martes, 25 de febrero de 2020

La Última Temporada. 2018-19. Hombres

El Salto de Altura la mejor prueba: Miguel A. Sancho

210 atletas, 11.243 puntos y un prm 3P de 19.0 es lo conseguido en esta última temporada de la década por el AVM; no son malas cifras se colocan como tercer año de la década. Como siempre unas pruebas están en un buen momento y otras pasan por una gran crisis. La “década de los saltos”, no podía acabar de otra forma que con las cuatro pruebas del sector en primera posición en la comparativa con los resultados de la temporada; en primera posición el Salto de Altura con prm de 1,75. Del análisis en la comparativa con su serie histórica, también pasa por su mejor momento la Altura con prm de 1,20. A nivel individual destacar los 4 nuevos Nº 1 Nacional: Miguel A. Sancho (Altura), Eusebio Cáceres (Longitud), Pablo Torrijos (Triple) y Jorge Ureña (Decathlon); 15 atletas más aparecen entre los 10P del RkN. Valencia provincia obtiene el mayor nº de atletas clasificados con 95 que suponen un 45,24%, y los puntos conseguidos 4.935p, el 43,89%. Los protagonistas de la mejor prueba:

Salto de Altura
1
Miguel Angel Sancho Rubio
90
V
1
2,26
100
2
Alexis Sastre Arnau
93
C
2
2,20
99
3
Pablo Lopez Rodriguez
100
V
9
2,12
92
4
Alvaro Martinez Lopez
97
V
12
2,11
89
5
Jorge Ureña Andreu
93
A
15
2,09
86
6
Adrian Sobrino Gas
96
C
22
2,06
79
7
Juan Ignacio Lopez Barrafon
96
V
39
2,02
62
8
Jorge Debon Gil
92
V
42
2,01
59
9
Joaquin Gonzalez Martinez
100
A
45
2,01
56
10
Tayb David Loum Pascual
104
V
57
1,98
44
11
Eugenio Teodoro Puig
98
C
65
1,95
36
12
Alejandro Ferrer Sanchez
100
V
75
1,93
26
13
Pablo Trescoli Garcia
95
V
76
1,93
25
14
Jorge Davila Lopez
100
C
82
1,92
19
15
Raul Bellon Fernandez
96
V
83
1,92
18
16
Vicente Navarro Tortosa
97
A
88
1,92
13
17
Samuel Bosch Millan
102
A
91
1,91
10
18
Jordi Miret Moncho
105
V
100
1,90
1
Prm 3
94,3
24,7
4,0
2,193
914
Prm 10
96,1
22,9
24,4
2,086

Recordad: los datos sombreados de dorado nos indican que son los mejores de toda la historia, los de color verde son los mejores de la década.

La clasificación de la comparativa de los resultados de la temporada vienen reflejados en la siguiente tabla:


Comparativa Temporada 2018-19

Pto

Pr3P
Ptos
NºA
Prm Total
Puesto
100 ml
16
18

34,0
18
326
16
8
13
16,25
18
200 ml
11
11

16,0
10
255
19
3
20
15,00
16
400 ml
27
19

34,3
19
284
18
6
16
18,00
20
110 mv
3
5

5,7
5
679
7
11
10
6,75
6
400 mv
32
21

40,0
21
183
21
3
20
20,75
21












800 ml
12
13

21,3
12
435
12
7
14
12,75
13
1.500 ml
8
10

28,3
15
248
20
5
18
15,75
17
5.000 ml
12
13

28,3
15
403
13
9
12
13,25
14
10.000 ml
29
20

39,7
20
313
17
7
14
17,75
19
3.000 mo
6
7

9,7
7
697
6
12
9
7,25
7
Marathon
14
17

31,0
17
595
8
13
5
11,75
12












Altura
1
1

4,0
2
914
3
18
1
1,75
1
Pertiga
6
7

11,7
8
937
2
18
1
4,50
4
Longitud
1
1

5,3
4
951
1
17
3
2,25
2
Triple
1
1

3,3
1
883
4
14
4
2,50
3












Peso
4
6

7,7
6
723
5
13
5
5,50
5
Disco
11
11

19,7
11
548
10
10
11
10,75
10
Martillo
6
7

14,3
9
589
9
13
5
7,50
8
Jabalina
13
15

22,7
13
527
11
13
5
11,00
11












Decathlon
1
1

4,0
2
375
14
4
19
9,00
9












Marcha
13
15

22,7
13

360
15

6
16

14,75
15

El S. de Altura presenta el mejor prm de 1,75, que es el resultado de los puestos que consiguen por el puesto (Pto) del primer atleta, el promedio de los puestos en RkN de los 3 primeros atletas (Pr3P), los puntos (Ptos) y número de atletas (NºA) conseguidos por todos los atletas clasificados entre los 100 primeros del RkN. Sus resultados (1 – 4,0 – 914 –  18) le dan una clasificación de (1-2-3-1). Observar los resultados del sector de Saltos. Los últimos clasificados los 400 metros, tanto lisos como con vallas.

Las mejores clasificaciones de este cuadro son los 4 Nº 1 Nacionales, anteriormente citados; el Pr3P de 3.3 del Triple; los 951p de la Longitud; y los 18 atletas tanto de la Altura como de la Pértiga.

Triple Salto
1
Pablo Torrijos Navarro
92
C
1
16,89
100
2
Marcos Ruiz Perez
95
V
3
16,43
98
3
Jose Emilio Bellido Marin
87
C
6
15,87
95
Prm 3
91,3
27,7
3,3
16,397

Del Triple Salto ya hemos hablado en otras ocasiones, es la mejor prueba de la década. Consigue unas cifras de “escandalo” y especialmente en esto de promediar a los tres mejores valencianos.

A continuación una comparativa con las 3 últimas temporadas

Comparativa Temporadas

2016-17

2017-18

2018-19
100 ml
7,00
5
15,75
17
16,25
18
200 ml
13,50
15
16,50
19
15,00
16
400 ml
17,25
19
15,75
17
18,00
20
110 mv
7,25
7
6,00
4
6,75
6
400 mv
13,75
16
20,25
21
20,75
21







800 ml
12,25
12
11,50
11
12,75
13
1.500 ml
15,00
17
18,00
20
15,75
17
5.000 ml
15,75
18
14,75
16
13,25
14
10.000 ml
19,75
20
12,25
12
17,75
19
3.000 mo
6,25
4
7,50
7
7,25
7
Marathon


10,00
9
11,75
12







Altura
2,50
3
3,50
2
1,75
1
Pertiga
7,50
8
6,50
5
4,50
4
Longitud
2,25
2
4,25
3
2,25
2
Triple
1,25
1
1,00
1
2,50
3







Peso
7,00
5
6,50
5
5,50
5
Disco
12,25
12
13,00
13
10,75
10
Martillo
12,25
12
10,75
10
7,50
8
Jabalina
11,50
11
14,50
15
11,00
11







Decathlon
9,25
9
7,75
8
9,00
9







Marcha
10,00
10

13,00
13

14,75
15

De la comparativa de los resultados de cada prueba con su serie histórica, podéis observarlo en la tabla en el archivo pdf. El siguiente recuadro es la media total y la clasificación de esta media:

Promedio Posición Prueba

Md total
100 ml
42,60
19
200 ml
34,00
17
400 ml
39,60
18
110 mv
4,80
4
400 mv
46,20
20


800 ml
17,00
13
1.500 ml
23,60
15
5.000 ml
14,60
11
10.000 ml
25,60
16
3.000 mo
11,60
8


Altura
1,20
1
Pertiga
1,60
2
Longitud
2,80
3
Triple
5,60
6


Peso
13,60
10
Disco
15,80
12
Martillo
4,80
4
Jabalina
11,20
7


Decathlon
12,60
9


Marcha
23,20
14

Vuelven a destacar los Saltos que consiguen estar en unos buenos momentos históricos, siendo la Altura con md de 1.20, con cuatro de los cinco indicadores controlados (Pº1ºRkN) (Marca) (Pr3P) (Puntos) y (Nº de Atletas), todos alcanzan el mejor resultado de su serie histórica excepto los puntos que con 948p logrados la temporada anterior es lo máximo alcanzado por la prueba.

