martes, 25 de octubre de 2022

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. 100 Metros Vallas. Mujeres. Hasta 2021

Ana Torrijos

Bárbara Hernando


47 atletas y límite de 15,35 tiene este RkCVtt, recoge buena parte, que no toda, de la historia del 100 metros vallas. Es primera la valenciana Ana Torrijos que en Barcelona en el Estadio Olímpico en el año 2010 con la disputa del Cto de Europa, para el crono en 13,33, fue 6ª en la eliminatoria 3ª, esa marca le permitió liderar el RkN. Segunda posición para la hepthaleta Bárbara Hernando mismo escenario, mismo día pero en la prueba combinada, fue 3ª en su serie. Tercera y cuarta son de Castellón al igual que Bárbara, y al igual que ella son de Hepthalón, Claudia Conte 13,81 en este último año, Ana Capdevila 13,84 en 2007. En 5ª posición una alicantina-nacionalizada, Sanae Zouine nacida en Marruecos marca de 13,93. La 6ª atleta, Carmen Ramos, también es de Castellón, también es de combinadas, y de momento la sexta valenciana por debajo de los 14 segundos, 13,98 en 2018. Naiara Soler hizo 14,00 justos en 2001 y era nuestra mejor vallista en ese momento; Naiara es de Valencia al igual que nuestras 8ª, 9ª y 10ª de este Rk: Vanesa Civera marcó 14,10 en 2002; Beatriz Iranzo 14,13 en 2005 y 14,27 Elena Cerdán en 2011. Son nuestras 10P. Ya fuera de estas 10P en el pto 11ª está Olga Tejedor con 14,30 en 1993, era la mejor en ese momento, al igual que Silvia Ortega un año antes con 14,38, actualmente 13ª. La atleta mas antigua que fue también primera en nuestros Rks es Mª Luisa Zabala que en 1978 paro el crono manual en 15,1 en las Pistas de La UL de Cheste; tomó el relevo de Zabala una rubia explosiva de origen alemán pero muy valenciana, Gabrielle Pfingsten, la primera por debajo de los 15.0, dejó su marca en 14,7 en 1987 en las pistas del El Saler. De los 15,00 ya han bajado 31 atletas… Veamos algunas cosas más…

Empecemos hablando de edades. Edad prm del total de esta 47 atletas es 20 a 2m; entre las 10P de 22 a 5m. La de mayor edad con 27 a 9m es Sanae Zouine, a continuación las hepthaletas Alba Miralles y Ana Capdevila con 25 a 9m para ambas. Las más jovencitas: 15 a 8m tenía Belen Sospedra cuando realizó 15,07 en 2020, Belén es la atleta con fecha de nacimiento más reciente nació 9-dic-2004 y ya os puedo adelantar que en 2022 mejorará ampliamente su marca; quién no parece que va a mejorar es otra jovencita que con 16 a 3m realiza su mejor marca de 15,29. Entre las 10P la más joven es Elena Cerdán 18 a 5m, menos de 20 a tienen Carmen Ramos y Naiara Soler.

Mª Luisa Zabala

Ya hemos adelantado que Mª Luisa Zabala es la atleta con fecha de nacimiento más antigua, nació en 1959; de los “60”, sólo 3 atletas con Gabrielle Pf. (63) como mejor clasificada, pto 29ª; nacidas en los 70 un buen ramillete de buenas atletas que os dejo en este recuadro. De recuerdos entrañables pues es una generación en la que yo ejercía como entrenador de Atletismo:

11

1

14,30

1.2

Olga Tejedor Sedeño

04/03/1972

18

2

14,65

2.0

Mª del Carmen Muñoz Marti

09/03/1973

13

1

14,38

1.0

Silvia Ortega Fenollosa

26/10/1973

23

14,77

3.0

Gemma Rodriguez Segura

23/11/1973

32

15,02

1.6

Mª Elena Muñoz Carpi

1974

38

15,24

1.5

Olga Lamelas Cabello

18/02/1976

12

2

14,33

0,9

Rosario Penella Lopez

05/01/1979

8

2

14,10

0.0

Vanessa Civera Rodrigo

30/11/1979

 

Ana Capdevila

Continuamos con las atletas nacidas en los 80, son 10 y muy importantes como Ana Torrijos (87), Bárbara Hernando (88), Ana Capdevila (81), Naiara Soler y Beatriz Iranzo nacidas en 1982. De los 90 son 16, Sanae Z (93), Carmen Ramos (98) y Claudia Conte (99). De las nacidas en este siglo destacan Carmen Ferrara (03) 14,45 / 14ª, Paula Blanquer (03) 14,67 / 19ª (* os adelanto de un “marcón” de este año 2022) y Belén Sospedra (04) 15,07 / 34ª (* y otra buenísima marca para ella en 2022).

Relacionado con la fecha de nacimiento tenemos cuando se han conseguido los registros, así tenemos en la década de los 70 una sola marca, Zabala Selelles; en los 80, serán 3; 7 en los 90; 9 más en la siguiente década 2000-09; y 19 en esta última 2010-19. En estos dos últimos años 8, con 7 chicas en el 2021.

Veamos el reparto por provincias: 9 son de Alicante con una sola representante entre las 10P; Castellón suman 16, cuatro de ellas entre las 10P; y 22, pues, de Valencia con 5 entre las 10P.

Le toca el turno a los Clubs: 7 son del Valencia CF, 5 del Valencia Terra i Mar, 1 más del Valencia Esports y otra del Valencia CA suman 14; cifra inferior a las del Playas de Castellón con 18 más 4 atletas anteriores.

14 marcas se han realizado en territorio Nacional, 14 más en Castellón y 8 en Valencia-JAD, en Alicante provincia, sólo 3.

 Ya os he hablado de Vicente Montesinos en alguna ocasión, para mí es una persona que vive el Atletismo con verdadera pasión. En alguna ocasión me ha advertido de algunos errores, tiene tanto conocimiento del Atletismo Valenciano que las "caza" viendo un Rk, mas si es de vallas, que era su prueba. Me advierte que echa en falta a una atleta de Valencia, concretamente del CA Torrent y que después ficharía por el Playas de Castellón, Patricia Yeste. Consultando mis listados, efectivamente Patricia Yeste aparece pero no está subrayada al estar incluida, camuflada, con el nombre de otra Patricia y este es el motivo que no me apareciera. Gracias Monte, ¡ojala hubieran más personas como tu! Los cambios que se producen en los comentarios irán subrayados en verde.

 

Ver RkCVtt. 100 Metros Vallas. Mujeres. H 2021


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario