martes, 11 de febrero de 2025

La Última Temporada. 2024. Hombres.

 

Quique Llopis

Jorge Ureña

               Una gran temporada para los atletas en el sector masculino. A Nivel puntuación se alcanza la mejor cifra de siempre, 12.271 ptos por los 221 atletas clasificados que es el tercer mejor registro. Por provincias Valencia recupera la primera posición que Castellón venía consiguiendo en las dos últimas temporadas, V (83a/4.739p) CS (79a/4.439p), Alicante (59a/3.093p). Hemos tenido en los 110 mv la prueba más exitosa, es primera tanto en la clasificación de la Temporada como en la comparativa con la Serie Histórica; otras pruebas importantes la Longitud y el Decatlón. A nivel individual dos Nº 1 Nacionales, Quique Llopis en las vallas altas y Jorge Ureña en las combinadas; mencionar al único Récord Autonómico oficial batido por Aimar-Genis Palma en Martillo con 71,48. 98 atletas mejoran Puesto, 114 lo harán en Marca y 44 tiene su aparición por primera vez. Veamos más cosas de esta interesante temporada…

Aimar-Genis Palma


Resultados.

                Emplazamos al lector que no sepa, o no recuerde, como presentamos la información por prueba que vea las explicaciones en el trabajo de esta temporada en Mujeres donde está muy bien explicado.

                Destaquemos algunas pruebas por sus buenos resultados:

Atleta

AN

Pr

Pto

Marca

Puntos

Pres

110 Metros Vallas

1

Enrique Llopis Domenech

100

V

1

13,09

100

7

2

Kevin Sanchez Morte

99

C

8

13,62

93

7

3

Jorge Ureña Andreu

93

A

21

14,20

80

11

4

Javier Garcia Rodrigo

103

V

25

14,28

76

3

5

Tayb David Loum Pascual

104

V

32

14,38

69

1

6

Miguel A. Ramo Gimenez

93

V

36

14,50

65

2

7

Mario Perez Joli

103

V

37

14,51

64

2

8

Pablo Trescoli Garcia

95

V

38

14,51

63

8

9

Victor Orduña Orduña

88

C

39

14,52

62

17

10

Pablo Roelas Riquelme

101

A

41

14,56

60

4

11

Eduardo Figueroa Morera

104

C

45

14,64

56

1

12

Niklas Morales Monteiro

103

V

52

14,71

49

4

13

Andreu Boix Esteve

102

C

59

14,84

42

3

14

Ivan Vidal Roig

102

C

72

15,04

29

3

15

Hector Candela Ferrandez

90

A

87

15,35

14

14

16

Francisco Gomez Luzon

102

C

90

15,38

11

3

17

Marc Fresquet Gonzalez

106

V

92

15,47

9

1

Prm 3

97,3

26,7

10,0

13,637

942

7  1  1

Prm 10

97,9

26,1

27,8

14,217

1  2  1

Orlando Ortega Alejo

91

V

5

13,50

 

                Quique “tira del trineo” como líder con una fuerza descomunal. Ya está muy cerca del RA del nacionalizado Orlando Ortega (13,04), que como sabéis no haremos promedios con sus resultados. La prueba obtiene sus mejores niveles de toda su historia en Nº de Atletas clasificados (17), Prm 3P Marca (13,637) y 10P Marca (14,217), así como en la Puntuación Total (942). Para Quique su séptima temporada en RkN con la gran marca de 13,09 y un memorable 4º puesto en la Olimpiada de Paris-24; también Kevin Sánchez suma 7 temporadas aunque como veis no ha realizado ni su mejor marca ni puesto, al igual que el decatleta Ureña, lejos de su marca pero con nivel alto para estar en tercera posición. Como se puede apreciar 7 atletas mejoran puesto y marca. A considerar también, las 17 temporadas de Víctor Orduña en el RkN, siendo el mayor del grupo. Mencionar también atletas como Héctor Candela por su continuidad, suma ya 14 temporadas en Rk, apareciendo por primera vez en 2008 con 18 años, siendo su mmp de 14,86 en 2018 y un mejor puesto de 24º en 2010.

                Otra prueba que obtiene buenos resultados es el Decatlón, será tercera en la clasificación de la Temporada con promedio 3,25 y segunda en la comparativa en la Serie Histórica.

Atleta

AN

Pr

Pto

Marca

Puntos

Pres

Dectahlón

1

Jorge Ureña Andreu

93

A

1

8102

100

10

2

Tayb D. Loum Pascual

104

V

6

7373

95

1

3

Pablo Roelas Riquelme

101

A

7

7355

94

4

4

Andreu Boix Esteve

102

C

8

7263

93

3

5

Pablo Trescoli Garcia

95

V

12

7158

89

8

6

Eduardo Figueroa Morera

104

C

14

7142

87

1

7

Oscar Andres Bou

100

C

15

7006

86

4

8

Francisco Gomez Luzon

102

C

16

6960

85

2

9

Ivan Vidal Roig

102

C

17

6950

84

3

10

Pau Borillo Febrer

102

C

29

6495

72

2

11

Alejandro Lozano

103

C

30

6482

71

1

12

Bernat Oliver Vidal

103

A

43

5318

58

1

13

Daniel Perez Perez

100

A

44

5314

57

2

Prm 3

99,3

24,7

4,7

7610,0

1071

5  3  1

Prm 10

101,4

22,6

12,5

6812,9

1  1  1

 

                Se consigue los mejores promedios de siempre 10P Puesto (12,5) Marca (6.812,9) así como el nuevo Nº 1 de Jorge Ureña, ya es el 6º que consigue, y los 1.071 ptos que mejoran la gran cifra que se consiguió en 1998 de 1.049ptos y que representaba, en ese momento, lo máximo en el conjunto del AVM. Profundizando más en los resultados, podrían haber sido mucho mejores aún: Andreu Boix algo le habrá pasado para bajar su marca 700 puntos del año pasado, también no contar con Jorge Dávila, 4º el año pasado con 7.960 ptos y subcampeón nacional absoluto; lo de Pablo Trescoli habría que calificarlo de sorpresa agradable, pues creíamos semiretirado por lesión. Satisfacción por ver a Tayb con buena marca, pero… viendo su espectacular 1ª jornada y su ínfima 2ª jornada hay que esperar más de él; buena mmp de Pablo Roelas y Eduardo Figueroa entra por primera vez en RkN con 20 años y buenas clasificaciones de pto y marca. 7 atletas por encima de los 7.000 ptos y con estas circunstancias no se habían dado nunca. Así que ¡¡Gran Decatlón!!

                Cuando recogí los resultados de la Jabalina esta temporada y antes de realizar las comparativas con las demás pruebas en la Temporada y la Serie Histórica, me gustaron estos resultados. Luego vi que no consiguieron buenas clasificaciones, 13er puesto en la Temporada y mucho mejor 6º puesto en la Serie Histórica. Estos son los detalles:

Atleta

AN

Pr

Pto

Marca

Puntos

Pres

Lanzamiento de Jabalina

1

Ximo Ramon Muñoz

100

V

13

67,01

88

7

2

Rafael Mahiques Gil

106

V

18

65,66

83

2

3

Hugo Romero Estelles

105

V

29

62,20

72

2

4

Hector Cabrera Llacer

94

V

31

62,04

70

12

5

Javier Aguilar Rodriguez

101

A

41

59,60

60

4

6

Daniel Jimenez Bonet

105

V

44

59,00

57

1

7

Jorge Ureña Andreu

93

A

47

57,93

54

11

8

Hodei Oyanguren Monferrer

99

C

50

57,27

51

8

9

Pablo Trescoli Garcia

95

V

57

56,21

44

10

10

Jorge Davila Lopez

100

C

66

54,94

35

6

11

Francisco Gomez Luzon

102

C

68

54,70

33

3

12

Pablo Roelas Riquelme

101

A

76

53,95

25

5

13

Borja Climent Bordes

103

V

89

52,50

12

1

Prm 3

103,7

20,3

20,0

64,957

684

4  1  1

Prm 10

99,8

24,2

39,6

60,186

2  2  1

 

                Mejores promedios de siempre para el prm 3P y 10P Marca (64,957 y 60,186), así como la puntuación total (684). En el plano individual, alegría por ver a Ximo Ramón recuperado de sus dolencias lesivas, consiguiendo una marca que le sitúa como tercer mejor lanzador valenciano de siempre con los 67,01, que es la 5ª mejor marca como 1er valenciano en la Serie Histórica, en fín agradable verlo en el Cto de España Absoluto como finalista, 6º. También hay que seguir de cerca a los dos jóvenes Rafael Mahiques y Hugo Romero. Hodey Oyanguren ha bajado mucho su nivel, algo le habrá pasado.

                En el plano negativo duele ver los pobres resultados de los 100 ml y los 800 ml:

Atleta

AN

Pr

Pto

Marca

Puntos

Pres

100 Metros Lisos

1

Miguel Izquierdo Serrano

100

V

30

10,56

71

6

2

Gonzalo Alba Duran

96

V

57

10,66

44

1

3

Pablo Mirete Rocamora

95

A

71

10,70

30

6

4

Oscar Bellon Gonzalez

100

A

76

10,71

25

1

5

Tayb David Loum Pascual

104

V

78

10,72

23

3

Prm 3

97,0

27,0

52,7

10,640

193

15   9   15

Prm 10

15

 

                Recordad que un puesto 15 en el recuadro significa el peor resultado del periodo 2010-24.

               

Atleta

AN

Pr

Pto

Marca

Puntos

Pres

800 Metros Lisos

1

Javier Miron Caro

99

A

7

1:45,62

94

8

2

Sergio Callado Candelas

107

A

50

1:50,56

51

1

Prm 3

0,0

0,0

52,7

0,000

145

14  15  14

Prm 10

15

 

                Esto de tener pocos representantes en RkN no es nuevo en los 800ml a lo largo de su historia. Se ha dado casos de un único atleta clasificado, años 1993 y 2008. Con dos atletas ésta es la 7ª temporada.

 

Puntuación Total.

                Un aspecto importante de estos análisis de la “La Última Temporada” es la clasificación por Puntos y Nº de Atletas. Los 221 Atletas clasificados es la tercera mejor cifra de siempre, así como la mayor puntuación de la historia de 12.271 ptos. Estos dos resultados son suficientes para decir que 2024 ha sido una gran temporada para el AVM.

                Veamos estos resultados finales por provincia a lo largo de estas últimas 7 temporadas:

 

V

C

A

Total NºA

V

C

A

Total Ptos

TOTALES 2018

90

54

74

218

4569

3160

3776

11505

%

41,28

24,77

33,94

 

39,71

27,47

32,82

 

TOTALES 2019

83

56

58

197

4369

3061

3218

10648

%

42,13

28,43

29,44

 

41,03

28,75

30,22

 

TOTALES 2020

101

70

54

225

5500

3800

2895

12195

%

44,89

31,11

24,00

 

45,10

31,16

23,74

 

TOTALES 2021

88

64

63

215

4572

3600

3295

11467

%

40,93

29,77

29,30

 

39,87

31,39

28,73

 

TOTALES 2022

84

78

55

217

4351

4370

2583

11304

%

38,71

35,94

25,35

 

38,49

38,66

22,85

 

TOTALES 2023

85

89

62

236

4210

4849

3098

12157

%

36,02

37,71

26,27

 

34,63

39,89

25,48

 

V

C

A

Total NºA

V

C

A

Total Ptos

TOTALES 2024

83

79

59

221

4739

4439

3093

12271

%

37,56

35,75

26,70

 

38,62

36,17

25,21

 

                Valencia provincia recupera la primera posición tanto en Nº de Atletas (83) como de puntos (4.739) que representan el 37,56% y 38,62% respectivamente. Castellón baja 410 ptos su rendimiento en puntuación con respecto al año anterior, así como tener 10 atletas menos; Alicante se mantiene con un 25-26%.

                La distribución por prueba y sector en el siguiente cuadro:

Nº Atletas y Putuación por Provincia. Temporada 2024

Pruebas

Nº de Atletas

Puntuación según pto RkN

Sector

V

C

A

Total

V

C

A

Total

100 ml

3

0

2

5

138

0

55

193

200 ml

4

1

3

8

143

9

125

277

400 ml

5

2

5

12

218

80

165

463

110 mv

8

6

3

17

495

293

154

942

400 mv

2

2

0

4

173

74

0

247

Total Velocidad

22

11

13

46

1167

456

499

2122

800 ml

0

0

2

2

0

0

145

145

1.500 ml

4

0

5

9

195

0

387

582

5.000 ml

4

2

2

8

242

89

177

508

10.000 ml

0

2

2

4

0

125

182

307

3.000 mo

4

7

2

13

186

462

124

772

 

 

 

 

 

Total Mf-F

12

11

13

36

623

676

1015

2314

Altura

4

5

4

13

134

300

147

581

Pertiga

5

13

2

20

213

652

126

991

Longitud

2

10

4

16

174

531

186

891

Triple

4

7

2

13

167

438

108

713

Total Saltos

15

35

12

62

688

1921

567

3176

Peso

9

2

7

18

454

38

398

890

Disco

6

5

4

15

405

294

170

869

Martillo

4

2

2

8

248

137

60

445

Jabalina

7

3

3

13

426

119

139

684

Total Lanzamientos

26

12

16

54

1533

588

767

2888

Decathlon

2

7

4

13

309

578

184

1071

Marcha

6

3

1

10

419

220

61

700

TOTALES

83

79

59

221

4739

4439

3093

12271

%

37,56

35,75

26,70

 

38,62

36,17

25,21

 

                Algunas consideraciones sobre los resultados. En primer lugar una petición cuando veáis los resultados en el archivo pdf, si encontráis algún error en la asignación de la provincia en los atletas hacérmela saber, lo agradecería. Recordad que ahora la rfea en sus rankings no nos da información de la provincia que pertenece el atleta.

                En este pulso que mantiene Valencia y Castellón por la supremacía podemos apreciar los 0 de una y otra, V tiene 2 “0” en 800 ml y 10.000 ml, por 3 de CS 100 ml, 1.500 ml y comparte también en 800 ml. ¿Donde están las mayores diferencias? A favor de V en L. de Peso 454 ptos para V y 38 ptos para CS, otra prueba a favor de V la Jabalina (+307P). Así las cosas el sector más favorable para V son los Lanzamientos con 945 ptos más que CS, también en Velocidad el saldo es positivo para V con 711 ptos. Favorable para CS donde es muy superior, son los Saltos +1.233 ptos, con la Pértiga (+439p) y la Longitud (+357p) donde más diferencias obtiene. Alicante será la mejor en 3 pruebas, 800 ml, 1.500 ml y los 10.000 ml, siendo la mejor como vemos en el Mf-F y teniendo un único 0 en el 4 vallas.

Comparativa Temporada.

                De los promedios en los resultados de las diferentes pruebas saldrá un promedio de los puestos conseguidos y Pto final:

Comparativa Temporada 2024

 

Pto

 

Pr3P

Ptos

NºA

Prm Total

Puesto

100 ml

30

19

 

52,7

19

193

19

5

17

18,50

20

200 ml

28

18

 

41,3

17

277

17

8

14

16,50

18

400 ml

31

20

 

41,7

18

463

14

12

11

15,75

16

110 mv

1

1

 

10,0

5

942

3

17

3

3,00

1

400 mv

10

14

 

22,3

15

247

18

4

18

16,25

17

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

800 ml

7

8

 

52,7

19

145

20

2

20

16,75

19

1.500 ml

4

6

 

11,3

7

582

11

9

13

9,25

10

5.000 ml

12

15

 

13,0

10

508

13

8

14

13,00

14

10.000 ml

8

10

 

15,7

12

307

16

4

18

14,00

15

3.000 mo

8

10

 

9,0

3

772

7

13

6

6,50

6

Marathon

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Altura

8

10

 

28,7

16

581

12

13

6

11,00

12

Pertiga

14

17

 

18,0

13

991

2

20

1

8,25

8

Longitud

2

3

 

10,0

5

891

4

16

4

4,00

3

Triple

2

3

 

5,0

2

713

8

13

8

5,25

4

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Peso

6

7

 

13,7

11

890

5

18

2

6,25

5

Disco

7

8

 

12,7

9

869

6

15

5

7,00

7

Martillo

2

3

 

9,3

4

445

15

8

14

9,00

9

Jabalina

13

16

 

20,0

14

684

10

13

8

12,00

13

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Decathlon

1

1

 

4,7

1

1071

1

13

10

3,25

2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Marcha

9

13

 

11,7

8

 

700

9

 

10

12

 

10,50

11

Prm

9,67

 

 

19,21

 

 

584,33

 

 

10,52

 

 

9,810

 

 

                Los 110 mv se alzan con la victoria merced la mejor posición del Pto de líder de la prueba (1) de la quinta posición en el prm 3P Pto (10,0), la tercera de los 942 ptos conseguidos y por último la tercera posición con los 17 atletas clasificados. De estas clasificaciones (1+5+3+3) se obtiene un Prm Total de 3,00 que le otorgan esta primera posición. Segunda posición para el Decatlón con 3,25 y tercer pto para el S. de Longitud con 4,00. Últimas posiciones para los 100 ml (18,50), los 800 ml (16,75) y los 200 ml (16,50).

                Prestar atención a los casos que hay diferencias entre las medidas que nos dan el nivel de la élite (Pto 1er y Prm 3P) de la que miden el nivel del Atletismo global (Puntuación y Nº Atletas). Así podemos apreciar como el Martillo tiene buena clasificación en el nivel élite (3 y 4) y no global (15 y 14). Lo contrario se puede ver en la Pértiga (17-13/2-1), en menor medida en L. de Peso (7-11/5-2).

                Las clasificaciones finales de estos últimos 7 años en el siguiente cuadro:

Comparativa Temporadas

 

2016-17

 

2017-18

 

2018-19

 

2020

 

2021

 

2023

2024

100 ml

7,00

5

15,75

17

16,25

18

11,25

12

 

14,00

14

 

18,00

20

18,50

20

200 ml

13,50

15

16,50

19

15,00

16

19,00

20

 

17,75

19

 

19,75

21

16,50

18

400 ml

17,25

19

15,75

17

18,00

20

20,50

21

 

19,75

20

 

14,00

15

15,75

16

110 mv

7,25

7

6,00

4

6,75

6

7,00

6

 

4,50

4

 

3,75

2

3,00

1

400 mv

13,75

16

20,25

21

20,75

21

16,25

18

 

20,00

21

 

17,50

19

16,25

17

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

800 ml

12,25

12

11,50

11

12,75

13

14,25

17

 

14,50

15

 

15,50

18

16,75

19

1.500 ml

15,00

17

18,00

20

15,75

17

10,50

10

 

12,00

13

 

14,00

15

9,25

10

5.000 ml

15,75

18

14,75

16

13,25

14

9,00

8

 

14,75

16

 

14,25

17

13,00

14

10.000 ml

19,75

20

12,25

12

17,75

19

5,25

4

 

16,00

18

 

11,50

12

14,00

15

3.000 mo

6,25

4

7,50

7

7,25

7

9,50

9

 

7,25

8

 

6,25

5

6,50

6

Marathon

 

 

10,00

9

11,75

12

17,25

19

 

9,00

9

 

8,25

8

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Altura

2,50

3

3,50

2

1,75

1

4,00

2

 

9,75

11

 

10,00

10

11,00

12

Pertiga

7,50

8

6,50

5

4,50

4

4,50

3

 

3,50

3

 

8,50

9

8,25

8

Longitud

2,25

2

4,25

3

2,25

2

6,00

5

 

1,75

1

 

3,25

1

4,00

3

Triple

1,25

1

1,00

1

2,50

3

1,50

1

 

1,75

1

 

4,00

3

5,25

4

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Peso

7,00

5

6,50

5

5,50

5

7,00

6

 

6,00

6

 

6,75

6

6,25

5

Disco

12,25

12

13,00

13

10,75

10

13,75

15

 

9,00

9

 

4,75

4

7,00

7

Martillo

12,25

12

10,75

10

7,50

8

11,00

11

 

15,00

17

 

11,25

11

9,00

9

Jabalina

11,50

11

14,50

15

11,00

11

13,75

15

 

7,00

7

 

12,50

13

12,00

13

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Decathlon

9,25

9

7,75

8

9,00

9

12,00

13

 

5,00

5

 

7,75

7

3,25

2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Marcha

10,00

10

 

13,00

13

 

14,75

15

 

12,00

13

 

11,50

12

 

13,50

14

 

10,50

11

 

                Tenemos en los Saltos los grandes protagonistas en este periodo, siempre han obtenido la primera posición excepto este año. El Triple con 4 temporadas en el primer puesto, puede considerarse como la prueba más exitosa, aunque da señales de agotamiento, retirada anunciada de Bellido, no sé lo que está ocurriendo en la cabeza de Torrijos, las idas y venidas de Marcos y la salud de Docavo. ¡Qué buenos han sido! En Altura vemos cuando se produce el termino de un gran ciclo.

                De los buenos resultados en los Saltos, podría preocuparnos los malos en el sector de velocidad, exceptuando los 110 mv, el resto de pruebas en las últimas posiciones. En Lanzamientos la mejor prueba sigue siendo el Peso y en el Mf-F serán los Obstáculos. El Decatlón ocuparía un 8º lugar y la Marcha en 13er puesto.

Comparativa Serie Histórica.

                Cómo se comportan los resultados obtenidos con lo conseguido anteriormente. Es la comparativa con la historia, desde 1960.

                Veamos los resultados:

ESTUDIO COMPARATIVO SERIE HISTORICA  TEMPORADA 2024

 

Pº 1ºVRkN

 

Marca

 

Promedio 3Pº

 

Puntos

 

Nº Atletas

 

Md Total

Puesto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

100 ml

30

60

10,56

28

52,7

60

193

59

5

56

52,6

20

200 ml

28

56

21,28

20

41,3

54

277

50

8

23

40,6

19

400 ml

31

56

47,22

21

41,7

49

463

17

12

2

29,0

16

110 mv

1

1

13,09

1

10,0

7

942

1

17

1

2,2

1

400 mv

10

31

51,32

11

22,3

31

247

44

4

44

32,2

17

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

800 ml

7

24

1,45,62

6

52,7

44

145

47

2

53

34,8

18

1.500 ml

4

8

3,34,59

3

11,3

2

582

5

9

9

5,4

3

5.000 ml

12

23

13,40,66

11

13,0

7

508

7

8

16

12,8

10

10.000 ml

8

19

28,21,03

5

15,7

9

307

23

4

39

19,0

14

3.000 mo

8

31

8,24,84

12

9,0

5

772

1

13

3

10,4

9

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Altura

8

27

2,12

20

28,7

31

581

10

13

6

18,8

13

Pertiga

14

27

5,25

2

18,0

13

991

4

20

4

10,0

8

Longitud

2

18

8,07

11

10,0

20

891

11

16

7

13,4

12

Triple

2

11

16,36

14

5,0

15

713

13

13

12

13,0

11

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Peso

6

48

17,94

23

13,7

34

890

7

18

1

22,6

15

Disco

7

14

55,92

7

12,7

5

869

2

15

3

6,2

4

Martillo

2

1

71,48

1

9,3

2

445

15

8

16

7,0

5

Jabalina(1)

13

22

67,01

5

20,0

12

684

1

13

2

8,4

6

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Decathlon (2)

1

1

8102

5

4,7

5

1071

1

13

2

2,8

2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Marcha

9

22

 

41,45,29

8

 

11,7

7

 

700

3

 

10

4

 

8,8

7

Prm Total

25,0

10,7

20,6

16,1

15,2

17,51

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                Coinciden las dos primeras pruebas con los resultados en la Comparativa de la Temporada, 1º los 110 mv y 2º el Decatlón. Los 110 mv consigue los mejores resultados de siempre (1) en el Pº del 1er, el Nº 1 Nacional de Quique Llopis, la marca de 13,09 es también la mejor de la historia, como los 17 atletas clasificados, así como los 942 ptos conseguidos; el prm 3P Pto de 10,0 se coloca el 7º puesto. Estos resultados (1+1+7+1+1) nos dará ese prm Total de 2,2.

                La particularidad de esta comparativa es como hemos dicho que se hace con los resultados de su serie histórica. Se podría tener unos resultados aceptables y buena clasificación en la comparativa de la temporada y no en la serie histórica. Es lo que le sucede al Salto de Longitud 3º en la Temporada y 12º en la Serie Histórica (SH), así el 2º puesto en RkN de Eusebio Cáceres en este 2024 solo le puede dar un puesto 18 en la comparativa de la SH, quiere decir que la prueba tiene 17 Nº 1 Nacionales, 10 de ellos conseguidos por él. Otra prueba que le sucede algo parecido es el L. de Peso, 5º en los resultados de la Temporada y 15º en la SH; así un puesto 6º del RkN ya sólo consigue ser 48º en el listado, incluso los 17,94 de Alejandro Noguera se coloca en la 23º posición.

                Observad también los Prm Totales en la última fila y como se consigue el peor promedio (25,0) en el Pº del 1er Valenciano en RkN, es lo que hemos denominado “el Peso de la Historia”, esta comparativa mide esto, lo que se ha conseguido a lo largo de estos ya 64 años de historia, y así se obtiene el mejor promedio (10,7) en el dato de la Marca conseguido por el 1er clasificado, por aquello de la mejora de las marcas con el paso del tiempo.

                En fin, animo al lector que siga sacando conclusiones del visionado de la tabla.

Presencias. Nº Atletas. Mejoran Puesto-Marca. Edad.

                En esta información queremos saber los atletas que mejoran Marca o Puesto. También damos información del atleta que tiene el mayor nº de presencias en RkN, o aquel otro que tiene su aparición por primera vez. También  la edad media de los 3P y 10P. Veamos lo que da de sí esta tabla:

Nº Atletas-Mejoran Pto y Marca-1ªv-Presencias-Edad. 2024

 

Nº Atle/ Mejora PyM/1ªvez

Presencias

Edad

 

Total

Pto

Marca

1ª v

A+Temp

PrmTemp

3P

10P

100 ml

5

2

2

2

6

3,40

27,0

 

200 ml

8

6

6

3

3

2,00

21,7

 

400 ml

12

5

6

3

9

3,00

20,3

21,3

110 mv

17

7

7

3

17

5,35

26,7

26,1

400 mv

4

2

2

1

5

3,25

22,3

 

Total

46

22

23

12

8

3,400

23,60

23,70

%

 

47,83

50,00

26,09

800 ml

2

0

0

1

8

4,50

 

1.500 ml

9

7

7

2

9

3,56

26,3

 

5.000 ml

8

6

6

2

6

2,75

24,7

 

10.000 ml

4

1

3

1

5

3,00

22,3

 

3.000 mo

13

5

6

4

10

4,38

31,0

25,7

Total

36

19

22

10

7,6

3,638

26,08

25,70

%

 

52,78

61,11

27,78

Altura

13

6

6

1

13

4,62

24,7

21,9

Pertiga

20

4

9

2

16

6,55

24,3

23,2

Longitud

16

5

9

2

12

5,25

23,7

23,2

Triple

10

6

8

2

21

6,38

27,3

24,8

Total

59

21

32

7

15,5

5,700

25,00

23,28

%

 

35,59

54,24

11,86

Peso

18

7

9

4

15

6,39

29,3

27,2

Disco

15

4

4

2

23

6,33

33,3

28,2

Martillo

8

5

4

1

17

6,25

24,0

 

Jabalina

13

6

7

2

12

5,54

20,3

24,2

Total

54

22

24

9

16,8

6,128

26,73

26,53

%

 

40,74

44,44

16,67

Decathlon

13

8

7

3

10

3,23

24,7

22,6

 

 

 

 

 

Marcha

10

6

6

3

23

7,60

27,0

35,4

Totales

218

98

114

44

12,0

4,667

25,311

25,317

% / Prm

 

44,95

52,29

20,18

 

                Viendo los Totales de todas las pruebas, ya descubrimos en años anteriores como era más fácil mejorar Marca que Puesto, así un 52,29% (114) de los 218 atletas clasificados este año mejoran marca frente a un 44,95% (98) que los hacen en el Puesto. El 20,18% (44) tienen su primera presencia en 2024.

                Por sectores mejoran más claramente las marcas las carreras que los concursos (ver trabajos anteriores), aunque este año la velocidad se ha mostrado más apática; el Mf-F con un 61,11% frente al 44,44% de los Lanzamientos, dentro de estos vemos como el que menos mejoran la marca son los discóbolos, 4 de 15 y los que mejor se comportan son los jabalinistas, 7 de 13.

                Si pasamos a la columna del Atleta con más presencias, vemos como aparecen dos atletas con 23, que es el nº de temporadas del atleta con mayor nº de ellas, corresponden al lanzador de Disco José L. Arroyo y al marchador José A. Aparicio, nacido en 1969 y a quien he visto competir en mi etapa de lanzador en activo, recuerdo que tenía un marchar agónico. Aparicio no será el atleta más mayor en clasificarse esta temporada, este “honor” es para un “fuera de serie” como es, también, el marchador Miguel A. Carvajal, a poco de ser sexagenario. En Velocidad tenemos, como hemos dicho al principio del trabajo, un vallista con 17 temporadas, Víctor Orduña. En Mf-F con 10 temporadas suma el mejor de la prueba de obstáculos, Víctor Ruiz. En Saltos, uno que se retira, el triplista José Emilio Bellido, con 21 años en sus piernas. Cifra redonda también para nuestro mejor atleta de combinadas.

Ya veis como son los Lanzadores los que tienen el promedio de edad más alto en el prm 3P, “los más mayores” con 26,73, a poca distancia de los Mf-F (26,08) y algo más de los Saltadores (25,00), los más jóvenes los Velocistas (23,60). En el prm 10P serán los atletas de la Marcha con 35,4, a continuación el Disco con 28,2.

Para finalizar otra prueba que merece ser destacada por sus mejores promedios de siempre:

Atleta

AN

Pr

Pto

Marca

Puntos

Pres

3.000 Metros Obstaculos

1

Victor Ruiz Orden

93

C

8

8:24,84

93

10

2

Andreu Blanes Reig

91

A

9

8:26,59

92

5

3

Abderrahman El Khayami El Komiry

95

V

10

8:27,83

91

1

4

Pedro Garcia Palencia

101

C

23

8:54,20

78

4

5

Eric Peñalver Napoleon

93

C

29

9:01,40

72

8

6

Carlos Muñoz Lacedon

99

C

34

9:05,81

67

8

7

Ruben Bellovi Mateu

101

C

48

9:15,93

53

4

8

Marc Reina Argente

100

V

49

9:17,92

52

4

9

Adrian Moscardo Muños

106

C

50

9:18,88

51

1

10

Marcos Sanchez Detell

104

C

53

9:19,87

48

3

11

Francisco Rosello Hudson

97

A

69

9:26,93

32

7

12

Guillermo Ballesteros Baselga

103

V

72

9:28,45

29

1

13

Didac Marza Grau

106

V

87

9:38,41

14

1

Prm 3

93,0

31,0

9,0

8:26,42

772

3  1  1

Prm 10

98,3

25,7

31,3

8:57,33

3  1  1

 

 

 

Ver ÚltimaTemporada. 2024. Hombres.

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario