martes, 28 de enero de 2020

La Última Temporada. 2018-19. Mujeres

Fátima Diame

La temporada 2018-19 puso su fin con el final del 2019, ha sido la temporada más larga. Toca analizar lo acontecido en el AV. Lo haremos comparando unas pruebas con otras de los resultados obtenidos esta temporada, y cada prueba con los de su serie histórica. A nivel individual destaca Fátima Diame por su Nº 1 Nacional en Longitud y su 3er puesto en el Triple; otras atletas entre los 3P del RkN: 2ºs puestos para Cristina Ferrando en Altura y Claudia Conte en Heptathlon, y terceras son las lanzadoras Paula Ferrandis (Disco), y Osarumen Odeh (Martillo), otro 3er puesto consigue la heptathleta Carmen Ramos; otras 14 atletas más aparecen entre las 10P. Con 11,60 en 100 m.l. la Alicantina Carmen Marco consigue la mejor marca de siempre, y el segundo puesto de Cristina Ferrando iguala el mejor de siempre de su prueba; otros registros mejoran los mejores de siempre (ver pdf sombreados con color dorado), destacando las pruebas de Altura y Martillo. Las pruebas de L. de Peso y Salto de Altura con un promedio de 3.75, consiguen ser las ganadoras cuando comparamos las pruebas con los resultados de esta temporada. Y la prueba que mejor está al compararla con su serie histórica es el S. de Altura, con un prm de 1.80.

martes, 21 de enero de 2020

Listados Salto de Longitud, Década 2010-19. Mujeres

Fátima-Mª del Mar
Concepción

              

  Lo realizado por las mujeres en la Longitud en esta década te deja a veces sin palabras, o cuanto menos, muchas y amontonadas. Creo que la Longitud Valenciana ha alcanzado la cima del Atletismo Nacional. Tener otra década seguida con 8 Nº 1, es algo muy difícil de alcanzar. Pero es que las demás cifras son impresionantes, nº de Atletas y promedios puesto. Y ¿Cuándo vamos a volver a tener en la misma década 3 mujeres Nº 1? Concepción Montaner, cuatro Nº 1 (2010,11,13 y 16), salta 6,88 en 2016; Mª del Mar Jover, tres Nº 1 (2012,13 y 15) y 6,78 de marca; Fátima Diame la última Nº 1 en 2019, 6,68 en 2018. Pero a veces se puede tener unas grandes atletas y después nada. No es el caso, 45 atletas consiguen 154 marcas; 10 mujeres han estado entre las 10P del RkN en 39 ocasiones; y asi…. La prueba alcanza los mejores niveles de su historia: 1.030 puntos en 2011; prm 3P puesto de 2.0 en 2015; prm 10P puesto, 18.0 en 2017; y los prm 3P y 10P marca en 2015 con 6,573 y 6,058 respectivamente. Observar los cuadros de la evolución comparativa de las décadas y disfrutar. Enhorabuena Concha, Mar, Fátima y las 45 del 2010-19.

martes, 14 de enero de 2020

Listados 100 Metros Lisos. Década 2010-19. Hombres

Eusebio Cáceres

Eusebio Cáceres es el mejor velocista de la década, tiene 6 puestos y 7 marcas entre los 10 mejores puestos y marcas; realiza 10,37 en 2012, y un año antes es 2º en el RkN. Iván Mocholí en su último año de su trayectoria en 2010 es 7º con 10,56; tercer puesto para Adrián Pérez por su 9º puesto también en 2010, y en el listado de marcas con 10,59 Miguel A. Lozano en 2017. Con 108 marcas conseguidas por 41 atletas la década no mejora niveles y promedios de la década anterior y en prm de puesto esta por detrás de otras tres décadas.

martes, 7 de enero de 2020

Listados Lanzamiento de Martillo. Década 2010-2019. Mujeres

Osarumen Odeh

El Martillo en esta década tiene un nivel excelente, se mejoran todos los promedios y niveles alcanzados en la muy buena década anterior. Se produce un relevo de generaciones Erika (79) y Mª Carmen (84) dan paso a Osarumen (95) y Gema (2000). Osarumen Odeh es nuestra mejor representante, alcanza un record de 64,71 en 2017 y es segunda del RkN en la temporada siguiente; segunda por puesto es Mª Carmen Vidal con su tercer puesto en 2010; y la más joven Gema Marti con 61,46 es segunda por marcas de la década… y de toda la historia. 126 marcas consiguen las 38 chicas del Martillo que han logrado estar entre las 100 mejores RkN.
Gema Marti