martes, 17 de agosto de 2021

Listados Hasta 2019. 1.500 Metros Lisos. Hombres

 

José A. Redolat

Antonio Campos

               Los protagonistas no cambian en estos últimos diez años. La prueba tiene dos atletas Nº 1 Nacional, el primero Antonio Campos lo logra dos veces en 1975 y 76; dos también logra José A. Redolat en 2000 y 01; un tercer puesto del RkN es lo que logró tres veces Andrés Vera (1982,84 y 87). Por marcas en 2001 Redolat realizó 3,31,21; en 1986 Vera 3,35,86; y 3,36,71 hizo Pedro A. Esteso en 2002. Atletas de alto nivel. Entre los 10P del RkN lo han conseguido 7 atletas en 33 ocasiones; menos de 3,40 sólo cinco con 27 marcas. En total 304 marcas para los 91 atletas.

  

Andrés Vera

              Sólo 3 atletas han conseguido tener 10 o más temporadas, será una de las pruebas con menos atletas en este apartado. El que más es Pedro A. Esteso con 16; una menos tiene Redolat pero es el mejor prm 10T con 5.5; el tercero es Campos con 12.0.

                Las cifras y su comparativa:

 

Cifras 1.500 m.L. Hasta 2009

Listado Puesto

Listado Marcas

Nº Marcas

Nº Atletas

Mar

Nº Marcas

Nº Atletas

1P

4

2

3,35

2

1

3P

7

3

3,40

26

4

10P

31

5

3,45

49

9

20P

54

11

3,50

114

36

Total

228

70

3,55

185

58

Cifras 1.500 m.L. Hasta 2019

Listado Puesto

Listado Marcas

Nº Marcas

Nº Atletas

Mar

Nº Marcas

Nº Atletas

1P

4

2

3,35

2

1

3P

7

3

3,37,5

13

3

10P

33

7

3,40

27

5

20P

58

13

3,45

53

11

Total

304

91

3,50

139

46

 

Los atletas más importantes del 1.500 ml, muestran la siguiente trayectoria:

JACQ: Juan Antonio Campos Quiles                       JAVLL: Juan Andrés Vera Llorens

JARC: José Antonio Redolat Contreras                  PAEH: Pedro Antonio Esteso Herrera

EHR: Enrique Herreros Roig

 

Progresión mejores corredores 1.500 ml Hasta 2009

 

 

Atleta

JACQ

 

AJVLL

JARC

PAEH

EHR

Atleta

Edad

Marca

Año

Marca

Año

Marca

Año

Marca

Año

 

Edad

16

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

16

17

 

3,54,61

16

17

18

 

 

 

 

3,46,5

94

 

 

3,47,87

17

18

19

 

3,42,76

95

3,49,30

95

3,45,48

18

19

20

4,02,7

71

 

 

3,42,01

96

3,43,66

96

3,38,81

19

20

21

4,03,6

72

3,50,46

81

3,42,91

97

3,39,74

97

 

21

22

3,51,7

73

3,40,2

82

3,35,90

98

3,37,52

98

 

 

22

23

3,48,0

74

3,41,27

83

3,35,65

99

3,38,31

99

 

23

24

3,50,2

75

3,36,55

84

3,31,48

0

 

0

 

 

24

25

3,41,9

76

3,38,72

85

3,31,21

1

3,37,3

1

 

25

26

3,47,0

77

3,35,86

86

3,36,73

2

3,36,71

2

 

 

26

27

3,46,4

78

3,37,92

87

3,38,36

3

3,36,86

3

 

27

28

3,47,3

79

3,39,47

88

3,42,45

4

3,37,18

4

 

 

28

29

3,55,2

80

3,41,33

89

3,36,24

5

3,38,91

5

 

29

30

3,48,0

81

 

 

3,39,55

6

3,41,10

6

 

 

30

31

3,50,6

82

3,39,36

7

3,39,03

7

 

31

32

 

 

 

 

3,35,04

8

3,39,99

8

 

 

32

33

 

3,43,86

9

 

33

34

 

 

 

 

 

 

3,42,16

10

 

 

34

35

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3,45,57

11

 

 

 

35

 

                Enrique Herreros es el atleta más joven en correr la prueba con 17años. Con 18 y 19 años ya dió muestras de su clase Redolat. Con 20 Herreros ha hecho una marca de verdadero relieve. 21 años tenía cuando Esteso bajo de los 3,40. Con 22 años Redolat destapa el tarro de las ensencias y deja marcas a nivel mundial hasta los 25. 26 años tenía Vera cuando realiza su mejor marca. Esteso vuelve a ser el mejor con 27, 28 años. 29 y 30 para Redolat. 31 Esteso. Con 32 se despide Redolat con gran marca. Y de 33 a 35 años tenía Esteso en sus últimas temporadas.

 

 

Ver Listados 1.500 Metros Lisos. Hasta 2019. Hombres

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario