martes, 13 de junio de 2017

Ranking Comunidad Valenciana 10 Primeras. Hasta 1999. Mujeres

La evolución del Atletismo Valenciano femenino, se va a ver reflejada en la simple recopilación de este RkCV 10P hasta 1999. Muchas atletas históricas van a desaparecer ante el empuje de este nuevo y refrescante AV en la categoría mujeres. A diferencia del masculino, ya no habrá marcas de los años sesenta, y los noventa serán los protagonistas. El Rk tiene 191 marcas conseguidas por 123 atletas; del total de marcas, hasta 150 registros se han conseguido en esta última década, 37 fueron hechos en los “80” y solo 3 datan de los “70”. Ya sólo falta incluir, en el programa de pruebas, los 3.000 m.o. Veamos quienes son estas diez primeras valencianas y curiosidades del RkCV hasta 1999.

                191 marcas, 123 atletas. Y quienes son las que más repiten? Pues con 6 pruebas está Mª Isabel Aisa, que aún es 1ª en el Heptahlón, 3ª en Longitud y 4ª en 200 ml como mejor nivel y aparece en Peso, Jabalina y 100 ml. Con 5 marcas aparece la velocista asturiana Mª Carmen García Campero: 100-200-400 ml más los 400 mv y la Longitud  teniendo mejor ranking en la prueba de vallas, donde es 2ª. Otras dos atletas de pruebas combinadas tienen 4 marcas, Olga Lamelas y Raquel Escorihuela. En tres pruebas hay varias atletas, pero voy a destacar, sin ningún género de dudas, a Elena Córcoles 1ª en 100-200-400 metros lisos. Si en los 80 la mejor atleta fue Mercedes Cano, en los 90 y con el permiso de Mónica Pont, Elena destaca con estos tres lideratos. Merche da muestra de que lo conseguido es sólido y es segunda en las tres pruebas suyas 100-200 y Longitud. En la prueba de saltos es desbancada por una jovencita de 18 años Concepción Montaner, que también es 3ª en 100 ml y 4ª en Triple.

                Estas son las líderes hasta el momento:

LIDERES VALENCIANAS. Hasta 1999
100 ml
11,67
Elena Corcoles Sharman
77
V
Valencia Terra i Mar
Castellon
98
200 ml
23,72
Elena Corcoles Sharman
77
V
Valencia Terra i Mar
Haguenau (FRA)
98
400 ml
53,98
Elena Corcoles Sharman
77
V
Valencia Terra i Mar
Sierra Nevada
99
10 mv
14,27
Naiara Soler Cantero
82
V
Valencia Terra i Mar
Vitoria
99
400 mv
59,91
Begoña Iglesias Gonzalez
67
V
Valencia C.F.
Jerez Frontera
94
800 ml
2,07,6
Antonia Aznar Coves
68
A
C.A.C. Costa Azahar
Vitoria
96
1.500 ml
4,21,58
Carmen Peman Cañadas
68
V
Micro Standard
Vigo
91
5.000 ml
16,15,72
Monica Pont Chafer
69
V
C.A. Caixa Ontinyent
Malaga
96
10.000 ml
32,51,33
Monica Pont Chafer
69
V
C.A. Ontinyent
Búfalo (USA)
93
3.000 mo







Altura
1,88
Mª del Mar Martinez Mateo
69
V
Valencia Terra i Mar
Valladolid-RiEs
85
Pertiga
3,45
Ana Mª Vieco Lopez
74
V
Valencia C.A. Karhu
Castellón
97
Longitud
6,47
Concepcion Montaner Coll
81
V
Valecia Terra i Mar
Castellón
99
Triple
12,59
Silvia Ortega Fenollosa
73
V
Valencia C.F.
Valencia
94
Peso
15,13
Ana Mª Lora Oliver
75
A
Valencia Terra i Mar
Valencia
98
Disco
43,72
Carmen Gomez Diaz
69
V
Valencia C.F.
Gandía
89
Martillo
52,64
Erika Soriano De Rojas
79
A
Airtel AAM
Vitoria
99
Jabalina
43,68
Antonia Sanchis Correa
63
V
Valencia C.F.
Cheste
81
Pentahlon
5115
Mª Isabel Aisa Gonzalez
63
V
Valencia C.F.
Gandía
87
Marcha
23,28,81
Mª Jose Guardiola Guerrero
76
V
Mislata Playas Castellón
Zamora
99

                Algunas curiosidades de este cuadro, sólo Elena Córcoles, en velocidad lisa y Mónica Pont en fondo, repiten como líderes. Y solamente 3 atletas resisten a la década de los “90”; Carmen Gómez en Disco, Mª Isabel Aisa en Heptahlon y Antonia Sanchis en Jabalina. El registro de la Jabalina es el más antiguo, data de 1981. La líder más joven Naiara Soler en 100 mv, con 17a y 4m; la más veterana Antonia Aznar con 27a y 11m. De las 19 marcas, 8 fueron realizadas en nuestra comunidad, 3 en Castellón; 9 en territorio español, 3 en Vitoria; y 2 tienen sede internacional. El año que más líderes cosechó fue 1999 con 5.

                Valencia con sus 16 líderes domina este apartado de forma notoria (84,2%), Castellón no tiene representación y Alicante con dos lanzadoras y una mediofondista. Y que ocurrió hace diez años? Lo vamos a ver en el siguiente cuadro:

COMPARATIVA Nº ATLETAS Y PORCENTAJES

Nº 1
Nº 2

H 1989
 H 1999
H 1989
 H 1999
Valencia
13
0,765
16
0,842
6
0,500
10
0,526
Castellón
3
0,176
0
0,000
3
0,158
5
0,263
Alicante
1
0,059
3
0,158
3
0,158
4
0,211



Nº 3
Total

H 1989
 H 1999
H 1989
 H 1999
Valencia
7
0,438
13
0,650
103
0,636
106
0,555
Castellón
6
0,375
3
0,150
41
0,253
49
0,257
Alicante
3
0,188
4
0,200
18
0,111
36
0,188

                Valencia tiene una gran mejoría en los 3 primeros puestos (26 marcas frente 39), Alicante también mejora y Castellón retrocede. En el total es Valencia quien cede porcentualmente ante Alicante y Castellón.

                Más curiosidades del Rk. Edad: La atleta más joven de las 123, es la alicantina Verónica Gil que realizó su marca en Pértiga con 14a y 4m; y la más mayor, la marchadora valenciana Mª José Gimeno 40a y 2m que junto a la fondista castellonense Concepción Martín son las únicas de más de 30 años.

                Al igual que en categoría masculina la década de nacimiento que más atletas tiene el Rk son la nacidas entre 1970 y 79, son 103 marcas, la mejor exponente Elena Córcoles (77); a continuación con 63 las nacidas en los “60”, como Mónica Pont (69), y con 26 están las más jovencitas de los “80”, Concepción Montaner (81). Y la edad que se consigue mayor nº de marcas, cuando se cumple los 19 años, con 25 marcas.

                Veamos el siguiente cuadro:

Distribución atletas por edad. RkCV 10P H1999
Edad
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
40
Nº Atletas
2
1
12
18
17
25
11
20
22
16
15
12
7
8
2
0
2
1
Prm Pto
7,00
9,00
6,75
5,50
5,06
6,60
4,91
5,45
4,73
4,63
5,27
5,42
5,29
3,38
4,50

9,50
10,00

                En la tercera fila el promedio del puesto del Rk que ocupan las atletas. El mejor nivel cuando se cumple los 27 años con 3,38. Curiosamente cuando se cumple 19a, no tiene un buen promedio.

                Las protagonistas de 3,38:

5.000 ml
1
1
16,15,72
Monica Pont Chafer
03/06/1969
V
28-jun-1996
400 mv
1
1
59,91
Begoña Iglesias Gonzalez
23/03/1967
V
18-jun-1994
1.500 ml
9
4,30,58
Yamilka Gonzalez Viamonte
01/01/1972
A
3-abr-1999
Marcha
3
1
23,39,50
Maria A. Ruiz Romeo
04/03/1970
C
26-jul-1997
800 ml
8
2,12,49
Yamilka Gonzalez Viamonte
01/01/1972
A
6-jul-1999
400 mv
2
2
1,00,14
Mª Carmen Garcia Campero
08/10/1970
V
30-may-1998
5.000 ml
2
2
16,16,09
Marta Fernandez de Castro Ayora
19/08/1971
V
29-abr-1999
800 ml
1
1
2,07,6
Antonia Aznar Coves
06/07/1968
A
22-jun-1996

                La marca más antigua corresponde a la lanzadora de Jabalina Dolores López, de Mayo de 1976, que aún es tercera con 41,88. Ya solamente quedan tres marcas de los años “70”, junto a Loles, Vicky Campomanes en 400 ml (1978), y Concepción Fraile en 400 mv (1979).

                En cuanto a clubes, dos son los máximos exponentes del Atletismo Femenino Valenciano. Las mujeres del Valencia C.F.-Valencia C.A.-Valencia CA-Karhu-Valencia Terra i mar, suman 77 marcas, de ellas 42 se hicieron con el Valencia C.F.  que tuvo esa denominación hasta 1994. Las mujeres de Castellón en su diferentes denominaciones 62.

                Castellón es la sede que más marcas aporta al Rk, 38 marcas se han realizado allí. 45 en la provincia de Valencia si sumamos todas sus sedes (Burjassot, Cheste, El Saler, Gandía, Ontinyent, Puzol y Valencia).

                Estas son las mejores aportaciones en cada una de las sedes de nuestra comunidad al Rk:

5.000 ml
8

17,27,9
Noemi Bachero Alguacil
76
C
CAC Playas Castellón
Burjassot
14-mar-1998
Jabalina
1
1
43,68
Antonia Sanchis Correa
63
V
Valencia C.F.
Cheste
28-mar-1981
200 ml
2
1
23,8
J. Mercedes Cano Contreras
59
V
Valencia C.F.
El Saler
2-jun-1985
100 ml
2
1
11,5
J. Mercedes Cano Contreras
59
V
Valencia C.F.
El Saler
6-jul-1985
100 m.v.
8
1
14,7
Gabrielle Pfingsten Knittel
63
V
Valencia C.F.
El Saler
20-jun-1984
Altura
5
1
1,65
Sara Mª Fernandez Minguez
66
V
Valencia C.F.
El Saler
2-jun-1988
Heptahlon
1
1
5115
Mª Isabel Aisa Gonzalez
63
V
Valencia C.F.
Gandía
2-may-1987
Disco
1
1
43,72
Carmen Gomez Diaz
69
V
Valencia C.F.
Gandía
29-jul-1989
100 m.v.
2
1
14,30
Olga Tejedor Sedeño
72
C
C.A. Bancaixa
Gandia
3-jul-1993
Disco
2
2
42,60
Mª Paz Giner Llopis
70
A
C.A. Caixa Castelló
Ontinyent
22-jun-1991
Martillo
6
2
41,06
Ana Mª Lora Oliver
75
V
Valencia C.A
Puzol
3-jun-1995
Triple
1
1
12,59
Silvia Ortega Fenollosa
73
V
Valencia C.F.
Valencia
21-may-1994
Peso
1
1
15,13
Ana Mª Lora Oliver
75
A
Valencia Terra i Mar
Valencia
20-jun-1998
Disco
6
1
38,70
Mª Dolores Lopez Leal
58
V
Valencia C.F.
Valencia
19-abr-1980
100 m.v.
4
1
14,38
Silvia Ortega Fenollosa
73
V
Valencia C.F.
Valencia
27-jun-1992
Marcha
2
2
23,36,8
Mª Dolores Marco Varela
79
A
C.A. Inmaculada Torrevieja
Alicante
12-jun-1999
Marcha
3
1
23,39,50
Maria A. Ruiz Romeo
70
C
CAC Playas Castellón
Alicante
26-jul-1997
Martillo
5
1
46,14
Mª Julia Sempere Juan
72
A
J.A. Elche
Alicante
4-may-1996
Marcha
6
1
24,48,04
Mª Amparo Rico Beltran
67
V
Valencia C.F.
Benidorm
3-jun-1989
Peso
7
12,50
Nuria Ballester Orti
67
C
C.A. Caixa Castelló
Denia
6-jul-1991
Martillo
2
1
51,67
Mª Cinta Tena Prades
80
C
Mislata Playas Castellón
Elche
3-jul-1999
Longitud
7
5,81
Isabel Marco Martinez
71
A
Arosa JA Elche
San Juan
2-jun-1991
1.500 ml
9
4,30,58
Yamilka Gonzalez Viamonte
72
A
CAB Puerto de Alicante
Torrevieja
3-abr-1999
100 ml
1
1
11,67
Elena Corcoles Sharman
77
V
Valencia Terra i Mar
Castellon
26-jul-1998
Pertiga
1
1
3,45
Ana Mª Vieco Lopez
73
V
Valencia C.A. Karhu
Castellón
10-may-1997
Longitud
1
1
6,47
Concepcion Montaner Coll
81
V
Valecia Terra i Mar
Castellón
30-jul-1999
Pertiga
4
1
3,10
Ana Ruiperez Gomez
80
C
CAC Playas Castellón
Castellón
18-abr-1997
800 ml
3
1
2,08,8
Mª Teresa Ferri Gomez
63
V
CAE Morvedre
Castellón
12-jul-1989
10.000 ml
4
1
36,03,3
Anibalina Muñoz Culebras
64
C
CAM Castelló
Castellón
14-mar-1987
5.000 ml
4
1
17,14,7
Anibalina Muñoz Culebras
64
C
CAM Castelló
Castellón
17-jun-1987

                La segunda columna es la posición actual, hasta 1999, la tercera es la mejor posición que obtuvo en el momento de hacerla. Es decir la sede de El Saler tiene su mejor resultado actual a la lanzadora de Jabalina Antonia Sanchís que es 1ª del Rk, pero se relaciona los también nº 1 del Rk que se lograron: Merche con sus marcas en la velocidad del 100 y 200 ml en 1985; Gabrielle en los 100 mv en 1984 y Sara Mª Fernández en la Altura en 1988. En Castellón se han logrado 6 nº 1 autonómicos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario