martes, 30 de julio de 2024

Promedio 10T - Progresiones. Lanzamiento de Jabalina. Hombres. Hasta 2023.

 


El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y  pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. 11 lanzadores lo consiguen en Jabalina, y 9 temporadas suma el que mejor registro tiene con la Jabalina actual, Cesar Mayorga. El que lanzó más con el modelo antiguo fue el alicantino Antonio Lago, también consigue el mejor prm 10T Puesto con 11,6. Segundo lugar para el valenciano José V. Nieto con 21.5, la tercera posición con 22,5 para dos lanzadores alicantinos Juan P. Alcalde y Antonio Bellido. En el prm Marca, no hemos querido diferenciar esta vez los registros con uno y otro modelo; también será Lago quien encabece la lista con 64,402; segundo Alcalde con 63,084 y Nieto tercero con 63,040. Veamos más detalles…

martes, 23 de julio de 2024

1era Valenciana en RkN. Categoría Cadete / S-16. Mujeres. 2010-19.

 

Marina Conesa

Andrea Verdú

          Algunas chicas de la categoría anterior no son tan niñas, otras están aún por formar física y atléticamente. Muchas de ellas las reconoceremos en su etapa absoluta, otras desgraciadamente no llegaran. La década recoge atletas nacidas desde 1995 hasta 2004, en total 115 atletas se registran como 1eras valencianas. En 20 ocasiones consiguen ser Nº 1 Nacionales, 22 serán 2ªs y 12 más en el tercer escalón. El mejor año con promedio de 5,1 es el 2011, con 9,106 de promedio total de la década. La mejor prueba el L. de Peso 3,20 de prm, 4,30 para los 100 mv y 4,50 la Pértiga. Los Lanzamientos también tienen el mejor promedio con 5,68. Como atleta destacada nos encontraremos a una muy reconocible Fátima Diame, pero también destacó en esta categoría una lanzadora que no llegaría, Marina Conesa. Valencia 68 atletas, Castellón con 63 y Alicante 47; por clubs 66 llevan camiseta del Playas de Castellón por 38 del Valencia CA. Veamos más datos y sus protagonistas…

martes, 16 de julio de 2024

Promedio 10T - Progresiones. Salto con Pértiga. Hombres. Hasta 2023

 

Manel Miralles

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y  pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. El Salto de Pértiga tiene 12 atletas que si lo han conseguido. El primero en hacerlo fue un atleta de la década de los 70-80, muy conocido por mí, nos iniciamos en el mismo Club, Estudiantes S. José, consigue en este promedio 10T 18.6 en Puesto y 4,437 en Marca. El prm Puesto de Palomares no se lo mejoraran hasta la llegada de Gaspar Mateu, 30 años más tarde. Gaspar es el atleta que tiene más temporadas en sus espaldas, hasta 27, será de los atletas que más sumen, ya haré un trabajo al respecto. Gaspar será 2º en prm Pto con 12.8 y tercero en Marca con 4,978. El que encabeza estos prm es el valenciano que más ha saltado, Manel Miralles llega hasta 10.7 y 5,066. Será 3º  en prm Pto Vicente Fabra con 14.3 y 2º en Marca con 5,025. De los 12 atletas con promedio 8 son de la provincia de Castellón, demostrando una gran escuela que inició José A. Cansino (DEP) que también aparece en estos listados. Veamos más cosas…

martes, 9 de julio de 2024

Promedio 10T - Progresiones. 5.000 Metros Marcha. Mujeres. Hasta 2023

 

Mª José Guardiola

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. En la Marcha lo han conseguido 7 mujeres. Domina la prueba Mª José Guardiola, suma 28 temporadas, “y lo que te rondaré morena”, también tiene los mejores promedios, en Pto 9.1 y Marca 23,13,135. En la segunda y tercera posición hay un intercambio de puestos entre Mª Dolores Marco (13,5 – 23,58,290) y Andrea Cabré (15,6 – 23,51,853). Veamos más protagonistas…

martes, 2 de julio de 2024

1er Valenciano en RkN. Categoría Cadete / S-16. Hombres. Década 2010-19.

 

Axel Vives

                Es una categoría importante, se verá el progreso físico del niño de la anterior categoría y también los cimientos técnicos que se han ido construyendo y que seguirán en categorías posteriores. Es una categoría de ilusión. Buenos resultados tienen nuestros Cadetes/S-16, hasta 30 Nº 1 Nacionales, es una buena cifra ya veremos cómo se comportan las demás categorías; Nº2 en RkN se llega a los 26 y 18 más serán 3ºs. La prueba con promedio insuperable, 1.30, son las Pruebas Combinadas, 8 atletas serán Nº 1; los 100 mv con 2,40 también a excelente nivel. El mejor año, 2017, con prm de 5,44, para un promedio total de la década de 7,078. 126 atletas recogen estos listados; Izan Aicart repite, también fue en Infantiles, como atleta más destacado con 3 Nº 1 en sus 5 lideratos autonómicos; otro atleta importante es Axel Vives batiendo el RE en 600 ml. 78 atletas son de la provincia de Valencia, C llega a los 59 por 44 de A. 30 clubs tienen representantes, el Playas de Castellón con 63 el que más, el Valencia Terra i Mar y anteriores suma 22, es tercero Correr el Garbi con 20. Veamos más cosas, más protagonistas…