martes, 30 de agosto de 2022

Los Mejores Tríos. Lanzamiento de Jabalina. Mujeres. H2021

 


               La prueba ocupa el pto 12 en la clasificación prm 3P Puesto del AVF, con 28,74. La Jabalina tiene que esperar hasta 1971 para tener el primer Trio, y no siempre con verdaderas lanzadoras de Jabalina, a lo largo de la historia las atletas de pruebas combinadas han tenido que decir algo. En 1979 se consigue un gran prm Pto con lanzadoras muy jovencitas, todas nacidas en el 63: Antonia Sanchis/9ª, Susana Gil/13ª y Enriqueta Díaz/17ª; realizan 13,7. Este prm será igualado en 1981 y 1982 con la intervención de las dos primeras del anterior Trío más Dolores López (58)/16ª y Antonia Cordones (66)/15ª. Los 13,7 no serán mejorados hasta 2017, por lo tanto 36 años, gran cifra. El prm Marca, en cambio, será más fácil su mejora, en 1987 se pasa por primera vez de los 40 metros, 40,673, sus protagonistas: Mercedes Aloy (71) / 43,10, Mª Teresa Andreu (68) 39,64 y Antonia Sanchis 39,28; no se supera hasta 2004. El prm Marca se va superando en diferentes años hasta llegar en 2015 a superar los 45 m, ahora con la intervención de otra mujer que consigue estar entre las 3P del RkN y supera la barrera de los 50 m, Estefanía López (94); con ella y dos atletas de combinadas mejoran los prm Pto y Marca hasta dejarlos en 10,7 y 46,990 en 2018: Estefanía L. 4ª / 51,45; Carmen Ramos (98) 13ª / 45,56 y Claudia Conte (99) 15ª / 43,96. Veamos algunas protagonistas más por décadas…

martes, 23 de agosto de 2022

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. 100 Metros Lisos. Hombres. Hasta 2021

 

J. Javier Arqués

Miguel A. Arnau

               Hasta 65 atletas hemos podido recoger en este RkCVtt con límite de 10,84 ó 10,6 del antiguo cronometraje manual. Encabeza la lista un extraordinario J. Javier Arqués que en 1986 realizó 10,21; una marca que bien podría no ser considerada como valenciana, pero me resisto a no incluirla con alguien que ha llevado con orgullo ser alicantino, de Onil, durante toda su trayectoria; con la normativa actual, seguro que hubiera sacado ficha por la CV; un caso similar, idéntico diría, lo tenemos en Eusebio Cáceres. Sigamos… Veréis que se contemplan 4 atletas que han encabezado este RkCV, en la década de los 60 vino un fichaje de calidad como Jenaro Talens, 10,5 en 1969, 38º en este RkCVtt; dos años más tarde Rafa Blanquer realiza 10,4 (ahora en puesto 22º) que se mantiene hasta la llegada de otro fenómeno de la velocidad como fue Miguel A. Arnau, 10,3 en 1975 (es 8º); recoge el testigo Arqués con 10,2 en 1980, hasta los mencionados 10,21. Entre los 10P es 2º, otro fichaje, que también tuvo Récord de España (RE) en su momento como Venancio José, 10,35 en 2004; 3º será otro saltador “rapidillo”, Eusebio Cáceres con 10,37 en 2012; 4º un valenciano de nivel, Ivan Mocholí 10,39 (2004); se mantiene 5º el excelente velocista alicantino Sergio López, 10,47 en el año olímpico de 1992; 6º un gandiense por debajo de 10,50 una centésima, Luis M. Sabater en 2001; 7º una persona querida y de grandes cualidades atléticas, Andrés Martínez (DEP) 10,50 en 1999; 9º, el más novedoso, Ramón Martínez 10,54 en 2021, y cierra la lista de estos 10P otro valenciano como Jordi Monzó, 10,55 en 2001. Más cosas…

martes, 16 de agosto de 2022

Los Mejores Tríos. Lanzamiento de Martillo. Mujeres. H 2021

 


               El Martillo Mujeres, en su corta trayectoria, tiene el mejor promedio 3P Puesto del AVF. Tiene sus inicios en el año 1993 y aunque, evidentemente, esto le beneficia, no es menos cierto que tiene unos grandes resultados y los 12.02 es un gran promedio en estos 29 años de existencia. Ha tenido grandes lanzadoras como veremos más adelante. Un prm Puesto importante que tardará en mejorarse 7 años es el logrado en 1998 con 8.0: Mª Cinta Tena (80) 5ª, y las hermanas Soriano, Erika (79) 8ª y Ainhoa (76) 9ª. Se mejoró en 2005 (7.0) con una pareja sólida como fue Erika Soriano 3ª y Mª Carmen Vidal 8ª (84), ese año acompañada de Alba Belles 13ª (85), lo dejan en 6.7 seis años más tarde en 2011, ahora con Laia Bernuz (92). Siete años más tarde viene otra generación empujando muy fuerte y consiguen en 2018, 6.3 y lo llevan a 4.7 en 2020, sus protagonistas: Osarumen Odeh 3ª (95) Gema Martí 5ª (00) y Aitana Safon 6ª (01). En cuanto al prm Marca se pasa por primera vez de los 40 metros en 1996, de los 50m en 1999 y de los 60m en 2019. El mejor prm Marca en 2021 con 61,377m con el trío de lujo de los últimos 5 años: Osarumen, Gema y Aitana. Estas son las protagonistas…

martes, 9 de agosto de 2022

Los Mejores Tríos. Decathlón. Hombres. H 2021

 


El Decathlón tiene un promedio 3P Puesto glogal de 25.27 que le colocan en la 7ª posición. Tardamos en tener un trío en la prueba, hasta 1972. Y después se tardó que coincidieran a la vez atletas de nivel, nunca lo hicieron  Manuel Ruiz-Tomás (48) 2º en RkN y José Fco. Campos (51) 2º, si Pepe Campos con su hermano Miguel A. (55) 3º. Fué en 1984 cuando se consiguió un gran prm 3P Pto, 4.3, con la llegada de un grande de la prueba, el madrileño Eduardo Rodríguez (55) 2º y nuestros Manuel Alberola (60) 4º y Evaristo Valls (61) 8º; un año antes 5.3 con Rafael Rallo (54). Este promedio de 4.3 se va a mantener hasta 2019, 35 años, para reunir, ahora sí, a 3 atletas formados aquí: Jorge Ureña (93) 1º y nuestro más de 8.000 puntos, con Pablo Trescoli (95) 2º y Manel Miralles 9º. El mejor prm Pto Y Marca es de 2.3 y 7.830,3 puntos en 2021, con Jorge, Pablo y Jorge Dávila (00). Veamos estos Tríos…

martes, 2 de agosto de 2022

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. Lanzamiento de Peso. Mujeres. Hasta 2021

 

Enriqueta Díaz

Paula Ferrándiz

               43 mujeres recoge este RkCVtt, con límite de 11,27m. Es primera la alicantina Paula Ferrándiz que en este último año 2021 se hace con el récord también del L. de Peso. Dos mujeres más han sido Nº 1 Autonómicas, la inolvidable Enriqueta Díaz (DEP), 14,72 en 1986, es 4ª, y la primera atleta, también de Alicante, más lejos de los 15 metros, Ana Mª Lora en 1998, es 2ª. En 3ª posición otra valenciana, del núcleo de Gandia, Judith Prats, 14,86 en 2018; 5ª y compañera de fatigas con Judith, Ainhoa Martínez, 14,32 en 2018; 6ª es un lujo de atleta en la figura de Martina de la Puente, 14,03 en 2013; 2 alicantinas más y coetáneas, Mª Paz Giner y Mª Julia Sempere, 13,54 en 1994 para Paz y duda en su marca de Julia en 1993; llegamos al 9º puesto para una jovencita que logra una gran marca y desaparece muy rápidamente, Aurea Blasco, 13,48pc en 2018; el 10º puesto es para una atleta más discobola, Mar Morant, 13,36 en 2013. Sigamos descubriendo más detalles de este RkCVtt…