Algo que suelo observar es ver si hay alguna prueba que tenga una clasificación dispar en las dos clasificaciones anteriores y podemos observar dos casos a comentar: el L. de Peso y el L. de Martillo. La primera tiene una clasificación de temporada con un 5º puesto con media de 5.50, el Martillo es 8º con 7.70; en su serie histórica el Peso es 10º con 13.60 y el Martillo 4º con 4,80. El L. de Peso a pesar de tener una buena clasificación en la temporada como 5ª prueba con respecto a las demás pruebas, baja en cambio hasta la 10ª posición en la comparativa de su serie histórica, siendo su mejor clasificación en esta comparativa el prm 3P de 7,7 que le colocan en un 7º puesto, y el peor resultado el 4º puesto obtenido por el primer clasificado (Pº1ºVRkN) consiguiendo el puesto 26º (ver archivo pdf). El L. de Martillo tiene buenos resultados en su serie histórica, son los siguientes: Pº1ºVRkN 6 (6), Marca 65,18 (4), Prm3P 14.3 (9), Puntos 589 (4) y Nº Atletas 13 (1); entre paréntesis las clasificaciones obtenidas. Y así el Lanzamiento de Peso baja en esta clasificación de la serie histórica al tener que enfrentarse a unos buenos resultados históricos, “tiene mucha historia”.

La siguiente tabla refleja el número de atletas y puntos obtenidos por provincia.

Analisis Nº Atletas y Putuación por Provincia. Temporada 2019
Pruebas
Nº de Atletas
Puntuación según pto RkN
Sector
V
C
A
Total
V
C
A
Total
100 ml
4
2
2
8
122
62
142
326
200 ml
2
1
0
3
177
78
0
255
400 ml
3
1
2
6
156
42
86
284
110 mv
5
3
3
11
289
182
208
679
400 mv
1
2
0
3
69
114
0
183
Total Velocidad
15
9
7
31
813
478
436
1727
%
48,39
29,03
22,58

47,08
27,68
25,25

800 ml
3
0
4
7
129
0
306
435
1.500 ml
1
1
3
5
93
90
65
248
5.000 ml
4
3
2
9
187
129
87
403
10.000 ml
6
1
0
7
241
0
72
313
3.000 mo
4
2
6
12
282
169
246
697
Marathon
12
0
1
13
566
0
29
595
Total MF-F
30
7
16
53
1498
388
805
2691
%
56,60
13,21
30,19

55,67
14,42
29,91

Altura
10
4
4
18
516
233
165
914
Pertiga
5
11
2
18
261
531
145
937
Longitud
6
5
6
17
265
209
477
951
Triple
4
8
2
14
200
570
113
883
Total Saltos
25
28
14
67
1242
1543
900
3685
%
37,31
41,79
20,90

33,70
41,87
24,42

Peso
8
0
5
13
402
0
321
723
Disco
5
1
4
10
350
3
195
548
Martillo
5
5
3
13
189
270
130
589
Jabalina
3
3
7
13
152
131
262
545
Total Lanzamientos
21
9
19
49
1093
404
908
2405
%
42,86
18,37
38,78

45,45
16,80
37,75

Decathlon
1
1
2
4
99
92
184
375
Marcha
3
2
1
6
190
156
14
360
TOTALES
95
56
59
210
4935
3061
3247
11243
%
45,24
26,67
28,10

43,89
27,23
28,88


Valencia provincia con 95 atletas y 4.935p es la primera clasificada, representa el 45,24% del nº de atletas y el 43,89% de los puntos; siendo el Medio fondo-Fondo la especialidad que más domina y los saltos su peor parcela. Castellón y Alicante obtienen porcentajes muy parecidos en ambos parámetros; Castellón domina los saltos, y, ojo tiene tres 0. Alicante no domina ninguna especialidad y tiene su mejor prueba en la Longitud, también tiene dos 0, ambos en la velocidad.

Animo al lector que siga sacando conclusiones de la observación de los datos aportados.






No hay comentarios:

Publicar un comentario