martes, 28 de enero de 2020

La Última Temporada. 2018-19. Mujeres

Fátima Diame

La temporada 2018-19 puso su fin con el final del 2019, ha sido la temporada más larga. Toca analizar lo acontecido en el AV. Lo haremos comparando unas pruebas con otras de los resultados obtenidos esta temporada, y cada prueba con los de su serie histórica. A nivel individual destaca Fátima Diame por su Nº 1 Nacional en Longitud y su 3er puesto en el Triple; otras atletas entre los 3P del RkN: 2ºs puestos para Cristina Ferrando en Altura y Claudia Conte en Heptathlon, y terceras son las lanzadoras Paula Ferrandis (Disco), y Osarumen Odeh (Martillo), otro 3er puesto consigue la heptathleta Carmen Ramos; otras 14 atletas más aparecen entre las 10P. Con 11,60 en 100 m.l. la Alicantina Carmen Marco consigue la mejor marca de siempre, y el segundo puesto de Cristina Ferrando iguala el mejor de siempre de su prueba; otros registros mejoran los mejores de siempre (ver pdf sombreados con color dorado), destacando las pruebas de Altura y Martillo. Las pruebas de L. de Peso y Salto de Altura con un promedio de 3.75, consiguen ser las ganadoras cuando comparamos las pruebas con los resultados de esta temporada. Y la prueba que mejor está al compararla con su serie histórica es el S. de Altura, con un prm de 1.80.

La tabla siguiente nos muestra los resultados al comparar las pruebas entre sí con los resultados de esta temporada; el promedio total es el resultado de los puestos que consigue cada prueba con respecto a las demás. He controlado el (Pto) conseguido en RkN, por la 1era Valenciana en cada prueba; (Pr3P) el promedio del puesto de las 3 primeras; (Ptos) los conseguidos por todas las atletas que consiguen estar en RkN100; (NºA) al igual que anteriormente, número de atletas.

Comparativa Temporada 2018-19

Pto
Pr3P
Ptos
NºA
Prm Total
Puesto
100 ml
5
7
45,3
20
196
19
5
19
16,25
17
200 ml
16
16
43,3
19
185
20
6
18
18,25
20
400 ml
30
21
57,3
21
131
21
3
21
21,00
21
110 mv
19
18
22,0
14
514
11
11
8
12,75
13
400 mv
12
13
16,7
10
451
13
8
13
12,25
12











800 ml
8
10
19,7
12
332
17
8
13
13,00
14
1.500 ml
12
13
19,0
11
508
12
11
8
11,00
10
5.000 ml
19
18
27,3
16
362
15
8
13
15,50
16
10.000 ml
21
20
32,0
17
343
16
8
13
16,50
18
3.000 mo
9
11
37,7
18
283
18
5
19
16,50
18
Marathon
7
9
10,0
7
919
1
16
2
4,75
3











Altura
2
2
8,7
4
894
3
14
6
3,75
1
Pertiga
17
17
22,0
14
587
10
15
5
11,50
11
Longitud
1
1
14,7
9
686
5
12
7
5,50
6
Triple
3
4
9,7
6
637
8
16
2
5,00
4











Peso
5
7
6,3
3
894
3
16
2
3,75
1
Disco
3
4
9,0
5
620
9
11
8
6,50
9
Martillo
3
4
5,0
2
682
6
11
8
5,00
4
Jabalina
10
12
11,3
8
896
2
18
1
5,75
7











Heptathlon
2
2
3,3
1
661
7
8
13
5,75
7











Marcha
13
15

20,7
13

398
14

9
12

13,50
15

Las mejores pruebas en los anteriores apartados: El nº 1 de la Longitud; 3,3 consigue el Heptathlon; 919p las mujeres de Marathon; y 18 atletas las clasificadas en la Jabalina. En el lado negativo los 400 m.l., última clasificada en todos los apartados. Y observar las diferencias en la clasificación entre los concursos y las carreras.

