![]() |
Enriqueta Díaz |
![]() |
Paula Ferrándiz |
43 mujeres recoge este RkCVtt, con límite de 11,27m. Es primera la alicantina Paula Ferrándiz que en este último año 2021 se hace con el récord también del L. de Peso. Dos mujeres más han sido Nº 1 Autonómicas, la inolvidable Enriqueta Díaz (DEP), 14,72 en 1986, es 4ª, y la primera atleta, también de Alicante, más lejos de los 15 metros, Ana Mª Lora en 1998, es 2ª. En 3ª posición otra valenciana, del núcleo de Gandia, Judith Prats, 14,86 en 2018; 5ª y compañera de fatigas con Judith, Ainhoa Martínez, 14,32 en 2018; 6ª es un lujo de atleta en la figura de Martina de la Puente, 14,03 en 2013; 2 alicantinas más y coetáneas, Mª Paz Giner y Mª Julia Sempere, 13,54 en 1994 para Paz y duda en su marca de Julia en 1993; llegamos al 9º puesto para una jovencita que logra una gran marca y desaparece muy rápidamente, Aurea Blasco, 13,48pc en 2018; el 10º puesto es para una atleta más discobola, Mar Morant, 13,36 en 2013. Sigamos descubriendo más detalles de este RkCVtt…
![]() |
Ana Mª Lora |
Aprovecho la duda de Julia para comentar que los errores en la estadística atlética pueden ser diversos y fáciles de tener. Tu recoges información de una determinada fuente, Ranking oficiales, nacional o autonómico, trabajos de otros colegas… lo tienes en tu listados pero cuando realizas otro tipo de trabajo en este caso la confección del RkCVtt, quieres dar información de las marcas que sean mejores en PC y el Rk que consultas tiene una información que es distinta de la que tenías. Es lo que me ha pasado con Julia que en el RkNtt, aparece con una marca de 13,56 realizada en 1992, pongo su marca en rojo y ya investigaré cual es el fallo, si la primera información que encontré o esta última. Me inclino por el rigor de los que confeccionan el RkN que sea fallo de la primera fuente. Ya veremos. Cuanto me gustaría que las protagonistas vieran el trabajo y participaran con sus opiniones.
Empecemos
por la distribución de atletas según la marca. Tenemos dos atletas de más de 15
metros; 4 con 14 m; 8 de 13 y doce más de 12 metros; entre los 11,27 y 11,99
las siguientes 17 atletas.
Sobre
las edades, fechas de nacimiento: La atleta con la edad más antigua va a
corresponder a una gran atleta de los 80 como es la hepthaleta Mª Isabel Aisa
(11ª con 13,28pc), nació el 4-2-1963 y los es por más o menos dos meses y medio
de su compañera de sufrimiento Enriqueta Díaz; del año 66 es también Antonia
Cordones (28ª). La más jovencita, con diferencia es Inés Safont, ha nacido en
Enero de 2005, en este último año 2021 logra lanzar una marca más que
interesante de 12,98 (16ª); 7 chicas son ya de los años 2000 en adelante.
Entre
las 10P es la más joven Aurea Blasco y la de mayor edad es la líder Paula
Ferrándiz 25 a y 12d.
Veamos
cuantas atletas hay por décadas. Nacidas en los 60 son 8, Enriqueta (63)/Aisa
(63); en los 70 suman 10, con 4 mujeres entre las 10P, Lora (75) / De la Puente
(75) / Giner (70) / Sempere (72); sólo 7 de la década de los 80, con Bárbara
Hernando (88) como mejor (14ª); en los 90, 11 atletas, Ferrándiz (96) / Prats
(96)/ Martínez (95); y 7 de los 2000, Blasco (01) y Safont (05). Muy
repartidas y no hay una década que destaque como en otras pruebas.
Cuando
se han conseguido las marcas. La más antigua vuelve a ser la de Isabel Aisa en
1985; marcas conseguidas en el 86 son las de Enriqueta y Cordones. Y siete
mujeres lo han realizado en esta última temporada, entre ellas la de Paula. Por
décadas: 5 en los 80 Enriqueta/Aisa; de los 90, 10, Lora/Giner/Sempere; 00-09,
¡¡sólo 4!!; 10-19 la de mayor representación con 16; Y en los 2 años que
llevamos de esta, 8 atletas.
17
atletas son de la provincia de Valencia, 11 de Alicante y 15 de Castellón. El
caso de Castellón hay que pararse un momento… su mejor representante, bueno sus
dos mejores son atletas de pruebas combinadas, Carmen Ramos pto 12ª y Bárbara
Hernando 14ª; esperemos que la joven Inés Safont sea la primera atleta
verdaderamente lanzadora y de gran nivel.
Entre
16, 17 atletas pertenecen al Playas de Castellón y anteriores; de igual forma
7,8 al Valencia CA; después 2 ó 3 atletas de algún otro club, Juventud A.
Elche, Pto Alicante, CA Silla. Y como dato curioso 3 atletas por Clubs fuera de
nuestra comunidad y las tres de Gandía, parece ser que no tenían cabida en
alguno, y es que pasamos de clubs de “super-élite” a otros de mucho menor
nivel.
16
marcas son realizadas en territorio Nacional, 7 en Valencia capital, 5 más en
provincia, en pistas como la de Puzol, poco dada a tener atletas en estos Rks.
Sólo 5 en Castellón, muy pocas en comparación a las pruebas realizadas
anteriores, no sé lo que me deparará el resto de pruebas. Y una es
internacional en Charleston – USA de la atleta del Playas de Castellón Emma
García Palencia (25ª) este último año, atleta de combinadas que estará en USA
por estudios, me imagino.
Ver RkCVtt. Lanzamiento de Peso. Mujeres. H2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario