martes, 27 de diciembre de 2022

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. Triple Salto. Hombres. Hasta 2021

 

Pablo Torrijos

José E. Bellido

               Con límite de 14,64 el Rk recoge los 31 valencianos que lo consiguieron. La prueba en la actualidad es de lo mejor del AVM y así 6 atletas de los 7 primeros son de esta última década. La lista está encabezada por el primer español que sobrepasó la barrera de los 17 metros, Pablo Torrijos, lo hizo en el año 2020 tanto en PC como al AL, siendo mejor lo conseguido en el Cto Esp de PC en Ourense, 17,18; 2ª posición para otro atleta de enormes posibilidades y que desgraciadamente no compite en este año, 2022, con nosotros, Marcos Ruiz 16,81 en 2018; 3º es toda una institución de la prueba en nuestra tierra, el que empezó a subir el nivel del Triple, el primer Nº 1, J. Emilio Bellido, 16,80 en 2012; 4º uno que pudo “reinar” y una pertinaz lesión lo impidió, Vicente Docavo, 16,71 en 2013; se puede estar en 5ª posición y algo tapado por sus compañeros pero los 16,67 de Jorge Gimeno es un “marcón” de un pedazo de atleta. Y llegamos al primer 16 metros de la CV un alicantino de mucho nivel, 16,10 en 1999, más nivel en Longitud, rompedor de marcas de leyenda. En 7ª posición otro alicantino, Kritian Nelito, 15,88 en un gran Cto de Esp en Alcobendas 2018. Guillermo de los Angeles saltó 15,79 en 2002 por aquel entonces 2º en el RkCV, es 8º en la actualidad; en 9ª posición otro valenciano, Ferry Garcia, 15,66 en 2009; la 10ª posición para un ilustre de nuestro AV, Rafa Blanquer se marcó 15,55 en 1969 cuando sólo 9 del listado de 31 habían nacido. El dominio de Rafa ha impedido que hubieran más lideres en este Rk, cosa que podéis apreciar en la segunda columna, estos han sido: Blanquer, Adsuar, Bellido y Torrijos. Veamos algunas cosas más…

Vicente Docavo

                Empecemos por la fecha de nacimiento. Blanquer es el atleta con fecha de nacimiento más antigua, nació en 1945, es 10º y me viene a la cabeza que cuando dentro de unos años, quizás en 2076, alguien este compilando marcas del RkCV también aparecerá Rafa siendo el atleta con fecha de nacimiento más antigua. Gracias aparte, la importancia de un atleta se ve con el paso del tiempo que lo conseguido cuesta superarse y perdura en los listados. Sigamos... Otros dos atletas, buenos saltadores, ocupan el pto 30º y 31º, Sánchez Bleda nació en 1950 y Herreiz, más saltador de Altura, en el 54. Nacidos en los 60, sólo 6 el de mejor Rk Marcos Tormo (64) pto 13º con 15,39. De la década de los 70, aún tenemos menos, solamente 2 representantes, uno ya hemos hablado de él, Antonio Adsuar (78) y el otro un triplista elegante, Jerónimo Schwad (71) 15,43, es 11º. De los 80, tampoco son muchos, cuatro, tres de ellos están entre los 10P, Ferry Garcia (89), de los Ángeles (81) y Bellido (87). En los 90 son Gimeno (90) Torrijos y Docavo ambos del año olímpico 1992 y Marcos de 1995; en total de esta década son 12, los que más. De este siglo sólo 3, el de mejor Rk Yago de la Fuente (01) pto 17º con 15,02 en 2021.

                Sigamos con la edad con la que se realiza la marca. Los más jóvenes, hay un chico que hizo la marca con 15 a 10m y 27d, demasiado joven para llegar a su marca, es Abel Navarro, atleta del CA Torrent que en 2006 en Elche llegó hasta los 14,70. Francisco Manrique tenía 16 a 9m, este aún podría mejorar, no sé, nació en 2002. Otro que destacó siendo muy joven es Alejandro Kedar que en 2014 realizó 15,41 en Baku-AZE siendo 3º en la QA de los Juegos Europeos de la Juventud (European Youth Olympic Trials). El de mayor edad es… el que más salta, Pablo Torrijos tiene 27 a 9m y 20d; 27 a 8m tiene Marcos Tormo también y con 25 tres más entre ellos Bellido y Gimeno. La edad media de los 31 atletas es de 21 a 3m; entre los 10P es de 22 a 11m, el más joven en estos 10P es Ferry García con 19 a 4m.

                Continuemos con la década donde se consiguen estos resultados. Uno en la década de los 60; 3 van a ser de los 70; en los 80 se alcanza 5 por 3 en los 90; en la siguiente década, 2000-09 sólo 4; la década 2010-19 llega hasta 13 y en este siglo de momento sólo 2.

                Atletas por provincia. Qué duda cabe de la importancia de Castellón en la consecución de los grandes resultados de la prueba, aporta 10 atletas a esta lista; 5 serán alicantinos y el resto hasta 16 de la provincia de Valencia.

                10 atletas son del Playas, desde el 2012 hasta el 2020. 7 atletas son del Valencia C.F. el último en 1994.

                14 marcas se han realizado en territorio español fuera de nuestra comunidad, 1 es internacional, quiere decir que hay 16 marcas que se han conseguido en la CV 4 en Alicante y provincia, otras 5 en Castellón y provincia, 7 en Valencia y provincia.

 

 

 

Ver RkCVtt. Triple Salto. Hombres. H 2021

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario