIU |
11 |
Pertiga |
5,28 |
Manel Miralles Alonso |
93 |
C |
Playas Castellon |
La Nucia |
19 |
Longitud |
8,37 |
Eusebio Caceres Lopez |
91 |
A |
Centre Esp. Colivenc |
Tampere (FIN) |
13 |
Triple |
16,98 |
Pablo Torrijos Navarro |
92 |
C |
Playas de Castellon |
Getafe |
18 |
Peso |
19,03 |
Daniel Angles Ruiz |
85 |
C |
Playas Castellon |
Alcobendas |
13 |
Disco |
58,57 |
Roberto Moya Sandobal |
65 |
A |
CAB Puerto Alicante |
L'Hospitalet |
4 |
Martillo |
66,65 |
Juan Vicente Mampel |
88 |
C |
Playas de Castellon |
Torrent |
12 |
Jabalina |
69,20 |
Cesar Mayorga Calabuig |
71 |
V |
Valencia C.A. Karhu |
Málaga |
96 |
Decathlon |
8125 |
Jorge Ureña Andreu |
93 |
A |
Playas de Castellon |
Londres |
17 |
Marcha |
40,29,57 |
Lluis Torla Tena |
89 |
C |
Playas Castellon |
Bydgoszcz (POL) |
8 |
Solamente
un velocista, David Canal y un mediofondista, José A. Redolat repiten como
líderes. Por clubs el Playas con 8 presencias y el Valencia CA con 6 copan el
cuadro; 3 atletas tienen clubs fuera de nuestra comunidad. El record más
antiguo ya lo hemos indicado al principio, le siguen la marca de Arqués
realizada en 1986 y a continuación Albentosa en 1990; curioso lo tres
alicantinos. Los más recientes, la Pértiga ya mencionada, el Triple con Pablo
Torrijos en 2018, y en 2017 lo logran Daniel Andujar en 800 ml y Jorge Ureña en
Decathlon,; curioso ninguno de la provincia de Valencia.
Algunas
cosas sobre edades y años de nacimiento: Solamente un atleta nacido en los 50;
3 en los 60; 7 en los 70; 3 en los 80; 6 en los 90. Y han conseguido sus
marcas, 2 en los 80; 4 en los 90; 6 en la primera década del milenio, y 8 en
esta última década. Sobre las edades de estos líderes: Tiene un prm total de
25a6m; el de mayor edad ya lo hemos nombrado, es el discóbolo nacionalizado
Roberto Moya que falleció en mayo de 2020, a continuación Redolat con su marca
del 5.000 ml, con 32a3m, en tercer lugar para Daniel Anglés, 28a3m. 21 años
como Sancho tiene otro saltador ilustre, Eusebio Cáceres, tenía 21a10m cuando
realizó los 8,37 que le valió ser Campeón de Europa S-23; con 22a4m se puede
ser 4º en una Olimpiada y llamarse Domingo Ramón. La disciplina con los líderes
más jóvenes son los Saltos 23a11m, los de mayor edad los Lanzamientos 29a2m.
Fueron
líderes Valencianos: La siguiente tabla es un reconocimiento de aquellos
que fueron líderes en sus pruebas, en la actualidad ya no aparecen en este RkCVtt-10P.
Hay que tener en cuenta que son desde que yo realicé el RkCVtt-10P por primera
vez, hasta 1989 y el corte de esos 10P es el que es y no aparecerán otros
atletas que han sido nº 1 valencianos y no están en esta tabla. Por ejemplo:
Vicente Añó fue también líder en 1.500 con 3,49,6 pero no aparece en el Rk
porque el corte de marca en esa prueba fue de 3,49,2. De todas formas se puede
consultar los diferentes líderes por prueba en las entradas de “Cuadro Resumen”
o en las del “1er Valenciano en RkN”. Recordad en este cuadro la primera columna
nos indica la posición que tiene en la actualidad, hasta 2019. En este nuevo Rk
no apararecen por primera vez atletas de la talla de Parajón en Peso, Campos
Granell en Decathlon, o Palomares en Pértiga.
Fueron
lideres valencianos |
|||||||
Pº |
Marca |
Atleta |
F.
Nacimiento |
Prueba |
Prov |
Fecha |
|
18 |
1 |
10,4 |
Rafael Blanquer Alcantud |
14/10/1945 |
100 ml |
V |
10-jul-1971 |
18 |
1 |
21,2 |
Jenaro Talens Carmona |
14/01/1946 |
200 ml |
V |
6-jul-1969 |
13 |
1 |
47,7 |
Manuel Soriano Nieto |
08/12/1945 |
400 ml |
V |
28-jul-1970 |
34 |
1 |
14,9 |
Manuel Garcia Ferrando |
12/08/1942 |
110 mv |
V |
9-may-1973 |
19 |
1 |
1,50,2 |
Vicente E. Año Sanz |
22/12/1951 |
800 ml |
V |
8-jul-1972 |
11 |
1 |
2,11 |
F. Javier Herreiz Saiz |
18/09/1954 |
Altura |
V |
16-abr-1978 |
13 |
1 |
4,90 |
J. Andres Palomares Palacios |
20/01/1958 |
Pertiga |
V |
28-jul-1982 |
11 |
1 |
16,68 |
Manuel Ruiz-Tomas Parajon |
22/11/1948 |
Peso |
V |
20-abr-1975 |
14 |
1 |
46,84 |
Matías Jiménez Colón |
07/03/1960 |
Disco |
V |
25-mar-1979 |
16 |
1 |
45,34 |
Jose A. Miquel Garcia |
24/01/1952 |
Disco |
A |
27-sep-1972 |
24 |
1 |
48,40 |
Jose Monrabal Gabiria |
12/01/1950 |
Martillo |
V |
3-oct-1970 |
32 |
1 |
45,70 |
Antonio Catala Femenia |
31/12/2026 |
Martillo |
V |
23-oct-1966 |
11 |
1 |
55,00 |
Jose A. Robles Lopez |
68 |
Martillo |
A |
25-jul-1986 |
12 |
1 |
54,86 |
Enrique Soriano Mora |
17/07/1956 |
Martillo |
A |
18-may-1977 |
22 |
1 |
6738 |
Manuel Ruiz-Tomas Parajon |
22/11/1948 |
Decathlon |
V |
7-jun-1972 |
12 |
1 |
7078 |
Jose F. Campos Granell |
09/11/1951 |
Decathlon |
V |
8-jun-1975 |
13 |
1 |
44,19,0 |
Jose Faus Garcia |
21/02/1964 |
Marcha |
V |
12-may-1985 |
Número de Atletas: Ya hemos
indicado el total de Marcas y Atletas, 202 y 167. El reparto por provincias y
su comparativa con las décadas anteriores, de las 3 primeras posiciones y del
total lo tenemos en el siguiente cuadro.
COMPARATIVA
Nº ATLETAS Y PORCENTAJES. PROVINCIAS |
||||||||
|
Nº 1 |
|||||||
|
H 1989 |
H 1999 |
H 2009 |
H 2019 |
||||
Valencia |
9 |
0,450 |
8 |
0,381 |
9 |
0,450 |
7 |
0,350 |
Castellón |
3 |
0,150 |
4 |
0,190 |
5 |
0,250 |
5 |
0,250 |
Alicante |
8 |
0,400 |
9 |
0,429 |
6 |
0,300 |
8 |
0,400 |
|
|
|||||||
|
Nº 2 |
|||||||
|
H 1989 |
H 1999 |
H 2009 |
H 2019 |
||||
Valencia |
11 |
0,550 |
7 |
0,368 |
9 |
0,429 |
11 |
0,550 |
Castellón |
4 |
0,200 |
6 |
0,316 |
5 |
0,238 |
4 |
0,200 |
Alicante |
5 |
0,250 |
6 |
0,316 |
7 |
0,333 |
5 |
0,250 |
|
|
|||||||
|
Nº 3 |
|||||||
|
H 1989 |
H 1999 |
H 2009 |
H 2019 |
||||
Valencia |
14 |
0,737 |
10 |
0,500 |
8 |
0,421 |
10 |
0,417 |
Castellón |
2 |
0,105 |
3 |
0,150 |
4 |
0,211 |
5 |
0,208 |
Alicante |
5 |
0,263 |
7 |
0,350 |
7 |
0,368 |
9 |
0,375 |
|
|
|||||||
|
Total |
|||||||
|
H 1989 |
H 1999 |
H 2009 |
H 2019 |
||||
Valencia |
116 |
0,569 |
111 |
0,547 |
95 |
0,459 |
88 |
0,436 |
Castellón |
39 |
0,191 |
42 |
0,207 |
53 |
0,256 |
52 |
0,257 |
Alicante |
49 |
0,240 |
50 |
0,246 |
59 |
0,285 |
62 |
0,307 |
Se
produce, como en la década de los 90, un cambio en el nº 1, Alicante suma 8 por
7 de Valencia; por el contrario Valencia aumenta en número y porcentaje lo
conseguido en nº2 y se mantiene en nº3, con ligero pero constante retroceso en
el total, con 88 marcas. Alicante sigue progresando en el total y Castellón se
mantiene en números y promedios.
Esta
vez he realizado otro cuadro nuevo con el número de marcas por décadas.
Distribución Nº Atletas por Décadas.
RkCV 10P H2019 |
||||||
|
60-69 |
70-79 |
80-89 |
90-99 |
00-09 |
2010-19 |
100 ml |
1 |
1 |
2 |
4 |
2 |
|
200 ml |
1 |
1 |
1 |
4 |
3 |
|
400 ml |
2 |
3 |
4 |
1 |
||
110 mv |
1 |
1 |
2 |
6 |
||
400 mv |
1 |
2 |
5 |
2 |
||
Total Vel |
0 |
5 |
3 |
9 |
19 |
14 |
800 ml |
2 |
1 |
3 |
4 |
||
1.500 ml |
1 |
1 |
1 |
5 |
2 |
|
5.000 ml |
1 |
3 |
2 |
2 |
2 |
|
10.000 ml |
2 |
6 |
1 |
1 |
||
3.000 mo |
1 |
2 |
2 |
0 |
5 |
|
Total Mf-F |
0 |
3 |
10 |
12 |
11 |
14 |
Altura |
1 |
2 |
7 |
|||
Pertiga |
5 |
1 |
6 |
|||
Longitud |
2 |
1 |
3 |
4 |
||
Triple |
1 |
1 |
2 |
6 |
||
Total Saltos |
1 |
2 |
0 |
8 |
8 |
23 |
Peso |
1 |
3 |
3 |
3 |
||
Disco |
1 |
2 |
2 |
5 |
||
Martillo |
2 |
5 |
3 |
|||
Jabalina |
1 |
3 |
2 |
4 |
||
Total Lanza |
0 |
0 |
3 |
10 |
12 |
15 |
Decathlon |
1 |
3 |
4 |
2 |
||
Marcha |
2 |
6 |
2 |
|||
Total |
1 |
10 |
19 |
42 |
60 |
70 |
Década |
60-69 |
70-79 |
80-89 |
90-99 |
00-09 |
2010-19 |
A
destacar de este cuadro. La mayoría de marcas pertenecen a esta última década.
La prueba más renovada es la Altura con 7 atletas, con 6 atletas están otros
dos saltos, Pértiga y Triple y una prueba de Velocidad, los 110 mv. Sólo 10
marcas pertenecen a una gran década como fue la de los 70, y mirando quien
sobrevive os lo puedo decir de memoria a quien pertenecen: 5 en velocidad y son
3 para el gran velocista de Castellón Miguel A. Arnau (100, 200 y 400 ml), el
otro de 400 ml es para el no menos importante López Peris, y en 4 v es de otro
atleta legendario, Manuel Soriano. Los 3 del Mf-F es para el inigualable
Antonio Campos. 2 nos queda en Longitud, uno está claro quién es, el otro es
para el alicantino Luis Martínez. Ya sólo quedamos 19 atletas de mi época los
80, algunos pronto desapareceremos de estos 10P otros serán muy difícil eliminarlos
de esta lista.
De
estos 167 atletas los que más presencias tienen son el valenciano Antonio
Campos y el alicantino Jorge Ureña. Uno fondista en los 70 aún se mantiene como
segundo mejor obstaculista, pero también 3º en 5.000 ml, 4º en 10.000 ml y 8º
en 1.500 m.l. ¡Qué bueno eras Antonio!
1.500 ml |
8 |
1 |
3,41,9 |
J. Antonio Campos Quiles |
1 |
Madrid |
14-jul-1976 |
5.000 ml |
3 |
1 |
13,40,0 |
J. Antonio Campos Quiles |
4 |
Turku |
24-jul-1975 |
10.000 ml |
4 |
1 |
28,46,9 |
J. Antonio Campos Quiles |
3 |
San Sebastian-A |
10-abr-1982 |
3.000 mo |
2 |
1 |
8,21,0 |
J. Antonio Campos Quiles |
6 |
Estocolmo |
8-jun-1976 |
Jorge
Ureña por otro lado es la tradición de los combineros y su clasificación en
estos Rk, pero hay que decir que cada vez es más difícil para ellos estar entre
los 10P, Jorge es el que más nivel tiene entre ellos y solamente ha podido
clasificarse en 4 pruebas. En otras épocas algún otro lo ha realizado en más
pruebas. Jorge tiene una gran prueba de vallas, una peligrosa prueba en la
Pértiga, y tiene que recuperar el nivel en la Jabalina.
110 mv |
3 |
2 |
13,88 |
Jorge Ureña |
1D4 |
Lutsk (UKR) |
7-jul-2019 |
Pertiga |
3 |
3 |
5,10 |
Jorge Ureña |
1D |
Soria |
4-ago-2019 |
Jabalina |
6 |
64,02 |
Jorge Ureña |
1D |
Arona |
7-jun-2015 |
|
Decathlon |
1 |
1 |
8125 |
Jorge Ureña Andreu |
9 |
Londres |
12-ago-2017 |
Otros
atletas están en 3 pruebas. Dos decatletas, Agustin Félix: Longitud y Pértiga,
donde es 9º y en Decatlón, que es 3º; Pablo Trescoli: 2º en Decathlon, 7º en
Jabalina y 8º en 110 mv. Andrés Martínez (DEP) es 7º en 100 y 400 ml, y 2º en
su especialidad de los 200 ml; otro velocista mítico como Miguel A. Arnau 8º en
100, 7º en 200 y 9º en 400 ml. Y por último otro atleta importante como José A.
Redolat: 1º en 1.500 y 5.000, y 2º en 800 ml.
Edades y fechas. El cuadro de la
distribución de los atletas por edad, y su comparativa:
Distribución atletas por edad. RkCV 10P H1999 |
|||||||||||||||||||
Edad |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
32 |
||
Nº Atletas |
1 |
6 |
19 |
17 |
24 |
21 |
24 |
25 |
17 |
9 |
16 |
10 |
9 |
0 |
2 |
3 |
1 |
||
Prm Pto |
7,00 |
7,50 |
5,11 |
6,18 |
5,92 |
5,62 |
4,96 |
6,04 |
5,35 |
4,11 |
4,00 |
6,70 |
5,89 |
|
2,50 |
6,33 |
9,00 |
||
Distribución atletas por edad. RkCV 10P H2009 |
|||||||||||||||||||
Edad |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
32 |
33 |
39 |
Nº Atletas |
0 |
10 |
13 |
14 |
22 |
23 |
21 |
23 |
14 |
20 |
17 |
8 |
10 |
1 |
4 |
4 |
1 |
1 |
1 |
Prm Pto |
|
6,60 |
6,77 |
5,64 |
6,59 |
5,70 |
5,67 |
6,00 |
4,07 |
4,40 |
4,29 |
6,50 |
5,50 |
|
5,25 |
5,50 |
|
|
|
Distribución atletas por edad. RkCV 10P H2019 |
|||||||||||||||||||
Edad |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
32 |
34-35 |
39 |
Nº Atletas |
0 |
3 |
13 |
18 |
17 |
25 |
23 |
16 |
19 |
27 |
16 |
5 |
8 |
1 |
3 |
3 |
1 |
3 |
1 |
Prm Pto |
|
5,00 |
6,54 |
7,17 |
6,00 |
6,12 |
5,70 |
4,81 |
4,79 |
5,07 |
3,94 |
6,40 |
4,63 |
|
5,33 |
5,33 |
|
6,00 |
|
Son
con 25 años el mayor nº de atletas que encontramos, 27 atletas; a continuación con
25 cuando se cumple 21 años, y tercer lugar con 22 años, 23 atletas. El mejor
promedio de puesto corresponde cuando los atletas cumple 26 años con 3,94, a
continuación con 28, pero hay que indicar la escasa representación, sólo 8
atletas; en tercer lugar 24 años con 4,79.
Los
protagonistas del mejor promedio puesto de 3,94:
100 ml |
1 |
1 |
10,21 |
J. Javier Arques Ferrer |
16/05/1960 |
4-jun-1986 |
400 mv |
8 |
52,29 |
Manuel Gonzalez Guede |
21/05/1976 |
24-jul-2002 |
|
Triple |
1 |
1 |
16,98 |
Pablo Torrijos Navarro |
12/05/1992 |
21-jul-2018 |
Jabalina |
4 |
1 |
65,42 |
Antonio Lago Barraganes |
03/01/1962 |
8-may-1988 |
Decathlon |
4 |
1 |
7372 |
Jose A. Ureña Vaño |
20/01/1967 |
6-jun-1993 |
Martillo |
3 |
1 |
65,00 |
Antonio Rubio Garcia |
25/01/1967 |
12-jun-1993 |
800 ml |
7 |
1,47,30 |
Pedro Antonio Esteso Herrera |
13/01/1976 |
1-jun-2002 |
|
Pertiga |
1 |
1 |
5,28 |
Manel Miralles Alonso |
10/04/1993 |
31-ago-2019 |
Peso |
8 |
1 |
17,05 |
Matías Jiménez Colón |
07/03/1960 |
14-ago-1986 |
400 ml |
2 |
1 |
46,12 |
Juan V. Trull Garcia |
01/03/1973 |
10-ago-1999 |
110 mv |
10 |
14,55 |
Millan Gonzalez Holgado |
14/12/1973 |
27-may-2000 |
|
10.000 ml |
1 |
1 |
27,45,10 |
Jose M. Albentosa Ferrer |
21/01/1964 |
14-jul-1990 |
1.500 ml |
3 |
3 |
3,36,71 |
Pedro Antonio Esteso Herrera |
13/01/1976 |
8-jul-2002 |
10.000 ml |
3 |
1 |
28,31,2 |
Luis J. Adsuara Ramos |
04/09/1956 |
2-abr-1983 |
400 mv |
2 |
2 |
49,52 |
Salvador Vila Navarro |
20/10/1969 |
10-jul-1996 |
Prm 3,94
En
la actualidad cuatro de estos atletas son líderes en sus pruebas (Arqués,
Torrijos, Miralles, Albentosa) y 6 atletas más lo han sido a lo largo de la
historia: Lago, Ureña, Rubio, Jiménez, Trull y Adsuara, (3ª columna). Otros no
han sido primeros pero tienen un nivel muy alto: Esteso en 1.500 o Vila en 4v.
Marcas
antiguas: La más antigua la de Rafael Blanquer en Triple, 4-Oct-1969, Rafa
es 10º con 15,55; a continuación Manuel Soriano en 4v (1970) que es 5º; el
siguiente, en 1975, es el velocista castellonense Miguel A. Arnau en 200 y 100,
7º y 8º respectivamente; Antonio Campos hizo en 1975 hizo su marca de 5.000 ml,
pero aguanta bien el paso de los tiempos y es aún 3º.
Marcas
recientes: 13-Nov-2019, Héctor Cabrera en Jabalina, nada menos que en Dubai,
Cto Mundo Paraolimpico, donde fue Plata. A continuación los que mejoraron marca
en el Cto de España de La Nucía en 2019, Luis Salort en 110 mv y Manel Miralles
en Pértiga.
Clubs. Ya hemos anunciado el vuelco. El tercero son los alicantinos
del Pto Alicante con 20 atletas. Entre los equipos foráneos los tenemos en el
FC Barcelona con 8 atletas, los mismos que el zaragozano Simply Scorpio.
Ver Ranking Comunidad Valenciana 10 Primeros. Hasta 2019. Hombres
No hay comentarios:
Publicar un comentario