Las mejores pruebas esta temporada:

Atleta
AN
Pr
Pto
Marca
Puntos
Salto de Altura
1
Cristina Ferrando Fores
92
C
2
1,85
99
2
Claudia Conte Martinez
99
C
7
1,79
94
3
Carmen Ramos Vellon
98
C
17
1,72
84
4
Carmen Marin Peiro
99
V
20
1,71
81
5
Emma Garcia Palencia
101
C
22
1,70
79
6
Estefania Lopez Barrafon
94
V
27
1,69
74
7
Lucia Cabrerizo Ruiz
100
A
33
1,67
68
8
Ariana Gomez Llop
103
C
43
1,65
58
9
Laura Alegre Punzano
104
C
48
1,64
53
10
Belen Simarro Pascual
95
V
55
1,63
46
11
Sara Navarro Tortosa
100
A
56
1,63
45
12
Sofia Rchi Ramon
101
V
59
1,63
42
13
Teresa Ferrer Torrent
98
V
62
1,63
39
14
Raquel Vidal Mora
103
C
69
1,62
32
Prm 3
96,3
22,7
8,7
1,787
894
Prm 10
98,5
19,6
27,4
1,705


Atleta
AN
Pr
Pto
Marca
Puntos
Lanzamiento de Peso
1
Judit Prats Ferrer
96
V
5
14,55
96
2
Paula Ferrandiz Torregrosa
96
A
6
14,49
95
3
Ainhoa Martinez Agulla
95
V
8
13,88
93
4
Barbara Hernando Fuster
88
C
18
12,76
83
5
Carmen Ramos Vellon
98
C
19
12,70
82
6
Martina de la Puente Piñera
75
V
27
12,32
74
7
Laura Migallon Alonso
96
C
41
11,78
60
8
Claudia Conte Martinez
99
C
45
11,65
56
9
Emma Garcia Palencia
101
C
50
11,60
51
10
Sara Navarro Tortosa
100
A
52
11,52
49
11
Johana Maria Hernandez Rojas
72
C
53
11,46
48
12
Olubumi Precious Umukoro
106
C
65
11,25
36
13
Amanda Ramos Santos
102
A
75
10,95
26
14
Alejandra Ortega Perez
103
C
80
10,81
21
15
Mª Isabel Aisa Gonzalez
63
V
87
10,73
14
16
Mª Angels Gregori Esteban
93
V
91
10,65
10
Prm 3
95,7
23,3
6,3
14,307
894
Prm 10
94,4
24,6
27,1
12,725

Recordar el significado de los datos sombreados. El Salto de Altura está en el mejor momento de la historia. Y en la siguiente tabla está el resultado de esa comparativa con la historia.


Promedio Posición Prueba. Serie histórica

Md total
100 ml (53)
28,00
19
200 ml (52)
29,40
20
400 ml (50)
27,00
18
100 mv (54)
16,20
16
400 mv (43)
10,20
11


800 ml (50)
6,00
9
1.500 ml (46)
5,40
8
5.000 ml (33-44))
15,60
14
10.000 ml (34)
16,80
17
3.000 mo (18)
14,20
13


Altura (55)
1,80
1
Pertiga (25)
3,40
2
Longitud (54)
11,80
12
Triple (30)
3,60
3


Peso (55)
7,20
10
Disco (52)
4,60
6
Martillo (27)
4,40
5
Jabalina (53)
5,00
7


Heptathlon (44)
3,80
4


Marcha (37)
16,00
15


Prm total pruebas
11,520


Que hemos controlado para llegar a ese promedio (ver tabla en pdf): Los mismos parámetros que en la comparativa entre pruebas en esta temporada, más la marca conseguida por la mejor representante y lo hemos comparado con los resultados de toda su historia y nos da el puesto conseguido. Ejemplo para el Salto de Altura: El 2º puesto representa el mejor puesto conseguido en toda la historia de la prueba, de hay 1  los siguientes valores son, en primer lugar, los promedios de toda la historia (22,84) y a continuación los de la década (4,00). La marca de 1,85 es la tercera de toda la historia; 8,7 el mejor prm de la historia; 894p igualmente; y las 14 atletas consiguen un tercer puesto.

Pº RkN
Marca
3P Puesto
Altura (55)
2
1
22,84
4,00
1,85
3
1,629
1,827
8,7
1
29,08
11,25

Puntos
Nº Atletas
894
1
345,2
722,7
14
3
7,20
13,80


                11.267 puntos son los conseguidos en esta temporada, representa la sexta puntuación en esta década. Fueron conseguidos por 219 atletas (recordar que una atleta puede estar en varias pruebas), es el tercer valor más alta de la década. El reparto por provincias de estos puntos y nº de atletas viene reflejado en el siguiente cuadro

Analisis Nº Atletas y Putuación por Provincia. Temporada 2019
Pruebas
Nº de Atletas
Puntuación según pto RkN
Sector
V
C
A
Total
V
C
A
Total
100 ml
3
0
2
5
81
0
115
196
200 ml
1
3
2
6
85
40
60
185
400 ml
2
1
0
3
83
48
0
131
100 mv
3
7
1
11
117
348
49
514
400 mv
5
3
0
8
279
172
0
451
Total Velocidad
14
14
5
33
645
608
224
1477
%
42,42
42,42
15,15

43,67
41,16
15,17

800 ml
4
3
1
8
220
105
7
332
1.500 ml
7
3
1
11
330
124
54
508
5.000 ml
5
2
1
8
262
32
68
362
10.000 ml
7
0
1
8
269
0
74
343
3.000 mo
3
1
1
5
187
46
50
283
Marathon
10
1
5
16
651
82
186
919
Total MF-F
36
10
10
56
1919
389
439
2747
%
64,29
17,86
17,86

69,86
14,16
15,98

Altura
5
7
2
14
282
499
113
894
Pertiga
5
9
1
15
223
358
6
587
Longitud
5
4
3
12
332
246
108
686
Triple
9
1
6
16
289
280
68
637
Total Saltos
24
21
12
57
1126
1383
295
2804
%
42,11
36,84
21,05

40,16
49,32
10,52

Peso
5
8
3
16
287
437
170
894
Disco
7
1
3
11
419
16
185
620
Martillo
3
6
2
11
225
358
99
682
Jabalina
4
9
5
18
167
466
263
896
Total Lanzamientos
19
24
13
56
1098
1277
717
3092
%
33,93
42,86
23,21

35,51
41,30
23,19

Heptathlon
1
5
2
8
72
445
144
661
Marcha
6
1
2
9
288
68
110
486
TOTALES
100
75
44
219
5148
4170
1929
11267
%
45,66
34,25
20,09

45,69
37,01
17,12


                De la observación de estos resultados podemos significar que Valencia tiene su ventaja gracias a lo conseguido en el sector de Mediofondo-Fondo. Castellón tiene resultado similar a Valencia en Velocidad, gracias también a los 100 mv (prueba del heptathlon), y es mejor en los concursos. Si esto lo unimos a los resultados de la comparativa de esta temporada en el que hay mejor nivel en concursos que en carreras, podemos llegar a la conclusión que Castellón debe mejorar en carreras y Valencia en Concursos. Alicante tiene su mayor porcentaje en los Lanzamientos y sólo representa entre el 20-17% del número de Atletas y Puntuación.

Una comparativa con los resultados totales de la temporada pasada:

Analisis Nº Atletas y Putuación por Provincia. Temporada 2018
TOTALES
86
78
46
210
4894
3762
2082
10738
%
40,95
37,14
21,90

45,58
35,03
19,39


Y ya para finalizar el promedio 3P puesto es un nivel creo importante, significa testar el AV de la élite, tenemos otro que es la posición de la 1era Valenciana, pero este nos dice como está la prueba para su posible recambio. A nivel individual el mejor prm 3Ppº es el conseguido por el Heptathlon con 3.3. En el lado opuesto los 400 ml con 57.3. El mismo promedio a nivel de todo el AV femenino este año es 21.0, que representa el tercero de esta década y de toda la historia.

Atleta
AN
Pr
Pto
Marca
Puntos
Heptahlón
1
Claudia Conte Martinez
99
C
2
5782
99
2
Carmen Ramos Vellon
98
C
3
5643
98
3
Barbara Hernando Fuster
88
C
5
5490
96
Prm 3
95,0
24,7
3,3
5638,3







No hay comentarios:

Publicar un comentario