martes, 30 de mayo de 2023

Los Mejores Tríos. 400 Metros Lisos. Mujeres. Hasta 2021

               


                La prueba ocupa el último lugar en el prm 3P puesto del conjunto de pruebas del AV con 45,22; la última década en una profunda crisis con prm de 60,0, en comparación con las dos anteriores que rondaba los 26,0 de promedio. El mejor trío, tanto de pto como de marca, data de 2006 con 12,3/55,323: Marlen Estevez (71) 2ª/54,11; Elena Córcoles (77) 9ª/55,15; Cristina Fuentes (83) 26ª/56,71. Veamos las protagonistas por décadas…

martes, 23 de mayo de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. 400 Metros Lisos. Hombres. Hasta 2021

 

José L. López

David Canal

               38 atletas y límite de 48,4 son las dimensiones de este Rk. La prueba tiene atletas de primera línea, y por este motivo vemos como tiene periodos de tremenda crisis. Hasta 6 atletas tienen la vitola de “Lider”, el primero de ellos fue un fichaje que vino de Almería, Manuel Soriano Nieto, estuvo en las filas del VCF hasta 1970, dejando record de 400 metros tanto lisos como de vallas, 47,7 (15º en RkCVtt) y 51,3 este último fue RE, Soriano se convertiría en el primer español por debajo de los 50,0 en vallas. El segundo es también un atleta de leyenda, José L. López Peris, cuatro veces Nº 1 Nacional, lleva la prueba a límites olímpicos, con 46,4 (6º RkCVtt) en 1976, lástima su no selección para la Olimpiada de Montreal. La marca de López Peris va a tardar en mejorarse casi 20 años, tiene que llegar otro atleta talentoso como Pablo Escriba Astaburuaga, 46,34 (4º) en 1995 y el segundo valenciano Nº 1 Nacional. Pablo fue coetáneo de otros dos atletas que han sido lideres valencianos, Antonio Andrés Guillem, también fue Nº 1 Nacional y realizó su mmp en 1999 con 46,23 (3º), en Sierra Nevada, el mismo día que otro gran corredor le superó en puesto y record valenciano, Juan V. Trull García, 46,12 (2º). El último líder nos vino de Barcelona, ya era el mejor español, aquí realizó su mmp de 45,01, David Canal Valero. En 5ª posición de este Rk otro valenciano como David S. Melo Miñana, 46,53 en 2003. 7ª posición para el inesperado corredor de 400 ml Andrés Martínez Ferrandis (DEP) con 46,85. En 8º lugar el especialista en 800 ml Daniel Andujar Ponce, 46,87 en 2016. 9º es un velocista muy completo, como el castellonense Miguel A. Arnau Vedri, 46,90 en 1978. Y cierra la lista de los 10P, otro atleta que no andaba cojo, el alicantino afincado en Valencia Carlos Meléndez García-Miguel, 47,08 en 2002, marca realizada en pc. Veamos algunas cosas más…

martes, 16 de mayo de 2023

Los Mejores Tríos. 1.500 Metros Lisos. Mujeres. Hasta 2021.

 


               La prueba tiene el 19º puesto en la clasificación del prm 3P Pto del AVF, con 45,10. Le costó al 1.500 ml formar un trío, hasta 1978. En la década siguiente si tenemos una mujer entre las 10P del RkN, Manuela Alonso (64), pero el mejor Trío tiene 38,7 de promedio. La década de los 90 mejoramos algo, 29,0 y 3,26,823 al final de ella. Y llegamos a la década 2000-09 en su inicio se consigue un buen 20.0 y 4,26,743, por un trío muy equilibrado: Marta Fernández de Castro (71) 17ª / 4,26,30; Yamilka González (72) 21ª / 4,26,93; y Laura Pico (74) 22ª / 4,27,00; pero también es la década donde tiene aparición la mejor mediofondista que ha dado esta tierra, Dolores Checa (82) que junto a su hermana Isabel Checa (82) y Gema Barrachina (86) realizan el que hasta ahora es el Mejor Trío: Dch 1ª / 4,02,77; GB 21ª / 4,29,41; ICh 27ª / 4,30,51. La década siguiente 2010-19 es una buena década, sin mejorar lo anterior se llega a 18,7 y por debajo de 4,30 de promedio 8 años de los 10. Veamos estos mejores Trios…

martes, 9 de mayo de 2023

Los Mejores Tríos. 10.000 Metros Lisos. Hombres. Hasta 2021

 


               La prueba que nos ocupa es última en la clasificación del prm 3P Pto con 42,88. “Cualquier tiempo pasado fue mejor” Como muchas frases hechas, la mayoría no son ciertas, en la prueba de los 10.000 ml se confirma en cambio que tiene un pasado mejor, con especialistas de mucho nivel comprendidos entre 1979-1991. Los pioneros de la prueba ya hacen un gran prm Pto en… ¡1962! de 23,0: Bernardo Banacloches (40) 17º / 32,36,6; Francisco Martínez (28) 24º / 32,59,8; y Candido Gallego (36) 28º / 33,33,0. El prm pto no se mejorará hasta 1977, el de marca algo antes, en 1970. En ese año de 1977 está compuesto por verdaderos fondistas de nivel que en 1979 realizaron 7.7 y 29,29,900 de prm: Luis J. Adsuara (56) 5º / 29,19,4; J. Antonio Campos (51) 6º / 29,19,4; y Constantino Esparcia (59) 12º / 29,50,9. El prm Pto fue mejorado en el año atípico pandémico de 2020, 5.3. El prm Marca mejorará en 1982 y 1991, que es el mejor hasta ahora, 28,58,473: José M. Albentosa (64) 1º / 27,58,02; Antonio Pérez (66) 22º / 29,23,57; y David Julia (64) 30º / 29,33,83. Veamos estos Mejores Tríos…

martes, 2 de mayo de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. Hepthalon. Mujeres. Hasta 2021

 

Mª Isabel Aisa

Claudia Conte

                38 mujeres y Lim de 3.669 puntos, son las dimensiones de la prueba combinada en categoría mujeres. Hasta 6 mujeres han sido primeras en este Rk, la primera fue la lanzadora de Peso valenciana Enriqueta Díaz (DEP) que allá por 1981 se le ocurrió hacer la prueba llegando a 4.255 puntos. Cogió el testigo su compañera de promoción Isabel Aisa y lo llevó a unos grandes 5.115 puntos en 1987, que le colocaban en segunda posición del RkN, actualmente 6ª del RkCVtt. La marca de Aisa no se mejorará hasta el 2003 cuando irrumpe la primera mujer de la prueba que fue Nº 1 Nacional, la castellonense Ana Capdevilla hizo una mmp de 5.565p en 2006. Castellón ya llevaba tiempo dominando las combinadas en la CV, el relevo de Ana lo cogerá otra atleta Nº 1 Nacional en 2010, Bárbara Hernando, hace su mmp en 2018 con 5.649p. Otra Nº 1 es Carmen Ramos, pero ella también tiene el honor de contar en su palmarés con haber batido el Record Nacional, 5.905p en 2018. Y llegamos a la cuarta atleta Nª 1, sólo otra prueba del AVF cuenta con esta proeza, Claudia Conte lo consigue en 2020 y lleva el R. Autonómico a los 6.186p. En 5ª posición del Rk otra castellonense, bueno entre las 10P son 8 de esta provincia, Raquel Escorihuela, 5.118p en 2006. En 7ª posición la alicantina Sara Navarro, 5.065p en 2021. 8ª para Alba Miralles 4.907p en 2015. 9ª posición para Emma García, 4.900p en 2021 yel 10º puesto para Olga Lamelas que fue 2ª del Rk allá por 1997. Son nuestras mejores atletas del Hepthalón. Veamos algunas cosas más…

Ana Capdevilla

Bárbara Hernando