![]() |
Paula Ferrándiz |
![]() |
María Hernández |
50 atletas y límite de 34,46m tiene este RkCVtt en el Disco Mujeres. Hasta 8 lideresas contemplan las listas, 6 de ellas entre las 10P; la más alejada es Mª Teresa García-Berlanga que en 1977 lanzó 35,54 (42ª); a continuación una gran lanzadora muy completa que en disco lanzó 38,70 en 1980, Mª Dolores López (26ª) le reemplaza en las listas Carmen Gómez (9ª), primera mujer por encima de los 40 metros en 1988 con 43,72 en 1989; Olga Prats le superará 14 años después en 2003, 44,54 (8ª); Elena López le da un nuevo impulso en 2004 pasando de los 45m y al año siguiente realiza su mmp de 46,17 (5ª); ese año tenemos una nacionalizada, Claudia Ullman que marca 46,84 (4ª); la prueba va adquirir un mayor nivel con la llegada de la alicantina, hasta ahora las 4 primeras nº 1 han sido de la provincia de Valencia, María Hernández, se hace con la mejor marca en 2010, sobrepasa la barrera de los 50m un año después y deja su marca en 2014 con 52,37 en 2014, es 2ª; y llegamos a la séptima lideresa, la primera de este Rk, el relevo de María es otra alicantina, Paula Ferrándiz hace volar al disco hasta los 55,18 en 2017. Completa la lista de estas 10P, Mar Morant (3ª) con 51,69 en 2018, peleando con las dos mejores; será 6ª Ainhoa Martínez 45,86; a continuación su compañera Judith Prats 44,72 (7ª), y cierra la lista de este repaso por las 10P, Mª Paz Giner 42,60 en 1991. Veamos algunas curiosidades más…
17
mujeres han sobrepasado los 40 metros, muchas, pocas, no se… lo que está claro
que es una barrera, como la de los 50m, ésta sólo por 3 atletas, dos de A y 1
de V.
![]() |
Elena López |
La edad media de estas 50 discóbolas es de 20 a 5m, me parecen muy jóvenes, lo compararemos con lo que vaya saliendo en las demás pruebas. 22 y 4m para las 10P, de ellas la más joven es Olga Prats con 19 a 5m en 2003 cuando lanza 44,54; 19 a 8m tiene Ainhoa Martínez en 2015 con 45,86. La de mayor edad entre las 10P es Mar Morant con 25 a 1m y 2d. Si contemplamos el total de las 50, hay una jovencita con 15 años, pero también 8 con 16 años y 7 más con 17. De ahí esa media de 20 a 5m. La más joven es una chica de Castellón, Loreto Vidal, con 15 a 7m, 36,66 en 1995, 38ª en el Rk; entre las de 16 años mejor clasificada está Jhenifer M. Asprilla de V (95) lanzó 39,79 en 2012 con 16 a 9m, actualmente 19ª. Martina de la Puente es nuestra atleta de mayor edad, 38 a 1m.
Mª Teresa García-Berlanga es la atleta con fecha de nacimiento más antigua, nació en 1953,
![]() |
Mar Morant |
es la 42º con 35,54; de los 50 sólo tenemos una atleta más, Dolores López (58). De la década de los 60 hay 4 atletas, entre ellas Carmen Gómez (69); de los 70 suman 14, Mª Paz Giner (70) y Mª Julia Sempere (72) es 14ª con 40,98 en 1994; en los 80 son 11, entre ellas Elena López (81), Claudia Ullman (82), Olga Prats (84) y María Hernández (89). En los 90 nació la líder Paula Ferrándiz (96), también Mar Morant (93), Ainhoa Martínez (95) y Judit Prats (96), hasta 14 atletas en total. De este siglo 5 atletas, con la fecha más reciente, nacida en 2003 es Elena Pauner de Castellón y la mejor clasificada la alicantina Amanda Ramos (02) 12ª con 41,27 en 2020.
18
marcas se han conseguido en esta última década de 2010-19, sólo 8 en la
anterior, 2000-09, y 13 en la de 1990-99.
29
atletas son de la provincia de Valencia, por 12 de C y 9 de A.
18
mujeres han militado en las filas del Valencia CF y siguientes; 14 en la del
Playas y anteriores.
13
competiciones se han celebrado en Valencia provincia, 6 en Valencia-JAD. 14 en
Castellón. 10 en resto de España. 6 en total en Alicante capital y provincia.
Nuestro amigo Antonio Lora nos avisa de error en el nombre de Ainhoa Martínez Agulla, no en el Rk que ese está bien, si no en el comentario. Ya está corregido. Disculpas "Aihona Aguilera" que he llegado a escribir.
Ver RkCVtt. Lanzamiento de Disco. Mujeres. H2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario