martes, 26 de noviembre de 2024

1era Valenciana en RkN. Categoría Promesa / S-23. Mujeres. 2010-19.

 

Fátima Diame

Bárbara Hernando

          Esta categoría tuvo su origen para que atletas sin el suficiente nivel para dar el salto a la categoría Absoluta pudieran seguir disputando competiciones de Cto de España con atletas de estas edades, darles un tiempo más para dar el salto y no abandonasen los entrenamientos. Creo acertada la decisión, la categoría se ha consolidado. En esta década 2010-19 vamos a encontrarnos con atletas que han nacido desde 1988 hasta 2002, se recogen a un buen espectro del Atletismo Valenciano en Mujeres. Atletas como Fátima Diame ha sido 12 veces nuestra mejor Promesa/S-23 de la década, ya desde juvenil, en 2013, era la mejor española de la categoría S-23 en la prueba de Longitud. Hasta 25 Nº 1 se consiguen por 11 atletas, Fátima la que más con 7 (6 en Longitud y 1 en 100ml); 3 Nº 1 por la atleta de Combinadas Bárbara Hernando, dos de ellas en vallas, tanto las altas como las bajas. La mejor prueba el Salto de Longitud con prm de 1,90, a continuación el Disco y Altura; serán los Lanzamientos la especialidad con mejor prm de 5,03 por 5,60 de los Saltos. El mejor año con prm total de 6,55 en 2017. Valencia provincia tiene 94 puestos con mejor valenciana por 68 de CS y 38 de A. Por Clubs, 83 puestos serán para las atletas del Playas por 49 del Valencia Terra i Mar; Correr El Garbi y CE Vinaroz llegan a los 9 puestos. Veamos más datos de esta categoría Promesa / S-23…

martes, 19 de noviembre de 2024

Promedio 10T - Progresiones. Lanzamiento de Martillo. Hombres. Hasta 2023.

 

Antonio Rubio

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. 13 lanzadores de Martillo consiguen este promedio, quien domina, tanto el Nº de presencias, con 36, como los mejores promedios Puesto (7,6) y Marca (62,838) no es otro que Antonio Rubio; estas 36 temporadas en RkN será de los atletas que más lo consigan, ya veremos cuando acaba y haga el resumen. Segunda posición para Juan Vicente y 3º será Rubén Benzal. El poseedor del Récord Autonómico, Aimar-Genis, suma de momento 9 temporadas pero ya es el mejor en todas las franjas de edad. Veamos los resultados…

martes, 12 de noviembre de 2024

Promedio 10T - Progresiones. Salto con Pértiga. Mujeres. Hasta 2023.

 

Lorena Vives

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. En esta prueba 4 atletas, la primera en lograrlo no era especialista de la prueba, era más bien de combinadas, Alba Miralles; María Sánchez inmediatamente después lo dejará en 12 temporadas. Tiene el mejor promedio Puesto y Marca Lorena Vives Martínez con 29,5 y 3,550.

martes, 5 de noviembre de 2024

1er Valenciano Categoría Promesa / S-23. Hombres. Década 2010-19.

 

Daniel Andujar


Eusebio Cáceres

                Esta categoría de Promesas, ahora S-23, tuvo su origen para facilitar la transición de Junior a la categoría Absoluta, para que esos Junior que acuden a los Ctos de España tuvieran más tiempo para adaptarse y acudir a los Ctos de España Absolutos con más garantías de continuidad. En esta década recoge atletas nacidos entre 1988 hasta 1999. De estas edades son por ejemplo Eusebio Cáceres 1991 ó Enrique Llopis 1999, entre otros. Eusebio es el atleta más destacado, suma 11 presencias como 1er Valenciano, con 5 Nº 1 Nacionales, 1 de ellas en 100 ml, las otras 4 en su prueba; Jorge Ureña llega a 10 con 2 Nº 1 en combinadas; Daniel Andujar es otro atleta a destacar con 8 presencias y 3 Nº 1 en 800ml; mismo número de Nº 1 para Alejandro Noguera en Peso, y Vicente Docavo en Triple. La prueba con mejor promedio es el Triple Salto con 1,6 y 7 atletas en Nº 1; la Longitud logra 1,8 con 6 Nº 1; y tercera posición el Salto de Altura con 2,6 y 3 Nº 1. Ya os dais cuenta porque he bautizado esta década la “década de los Saltos”. Promedio de 3,25 para el Sector de Saltos, en segunda posición los Lanzamientos con 7,08. El mejor año, 2018, con prm de 6,20 para un promedio total de la década de 8,710. 90 atletas recogen los listados para los 200 puestos a ocupar, Valencia y Alicante casi empatan con 75 y 74 presencias, 51 suma Castellón. El Playas de Castellón ocupa 89 puestos, por 24 Centre Esportiu Colivenc, y 12 Atletisme Crevillent. Veamos más detalles de esta interesante categoría Promesa…