martes, 25 de julio de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. 5.000 Metros Marcha. Mujeres. Hasta 2021.

 

Mª José Guardiola

Quizás en algún momento habrá que hacer este Rk sobre la distancia de 10.000 metros, de momento, si se sigue realizando la prueba lo haremos sobre el 5.000. Con límite de 27,24,6 recoge a 52 atletas. La primera es una atleta “incombustible” Mª José Guardiola 22,30,80 en 2010; la nº 1 más antigua es Amparo Rico que allá por 1989 realizó 24,48,04, actualmente la nº 12 del Rk; Ana C. Pérez fue una joven con talento, será la mejor en 1990 y su mejor marca en 1999 23,49,04, es 7ª; otra lideresa fué Mª Ángeles Ruiz ahora 3ª con 23,39,50 de 1997. Entre las 10P es 2ª Andrea Cabré 23,13,71 en 2021; Mª Dolores Marco hizo 23,41,40 en 2010, es 4ª; la 5ª posición para Lluna Capdevila con 23,44,30 en 2018; 6ª posición para Ana Cortés 23,46,75 de 2008; la 8ª también por debajo de los 24 minutos, Alba Sánchez en 2007; 9ª puesto para Estela Matea con 24,09,58 en 2017; y décima posición para la más joven entre las 10P, Ángela Casanova realiza en este último año 2021, 24,14,07 con 15 a 10m. Veamos algunas cosas más…

martes, 18 de julio de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. Lanzamiento de Jabalina. Hombres. Hasta 2021

No tengo imágenes de Cesar, ni Antonio
 
             35 atletas han lanzado la Jabalina a 54,46 metros o más, con el modelo nuevo. En el listado contemplan dos únicos líderes de la prueba, Antonio Lago lo fue con el modelo antiguo con 73,86 en 1983, conseguirá 65,42 en 1988 con el nuevo será 5ª en el Rk; Cesar Mayorga lo mejorará hasta llevarlo a 69,20 en 1996. Es segundo José V. Nieto, 68,20 en 1998; tercera posición para Juan P. Alcalde que en 2007 lleva el dardo a 66,44; con 65,45 Hodei Oyanguren es el más reciente en estos 10P, es cuarto con 65,45 en 2021; sexta posición para Héctor Cabrera que en 2019 lanza 64,89; Jorge Ureña lleva la Jabalina a 64,02 3n 2015, será séptimo; octavo posición para el otro decathleta de nivel, Pablo Trescolí 63,72 en 2017; ese mismo año Aitor Escamilla hace 63,12, será noveno; y décima posición para el más joven, entre los 10P, el alicantino Antonio Bellido que en 2009 lanzó 62,88 le faltaba 17 días para cumplir los 19 años. Veamos algunas cosas más…

martes, 11 de julio de 2023

Los Mejores Tríos. Mujeres. Hasta 2021

 

Fátima / Mª del Mar

Concepción Montaner

               Este promedio evalúa la prueba a nivel de élite nacional. El mejor sería 2.0, que significa que las tres primeras mujeres del Rk Nacional son de la CV. Se ha conseguido en la prueba de mayor nivel que tenemos en el sector femenino, el Salto de Longitud en 2015, por tres atletas de leyenda: Mª del Mar Jover - 6,78 / Concepción Montaner – 6,48 / Fátima Diame - 6,46. Otras pruebas como los 100 mv, Altura y Hepthalón consiguen 2,3; once pruebas tienen 7,7 ó menos. El mejor prm en Mf-F será para el 5.000 ml con 5.0, en Lanzamientos para el Martillo y Disco con 4,7. El mejor prm de los 10 mejores resultados, también lo tiene el S. de Longitud con 3,47, a continuación el Hepthalón con 5,03 y el L. de Martillo con 6,57. Por sectores, el mejor será los Lanzamientos con 6,28 para el mejor resultado y 8,90 para el prm de sus 10 mejores promedios; a continuación los Saltos con 6,75 y 12,01; tercero la Velocidad y en cuarto lugar el Mf-F. Veamos más detalles de esta historia de los Mejores Tríos…

martes, 4 de julio de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. Salto de Pértiga. Hombres. Hasta 2021

 

Andrés Palomares

Manel Miralles

               74 atletas contemplan este RkCVtt, es una cifra alta entre el sector masculino, el límite de marca de 4,25 lo ha posibilitado. Hasta 7 atletas vienen reflejados que han sido Nº 1, el más alejado en el tiempo es José F. Campos y, cosas que tiene la prueba, no fue considerado oficialmente como récord autonómico al serlo un atleta canario que nunca residió en la CV, Pepe Campos fue el primer 4,00 metros, actualmente puesto 65 con 4,30 en 1977. El siguiente es otro atleta de su club, el Estudiantes San José, J. Andrés Palomares, llegó hasta los 4,90 en 1982, ahora puesto 14. El tercer atleta es de Castellón, fue el primer 5,00 metros, 5,02 en 1994, Miguel A. Gil es 8º. Al año siguiente José L. Pérez Bolumar, es 7º, lo eleva a 5,05, también de Castellón, como todos los siguientes que han sido líderes autonómicos; Gaspar Mateu marcó una época, es 3º con 5,10 en 2007; se fueron quitando el liderato, Vicent Fabra y Manel Miralles, Fabra 5,21 en 2018 y Miralles 5,28 en 2019, son nuestros dos mejores especialistas. Otros atletas entre los 10P: tres atletas más están en la tercera posición del Rk con 5,10m, Ivan Illobre que es el atleta más joven entre los 10P con 18 a 24 d, el decatleta Jorge Ureña y otro joven de Valencia Diego Rosalen 18 a 8m, los dos primeros con registro en 2019 el otro en 2021. 5,05 saltó José M. Manzanera en su momento fue 2º, actualmente 7º empatado; en 10ª posición con 5,00m tenemos otro cuádruple empate también, David Miralles en 1995, Agustín Félix en 1999, Javier Alcacer en 2013 y Víctor Pastor en 2018. De estos 13 atletas, 10 serán de Castellón, por 2 de Valencia y 1 de Alicante. Veamos algunas cosas mas…