martes, 26 de marzo de 2024

Promedio 10T - Progresiones. 110 Metros Vallas. Hasta 2022

 

Víctor Orduña

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y  pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. 8 atletas lo han conseguido en los 110 Metros Vallas, algunos de los mejores o no han llegado a esas 10 temporadas o no han terminado aún su trayectoria. Con 17 temporadas el decathleta José A. Ureña es el que más suma; el de mejor promedio Pto y Marca es Víctor Orduña con 13.3 y 14,387. Veamos estos promedios y las progresiones de los mejores vallistas…

martes, 19 de marzo de 2024

1era Valenciana en RkN. Todas las Categorías. Mujeres. 2023

 

Fátima Diame

          72 mujeres consiguen los 114 puestos como primera valenciana. 16 puestos en los más alto del RkN, 16 Nº 1. Ocho de estos Nº 1 en el sector de los Saltos que es el sector con mejor promedio 3,83. El Salto de Longitud y el Lanzamiento de Martillo obtienen los mejores promedios por pruebas, ambos con 2,17. A nivel de atletas destacar el nuevo Nº 1 de Fátima Diame, el único en categoría Absoluta, y una ilusionante chica de 15 años que “sólo” consigue ser 10 veces mejor valenciana, Luna Arnás. Castellón es la provincia con mayor nº de primeras, con 48, Valencia suma 45 y Alicante 29. A nivel de clubs el Playas ejerce un dominio arrollador con 53 puestos, el Valencia CA tiene 19. Veamos quienes son esas 72 valencianas en el primer puesto…

Luna Arnás

Andrea Sales





martes, 12 de marzo de 2024

Promedio 10T - Progresiones. Dectahlón. Hombres. Hasta 2022.

 

Ureña Padre-Hijo

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y  pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. El Decathlon no nos cansaremos decir que es una prueba difícil, por esto no es de extrañar que en este promedio sólo 3 atletas lo han conseguido. José A. Ureña lo consigue de forma abrumadora, hasta 25 temporadas está en el RkN, la última con 46 años y su vida atlética continuo con éxito en la categoría Master; él tiene el mejor prm Pto con 6.9 y el de Marca con 7.070,4 ptos. Antes de Ureña padre, Manuel Alberola consigue un prm de 7.6 y 6.755,8 ptos. El tercer atleta quizás no sea conocido, es de los atletas que no destacan pero de admirar por ese motivo, Francisco J. Miralles suma 10 temporadas y promedios de 73.5 y 4.569,2 ptos. Veamos los promedios y progresiones de algunos atletas más…

martes, 5 de marzo de 2024

Promedio 10T - Progresiones. Lanzamiento de Jabalina. Mujeres. Hasta 2022.

 

Raquel Navas

Estefanía López

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. El lanzamiento de Jabalina tiene 11 mujeres que logran este promedio. Encabezan las listas 2 atletas que dominaron la prueba en su época, Antonia Sanchis en los 80 tiene el promedio Puesto con 11.4, 3 décadas más tarde Estefanía López se hace con el de marca con 47,570. Estefanía será 2ª en Pto con 11.8 y Yolanda Silveira 3ª con 25,0. Antonia será 2ª en Marca con 41,132 y Marta Mancebo 3ª con 40,615. Con 22 temporadas Yolanda es la atleta con la vida atlética más dilatada, 16 tiene la hepthaleta Bárbara Hernando. Veamos que ha dado de sí estos promedios y progresiones…