martes, 1 de noviembre de 2016

La Última temporada. 2015-16. Mujeres

En este mes de octubre se acaba una temporada y pone rumbo a la siguiente. Toca recoger información de lo ocurrido en la temporada 2015-16. Y con esta recogida de datos vamos a comparar los resultados de las pruebas entre sí, y con los resultados entre ellas. Qué prueba experimenta un buen momento y cuál, todo lo contrario. En el archivo os vais a encontrar, a continuación de los datos controlados, una columna sombreada en amarillo que nos indica el puesto que ocupa ese resultado en la serie histórica de la prueba. Los mejores resultados: el nuevo nº 1 de Concha en Longitud (y van…), pero también los 3 terceros puestos de Cristina Ferrando en Altura, Paula Ferrandiz en Disco y Osarumen Odeh en Martillo. En marcas mejoran los mejores resultados de siempre las lanzadoras mencionadas 54,62 en Disco y 64,28 en Martillo, la saltadora de Pértiga Meritxell con 4,13 y los 12,83 del triple de Fatima Diame también los 53,34 en Jabalina de Estefanía López. Los 9,7 del prm 3P pº en el salto de Altura es el mejor de la historia de la prueba y con 3.3, una vez más, la Longitud consigue el mejor de la temporada. La Longitud alcanza la mayor puntuación con 889 y tanto la Pértiga con la Jabalina la mejor de su historia con 467 y 701 puntos respectivamente. Con 17 atletas el Triple es la prueba con mayor nº de atletas de la temporada y de su historia, al igual que las 16 lanzadoras de Disco.

Con la siguiente entrada vamos analizar los datos que me plantee en el estudio: La posición de la primera valenciana en el RkN (Pº RkN); la marca que consinguió (marca); el promedio en el puesto de las tres primeras valencianas en el RkN (3P puesto); los puntos conseguidos por todas las atletas que consiguen entrar en el RkN, 100 primeras (Puntos); y el número de atletas que consiguen estar en el RkN (Nº Atletas).

Analicemos los resultados del promedio total de los datos recogidos. La columna sombreada indica el puesto conseguido con respecto a las demás pruebas. Un menor promedio en la Md total indica que la prueba está en un buen momento histórico.

Promedio Posición Prueba

Md total
100 ml
21,60
17
200 ml
22,00
18
400 ml
21,00
16
110 mv
15,80
15
400 mv (1)
12,00
11

800 ml
22,40
19
1.500 ml
12,20
13
5.000 ml (2)
13,80
14
10.000 ml (3)
26,80
20
3.000 mo (4)
12,00
11

Altura
2,60
3
Pertiga (5)
1,80
1
Longitud
4,80
6
Triple (6)
3,00
5

Peso
7,80
8
Disco
2,00
2
Martillo (7)
5,80
7
Jabalina
2,60
3

Heptathlon (8)
11,00
10

Marcha (9)
10,40
9


Prm total pruebas
11,570




           Decir que la prueba de Pértiga obtiene el mejor promedio con 1,80 y que es el resultado de con un 8º puesto, Meritxell Benito, consigue el mejor de la prueba de siempre; igual que con 4,13 el de marca; puesto 3º para el prm 3P puesto 24.7; con 467 puntos se alcanza el mejor registro de siempre; y 3ª posición para las 10 atletas que consiguen clasificarse en el RkN. Estas posiciones 1+1+3+1+3 realizan los 1,80. Otras pruebas que están en lo mejor de su historia: Lanzamiento de Disco con prm de 2.00 consigue 3 primeros puestos de su serie histórica (PºRkN, Marca y Nº de Atletas) Paula es 3ª del RkN y con 8.7 en el prm 3P pº son 3ª; los 755 puntos le valen para ser cuartas. A continuación la Jabalina (5+1+4+1+2) y el Salto de Altura (2+2+1+2+6) consiguen 2.60. Ver archivo pdf.

En el extremo opuesto, es decir, las pruebas que está en un mal momento de nivel: Los 10.000 ml con promedio de 26.80, los 800 ml con 22,40 y las pruebas de velocidad (100, 200 y 400 ml) por encima de los 21.00.

Analicemos que ocurre ahora con la posición de la primera valenciana en el RkN:

Puesto 1era Valenciana en RkN
Prueba
2016
Prm dcd
Prm total
100 ml
15
15
9,29
6
13,00
6
200 ml
22
18
15,00
15
17,20
11
400 ml
37
19
48,57
20
26,32
18
110 mv
13
14
14,57
14
15,53
8
400 mv (1)
11
11
11,00
7
16,15
9




800 ml
19
17
20,14
19
26,53
19
1.500 ml
9
9
11,29
8
28,93
20
5.000 ml (2)
12
12
12,57
11
18,07
12
10.000 ml (3)
42
20
19,57
18
14,90
7
3.000 mo (4)
18
16
11,86
10
9,93
2




Altura
3
2
4,57
3
24,00
17
Pertiga (5)
8
8
18,14
17
21,95
16
Longitud
1
1
1,00
1
10,59
3
Triple (6)
9
9
13,14
13
19,07
15




Peso
4
5
11,57
9
10,65
4
Disco
3
2
6,29
4
16,27
10
Martillo (7)
3
2
3,86
2
4,83
1
Jabalina
4
5
15,71
16
18,22
13




Heptathlon (8)
5
7
6,29
4
11,36
5




Marcha (9)
12
12
12,57
11
18,91
14


Prm Total
12,50

13,35

17,12


(1) Sobre 40 temporadas
(2) 30 temporadas
(3) 31 temporadas
(4) 15 temporadas
(5) 22 Temporadas
(6) 27 temporadas
(7) 24 temporadas
(8) 42 temporadas
(9) 34 temporadas

En la primera columna los resultados del Pº RkN 1era valenciana en esta última temporada; a continuación y sombreado la comparación y clasificación. A lo comentado anteriormente de los mejores resultados (Longitud, Altura, Peso y Martillo) 10 pruebas consiguen tener una valenciana entre las 10P del RkN: Peso ( Judith Prats) y Jabalina (Estefanía López) con un 4º puesto; El Heptahlon (Carmen Ramos) 5ª; la citada Meritxell en Pértiga; y los 9º puestos del Triple (Fatima Diame) y los 1.500 ml (Laura Mendez). En últimas posiciones el 10.000 ml, el 400 ml y los 200 ml.

En la segunda columna el promedio de la década: Primer puesto para el lujo de la Longitud con promedio de ¡! 1,0 ¡¡, a continuación el Martillo (3,86) y el Salto de Altura (4,57). En últimas posiciones el 400 ml con 48,57, el 800 (20,14) y los 10.000 ml (19,57).

Tercera columna para el promedio de la serie histórica. Primer puesto para el Lanzamiento de Martillo con 4,83 a continuación los 3.000 mo (9,93) y tercer puesto para la Longitud (10,59). En los últimos lugares para el mediofondo 1.500 y 800 (28,93 y 26,53 respectivamente) y 400 ml (26,32). Una percepción mía, en esta clasificación, es que tanto el Lanzamiento de Martillo como el 3.000 mo se ven beneficiados al contabilizar menos temporadas con 24 y 15 temporadas con respecto algunas pruebas que contabilizan la cincuentena de temporadas.

Me he atrevido a comparar los resultados de esta década con los de la serie histórica y he hallado unas diferencias. En el plano positivo el salto de Altura mejora esta década casi 20 puntos, a continuación los 1.500 ml con 17,64 puntos de mejora y el lanzamiento de Disco con casi 10 puntos. En el negativo el 400 ml sale mal parado en esta década y eso que la prueba tiene el 18º puesto de la serie histórica, lo que hace ver que su posición es crítica; aclarar que en el estudio no hemos tenido en cuenta los resultados de la nacionalizada Indira Terrero, pues es un ejemplo más de que falsearía nuestra realidad.

Analicemos ahora lo que ocurre con los puntos conseguidos: (recordar 100 puntos nº 1 del RkN, 1 punto al puesto 100):

Puntos Valencianas en RkN

2016
Prm dcd
Prm total
100 ml
460
12
539,3
8
349,2
10
200 ml
331
15
364,4
16
311,1
16
400 ml
237
18
145,9
20
208,3
20
110 mv
482
10
484,3
12
345,4
12
400 mv (1)
442
13
535,4
9
349,7
9




800 ml
167
20
313,0
18
230,2
19
1.500 ml
261
17
346,6
17
239,5
18
5.000 ml (2)
328
16
393,1
14
299,2
17
10.000 ml (3)
182
19
368,3
15
348,6
11
3.000 mo (4)
426
14
532,1
11
489,9
2




Altura
758
3
717,6
4
322,7
14
Pertiga (5)
467
11
308,4
19
312,8
15
Longitud
889
1
930,1
1
418,2
4
Triple (6)
802
2
678,9
6
383,3
7




Peso
675
6
798,9
2
404,3
5
Disco
755
4
739,4
3
357,9
8
Martillo (7)
620
7
710,3
5
568,5
1
Jabalina
701
5
535,3
10
333,1
13




Heptathlon (8)
485
9
477,6
13
392,2
6




Marcha (9)
603
8
568,0
7
424,4
3


Prm Total
503,55

524,34

354,43


Que una prueba tenga una buena clasificación en la posición de la 1era Valencina en RkN, no quiere decir que la vaya a tener en la clasificación por puntos. Se podría tener una buena representante en una prueba y estar muy poco acompañada, o al revés. Pero no es el caso de la Longitud tenemos muy buena élite y también buena base o “acompañamiento”, 889 consigue en el 2016, pero es que es mejor el promedio de la década con 930,1 puntos. A continuación en la temporada el triple con 802 puntos y tercera posición para la Altura (758p). Los 800 ml, el 10.000 ml y los 400 ml al final de la clasificación.

En la década después de la Longitud, tenemos a los lanzamientos de Peso y Disco con 798,9 y 739,4 respectivamente. El 400 ml (145,9), la pértiga (308,4) y el 800 (313,0) al final de esta clasificación.

El Lanzamiento de Martillo y los 3.000 mo vuelven a liderar en la clasificación del total de la serie histórica, con la Marcha en 3ª posición. Últimas posiciones para el 400 ml, 800 y 1.500 ml. Hay coincidencia con la clasificación de 1era valenciana.



No hay comentarios:

Publicar un comentario