martes, 19 de marzo de 2024

1era Valenciana en RkN. Todas las Categorías. Mujeres. 2023

 

Fátima Diame

          72 mujeres consiguen los 114 puestos como primera valenciana. 16 puestos en los más alto del RkN, 16 Nº 1. Ocho de estos Nº 1 en el sector de los Saltos que es el sector con mejor promedio 3,83. El Salto de Longitud y el Lanzamiento de Martillo obtienen los mejores promedios por pruebas, ambos con 2,17. A nivel de atletas destacar el nuevo Nº 1 de Fátima Diame, el único en categoría Absoluta, y una ilusionante chica de 15 años que “sólo” consigue ser 10 veces mejor valenciana, Luna Arnás. Castellón es la provincia con mayor nº de primeras, con 48, Valencia suma 45 y Alicante 29. A nivel de clubs el Playas ejerce un dominio arrollador con 53 puestos, el Valencia CA tiene 19. Veamos quienes son esas 72 valencianas en el primer puesto…

Luna Arnás

Andrea Sales





                



Categorías, edades nacidas:       

- Absoluta           - S-23: 2001-…   - S-20: 2004-…    -S-18: 2006 - … 

-S-16: 2008 - …  - S-14: 2010-2011

 

Absoluta

100 metros lisos

Carmen Marco

A

5

11,41

200 metros lisos

Carmen Marco

A

7

23,49

400 m.l.

Andrea Rodriguez

C

39

55,60

110 m.v.

Paula Blanquer

V

4

13,21

400 m.v.

Vladislava Bulat

A

29

61,97

800 M.L.

Carla Masip

C

7

2,04,60

1500 ML

Carla Masip

C

7

4,10,08

5000 ML

Laura Mendez

V

18

16,11,22

10000 ML

Yesica Mas

A

11

34,07,77

3000 MO

Nara Elipe

C

10

10,06,62

DECATHLON

Carmen Ramos

C

2

5744

5.00 M MARCHA

Andrea Cabre

C

18

23,10,24

ALTURA

Cristina Ferrando

C

8

1,80

PERTIGA

Naiara Perez

C

10

4,01

LONGITUD

Fatima Diame

V

1

6,82

TRIPLE

Naida Calonge

V

6

12,98

PESO

Judit Prats

V

5

14,65

DISCO

Paula Ferrandiz

A

7

51,20

MARTILLO

Osarumen Odeh

C

4

63,85

JABALINA

Carmen Ramos

C

13

44,75

 

 

10,6

 

Sectores

 

 

Velocidad - Vallas

 

16,8

 

Fondo-Mediofondo

 

10,6

 

Saltos

 

6,3

 

Lanzamientos

 

7,3

 

 

 

Nº de Atletas

Valencia

6

 

Castellon

9

 

Alicante

5

 

 

 

                El promedio total de 10,6 no es mal promedio, el mejor se realizó en 2004 con 8,3. Seguimos teniendo en los Saltos nuestro mejor sector, muy cerca los lanzamientos y la velocidad aunque empieza a verse luces es el que peor promedio tiene.

                Cabe mencionar a Fátima por su nuevo Nº 1 y Carmen Ramos en el segundo escalón, no hay nadie más entre las 3 primeras posiciones. Entre las 10P hay 10 mujeres más (ver cuadro).

                El promedio del año de nacimiento es de 97,6 con 6 atletas de este milenio, siendo la más joven la saltadora de Triple Naida Calonge* nacida en 2007; las de mayor edad Laura Mendez y Andrea Cabré, nacidas en 1988.

                Castellón con 9 atletas es la provincia con mayor nº de primeras.

 

·         Naida Calonge la he tenido siempre como atleta con ficha de Valencia, de Guadassuar, este año he visto que tiene ficha por Castellón, no sé si por motivo de cambio de domicilio o por motivos deportivos. Si alguien lo aclara?

 

S-23

100 metros lisos

Carla Cruz

V

6

11,78

200 metros lisos

Sara Navarro

A

11

24,18

400 m.l.

Andrea Rodriguez

V

19

55,60

110 m.v.

Paula Blanquer

V

2

13,21

400 m.v.

Vladislava Bulat

A

18

1,01,97

800 M.L.

Andrea Rodriguez

V

3

2,05,38

1500 ML

Nara Elipe

C

11

4,25,34

5000 ML

Laura Domene

V

9

16,40,64

10000 ML

Carla Breco

V

11

39,19,44

3000 MO

Nara Elipe

C

4

10,06,62

DECATHLON

Mara Herrando

C

12

4833

10.00 M MARCHA

Claudia Ventura

C

9

23,58,60

ALTURA

Laura Alegre

C

8

1,77

PERTIGA

Naiara Perez

C

3

4,01

LONGITUD

Evelyn Yankey

V

5

6,38

TRIPLE

Naida Calonge

V

4

12,98

PESO

Sandra Ferriz

A

4

13,81

DISCO

Amanda Santos

A

16

41,80

MARTILLO

Ainhoa Gimeno

C

3

56,83

JABALINA

Paula Rodriguez

V

11

43,08

 

 

8,5

 

Sectores

 

 

Velocidad - Vallas

 

11,2

 

Fondo-Mediofondo

 

7,6

 

Saltos

 

5,0

 

Lanzamientos

 

8,5

 

 

 

Nº de Atletas

Valencia

9

 

Castellon

7

 

Alicante

4

 

 

 

                No tenemos ninguna atleta en el Nº 1, la más cercana Paula Blanquer, pero es una categoría sin fallos en ninguna prueba, sectores parejos salvo la velocidad que lleva arrastrando en la velocidad larga, 400 m, déficit endémico. 3 mujeres más serán terceras y 8 más entre las 10P.

                Los Saltos nuestro mejor sector, prm de 5,0.

                Andrea Rodríguez, y Nara Elipe únicas que repiten, en 400 ml y 800 ml para Andrea, en 1.500 ml y obstáculos para Nara. Naida en Triple es de categoría S-18.

 

S-20

100 metros lisos

Luna Arnas

V

6

11,86

200 metros lisos

Sara Navarro

A

5

24,18

400 m.l.

Mireia Domenech

V

10

55,99

110 m.v.

Pau Martinez

C

2

13,89

400 m.v.

Anna Belles

C

37

64,75

800 M.L.

Alicia Gonzalez

V

4

2,09,74

1500 ML

Mara Rolli

C

6

4,27,95

5000 ML

Natalia Pallas

V

14

17,49,95

10000 ML

 

 

3000 MO

Elisa Cerezo

C

7

11,48,52

DECATHLON

Mara Herrando

C

5

4833

10.00 M MARCHA

Claudia Ventura

C

6

23,58,60

ALTURA

Laura Alegre

C

5

1,77

PERTIGA

Naiara Perez

C

1

4,01

LONGITUD

Luna Arnas

V

3

6,28

TRIPLE

Naida Calonge

V

2

12,98

PESO

Ines Safont

C

4

13,34

DISCO

Laia Ayet

C

15

38,78

MARTILLO

Andrea Sales

C

1

56,74

JABALINA

Carmen Jimenez

C

13

38,72

 

 

7,7

 

Sectores

 

 

Velocidad - Vallas

 

12,0

 

Fondo-Mediofondo

 

7,8

 

Saltos

 

2,8

 

Lanzamientos

 

8,3

 

 

 

Nº de Atletas

Valencia

6

 

Castellon

12

 

Alicante

1

 

 

 

                Buenos resultados en categoría S-20, con unos Saltos para enmarcar, 2,8 de promedio. Una pertiguista, Naiara Pérez y otra por lanzar un martillo, Andrea Sales, son las únicas que son Nº 1, Andrea aún en categoría S-18. Pau Martínez en 100 mv y Nadia Calonge son dignas de destacar por su 2º puesto. Una “chiqueta” S-16 en la 3ª posición de este Rk, Luna Arnás, es la única que repite en prueba. 10 atletas más entre las 10P.

                Castellón domina claramente la categoría con 12 representantes, que con las 6 de Valencia dejan Alicante con sólo una representante.

 

S-18

100 metros lisos

Luna Arnas

V

2

11,86

200 metros lisos

Sara Navarro

A

2

24,18

400 m.l.

Alicia Gonzalez

V

13

57,18

110 m.v.

Elsa Badal

C

1

13,43

400 m.v.

Nuria Poveda

A

14

1,05,11

800 M.L.

Alicia Gonzalez

V

3

2,09,74

1500 ML

Mara Rolli

C

3

4,27,95

5000 ML

Natalia Pallas

V

8

17,49,95

10000 ML

 

 

3000 MO

Nadia Soto

C

2

6,41,33

DECATHLON

Lara Cruz

V

7

4651

10.00 M MARCHA

Claudia Ventura

C

4

23,58,60

ALTURA

Emma Agost

C

7

1,68

PERTIGA

Virginia Fuertes

C

4

3,63

LONGITUD

Luna Arnas

V

2

6,28

TRIPLE

Naida Calonge

V

1

12,98

PESO

Olubumi P. Umukoro

C

2

15,31

DISCO

Laia Ayet

C

6

38,78

MARTILLO

Andrea Sales

C

1

67,15

JABALINA

Vega Rubio

C

16

38,44

 

 

5,2

 

Sectores

 

 

Velocidad - Vallas

 

6,4

 

Fondo-Mediofondo

 

4,0

 

Saltos

 

3,5

 

Lanzamientos

 

6,3

 

 

 

Nº de Atletas

Valencia

7

 

Castellon

10

 

Alicante

2

 

 

 

                Con 5,2 de promedio total es la categoría con el mejor de las seis categorías. 3 chicas son Nº 1, en velocidad (100mv) Elsa Badal, en Saltos (Triple) Nadia Calonge y en Lanzamientos (Martillo) Andrea Sales. ¡Esto es bueno! Pero es que cinco más son 2ªs y dos más serán 3ª. Repartidas por todos los sectores. ¡Esto está muy bien! En solo 2 pruebas no tenemos representantes entre las 10P, los 400 metros lisos y vallas. ¡Es lo único preocupante!

 

S-16

100 ml

Luna Arnas

V

1

11,86

 

 

300 m.l.

Luna Arnas

V

13

41,04

100 m.v.

Luna Arnas

V

1

14,24

300 m.v.

Irene Boix

V

4

44,38

600 M.L.

Irene Boix

V

1

1,35,55

1000 ML

Paula Jimenez

V

24

3,01,41

3000 ML

Lluna Villar

V

10

10,21,60

 

 

1500 MO

Daniela Garcia

V

16

5,16,13

OCTAHALON

Luna Arnas

V

2

4218

5.000 MARCHA

Carla Almenar

V

4

26,38,22

ALTURA

Luna Arnas

V

8

1,63

PERTIGA

Carla Cruz

C

6

3,21

LONGITUD

Luna Arnas

V

1

6,28

TRIPLE

Daniela Tena

V

3

11,96

PESO

Anhara Ortega

A

14

11,49

DISCO

Andrea Castello

V

17

33,29

MARTILLO

Mª Alexandra Draghici

V

2

48,58

JABALINA

Maia Trenco

C

9

37,13

 

 

7,6

 

 

 

 

4,8

 

 

12,8

 

 

4,5

 

 

10,5

 

 

 

Valencia

15

 

Castellon

2

 

Alicante

1

 

 

 

Destaca sobremanera una chica, roza casi la perfección, en estilo y razonamiento, está llamada a realizar grandes cosas, llevada con mimo por una Campeona Mundial, esperemos que no se malogre. 3 Nº 1 para ella, será primera valenciana en 2 pruebas más. Irene Boix también Nº 1 en una prueba de mediofondo hay que seguirla con atención.

La tradición de los Saltos la tenemos en todas las categorías.

Valencia claramente superior en esta edad.

 

S-14

80 m.l.

Nuria Gual

C

1

10,25

150 m.l.

Nuria Gual

C

1

18,99

 

 

80 m.v.

Mayra Jimenez

A

13

12,98

220 m.v.

Nuria Gual

C

6

33,76

500 M.L.

Maria Arlandes

C

12

1,23,25

1000 ML

Naiara Navarro

A

24

3,13,86

3000 ML

Silvia Diaz

A

13

11,45,98

 

 

1000 MO

Maria Devesa

A

5

3,30,72

HEXATHLON

Nuria Gual

C

2

2475

2.000 M MARCHA

Helga Marti

C

19

10,58,33

ALTURA

Marta CarrioN

A

1

1,56

PERTIGA

Vega Martinez-Herrada

A

1

2,65

LONGITUD

Nuria Gual

C

1

5,37

TRIPLE

Maram Samb

V

1

10,83

PESO

Anhara Ortega

A

2

11,49

DISCO

Laura Tomas

C

5

27,10

MARTILLO

Anhara Ortega

A

2

27,15

JABALINA

Adriana Gonzalez

V

11

28,27

 

 

6,7

 

 

 

 

5,3

 

 

13,5

 

 

1,0

 

 

5,0

 

 

 

Valencia

2

 

Castellon

8

 

Alicante

8

 

 

 

Las “pequeñas” llegan hasta 6 Nº 1, copando todas los Saltos y teniendo a la castellonense Nuria Gual como destacada con 3 Nº 1, un segundo puesto y otro 6º lugar. Las otras 3 Nº 1 son saltadoras, teniendo el sector un promedio de 1,0. La tradición hasta con las más jóvenes.

 

Los resultados globales de las seis categorías los podemos ver en el siguiente cuadro:

Prom 1era Valenciana 2023

Todas las categorias

100 metros lisos

3,50

200 metros lisos

4,33

400 m.l.

18,80

100/80 m.v.

3,83

400/300/220 m.v.

18,00

800/600/500 M.L.

5,00

1500/1000 ML

12,50

5000/3000 ML

12,00

10000 ML

11,00

3000/1500/1000 MO

7,33

COMBINADAS

5,00

5 KM MARCHA PISTA

10,00

ALTURA

6,17

PERTIGA

4,17

LONGITUD

2,17

TRIPLE

2,83

PESO

5,17

DISCO

11,00

MARTILLO

2,17

JABALINA

12,17

 

7,677

Sectores

 

Velocidad - Vallas

9,400

Fondo - Mediofondo

9,367

Saltos

3,833

Lanzamientos

7,625

 

 

Valencia

45

Castellon

48

Alicante

21

 

Los 7,677 es mejor promedio que el obtenido en el sector masculino (9,142). Teniendo en el sector de los Saltos al igual que en hombres el mejor prm, 3,833. En el otro extremo la velocidad larga 400mlv/300mlv/220 mv. Buenos resultados también en Triple, 100 ml, vallas altas, Pértiga, 800-600-500, 200 ml, Combinadas y Peso.

Castellón y Valencia muy parejos en el número de atletas con 48 y 45, destacando C en S-20 con 12 y V en S-16 con 15. Alicante suma 21, 8 de ellas en S-14.

El Salto de Longitud y el Lanzamiento de Martillo obtienen el mejor resultado con 2,17. Sus “culpables”:

Prueba

Ctg

Pto

Marca

Atleta

AN

Categ.

Pr

Club

Longitud

Abs

1

6,82

Fatima Diame Diame

96

Abs

V

C.A. Adidas

LONGITUD

S-16

1

6,28

Luna Arnas Ferreira

108

S-16

V

Valencia CA

LONGITUD

S-14

1

5,37

Nuria Gual Gallen

110

S-14

C

Playas de Castellon

Longitud

S-18

2

6,28

Luna Arnas Ferreira

108

S-16

V

Valencia CA

Longitud

S-20

3

6,28

Luna Arnas Ferreira

108

S-16

V

Valencia CA

Longitud

S-23

5

6,38

Evelyn Yankey Awotwi

103

S-23

V

Valencia CA

Martillo

S-20

1

56,74

Andrea Sales Valles

106

S-18

C

Playas de Castellon

Martillo

S-18

1

67,15

Andrea Sales Valles

106

S-18

C

Playas de Castellon

MARTILLO

S-16

2

48,58

Mª Alexandra Draghici Petre

108

S-16

V

Atletisme Els Sitges

MARTILLO

S-14

2

27,15

Anhara Ortega Busquier

110

S-14

A

C.A. Cableworld

Martillo

S-23

3

56,83

Ainhoa Gimeno Calzadilla

103

S-23

C

Playas de Castellon

Martillo

Abs

4

63,85

Osarumen Odeh Odeh

95

Abs

C

Playas de Castellon

 

A nivel individual vemos las 16 Nº 1.

Prueba

Ctg

Pto

Marca

Atleta

AN

Catg

Pr

Club

Longitud

Abs

1

6,82

Fatima Diame Diame

96

Abs

V

C.A. Adidas

Pertiga

S-20

1

4,01

Naiara Perez Galindo

105

S-20

C

Playas de Castellon

Martillo

S-20

1

56,74

Andrea Sales Valles

106

S-18

C

Playas de Castellon

100 m.v.

S-18

1

13,43

Elsa Badal Costa

106

S-18

C

Playas de Castellon

Triple

S-18

1

12,98

Naida Calonge Mari

107

S-18

V

Playas de Castellon

Martillo

S-18

1

67,15

Andrea Sales Valles

106

S-18

C

Playas de Castellon

100 ml

S-16

1

11,86

Luna Arnas Ferreira

108

S-16

V

Valencia CA

100 m.v.

S-16

1

14,24

Luna Arnas Ferreira

108

S-16

V

Valencia CA

600 M.L.

S-16

1

1,35,55

Irene Boix Santos

108

S-16

V

C.A. Sprint Moncada

LONGITUD

S-16

1

6,28

Luna Arnas Ferreira

108

S-16

V

Valencia CA

80 m.l.

S-14

1

10,25

Nuria Gual Gallen

110

S-14

C

Playas de Castellon

150 m.l.

S-14

1

18,99

Nuria Gual Gallen

110

S-14

C

Playas de Castellon

ALTURA

S-14

1

1,56

Marta Carrion Aguado

110

S-14

A

C.A. Elda

PERTIGA

S-14

1

2,65

Vega Martinez-Herrada P

110

S-14

A

Juventud Atletica Elche

LONGITUD

S-14

1

5,37

Nuria Gual Gallen

110

S-14

C

Playas de Castellon

TRIPLE

S-14

16

1

10,83

Maram Samb Diouf

111

S-14

V

Valencia CA

 

Protagonismo en las categorías inferiores S-16, con cuatro y S-14 con 6. Luna Arnas tres Nº 1 en S-16 (100ml, 100mv y Longitud) y Nuria Gual en S-14 (80-150 ml y Longitud). Andrea Sales, Martillo, lo es en dos categorías distintas, la suya S-18 y S-20. Diez Nº 1 en concursos y seis en carreras, cinco en velocidad, dos de ellos en vallas altas y otra en 600ml.

72 atletas son las lideresas. Luna Arnás tiene protagonismo indiscutible con sus 10 lideratos autonómicos:

Prueba

Ctg

Pto

Marca

Atleta

AN

Catg

Pr

Club

100 ml

S-16

1

11,86

39

Luna Arnas Ferreira

108

S-16

V

Valencia CA

100 m.v.

S-16

1

14,24

 

Luna Arnas Ferreira

108

S-16

V

Valencia CA

LONGITUD

S-16

1

6,28

 

Luna Arnas Ferreira

108

S-16

V

Valencia CA

100 m. l.

S-18

2

11,86

 

Luna Arnas Ferreira

108

S-16

V

Valencia CA

Longitud

S-18

2

6,28

 

Luna Arnas Ferreira

108

S-16

V

Valencia CA

HEXATHLON

S-16

2

4218

 

Luna Arnas Ferreira

108

S-16

V

Valencia CA

Longitud

S-20

3

6,28

 

Luna Arnas Ferreira

108

S-16

V

Valencia CA

100 m. l.

S-20

6

11,86

 

Luna Arnas Ferreira

108

S-16

V

Valencia CA

ALTURA

S-16

8

1,63

 

Luna Arnas Ferreira

108

S-16

V

Valencia CA

300 m.l.

S-16

13

41,04

10

Luna Arnas Ferreira

108

S-16

V

Valencia CA

 

24 Clubs tienen representación, en hombres fueron 30. El Playas barre también con 53 primeros puestos por 19 el Valencia CA. 3 clubs más tienen 4 puestos, C.A. Silla, C.A. Sprint Moncada y Juventud Atletica Elche. Ver pdf.

 

 

Ver 1er Valenciana en RkN. Categorías. Mujeres. 2023.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario